brocoli reporte.docx

9
REPORTE CULTIVO DE BRÓCOLI

Upload: erick-mendez

Post on 18-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BROCOLI REPORTE.docx

REPORTE CULTIVO DE BRÓCOLI

Page 2: BROCOLI REPORTE.docx

INTRODUCCIÓN

En el desarrollo de este reporte se redactará el proceso de producción del cultivo

de brócoli por sistema de riego por goteo. Se darán detalles de cómo se debe

preparar el terreno y se describirá que tipo de suelo y clima favorecen al cultivo y

las medidas que se deben de tomar para eliminar las plagas que se puedan

presentar en éste y así obtener una cosecha de calidad.

PREPARACIÓN DEL TERRENO

En este primer paso para el cultivo del brócoli es de suma importancia porque

para dicha planta es necesario que el terreno quede bien desmoronado, para esto

se necesita hacer un barbecho de entre 15 a 20 cm de profundidad. Después de

haber realizado el barbecho con un tractor se pasará 2 a 3 veces con la rastra

según se encuentre el terreno. Enseguida se da una nivelada de tierra; éste paso,

es muy importante para que las plantas se encuentren en buenas condiciones y

evitar encharcamientos y así la planta no sufra de enfermedades ni de hongos que

puedan atacar a dicho cultivo. Se procede a hacer el acamado del terreno, la

cama tiene que medir 150 cm. de centro a centro. Continuando con la preparación

utilizando el tractor con un implemento llamador acamador o desmoronador de

terrones y de esta manera se da por finalizada la preparación para llevar a cabo el

trasplante.

Page 3: BROCOLI REPORTE.docx

FERTILIZACIÓN

Antes del trasplante se debe aplicar fosforo en la tierra y en seguida se tira la

cintilla para mojarlo y éste debe de tener una humedad relativa en el que la planta

se pueda adaptarse. Para el trasplante el cepellón es necesario evitar que se

moleste a la raíz; para esto se tiene que mantener una distancia de 18 a 20 cm de

una plántula a otra. Si se desea sembrar una hectárea se requerirían de 65 000 a

70 000 plantas para dicho terreno.

Continuando con la fertilización tomando en cuenta las políticas de la empresa a

los 15 días del trasplante se tendrá que aplicar la mitad de nitrógeno requerido por

hectárea.

Después de 25 días de haber hecho el trasplante se realizará la primera aplicación

de insecticida para prevenir plagas.

Page 4: BROCOLI REPORTE.docx

CLIMA Y SUELO

El brócoli es una hortaliza que se desarrolla favorablemente en climas fríos y

frescos tolerando temperaturas de hasta -2 ⁰C siempre y cuando no esté presente

a inflorescencia en la planta de lo contrario será fácilmente dañada por la baja

temperatura.

La temperatura óptima de desarrollo de la planta es de 17 ⁰C se adapta casi a

cualquier tipo de suelos, pero como todos los vegetales prefiere suelos muy

ligeros, arcillosos, ligeros con profundos con buen drenaje y con un PH óptimo de

6 a 7.5.

Page 5: BROCOLI REPORTE.docx

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO

Mediante este sistema de riego se optimiza el agua y además proporciona la

humedad necesaria al cultivo sin que se presenten eventos de estrés en la planta

por exceso o falta de humedad. Además es vehículo de los fertilizantes que aplica

a las plantas. Se usa una sola cinta por cama de un calibre de 6.2 mm en las

perforaciones y ésta debe hacerse cada 20 cm. con un gasto de 3.8 litros por hora

dentro de un metro lineal.

Page 6: BROCOLI REPORTE.docx

CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

El control de plagas en cultivo de brócoli representa el mayor costo monetario en

las zonas de producción del Bajío. Esto se debe a la alta incidencia de plagas de

importancia económica lo que es la palomilla, dorso de diamante (plutella

gilostella), el gusano falso medidor (trichoplusia ni) y el pulgón de la col

(brevycorine brassicae).

Durante el ciclo de cultivo de brócoli solamente se realiza una aplicación de

producto químico para el control de gusanos lepidópteros. Esta aplicación se

realiza de manera dirigida al cogollo de la planta debido a que las plagas atacan

las plantas más tiernas de ésta. Se requiere que el punto de crecimiento se

mantenga sano para que no afecte a la pella. Uno de estos productos es el Traser

éste producto tiene selectividad a gusanos por lo que los insectos benéficos a la

planta quedan a salvo (100 ml disueltos en 200 lts de agua por hectárea).

Page 7: BROCOLI REPORTE.docx

CONTROL DE MALEZAS

La eliminación de malas hierbas evita la competencia del cultivo por nutrientes y

agua durante las primeras etapas de su desarrollo; esto quiere decir que sí no se

tiene el manejo de malezas controlado traerá como consecuencia un crecimiento

deficiente que repercutirá directamente en el rendimiento.

El control de malezas se puede realizar de forma manual o mecánica.

COSECHA

La cosecha se da después de 70 a 90 días del trasplante. En el primer corte se

obtienen de 7 a 8 toneladas por hectárea esto dependiendo de cómo se venga

este cultivo.

La pella (cabeza) suele medir de 10 a 12 pulgadas mayoritaria para obtener la

calidad necesaria para las políticas de la empresa.