brics + arg = bricsa

1
Daniel ROURA* Colaborador de Fundación EGE. 4 economía, gobierno & sociedad Domingo 03 de agosto de 2014 Internacional La Calidad también es apta para Pymes BRICS + ARG = BRICSA ¿Cuál es nuestro rumbo en la política mundial? Economía y Empresas E n las últimas semanas, muchos análisis se vertieron que discordar en temas centrales de la agenda, como por surge de una lectura errónea de lo que dicho bloque es, y de en torno a la participación de Argentina en la VI caso el medio ambiente, o su interacción con África, en lo que representa. Estos países tiene algunos factores en Cumbre de los BRICS en Brasil. Algunos de ellos, se donde se han comportado como potencias coloniales común, como el tamaño de su economía (todos por encima basaron en el potencial que nuestro país tiene para ingresar a clásicas, peleando entre ellas por posicionamientos y del billón de dólares, a excepción de un “agregado” que es este bloque y las oportunidades que conllevaría dicha recursos, minando sus posibilidades de ejercer soft power, Sudáfrica, dado que la principal economía africana hoy es participación. No obstante, quizás sea saludable realizar un condición necesaria de toda potencia revisionista. Nigeria) su población, su territorio y la participación en diagnóstico un tanto más profundo a esta posibilidad. sectores estratégicos de tecnología, entre otros recursos, los En primer lugar situaremos el origen de los BRICS. En el año que los convierte en Estados con voz dentro del sistema 2001, el economista Jim O'Neill de Goldman Sachs, postuló internacional. Factores de los que claramente nuestro país que para el año 2050, dentro de las 10 principales economías carece para posicionarse a la par y reclamar en el mismo tono del mundo,aparecerían 5 que en ese momento (año 2001) no que ellos. Y por sobre esto, los intereses cruzados entre los se encontraban entre los primeros puestos: Brasil, Rusia, BRICS complicarían aún más este supuesto ingreso: el India y China (a los que luego se sumaría Sudáfrica). O'Neill principal rechazo a que nuestro país entrase proviene del tomó una serie de indicadores macroeconómicos como PBI, vecino Brasil. Inversión, entre otros y mediante una extrapolación de Finalmente, hay que destacar que como se mencionara en tendencias arribó a esta conclusión y de paso dejó un legado otra columna anterior, las placas tectónicas del poder al instaurar el anagrama BRIC. La crisis económica global de Un ejemplo interesante de estas mezquindades típicas, es la mundial están desplazándose y no se podría aseverar que 2007 y 2008 no hizo sino acelerar el proceso de ascenso de propia invitación de Argentina a la cumbre, utilizada por los BRICS definitivamente serán las potencias del futuro. De estas 5 economías, impulsando que estos países decidieran medios oficiales de nuestro país, para mostrar como un logro hecho, se empieza a leer cada vez más otro anagrama que reunirse, emitir un comunicado conjunto y fue allí cuando político propio, lo que fue una manipulación de Putin. Rusia disputaría la posición a los BRICS. Son presentados como muchos analistas vieron lo que la academia de las unilateralmente decidió invitar a nuestro país en lo que puede los MIST: México, Indonesia, Corea del Sur (por su nombre Relaciones Internacionales denomina “potencias revisionis- leerse como una provocación política al liderazgo regional de en inglés South Corea) y Turquía. Nuevamente se trata de tas”, es decir, aquellas que vienen a desafiar y a reestructurar Brasil en términos blandos, y la aproximación a un socio economías dinámicas, de gran población y conflictividad el statu quo del poder mundial. estratégico de Brasil en materia comercial, de energía y de interna (menor en el caso de Corea) que empiezan a hacerse En segundo lugar, uno de los lei motiv de los BRICS fue (y es) alimentos, en términos duros. Otro tanto similar ocurre con oír. redefinir la arquitectura del sistema financiero global. Un China, que tiene una estrategia un tanto más agresiva, ya con Como país deberíamos pensar una estrategia de crecimiento “éxito” que puede atribuírseles, es la creación del G20 -en la el swap de monedas y con las inversiones en Perú y integral: economía, salud, educación, institucionalidad, de cumbre de Pittsburg de 2009- en reemplazo del G8 como foro Argentina tanto en materia de alimentos, como de energía. largo plazo, que nos permita visualizar nuestros intereses en de debate económico. No obstante, las grandes asimetrías Aquí la mirada cambia, y Argentina pasa a ser una “posición” el sistema internacional y de allí desprender nuestros entre ellos en cuanto a sistemas políticos, sistemas económi- a ocupar para incomodar, más que un jugador estratégico aliados, bloques y demás. Como diría un histórico primer cos, intereses y problemas a los que se enfrentan, han hecho con peso propio. ministro europeo, las naciones no tienen aliados o amigos de los BRICS, Estados incapaces de articular propuestas Entonces, pensar que nuestro país puede formar parte de permanentes, lo único permanentes son sus intereses. concretas en conjunto. De hecho, no han logrado sino más dicho bloque (como si fuese un bloque íntegro y monolítico) H oy en día, habiendo tantas empresas en el mundo, empresas tienen algunas ventajas sobre las más grandes disposición los recursos y los empleados la motivación, se creándose nuevas constantemente gracias al empuje que facilitan su implementación: pueden lograr grandes mejoras en la rentabilidad de la emprendedor cada vez más vigente, vender un buen ŸPueden moverse y adaptarse más rápido que las grandes empresa ya que se crea un círculo virtuoso. producto no es suficiente.* porque las ideas innovadoras se aprueban más fácilmente Cuanto mejor es el producto y el servicio que la empresa La atención al cliente también deber ser buena, el servicio ŸLos canales de comunicación son más cortos y simples ya ofrece, más satisfechos están los clientes y compran más, post-venta, la gestión de la innovación, el liderazgo, los que no hay tantos niveles en la pirámide organizacional por lo que los empelados también se sienten más conformes recursos humanos… es decir, todo deber tenerse en cuenta ŸExisten menos procedimientos burocráticos que demoren con su trabajo y están mejor predispuestos, lo que realimenta al momento de gestionar un negocio para poder al menos la toma de decisiones al cliente que es bien atendido a seguir comprando y asegurar sus subsistencia en el mediano plazo. ŸLos empleados generalmente tienen mayor poder de recomendar el negocio, y a los dueños a seguir invirtiendo en Parece difícil para un empresario poder administrar todos autoridad e independencia el crecimiento. estos factores al mismo tiempo de manera balanceada y ŸLos empelados tienden a formar equipos más duraderos y Hay muchas formas de implementar calidad en la empresa: efectiva, pero para ello un sistema de gestión de la calidad tener una relación más cercana con sus compañeros puede ser formalmente a través de la norma ISO 9001 y puede ser la respuesta que además aumente la rentabilidad. ŸLos empleados pueden ver los resultados de sus actos certificar la implementación con un organismo externo para mucho más claramente y en menos tiempo poder dar confiabilidad internacional; capacitando a todos los ¿Qué es sistema de gestión de calidad? Todas estas ventajas ayudan mucho en el momento de crear empleados con la metodología de Six Sigma que hizo tan Es un sistema para establecer la política y los objetivos de la una cultura de calidad. Lo importante es que todos los famosa Motorola y GE; o utilizando herramientas de mejora organización enfocándose principalmente en el cliente. empleados estén al tanto del objetivo de la gerencia y que se continua, kaizen o la metodología Lean Manufacturing de Muchos empresarios creen que implementar un sistema de comprometan con la mejora de la empresa como si fuera Toyota. este tipo es caro, o es sólo posible para empresas de gran propia. Como dije al principio, no sólo alcanza con un buen Cada empresario debe buscar lo que mejor se adapte a su tamaño como las multinacionales, pero la realidad es que producto, sino que calidad implica que el cliente va a recibir bolsillo, a sus ganas de crecer y a la cultura de su empresa. todas las empresas tienen objetivos en común: satisfacer al una experiencia única al precio que está dispuesto a pagar. Lo principal es tomar la decisión de querer mejorar, ya que los cliente, a los dueños y a los empleados, entonces, ¿por qué La gestión de la calidad puede implementarse desde el inicio avances se logran de a poco pero con paso firme. ¡Éxitos con no usar la misma metodología? de la empresa, que es lo más conveniente para generar una la implementación! Por un lado, no termina siendo caro porque siempre los cultura de calidad desde su origen, o puede implementarse resultados superan la inversión y por otro las pequeñas en la empresa en marcha. Mientras la gerencia ponga a * Por Luciana Paulise, SomosPymes.com *Licenciado en Relaciones Internacionales.

Upload: daniel-roura

Post on 16-Feb-2017

44 views

Category:

News & Politics


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BRICS + ARG = BRICSA

Daniel ROURA*

Colaborador de Fundación EGE.

4 economía, gobierno & sociedad Domingo 03 de agosto de 2014

Internacional

La Calidad también es apta para Pymes

BRICS + ARG = BRICSA¿Cuál es nuestro rumbo en la política mundial?

Economía y Empresas

En las últimas semanas, muchos análisis se vertieron que discordar en temas centrales de la agenda, como por surge de una lectura errónea de lo que dicho bloque es, y de en torno a la participación de Argentina en la VI caso el medio ambiente, o su interacción con África, en lo que representa. Estos países tiene algunos factores en Cumbre de los BRICS en Brasil. Algunos de ellos, se donde se han comportado como potencias coloniales común, como el tamaño de su economía (todos por encima

basaron en el potencial que nuestro país tiene para ingresar a clásicas, peleando entre ellas por posicionamientos y del billón de dólares, a excepción de un “agregado” que es este bloque y las oportunidades que conllevaría dicha recursos, minando sus posibilidades de ejercer soft power, Sudáfrica, dado que la principal economía africana hoy es participación. No obstante, quizás sea saludable realizar un condición necesaria de toda potencia revisionista. Nigeria) su población, su territorio y la participación en diagnóstico un tanto más profundo a esta posibilidad. sectores estratégicos de tecnología, entre otros recursos, los En primer lugar situaremos el origen de los BRICS. En el año que los convierte en Estados con voz dentro del sistema 2001, el economista Jim O'Neill de Goldman Sachs, postuló internacional. Factores de los que claramente nuestro país que para el año 2050, dentro de las 10 principales economías carece para posicionarse a la par y reclamar en el mismo tono del mundo,aparecerían 5 que en ese momento (año 2001) no que ellos. Y por sobre esto, los intereses cruzados entre los se encontraban entre los primeros puestos: Brasil, Rusia, BRICS complicarían aún más este supuesto ingreso: el India y China (a los que luego se sumaría Sudáfrica). O'Neill principal rechazo a que nuestro país entrase proviene del tomó una serie de indicadores macroeconómicos como PBI, vecino Brasil. Inversión, entre otros y mediante una extrapolación de Finalmente, hay que destacar que como se mencionara en tendencias arribó a esta conclusión y de paso dejó un legado otra columna anterior, las placas tectónicas del poder al instaurar el anagrama BRIC. La crisis económica global de Un ejemplo interesante de estas mezquindades típicas, es la mundial están desplazándose y no se podría aseverar que 2007 y 2008 no hizo sino acelerar el proceso de ascenso de propia invitación de Argentina a la cumbre, utilizada por los BRICS definitivamente serán las potencias del futuro. De estas 5 economías, impulsando que estos países decidieran medios oficiales de nuestro país, para mostrar como un logro hecho, se empieza a leer cada vez más otro anagrama que reunirse, emitir un comunicado conjunto y fue allí cuando político propio, lo que fue una manipulación de Putin. Rusia disputaría la posición a los BRICS. Son presentados como muchos analistas vieron lo que la academia de las unilateralmente decidió invitar a nuestro país en lo que puede los MIST: México, Indonesia, Corea del Sur (por su nombre Relaciones Internacionales denomina “potencias revisionis- leerse como una provocación política al liderazgo regional de en inglés South Corea) y Turquía. Nuevamente se trata de tas”, es decir, aquellas que vienen a desafiar y a reestructurar Brasil en términos blandos, y la aproximación a un socio economías dinámicas, de gran población y conflictividad el statu quo del poder mundial. estratégico de Brasil en materia comercial, de energía y de interna (menor en el caso de Corea) que empiezan a hacerse En segundo lugar, uno de los lei motiv de los BRICS fue (y es) alimentos, en términos duros. Otro tanto similar ocurre con oír.redefinir la arquitectura del sistema financiero global. Un China, que tiene una estrategia un tanto más agresiva, ya con Como país deberíamos pensar una estrategia de crecimiento “éxito” que puede atribuírseles, es la creación del G20 -en la el swap de monedas y con las inversiones en Perú y integral: economía, salud, educación, institucionalidad, de cumbre de Pittsburg de 2009- en reemplazo del G8 como foro Argentina tanto en materia de alimentos, como de energía. largo plazo, que nos permita visualizar nuestros intereses en de debate económico. No obstante, las grandes asimetrías Aquí la mirada cambia, y Argentina pasa a ser una “posición” el sistema internacional y de allí desprender nuestros entre ellos en cuanto a sistemas políticos, sistemas económi- a ocupar para incomodar, más que un jugador estratégico aliados, bloques y demás. Como diría un histórico primer cos, intereses y problemas a los que se enfrentan, han hecho con peso propio. ministro europeo, las naciones no tienen aliados o amigos de los BRICS, Estados incapaces de articular propuestas Entonces, pensar que nuestro país puede formar parte de permanentes, lo único permanentes son sus intereses.concretas en conjunto. De hecho, no han logrado sino más dicho bloque (como si fuese un bloque íntegro y monolítico)

Hoy en día, habiendo tantas empresas en el mundo, empresas tienen algunas ventajas sobre las más grandes disposición los recursos y los empleados la motivación, se creándose nuevas constantemente gracias al empuje que facilitan su implementación: pueden lograr grandes mejoras en la rentabilidad de la emprendedor cada vez más vigente, vender un buen ŸPueden moverse y adaptarse más rápido que las grandes empresa ya que se crea un círculo virtuoso.

producto no es suficiente.* porque las ideas innovadoras se aprueban más fácilmente Cuanto mejor es el producto y el servicio que la empresa La atención al cliente también deber ser buena, el servicio ŸLos canales de comunicación son más cortos y simples ya ofrece, más satisfechos están los clientes y compran más, post-venta, la gestión de la innovación, el liderazgo, los que no hay tantos niveles en la pirámide organizacional por lo que los empelados también se sienten más conformes recursos humanos… es decir, todo deber tenerse en cuenta ŸExisten menos procedimientos burocráticos que demoren con su trabajo y están mejor predispuestos, lo que realimenta al momento de gestionar un negocio para poder al menos la toma de decisiones al cliente que es bien atendido a seguir comprando y asegurar sus subsistencia en el mediano plazo. ŸLos empleados generalmente tienen mayor poder de recomendar el negocio, y a los dueños a seguir invirtiendo en Parece difícil para un empresario poder administrar todos autoridad e independencia el crecimiento.estos factores al mismo tiempo de manera balanceada y ŸLos empelados tienden a formar equipos más duraderos y Hay muchas formas de implementar calidad en la empresa: efectiva, pero para ello un sistema de gestión de la calidad tener una relación más cercana con sus compañeros puede ser formalmente a través de la norma ISO 9001 y puede ser la respuesta que además aumente la rentabilidad. ŸLos empleados pueden ver los resultados de sus actos certificar la implementación con un organismo externo para

mucho más claramente y en menos tiempo poder dar confiabilidad internacional; capacitando a todos los ¿Qué es sistema de gestión de calidad? Todas estas ventajas ayudan mucho en el momento de crear empleados con la metodología de Six Sigma que hizo tan Es un sistema para establecer la política y los objetivos de la una cultura de calidad. Lo importante es que todos los famosa Motorola y GE; o utilizando herramientas de mejora organización enfocándose principalmente en el cliente. empleados estén al tanto del objetivo de la gerencia y que se continua, kaizen o la metodología Lean Manufacturing de Muchos empresarios creen que implementar un sistema de comprometan con la mejora de la empresa como si fuera Toyota. este tipo es caro, o es sólo posible para empresas de gran propia. Como dije al principio, no sólo alcanza con un buen Cada empresario debe buscar lo que mejor se adapte a su tamaño como las multinacionales, pero la realidad es que producto, sino que calidad implica que el cliente va a recibir bolsillo, a sus ganas de crecer y a la cultura de su empresa. todas las empresas tienen objetivos en común: satisfacer al una experiencia única al precio que está dispuesto a pagar. Lo principal es tomar la decisión de querer mejorar, ya que los cliente, a los dueños y a los empleados, entonces, ¿por qué La gestión de la calidad puede implementarse desde el inicio avances se logran de a poco pero con paso firme. ¡Éxitos con no usar la misma metodología? de la empresa, que es lo más conveniente para generar una la implementación!Por un lado, no termina siendo caro porque siempre los cultura de calidad desde su origen, o puede implementarse resultados superan la inversión y por otro las pequeñas en la empresa en marcha. Mientras la gerencia ponga a

* Por Luciana Paulise, SomosPymes.com

*Licenciado en Relaciones Internacionales.