bridges inamalbricos

19
BRIDGES INAMALBRICOS

Upload: gabriel-alfredo-martinez-ochoa

Post on 29-Jun-2015

162 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bridges inamalbricos

BRIDGES INAMALBRICOS

Page 2: Bridges inamalbricos

Definicion sobre bridges Inalambricos

Los bridges se utilizan para conectar dos o más LANs cableadas, para crear una única LAN grande. Las LANs se encuentran usualmente dentro de edificios separados. Un bridge puede actuar como access point en algunas aplicaciones, comunicándose con los clientes de los sitios remotos. El bridging se ha convertido rápidamente en uno de los usos más populares de las redes inalámbricas. Esto se debe parcialmente a su facilidad de instalación y configuración.

Page 3: Bridges inamalbricos

Roles que desempeña un bridge en una Red

Los bridges multi-función Cisco Aironet pueden configurarse para operar en muchos modos diferentes. Ésta es la función del parámetro Raíz [Root].

Los access points y bridges Cisco Aironet utilizan la misma radio. El bridge multi-función Cisco Aironet tiene la misma sensibilidad receptora, niveles de energía y capacidades que el access point Cisco Aironet.

Un único bridge padre puede soportar a numerosos bridges hijos. En teoría, la cantidad máxima de bridges hijos que podrían soportarse es 2007.

Esta imagen ilustra y describen las opciones de comunicación entre bridges raíz y no raíz.

Page 4: Bridges inamalbricos

Ya sea que esté configurado como dispositivo raíz o no raíz, un bridge siempre puede comunicarse con otros bridges a través de la RF. El bridge se comunica con la red cableada a través del puerto Ethernet. Incluso cuando se lo configura para operar en modo access point, el bridge aún puede pasar tráfico de la red a través de RF y de puertos Ethernet.

Existen seis opciones para configurar el estado de raíz y parámetros relacionados. Estas opciones corresponden a los siguientes seis roles, que un bridge puede asumir en una LAN:

*Bridge raíz *Bridge no raíz con clientes *Bridge no raíz sin clientes *Access point raíz *Access point repetidor *Cliente de estudio del sitio

Page 5: Bridges inamalbricos

*Bridge Raiz:este es el puente que está conectado a la red principal. Este puente se utiliza para proporcionar conectividad a los principales lan, para otros clientes Wirelees, sólo un puente en una WLAN se puede establecer como el puente raíz. esta es la configuración predeterminada para puentes Cisco Aironet.

Page 6: Bridges inamalbricos

*Bridge no Raìz con Clientes: este ajuste se utiliza para cualquier puentes inalámbricos que se conectan a un puente raíz, ya sea directamente oa través de un puente o repetidor AP. Cuando se usa como un puente repetidor, el tráfico se transmite de los clientes inalámbricos asociados, a otro no root o raíz puente. Para que los clientes inalámbricos para conectar a un puente no root, el puente debe estar asociado a un puente raíz, o con otro puente no root que se asocia con un puente raíz

Page 7: Bridges inamalbricos

*Bridge no Raìz sin Clientes: este modo se utilizaría para un puente que se utiliza para conectar una LAN por cable a distancia. Sólo se comunicará con un puente raíz. En este modo, el puente se negará asociaciones de clientes inalámbricos

*Acces Point Raìz: cuando se configura como un punto de acceso de la raíz, el Cisco Aironet 350 puente ofrece la misma funcionalidad exacta como el Cisco Aironet Rugged AP. En este modo, el puente pasará el tráfico entre la LAN cableada y los clientes inalámbricos.

Page 8: Bridges inamalbricos

*Acces Point Repetidor: En este modo, el puente funcionará con la misma funcionalidad que un AP Cisco Aironet en el modo de repetidor. El puente sólo pasará el tráfico de gestión, y no pasará el tráfico de cliente WLAN, a través del puerto Ethernet.

*Cliente de Estudio del Sitio: El puente se puede configurar como un cliente de inspección del lugar para la topografía de un AP repetidor. Mientras que en este modo, el puente se puede conectar a otro puente o AP, pero no aceptará asociaciones de clientes inalámbricos.

Page 9: Bridges inamalbricos

Consideraciones respecto a la instalaciòn Al planificar la implementación de un bridge inalámbrico, debe tenerse cuidado de seleccionar los mejores productos. Las cuestiones a considerar incluyen las siguientes:

*Las funciones de un bridge, como el protocolo spanning-tree o el soporte para VLAN

*Distancia y velocidad de datos necesarias

*Antenas opcionales, para incrementar la distancia

*Sellado de las conexiones coax

La velocidad de datos de los bridges inalámbricos puede configurarse a velocidades de 1, 2, 5,5, y 11 Mbps. Reducir la velocidad incrementa la distancia máxima que puede obtenerse, a la vez que el incremento de la velocidad baja la distancia máxima

Page 10: Bridges inamalbricos

Consideraciones acerca de la distancia y la perdida de las rutas

Al planificar la implementación de un bridge inalámbrico, es importante lograr el equilibrio óptimo entre costo, disponibilidad, distancia y velocidad de datos.

La pérdida de la ruta determina cuán lejos viajará una señal sin dejar de proporcionar comunicaciones confiables. Los cálculos se miden en dB. Los valores pueden derivarse del modelo teórico.

Page 11: Bridges inamalbricos

El margen determina cuánta interferencia en la ruta puede insertarse manteniéndose aún las comunicaciones. Un margen de debilitamiento de 10 dB se requiere para que existan comunicaciones confiables en todas las condiciones climáticas.

Page 12: Bridges inamalbricos

CONFIGURACION DE UN BRIDGE CISCO 1200 SERIES AP

Antes de configurar el bridge, el administrador de la red debe facilitar la siguiente información:

*El identificador del conjunto de servicios (SSID) que se utilizará para identificar la WLAN

*Un nombre de sistema para el bridge que describa la ubicación o usuarios principales del bridge

*Una dirección IP para el bridge si la red no utiliza DHCP para asignar direcciones IP

*Un gateway por defecto y una máscara de subred IP para el bridge si la red utiliza subredes

*La dirección MAC para el bridge, que está impresa en la etiqueta de la parte inferior del bridge y que identifica exclusivamente al bridge de la WLAN

Page 13: Bridges inamalbricos

Siga estos pasos para utilizar la interfaz del navegador de la Web: Inicie el navegador.

Introduzca la dirección IP del bridge en el campo Location del navegador si utiliza Netscape Communicator, o en el campo Dirección si utiliza Internet Explorer, y presione Enter.

Si el bridge no ha sido configurado todavía, la página Configuración Rápida [Express Setup]

Page 14: Bridges inamalbricos

Configuración de la dirección IP y el SSID para el bridge

Si el bridge no recibe una dirección IP de un servidor DHCP, o la dirección IP por defecto ha de ser cambiada, utilice IPSU para asignar una dirección IP. El SSID para el bridge puede configurarse al mismo tiempo. La computadora utilizada para asignar una dirección IP al bridge debe tener una dirección IP propia. IPSU sólo puede cambiar la dirección IP y el SSID en el bridge a partir de sus configuraciones por defecto.

Page 15: Bridges inamalbricos

Configuración básica del puerto de radio

Esta sección describe cómo configurar la radio del bridge. Utilice las páginas Radio Raíz [Root Radio] del sistema de administración para establecer la configuración de radio.

1.-¿Puerto Principal? [Primary Port?] El puerto principal determina las direcciones MAC e IP del bridge. El puerto principal por defecto del bridge es el puerto Ethernet. El puerto Ethernet se conecta a la LAN cableada, por lo cual esta configuración se configura usualmente como no.

2.-¿Adoptar Identidad de Puerto Principal? [Adopt Primary Port Identity?] Seleccione sí para adoptar las direcciones MAC e IP del puerto principal para el puerto de radio. Seleccione no para utilizar direcciones MAC e IP diferentes para el puerto de radio.

Page 16: Bridges inamalbricos

*Dirección IP por Defecto [Default IP Address]: utilice esta configuración para asignar una dirección IP para el puerto de radio que sea diferente de la dirección IP Ethernet del bridge.

*Máscara de Subred IP por Defecto [Default IP Subnet Mask]: introduzca una máscara de subred IP para identificar la subred para que la dirección IP pueda ser reconocida en la LAN.

*ID de Configuración del Servicio [Service Set ID] (SSID): un SSID es un identificador único que los dispositivos clientes utilizan para asociarse con el bridge. Los SSIDs ayudan a los dispositivos clientes a distinguir entre múltiples redes inalámbricas cercanas y proporcionan acceso a las VLANs a través de dispositivos clientes inalámbricos.

Page 17: Bridges inamalbricos

*Nombre de Usuario LEAP [LEAP User Name]: utilice este campo si la radio se configura como repetidora y se autentica para entrar a la red utilizando LEAP.

*Password LEAP [LEAP Password]: utilice este campo si la radio se configura como repetidora y se autentica para entrar a la red utilizando LEAP.

Page 18: Bridges inamalbricos

Configuración del puerto Ethernet - página de identificación

Esta sección describe cómo configurar el puerto Ethernet del bridge, utilizando las páginas del sistema de administración. Las páginas de Ethernet incluyen las siguientes:

Identificación de Ethernet [Ethernet Identification]: contiene información acerca de Ubicación e identidad del puerto Ethernet.

Hardware Ethernet [Ethernet Hardware]: contiene la configuración de la velocidad de conexión al puerto Ethernet del bridge.

Ethernet Avanzada [Ethernet Advanced]: contiene configuraciones para el estado operativo del puerto Ethernet del bridge.

Page 19: Bridges inamalbricos

Configuración del puerto Ethernet - página de hardware

Esta sección describe cómo configurar el puerto Ethernet del bridge, utilizando la página de Hardware Ethernet. Esta página se utiliza para seleccionar el tipo de conector, la velocidad de conexión y la configuración de dúplex utilizados por el puerto Ethernet del bridge.