bss sistemas de proteccióncontra incendiosa través de su extenso programa de cursos y seminarios...

336
BSS | Catálogo 2014 Sistemas de protección contra incendios THINK CONNECTED.

Upload: others

Post on 21-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • BSS | Catálogo 2014

    Sistemas de proteccióncontra incendios

    THINK CONNECTED.

  • 2 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    ¡Bienvenido al servicio de atención al cliente!

    Teléfono del Centro de Atención al Cliente: 902 200 985

    Fax para consultas: 902 400 985

    Correo electrónico: [email protected]

    Internet: www.obo.es

    ¡Utilice la línea directa al servicio de atención al cliente de OBO! En la línea de servicio directa 902 200 985estamos a su disposición todos los días de 8.00 a 18.00 horas para todas las preguntas al programa comple-to de OBO para la instalación eléctrica. El servicio de atención al cliente de OBO recientemente estructurado leofrece el programa completo: • Interlocutores competentes de su misma región• Toda la información sobre la gama de productos OBO• Asesoramiento sobre qué productos se pueden adaptar mejor a sus necesidades• Acceso rápido y directo a todos los datos técnicos de productos OBO, ¡también queremos ser los mejores

    en cuanto a cercanía al cliente!

  • 05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    3OBOBSS

    Ayuda general 5

    Aislamientos – Mortero aislante PYROMIX® 177

    Aislamientos – Placa de fibra mineral PYROPLATE® Fibre 183

    Aislamientos – Espuma intumescente PYROSIT® NG 187

    Aislamientos - Almohadilla intumescente PYROBAG® 191

    Aislamientos – Bloque de Espuma PYROPLUG® 195

    Aislamientos – Collarín para tubo PYROCOMB® 201

    Materiales de construcción para aislamiento pequeño y cable individual segúnMLAR

    205

    Instalaciones de vías de evacuación – Montaje de falso techo 209

    Canales de protección contra el fuego 219

    Revestimientos de cables 243

    Mantenimiento de función - Estructuras portantes 247

    Mantenimiento de función – Estructuras portantes estándar 271

    Mantenimiento de función –Bandejas de escalera 283

    Mantenimiento de función – Instalación individual de tubos y canal metálico 289

    Mantenimiento de función – Cajas de derivación 305

    Anclajes 309

    Índice 317

    Contenido

  • Guí

    a

    4 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Seminarios OBO sobre sistemasde protección contra incendios(BSS): Conocimiento de primeramanoA través de su extenso programade cursos y seminarios en torno alos sistemas de protección contraincendios, OBO respalda a losusuarios con conocimientos técni-cos de primera mano. Junto a lainformación teórica, también tienecabida la aplicación práctica deldía a día. Los ejemplos específi-cos de aplicación y de cálculocompletan el extenso programa.

    Textos informativos, informacio-nes de producto y hojas técnicasLe hacemos la vida más fácil: Conuna amplia oferta de materialesprácticos para ayudarle de formaeficaz en la planificación y en elcálculo de un proyecto. Entre ellosse incluyen: • Textos informativos• Información de productos• Hojas técnicas• Hojas de datosContinuamente actualizamos estosdocumentos y, en cualquier mo-mento, es posible acceder a ellosde forma gratuita en el área dedescargas de nuestra página webwww.obo.es.

    Textos en alemán para licitacio-nes disponibles en Internet en lapágina www.ausschreiben.dePodrá consultar de manera gratui-ta más de 10.000 entradas sobrelos productos de las líneas KTS,BSS, TBS, LFS, EGS y UFS. Gra-cias a las ampliaciones y a las ac-tualizaciones periódicas podrá dis-poner siempre de una completa vi-sión general de los productosOBO. Disponibles en todos los for-matos usuales de archivo (PDF,DOC, GAEB, HTML, TEXT, XML,ÖNORM). www.ausschreiben.de

  • 05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    5OBOBSS

    Ayuda general para la planificación 5

    Aislamientos – Mortero aislante PYROMIX® 19

    Aislamientos – Placa de fibra mineral PYROPLATE® Fibre 23

    Aislamientos – Espuma intumescente PYROSIT® NG 27

    Aislamientos – Almohadilla intumescente PYROBAG® 33

    Aislamientos – Bloque de espuma PYROPLUG® 39

    Aislamientos – Collarín para tubo PYROCOMB® 57

    Materiales de construcción para aislamiento pequeño y cable individualsegún MLAR

    63

    Instalaciones de vías de evacuación – Montaje de falso techo 69

    Canales de protección contra el fuego 89

    Revestimientos de cables 99

    Mantenimiento de función – Estructuras portantes 105

    Mantenimiento de función – Estructuras portantes estándar 123

    Mantenimiento de función – Bandejas de escalera 141

    Mantenimiento de función – Instalación individual de tubos y canal me-tálico

    151

    Mantenimiento de función – Cajas de derivación 165

    Anclajes 169

    Ayuda general

  • Guí

    a

    6 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Conocimientos de protección contra incendios. La nueva guía de protec-ción contra incendios

    La protección contra incendios re-quiere actualmente muchos inge-nieros e instaladores para equipartécnicamente los edificios contraobstáculos aparentemente insupe-rables. Las instalaciones se extien-den como redes a través de com-plejas estructuras de edificios.

    La labor del ingeniero consiste enarmonizar con la instalación eléc-trica los distintos trabajos, comosuministro y eliminación de resi-duos, calefacción, ventilación y cli-matización. Solo eso ya es bastan-te difícil. Desde hace algunosaños, a esto hay que sumarle lapreocupación por la seguridad deledificio, que pasa a un primerplano. La sensibilización sobreprotección contra incendios va enaumento.

    En cuanto se finaliza el primer pa-so de la planificación técnica deprotección contra incendios, seprocede a la instalación de los co-rrespondientes sistemas y compo-nentes. En este aspecto, los insta-ladores vuelven a enfrentarse conrequisitos delicados.

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    7OBOBSS

    Tras la instalación, el equipamien-to técnico del edificio para la pro-tección contra incendios debe seraprobado. Todas las instalacionestienen que estar hechas adecua-damente y es necesario disponerde los correspondientes certifica-dos de protección contra incen-dios.

    Con la guía de protección contraincendios, pretendemos aclararleun poco la situación de la protec-ción contra incendios en el equi-pamiento técnico de edificios. Quizás encuentre algunos aspec-tos nuevos que puedan ayudarledurante la planificación o tambiéndurante la ejecución de sistemasde protección contra incendios.

    Solicite su ejemplar en nuestroservicio de atención al cliente.

  • Guí

    a

    8 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Enfoque práctico: estructura de la guía de protección contra incendios

    Capítulo 1: Introducción generalAquí le proporcionamos importan-tes principios acerca de la protec-ción contra incendios:• Normativas de construcción• ¿Qué es la protección contra in-

    cendios?• Conceptos de protección contra

    incendios• Tipos de edificios• ¿Qué ocurre durante un incen-

    dio?• Objetivos de la protección con-

    tra incendios

    Capítulo 2: Mantenimiento de loscortafuegos; primer objetivo deprotección• Elementos que cierran la estan-

    cia, muros cortafuegos• Requisitos para el tendido de

    cables• Certificados de aplicabilidad• Pruebas• Sistemas de aislamiento, tipos

    de construcción• Casos de aplicación y aplicacio-

    nes especiales• Construcción en edificios exis-

    tentes

    Capítulo 3: Seguridad en vías deevacuación; segundo objetivo deprotección• ¿Qué es una vía de evacuación

    y escape?• Problema: cargas de fuego• Opciones de instalación seguras• Certificados de aplicabilidad

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    9OBOBSS

    Capítulo 4: Mantenimiento defunción para instalaciones eléc-tricas; tercer objetivo de protec-ción• ¿Qué es el mantenimiento de

    función eléctrico?• Tareas del mantenimiento de

    función• Certificados de aplicabilidad• Tipos de instalación• Particularidades de la instalación

    vertical• Mantenimiento de función con

    canales de protección contra in-cendios

    • Límites del mantenimiento defunción

    • Fijaciones

    Capítulos 5: Otros objetivos deprotección• Protección de valores reales y

    protección medioambiental• Protección industrial contra in-

    cendios

    Capítulo 6: Protección contra in-cendios realizada por OBO Bet-termann• Sistemas de aislamiento• Sistemas de instalación de vías

    de escape• Sistemas de mantenimiento de

    función• Sistemas industriales de protec-

    ción contra incendios• Ingeniería y asistencia

  • Guí

    a

    10 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    La nueva generación está aquí: OBO Construct Professional y OBOConstruct Web.

    Hemos reinventado nuestro soft-ware para proyectos uniendo to-das nuestras herramientas electró-nicas de planificación bajo el nom-bre de OBO Construct.

    Dos versionesOBO Construct está disponible endos versiones: Construct Web yConstruct Professional. Estas seadaptan a las necesidades denuestros clientes y ofrecen las si-guientes prestaciones:

    OBO Construct ProfessionalLa nueva herramienta completapara usuarios profesionales. Elnuevo plugin AutoCAD está dispo-nible en muchos idiomas y ofrecenumerosas ventajas:• Diálogos de usuario rediseñados• Operación simplificada• Despiece de componentes mejo-

    rada• Display de ajuste individual de

    objetos• Sistema completamente nuevo (-

    trabaja en arquitecturas de 64bits)

    • Cálculo de cargas con materia-les adicionales

    • Exportación del cálculo de car-gas en varios formatos (Excel,PDF, texto)

    • Actualizaciones sencillas• Licitaciones importables y edita-

    bles

    OBO Construct WebLa versión de ayuda rápida paraInternet no necesita CAD y ofrecelas siguientes ventajas:• Fácil manejo• Para aplicaciónes rápidas y sen-

    cillas• Multiplataforma• Sin necesidad de instalación• Accesible en cualquier lugar• Posibilidad de almacenar datos

    de proyecto• Posibilidad de imprimir el plano

    en pdf• Cálculo exacto de dimensiones

    en un archivo Excel• Material adicional en librerías

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    11OBOBSS

    OBO Construct KTS: proyectar, diseñar, generar

    Infórmese ahoraDescubra el nuevo OBO Cons-truct: gracias al nuevo conceptode asistencia y formación, se leponemos más fácil que nunca.Consulte más detalles en Interneto a través de nuestro servicio deatención al cliente.

    AutoCAD es una marca registradade Autodesk Incorporation, USA.

  • Guí

    a

    12 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Tabla de selección para aislamientos en componentes macizos

    Este resumen pretende ayudar aescoger el sistema aislante ade-cuado para las instalaciones reali-zadas en paredes y techos maci-zos. En los aislamientos de techo,hay que tener en cuenta que algu-

    nos sistemas de la parte inferiordel techo deben asegurarse paraque no se caigan. Además, se de-be evitar la admisión de medidasaislantes en los techos.

    Cable Haz de cables Conductor de eje hueco Tubos Kupa

    PYROMIX Sí Sí Sí Sí

    PYROPLATE Fibre Sí Sí - -

    PYROSIT NG Sí Sí - Sí

    PYROBAG Sí Sí - -

    Bloques y taponesPYROPLUG

    Sí Sí - Sí

    Cubiertas de tubo y ma-silla intumescente tapaporos PYROPLUG

    Sí - - -

    PYROCOMB Sí - - Sí

    Masilla intumescente Sí - - -

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    13OBOBSS

    Tabla de selección para aislamientos en componentes macizos

    Tubos Stapa Haz de tubos Kupa Sistemas de bandejasportacables

    Tubos de plástico Tubos de metal Combinación

    Sí - Sí Sí Sí Sí

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - Sí - - -

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - - - - -

    - Sí - Sí - -

    - - - - - -

  • Guí

    a

    14 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Tabla de selección para aislamientos en tabiques de separación ligeros

    Este resumen pretende ayudar aescoger el sistema aislante ade-cuado para las instalaciones reali-zadas en tabiques de separaciónligeros resistentes al fuego. Por logeneral, la subestructura de los ta-biques de separación ligeros con-siste en soportes metálicos y pa-sadores revestidos con chapas ig-

    nífugas fijadas en dos capas portodas sus caras. Los tabiques deseparación ligeros no son compo-nentes portantes, de modo que nose puede realizar una fijación téc-nica de protección contra incen-dios, por ejemplo, para el manteni-miento de función.

    Cable Haz de cables Conductor de eje hueco Tubos Kupa

    PYROPLATE Fibre Sí Sí - -

    PYROSIT NG Sí Sí - Sí

    PYROBAG Sí Sí - -

    Bloques y taponesPYROPLUG

    Sí Sí - Sí

    Cubiertas de tubo y ma-silla intumescente tapaporos PYROPLUG

    Sí - - -

    PYROCOMB Sí - - Sí

    Masilla intumescente Sí - - -

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    15OBOBSS

    Tabla de selección para aislamientos en tabiques de separación ligeros

    Tubos Stapa Haz de tubos Kupa Sistemas de bandejasportacables

    Tubos de plástico Tubos de metal Combinación

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - Sí - - -

    - - Sí Sí Sí Sí

    - - - - - -

    - Sí - Sí - -

    - - - - - -

  • Guí

    a

    16 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Tabla de selección para aplicaciones especiales de aislamientos

    Este resumen pretende ayudar aencontrar el sistema aislante ade-cuado para los casos especialesde instalaciones eléctricas en ca-

    nales, sistemas bajo suelo y encaso de tubos revestidos fundidos.

    Canales bajo suelobajo pavimento

    Canales bajo sueloa ras de pavimento

    Canales metálicos Canales de plástico Tubos encofradosde PVC

    PYROSIT NG Sí Sí - - Sí

    PYROBAG - - Sí Sí Sí

    Bloques PYROPLUG Sí Sí - - -

  • Guí

    a

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    17OBOBSS

    Aplicaciones especiales para el saneamiento en edificios (obras existen-tes)

    Para cualquier techo antiguo y es-tructuras de pared de componen-tes especiales (elementos tiposándwich) se aplica lo siguiente:se permitirá el montaje de siste-mas aislantes si este tipo de apli-cación está recogido en la autori-zación. Previo acuerdo con las au-toridades responsables en materiade construcción, también se pue-den instalar sistemas de aisla-miento que estén autorizados paraun caso de aplicación similar se-gún lo establecido en la autoriza-ción, por ejemplo, dentro de unacapa de materiales de construc-ción no inflamables.

    Nota importante: antes del mon-taje, se debe contar en cualquiercaso con la autorización compe-tente, por ejemplo, de la inspec-ción de obras o del cuerpo debomberos. Contacte con noso-tros: le asesoraremos.

    Techo de vigas de madera

    Techo de vigas de madera con subtecho

    Techo nervado

    Techo de cámara hueca

    Techo con bovedillas

    Techo de vigas

  • 18 OBO BSS

  • 19OBOBSS

    Guía de planificación, mortero aislante PYROMIX®

    Descripción del sistema de mortero aislante PYROMIX® 20

    Guía de instalación para mortero aislante PYROMIX® 21

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n,m

    orte

    ro a

    isla

    nte

    PY

    RO

    MIX

    ®

    20 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de mortero aislante PYROMIX®

    Remover el mortero con agua pa-ra obtener la consistencia desea-da

    Aplicar mortero en la abertura, uti-lizar una paleta en caso necesario

    Utilizar aislamiento de tramos ho-mologado para tubos metálicos

    Tuberías de acero para la instala-ción eléctrica también provistas deaislamientos de tramos

    Montar manguitos para tubos infla-mables por los dos lados de la pa-red

    Aislamiento combinado para dis-tintos trabajos con etiquetado

    PYROMIX® es un mortero espe-cial sin fibras minerales que sirvepara formar aislamientos de ca-ble y combinados. Dependiendodel agua añadida, la masa hechase puede aplicar en los orificios amano o con bombas y pistolas.La alta adherencia de base haceinnecesaria la utilización de cu-biertas en aislamientos de peque-ño tamaño. La consistencia poro-sa facilita la realización de insta-laciones posteriores.

    Ventajas del sistema• Muchas combinaciones de instalación posibles• Muchos aislamientos de tramos admitidos, incluso Armaflex o Foam-

    glas• Sin fibra mineral• Conductores de eje hueco permitidos• Buena adherencia de base• Con posibilidad de instalación también en caso de componentes de

    poco espesor• Consistencia deseada añadiendo agua• Instalaciones posteriores sencillas

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n,m

    orte

    ro a

    isla

    nte

    PY

    RO

    MIX

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    21OBOBSS

    Guía de instalación, mortero aislante PYROMIX®

    Mortero especial mineral, aislamiento duro

    Clase de resistencia al fuego S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.15-2046

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 15 15

    Anchura máx. de abertura 100 (200) 100

    Altura máx. de abertura 200 (100) -

    Longitud máx. - Ilimitado

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • 22 OBO BSS

  • 23OBOBSS

    Guía de planificación, placa de fibra mineral PYROPLATE®

    Descripción del sistema de placa de fibra mineralPYROPLATE®

    24

    Guía de instalación para placa de fibra mineralPYROPLATE®

    25

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, p

    laca

    de

    fibra

    min

    eral

    PY

    RO

    PLA

    TE®

    24 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de placa de fibra mineral PYROPLATE®

    Humedecer el intradós de loscomponentes y revestir los bordesde corte para pegarlos

    Utilizar aislamiento de tramos ho-mologado para tubos metálicos

    Aplicación de pintura de acabadosobre la superficie y las instalacio-nes

    Fijar los manguitos para tubos in-flamables con varillas rocadas porambos lados

    Aislamiento combinado para dis-tintos trabajos con etiquetado

    Asegurar los aislamientos blandosde techo contra pisadas

    OBO PYROPLATE® Fibre es unaislamiento de fibra mineral oaislamiento blando. La pieza cla-ve del sistema es la placa de fibrade mineral previamente recubier-ta con una pintura intumescenteresistente a la humedad. La pin-tura ignífuga forma una espumade carbono aislante en caso deincendio. Junto con las placas defibra mineral, esto impide la pro-pagación del fuego y del humode forma eficaz. De conformidadcon la autorización emitida porlas autoridades competentes enmateria de construcción, ademásde cables y conductos, a travésdel aislamiento se pueden intro-ducir tubos de acero, de cobre eincluso de distintos plásticos almismo tiempo. OBOPYROPLATE® Fibre es, por tanto,un aislamiento combinado paradistintos trabajos. Para las tube-rías, se requieren medidas adi-cionales de protección contra in-cendios (aislamiento de tramos ycollarines para tubo).

    Ventajas del sistema• Muchas combinaciones de instalación posibles• Muchos aislamientos de tramos admitidos• Escaso espesor de aislamiento: "placa con placa"• Placa limpia con revestimiento previo y pintura de acabado• Revestimiento resistente a la humedad• Instalaciones posteriores sencillas

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, p

    laca

    de

    fibra

    min

    eral

    PY

    RO

    PLA

    TE®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    25OBOBSS

    Guía de instalación, placa de fibra mineral PYROPLATE®

    Placa de fibra de mineral con pintura intumescente, aislamiento blando

    Clase de resistencia al fuego S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 10 10 15

    Anchura máx. de abertura 120 120 125

    Altura máx. de abertura 200 200 -

    Longitud máx. - - Ilimitado

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • 26 OBO BSS

  • 27OBOBSS

    Guía de planificación, espuma intumescente PYROSIT® NG

    Descripción del sistema de espuma intumescentePYROSIT® NG

    28

    Guía de instalación para espuma intumescente PYROSIT®NG

    29

    Descripción del sistema de espuma intumescente bajo sue-lo PYROSIT® NG

    30

    Guía de instalación para espuma intumescente bajo sueloPYROSIT® NG

    31

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, e

    spum

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    SIT

    ® N

    G

    28 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de espuma intumescente PYROSIT® NG

    Limpiar el intradós y colocar ele-mentos de cubierta, por ejemplo,cinta adhesiva

    Aplicar espuma de atrás adelante,retirada opcional de los restos

    Utilizar aislamiento de tramos ho-mologado para tubos metálicos

    Tuberías para la instalación eléctri-ca hasta M40, vacías o con cables

    Tubos inflamables hasta Ø 50 mmsin medidas adicionales

    Aislamiento combinado para dis-tintos trabajos con etiquetado

    La espuma intumescentePYROSIT® NG proporciona mu-chas ventajas durante la aplica-ción y el procesamiento. Graciasa su composición especial, elmaterial de 2 componentes ga-rantiza aislamientos de espumalocal muy homogéneos. La reac-ción química se adapta perfecta-mente a cualquier requisito. Labuena adherencia de base impideque la espuma se salga por el ori-ficio. El trabajo se puede inte-rrumpir tranquilamente para tare-as de control. Después de fra-guar, PYROSIT® NG posee unaconsistencia blanda, de modoque es muy sencillo realizar ins-talaciones posteriores.Además de cables y conductos, através del aislamiento se puedenintroducir tubos de acero, de co-bre e incluso de distintos plásti-cos al mismo tiempo. Por ello,OBO PYROSIT® NG es un aisla-miento combinado para distintostrabajos.

    Ventajas del sistema• Procesamiento sencillo, también en caso de breves interrupciones de

    trabajo• Buena adherencia de base• Rendimiento de espuma por cartucho de hasta 2,1 litros• Consistencia blanda e instalaciones posteriores sencillas• ¡Las superficies no necesitan revestimiento!• Instalación sin polvo ni fibras• Muchas combinaciones de instalación posibles• Muchos aislamientos de tramos admitidos• Pistola aplicadora con batería para largos usos

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, e

    spum

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    SIT

    ® N

    G

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    29OBOBSS

    Guía de instalación, espuma intumescente PYROSIT® NG

    Espuma intumescente de 2 componentes, espuma local

    Clase de resistencia al fuego Hasta EI120 Hasta EI120

    Certificado de aplicabilidad Autorización técnica europeadel OIB, Viena

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidadescantonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia ETA-11/0527 VKF 22552, 22553, 22554, 22555

    Norma de ensayo EN 1366, parte 3 EN 1366, parte 3

    Propiedades aditivas

    Paso térmico Fraunhofer IBP Stuttgart P1-001/2012; P1-002/2012

    Permeabilidad al aire/resistencia a la presión ift Rosenheim 11-003694-PR01/02/03

    Insonorización industrial HfT Stuttgart 122-007-04P-186a

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento (EI90/EI120) 20/25 20/25 20/25

    Tamaño máx. de abertura 45 x 45; Ø 30 45 x 45; Ø 30 45 x 45; Ø 30

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, e

    spum

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    SIT

    ® N

    G

    30 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de espuma intumescente bajo suelo PYROSIT®NG

    Aislamiento invisible de canalessubterráneos bajo pavimento

    Utilización del tubo mezclador conalargador para aplicar la espumaintumescente

    Aislamiento bajo suelo marcado,provisto de tubo vacío con reserva

    Aislamiento invisible de canalessubterráneos a ras de pavimento

    Aplicación de la espuma intumes-cente directamente bajo la pared

    Los tubos vacíos con alambre detracción se pueden tapar con es-puma para una ocupación poste-rior

    La espuma intumescentePYROSIT® NG de OBO es el aisla-miento de cable rápido y sencillopara el uso en canales bajosuelo. Si al realizar una instala-ción eléctrica, un canal pasa porparedes clasificadas técnicamen-te como elemento de proteccióncontra incendios, este canal sedeberá volver a sellar de maneraque sea estanco al gas de humoy resistente al fuego.En caso de sistema de canaliza-ción abierto, se deben retirar lastapas del canal a ambos lados dela pared y aplicar la espuma porambos lados. Para el uso en ca-nales subterráneos bajo pavi-mento, PYROSIT® NG es la solu-ción ideal: el montaje se puederealizar desde las cajas bajo sue-lo existentes a ambos lados de lapared. Para instalaciones poste-riores, los tubos de instalaciónde plástico se pueden tapar conespuma.

    Ventajas del sistema• Casos de aplicación avalados por informes periciales• Procesamiento sencillo, también en caso de breves interrupciones de

    trabajo• Buena adherencia de base, incluso en los canales metálicos• Rendimiento de espuma por cartucho de hasta 2,1 litros• Consistencia blanda e instalaciones posteriores sencillas• Los tubos vacíos utilizados como orificio de reserva pueden taparse

    con espuma• ¡Las superficies no necesitan revestimiento!• Instalación sin polvo ni fibras

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, e

    spum

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    SIT

    ® N

    G

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    31OBOBSS

    Guía de instalación, espuma intumescente bajo suelo PYROSIT® NG

    Espuma intumescente de 2 componentes, espuma local

    Clase de resistencia al fuego Hasta EI120 Hasta EI120

    Certificado de aplicabilidad

    Autorización técnica europeadel OIB, Vienajunto con informepericial

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades canto-nales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia ETA-11/0527 VKF 22552, 22553, 22554, 22555

    Norma de ensayo EN 1366, parte 3 EN 1366, parte 3

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Bajo pavimento A ras de pavimento (abierto)

    Espesor mín. del aislamiento 30 (2 x 15) 20

    Tamaño de canal máx. 35 x 5 60 x 16

    Espesor del pavimento mín. 3,5 -

    Distancia entre cajas bajo suelo Ilimitado -

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • 32 OBO BSS

  • 33OBOBSS

    Guía de planificación, almohadilla intumescente PYROBAG®

    Descripción del sistema de almohadilla intumescentePYROBAG®

    34

    Guía de instalación para almohadilla intumescentePYROBAG®

    35

    Descripción del sistema de almohadilla intumescente decanal PYROBAG®

    36

    Guía de instalación para almohadilla intumescente de canalPYROBAG®

    37

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, a

    lmoh

    adill

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    BA

    34 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de almohadilla intumescente PYROBAG®

    Cierre del orificio con almohadilla,sin masilla ni pintura

    Chapas como ayuda de montajepara la última capa de la almoha-dilla

    Protección contra caídas en casode montaje en el techo

    Protección contra caídas por enci-ma del suelo

    Las almohadillas intumescentesde cable KBK de OBO, a las quese les puede dar cualquier forma,son ideales para el montaje sen-cillo, rápido, completamente lim-pio y sin polvo del aislamiento decable PYROBAG®. Las almohadi-llas se pueden utilizar para aisla-mientos en paredes y techos deforma permanente o provisional,por ejemplo, durante la fase dereformas. La instalación poste-rior de cables adicionales es rá-pida, limpia y muy económica, yaque las almohadillas se puedenutilizar repetidas veces.Las almohadillas están hechasde tejido de vidrio de malla estre-cha, denso y mecánicamente só-lido, con un relleno especial. Lafunda y el relleno carecen de fi-bras minerales y son resistentesa la intemperie y al agua.

    Ventajas del sistema• Montaje rápido, sencillo, limpio y sin polvo• Pintura y masillas innecesarias• Solución ideal para instalaciones posteriores• Para aislamientos permanentes y temporales• Resistente a la intemperie y al agua• Sin fibra mineral

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, a

    lmoh

    adill

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    BA

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    35OBOBSS

    Guía de instalación, almohadilla intumescente PYROBAG®

    Almohadilla de tejido de vidrio con relleno de protección contra incendios

    Clase de resistencia al fuego S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.15-1115

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 35 35 35

    Anchura máx. de abertura 100 100 60

    Altura máx. de abertura 150 100 -

    Longitud máx. - - Ilimitado

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, a

    lmoh

    adill

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    BA

    36 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de almohadilla intumescente de canalPYROBAG®

    Almohadillas colocadas en el ca-nal

    Ángulo de sujeción contra caídasen caso de disposición vertical

    Colocación discreta de cuadro decaracterización

    El aislamiento de cablePYROBAG® con las almohadillasintumescentes de cables KBK deOBO son la solución ideal paraaislamientos en canales paraconductores de PVC y metal. Conlas almohadillas intumescentespara cables, a las que se les pue-de dar cualquier forma, el monta-je del aislamiento resulta muy fá-cil, rápido, completamente limpioy sin polvo.Puesto que las almohadillas solose montan dentro de los canales,el aislamiento de cable no se vedesde fuera, requisito para unaperfecta instalación de canales,que deben cumplir altos requisi-tos generalmente. Las almohadi-llas se pueden utilizar para aisla-mientos en paredes y techos deforma permanente o provisional.La instalación posterior de ca-bles adicionales es rápida, limpiay muy económica, ya que las al-mohadillas se pueden utilizar re-petidas veces.

    Ventajas del sistema• Solución ideal para aislamientos en canales de plástico y metal• Aislamiento en el interior del canal, no visible desde fuera• Ningún perjuicio estético de la instalación de canal• Montaje rápido, sencillo, limpio y sin polvo• Pintura y masillas innecesarias• Posibilidad de realizar instalaciones posteriores en cualquier momento

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, a

    lmoh

    adill

    a in

    tum

    esce

    nte

    PY

    RO

    BA

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    37OBOBSS

    Guía de instalación, almohadilla intumescente de canal PYROBAG®

    Almohadilla de tejido de vidrio con relleno de protección contra incendios

    Clase de resistencia al fuego S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.15-1119

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 35 35 35

    Tamaño de canal metálico máx. 21x10 21x10 21x10

    Tamaño de canal de plástico máx. 21x8 21x8 21x8

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • 38 OBO BSS

  • 39OBOBSS

    Guía de planificación, sistema de bloques de espuma PYROPLUG®

    Bloques PYROPLUG® Block 200 40

    Bloques PYROPLUG® Block 200 bajo suelo 42

    Bloques PYROPLUG® Block 220 44

    Bloques PYROPLUG® Block 120 46

    Tapones PYROPLUG® Peg 48

    Marco de asilamiento PYROPLUG® Box 50

    Cubiertas de tubo PYROPLUG® Shell 52

    Aislamiento pequeño PYROPLUG® Mini 54

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    40 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de bloques de espuma PYROPLUG®

    Montaje de los bloques cortados Bloques de vacío para el fácil se-llado de los resquicios restantes

    Sencilla instalación posterior me-diante extracción de bloques indi-viduales

    Instalación de tubos inflamablessin medidas adicionales

    Instalación de tubos inflamablescon aislamiento de tramos

    Montaje robusto de los bloques enpasatecho

    El sistema de aislamiento combi-nado PYROPLUG® Block 200 deOBO está formado por bloquesde material esponjoso que se ex-panden sin generar mucha pre-sión en caso de incendio. Al ha-cerlo, se forma una espuma decarbono aislante. Esta impide deforma segura el paso del fuego ydel humo a través del aislamientodel cable.Los tubos inflamables se debeninstalar en este aislamiento sinmanguitos adicionales. Los tu-bos de cobre y de acero se pue-den aislar con o sin aislamientode tramos.Todos los aislamientosPYROPLUG® Block 200 estáncompletamente libres de polvo yfibras. Naturalmente, esto tam-bién se aplica a las instalacionesque pudieran surgir posterior-mente. Este aspecto es especial-mente importante, por ejemplo,en instalaciones realizadas en sa-las de procesamiento de datos yen laboratorios.

    Ventajas del sistema• Aislamiento combinado• Introducción de tubos inflamables sin medidas adicionales• Introducción de tubos no inflamables con aislamiento de tramos• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    41OBOBSS

    Guía de instalación, bloques PYROPLUG® Block 200

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S90 S90

    Certificado de aplicabilidadPermiso general deconstruccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidadescantonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1849 VKF 18140, 18141, 18142

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Propiedades aditivas

    Paso térmico Fraunhofer IBP Stuttgart P1-001/2012; P1-002/2012

    Permeabilidad al aire/resistencia a la presión ift Rosenheim 11-003694-PR01/02/03

    Insonorización industrial HfT Stuttgart 122-007-04P-186a

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 20 20 20

    Anchura máx. de abertura 100 84 (57) 70

    Altura máx. de abertura 100 57 (84) -

    Longitud máx. - - Ilimitado

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    42 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de bloques bajo suelo PYROPLUG® Block 200

    Aislamiento invisible de canalessubterráneos a ras de pavimento

    Ajuste de los bloques de espumacon cuchillo

    Cierre de los intersticios con masi-lla FBA-SP

    Aislamiento invisible de canalessubterráneos bajo pavimento

    Corte de cintas estrechas para loscanales

    Cierre de juntas entre cables y blo-ques con masilla FBA-SP

    El aislamiento de cablePYROPLUG® Block 200 de OBOes el aislamiento ideal para lainstalación en canales bajosuelo. Si al realizar una instala-ción eléctrica, un canal pasa porparedes clasificadas técnicamen-te como elemento de proteccióncontra incendios, este canal sedeberá volver a sellar de maneraque sea estanco al gas de humoy resistente al fuego.En caso de sistema de canaliza-ción abierto, se deben retirar lastapas del canal a ambos lados dela pared y colocar los bloquespor ambos lados. El montaje delaislamiento de cable PYROPLUG®Block 200 en caso de canal sub-terráneo bajo pavimento solo sepuede realizar desde las cajasbajo suelo existentes a ambos la-dos de la pared. Es posible reali-zar fácilmente instalaciones pos-teriores retirando los distintosbloques.

    Ventajas del sistema• Montaje directo en canal bajo suelo• Aislamiento de cable invisible• Montaje de tubos vacíos como preparación para instalaciones poste-

    riores• Montaje sin polvo ni fibras• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    43OBOBSS

    Guía de instalación, bloques bajo suelo PYROPLUG® Block 200

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S90 S90

    Certificado de aplicabilidad

    Permiso general de construccióndel DIBt, Berlínjunto coninforme pericial

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades can-tonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1849 VKF 18140, 18141, 18142

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Bajo pavimento A ras de pavimento (abierto)

    Espesor mín. del aislamiento 40 (2 x 20) 20

    Tamaño de canal máx. 35 x 5 60 x 16

    Espesor del pavimento mín. 3,5 -

    Distancia entre cajas bajo suelo Ilimitado -

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    44 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de bloques PYROPLUG® Block 220

    Montaje de los bloques cortados Bobina para cable en función deldiámetro de cable y de la resisten-cia al fuego

    Bloques de vacío para el fácil se-llado de los resquicios restantes

    Sencilla instalación posterior me-diante extracción de bloques indi-viduales

    Montaje robusto de los bloques enpasatecho

    El sistema de aislamiento de ca-bles PYROPLUG® Block 220 deOBO está formado por bloquesespeciales de material espon-joso. El sistema de aislamientoes especialmente adecuado parainstalaciones posteriores fre-cuentes, p. ej., en el ámbito delas telecomunicaciones y el pro-cesamiento de datos. Aquí seaplican pequeñas seccionestransversales de cable. Para ca-bles de mayores diámetros y enfunción de la clase de resistenciaal fuego, puede ser necesaria adi-cionalmente una bobina especialpara los cables en virtud de la au-torización técnica europea ETA.En caso de incendio, esta se ex-pande y garantiza el aislamientotérmico adecuado.El aislamiento de cablePYROPLUG® Block 220 se puedeformar completamente sin polvoni fibras. Naturalmente, esto tam-bién se aplica a las instalacionesque pudieran surgir posterior-mente. Este aspecto es especial-mente importante en instalacio-nes realizadas en el ámbito delprocesamiento de datos, así co-mo en laboratorios.

    Ventajas del sistema• Grandes dimensiones que requieren menos bloques por aislamiento• Instalación autorizada de sistemas portacables de acero• Solución ideal para el uso en el ámbito de las telecomunicaciones y

    del procesamiento de datos• Para instalaciones posteriores frecuentes, conductos más pequeños

    muy adecuados• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    45OBOBSS

    Guía de instalación, bloques PYROPLUG® Block 220

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego Hasta EI120

    Certificado de aplicabilidad Autorización técnica europeadel OIB, Viena

    Número de licencia ETA-11/0237

    Norma de ensayo EN 1366, parte 3

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 22 22 22

    Anchura máx. de abertura 100* 100* 41

    Altura máx. de abertura 100* 100* -

    Longitud máx. - - Ilimitado* La superficie máxima no debe sobrepasar 0,6 m².

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    46 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de bloques PYROPLUG® Block 120

    Bobina para cables con un diáme-tro superior a 18 mm y sistemasde bandejas portacables

    Montaje de los bloques cortados Bloques de vacío para el fácil se-llado de los resquicios restantes

    Sencilla instalación posterior me-diante extracción o corte de blo-ques individuales

    Montaje robusto de los bloques enpasatecho

    El sistema de aislamiento de ca-bles PYROPLUG® Block 120 deOBO está formado por bloquesespeciales de material espon-joso. El sistema de aislamientoes especialmente adecuado parainstalaciones posteriores fre-cuentes, p. ej., en el ámbito delas telecomunicaciones y el pro-cesamiento de datos. Aquí seaplican pequeñas seccionestransversales de cable. Para ca-bles con un diámetro superior a18 mm y para sistemas de bande-jas portacables introducidos através del aislamiento, se requie-re además una bobina especial.En caso de incendio, esta se ex-pande y garantiza el aislamientotérmico adecuado.El aislamiento de cablePYROPLUG® Block 120 se puedeformar completamente sin polvoni fibras. Naturalmente, esto tam-bién se aplica a las instalacionesque pudieran surgir posterior-mente. Este aspecto es especial-mente importante en instalacio-nes realizadas en el ámbito delprocesamiento de datos, así co-mo en laboratorios.

    Ventajas del sistema • Instalación autorizada de sistemas portacables de acero• Solución ideal para el uso en el ámbito de las telecomunicaciones y

    del procesamiento de datos• Adecuado para instalaciones frecuentes posteriores de cables o con-

    ductos pequeños • Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    47OBOBSS

    Guía de instalación, bloques PYROPLUG® Block 120

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S90 S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades can-tonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1850 VKF 18139

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 12 12 12

    Anchura máx. de abertura 100 87,5 70

    Altura máx. de abertura 100 57,5 -

    Longitud máx. - - Ilimitado

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    48 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de tapones PYROPLUG® Peg

    Corte de los tapones en caso deocupación de cables en el bordede la perforación

    Introducir los tapones cortados enel agujero

    Montaje de la cubierta de tubos entabiques de separación ligeros

    Corte y montaje de los tapones enla cubierta de tubos

    Cierre de los intersticios en casode ocupación completa con masi-lla FBA-SP

    Para instalaciones posteriores,corte o perforación de los taponescon precaución

    Para crear el aislamiento de cablePYROPLUG® Peg de OBO, los ta-pones FBA están disponibles en8 tamaños distintos. Están fabri-cados con un material esponjosode células cerradas y elasticidadduradera. Los tapones FBA sonla solución ideal para cerrar per-foraciones realizadas con saca-testigos.Para formar aislamientos de ca-ble redondos en tabiques de se-paración ligeros, se requiere adi-cionalmente la cubierta de tubosFBA-SR. Esta variante del aisla-miento de cable PYROPLUG® Pegconsiste en una cubierta de tu-bos fija dividida en dos y dos ta-pones FBA adecuados. El siste-ma de aislamiento PYROPLUG®Peg se puede instalar sin proble-mas en zonas de procesamientode datos y en laboratorios, pues-to que el montaje se realiza deforma totalmente limpia, sin pol-vo y sin fibras. Esto también seaplica a las instalaciones de ca-bles que pudieran surgir poste-riormente. Para el procesamientono se requieren herramientas es-peciales, basta con un cuchillo.

    Ventajas del sistema• Solución ideal para perforaciones con sacatestigos en paredes maci-

    zas y techos de hormigón• En combinación con la cubierta de tubos FBA-SR, posibilidad de mon-

    taje también en tabiques de separación ligeros• Posibilidad de ocupación completa de la cubierta de tubos• Posibilidad de formación de módulos• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    49OBOBSS

    Guía de instalación, tapones PYROPLUG® Peg

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S30/S90 S30/S90

    Certificado de aplicabilidadPermiso general deconstruccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidadescantonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1558 VKF 18816

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Propiedades aditivas

    Paso térmico Fraunhofer IBP Stuttgart P1-001/2012; P1-002/2012

    Permeabilidad al aire/resistencia a la presión ift Rosenheim 11-003694-PR01/02/03

    Insonorización industrial HfT Stuttgart 122-007-04P-186a

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente F30 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 5 7,5 15

    Espesor mín. del aislamiento 12 12 12

    Ø máx. de perforación con sacatestigos 25 25 25

    Componente F90 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 15 15 15

    Ø máx. de perforación con sacatestigos 25 25 25

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    50 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de marco de asilamiento PYROPLUG® Box

    Instalación de marco dividido entabiques de separación ligeros

    Montaje del marco en cables yainstalados

    Corte exacto de las piezas interio-res e instalación en el marco

    Cierre final de juntas en caso deocupación completa con cables

    Disposición grupal de las cajas

    El aislamiento de cablePYROPLUG® Box de OBO es unsistema especial para el montajesencillo de aislamientos de cableen tabiques de separación lige-ros. El montaje en muros maci-zos también es posible y estápermitido.El sistema de aislamiento estáformado por un marco divididoen dos partes y dos piezas inte-riores adecuadas. La ocupaciónexcesiva con cables y conductosno es posible, ya que la superfi-cie interior de las cajas ocupaexactamente el 60 % de la super-ficie exterior. La superficie útilcoincide con la ocupación de ca-bles máxima admisible.

    Ventajas del sistema• Solución ideal para aislamientos de cable en tabiques de separación

    ligeros• Posibilidad de ocupación completa de cables• Disposición modular del marco admisible• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    51OBOBSS

    Guía de instalación, marco de asilamiento PYROPLUG® Box

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S30/S90 S30/S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades can-tonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1557 VKF 18817

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente F30 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 5 7,5 15

    Espesor mín. del aislamiento 12 12 12

    Anchura máx. de abertura 50 50 50

    Altura máx. de abertura 50 50 -

    Longitud máx. - - 50

    Componente F90 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 20 20 20

    Anchura máx. de abertura 50 50 50

    Altura máx. de abertura 50 50 -

    Longitud máx. - - 50

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    52 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de cubiertas de tubo PYROPLUG® Shell

    Realización de un agujero con unacorona de perforación

    Disposición grupal de los taladros Instalación de cubiertas de tubosen tabiques de separación ligeros

    Corte de la cubierta de tubos encables ya instalados

    Corte y colocación de los taponesen la cubierta de tubos

    Ocupación completa de la cubier-ta de tubos

    El aislamiento de cablePYROPLUG® Shell de OBO es lasolución ideal para instalar aisla-mientos de cable pequeños y re-dondos en tabiques de separa-ción ligeros de forma rápida ysencilla.El sistema de aislamiento estáformado por una cubierta de tu-bos y dos tapones adecuados.Debido a la relación entre el diá-metro exterior y el diámetro inte-rior de la cubierta de tubos, tam-poco es posible una ocupaciónexcesiva con cables y conductospese a ser en principio de ocupa-ción completa.

    Ventajas del sistema• Solución ideal para aislamientos de cable pequeños y redondos en ta-

    biques de separación ligeros• Disposición modular de las cubiertas de tubos admisible • Posibilidad de ocupación completa de cables• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior• Cierre de intersticios con masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    53OBOBSS

    Guía de instalación, cubiertas de tubo PYROPLUG® Shell

    Pieza preformada de material esponjoso con aditivos ignífugos

    Clase de resistencia al fuego S30/S90 S30/S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades can-tonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1559 VKF 18815

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente F30 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 5 7,5 15

    Espesor mín. del aislamiento 10 10 10

    Componente F90 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 10 10 10

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    54 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de aislamiento pequeño PYROPLUG® Mini

    Cierre del orificio con masilla FBA-SP

    Instalación de minicubiertas de tu-bo FBA-DR en tabiques de separa-ción ligeros

    Ocupación completa de la minicu-bierta de tubos

    El aislamiento de cablePYROPLUG® Mini de OBO es unaopción rápida y sencilla para ins-talar aislamientos de cable pe-queños y redondos. Está forma-do por la masilla de 1 solo com-ponente PYROPLUG® Screed (ti-po FBA-SP).Este aislamiento también se pue-de instalar en tabiques de sepa-ración ligeros. Para formar el in-tradós, se utilizan las minicubier-tas de tubo FBA-DR vacías. El in-terior de estas cubiertas de tubose puede ocupar completamente.Con la masilla solo deben relle-narse los intersticios.

    Ventajas del sistema• Un solo componente: masilla PYROPLUG® Screed (tipo FBA-SP)• Solución sencilla para aislamientos de cable pequeños y redondos en

    paredes y techos• Montaje permitido en combinación con la minicubierta de tubos en ta-

    biques de separación ligeros• Montaje sencillo, sin polvo ni fibras• Sencilla instalación posterior

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, s

    iste

    ma

    de b

    loqu

    es d

    e es

    pum

    a P

    YR

    OP

    LUG

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    55OBOBSS

    Guía de instalación, aislamiento pequeño PYROPLUG® Mini

    Masilla intumescente de 1 componente sobre base de dispersión

    Clase de resistencia al fuego S90 S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Vereinigung kantonalerFeuerversicherer VKF (Asociación de entidades can-tonales de seguros para incendios), Berna

    Número de licencia Z-19.15-1851 VKF 18143

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Espesor mín. del aislamiento 10 10 15

    Ø máx. de perforación con sacatestigos 8 8 8

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • 56 OBO BSS

  • 57OBOBSS

    Guía de planificación, collarín para tubo PYROCOMB®

    Descripción del sistema de aislamiento de cablePYROCOMB®

    58

    Guía de instalación para aislamiento de cablePYROCOMB®

    59

    Descripción del sistema de aislamiento de tuboPYROCOMB®

    60

    Guía de instalación para aislamiento de tubo PYROCOMB® 61

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, c

    olla

    rín p

    ara

    tubo

    PY

    RO

    CO

    MB

    ®

    58 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de aislamiento de cable PYROCOMB®

    Disposición de los collarines pa-ra tubo a ambos lados en caso demontaje en la pared

    Montaje en la parte inferior del te-cho con tacos metálicos

    Cierre de los pasos anulares conmasilla intumescente DSX

    Unión de las mitades del collarín yfijación en la pared

    Cierre de los extremos de tubocon masilla intumescente DSX

    Aislamiento etiquetado de hacesde tubos de instalación

    El aislamiento de cablePYROCOMB® está formado porcollarines para tubo tipo TCX devarios tamaños, del sistemaPYROCOMB®. De este modo, loshaces de tubos de instalacióneléctrica de plástico, rígidos oflexibles, se pueden aislar fácil-mente. Aquí es importante sabersi los tubos tienen cables o estánvacíos.El material ignífugo contenido enel collarín se expande tras pocosminutos en caso de incendio ge-nerando una gran presión, y cie-rra los haces reblandecidos a altapresión. De esta forma, se impidede forma segura la propagaciónde fuego y humo en caso de in-cendio.

    Ventajas del sistema• Solución sencilla para haces de tubos de instalación eléctrica• Diámetro de haz de hasta 125 mm• Diámetro máximo de tubo en el haz M63• Tubos rígidos y flexibles• Tubos con cables (máx. Ø 21 mm) o vacíos• Cierre de tubo y de abertura circular con masilla intumescente DSX

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, c

    olla

    rín p

    ara

    tubo

    PY

    RO

    CO

    MB

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    59OBOBSS

    Guía de instalación, aislamiento de cable PYROCOMB®

    Collarín con carcasa de chapa y capas intumescentes

    Clase de resistencia al fuego S90 Hasta EI120

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Autorización técnica europeadel OIB, Viena

    Número de licencia Z-19.15-2031 ETA-12/0207

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9 EN 1366, parte 3

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Datos S90 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Ø máx. de haz de tubos 12,5 12,5 12,5

    Datos EI120 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Ø máx. de haz de tubos 12,5 12,5 12,5

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, c

    olla

    rín p

    ara

    tubo

    PY

    RO

    CO

    MB

    ®

    60 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de aislamiento de tubo PYROCOMB®

    Disposición de los collarines paratubo a ambos lados en caso demontaje en la pared

    Montaje en la parte inferior del te-cho con tacos metálicos

    Paso de tubo oblicuo hasta un án-gulo de 39°

    Collarines para tubo en la zona depaso

    Disposición excéntrica con collari-nes para tubo 3 niveles más gran-des como máximo

    Sistema de tubos de poste con 2cables de acompañamiento

    Los collarines para tubo tipo TCXdel sistema PYROCOMB® se pue-den utilizar como aislamiento in-dependiente para tubos inflama-bles (p. ej. cañerías de desagüede instalaciones sanitarias). Elmontaje se realiza por ambos la-dos de la pared con tacos metáli-cos. Las boquillas de paso paratecho solo reciben de la base uncollarín para tubo. En los tabi-ques de separación ligeros, seutilizan varillas roscadas de agu-jeros pasantes.El material ignífugo contenido enel collarín se expande tras pocosminutos en caso de incendio ge-nerando una gran presión, y cie-rra los tubos de plástico blando.De esta forma, se impide de for-ma segura la propagación de fue-go y humo en caso de incendio.Los collarines para tuboPYROCOMB® también pueden uti-lizarse en los sistemasPYROMIX® y PYROPLATE® Fibrepara el aislamiento de tubos deplástico.

    Ventajas del sistema• Muchas materias primas admitidas• Posibilidad de realización oblicua (hasta 39°)• Aislamiento acústico en tubos que no debe retirarse• Collarines para tubo más estilizados• Tamaño del manguito de tubo que puede ser 3 niveles mayor que el

    diámetro de tubo empleado• Múltiples aplicaciones en diversos sistemas

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, c

    olla

    rín p

    ara

    tubo

    PY

    RO

    CO

    MB

    ®

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    61OBOBSS

    Guía de instalación, aislamiento de tubo PYROCOMB®

    Collarín con carcasa de chapa y capas intumescentes

    Clase de resistencia al fuego R90 Hasta EI240

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Autorización técnica europeadel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.17-2036 ETA-12/0182

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 11 EN 1366, parte 3

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Datos S90 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Ø máx. de tubo 20 16 20

    Datos EI120 Pared maciza Tabique de separación ligero Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 10 10 15

    Ø máx. de tubo 20 16 20

    Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidad mencionados.

  • 62 OBO BSS

  • 63OBOBSS

    Guía de planificación, materiales de construcción para aislamiento pe-queño y cable individual según MLAR

    Descripción del sistema de aislamiento pequeñoPYROMIX®

    64

    Guía de instalación para aislamiento pequeño PYROMIX® 65

    Descripción del sistema de cable individual según MLARcon masilla intumescente

    66

    Guía de instalación para cable individual según MLAR conmasilla intumescente

    67

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, m

    ater

    iale

    s de

    con

    stru

    cció

    n pa

    ra a

    isla

    mie

    nto

    pequ

    eño

    y ca

    ble

    indi

    vidu

    alse

    gún

    MLA

    R

    64 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de aislamiento pequeño PYROMIX®

    Lana de roca con punto de fusión≥ 1000 °C para tapar la abertura

    Cierre de las superficies por am-bos lados de 2 cm de profundidadcon masilla intumescente DSX

    Etiquetado del aislamiento peque-ño

    El aislamiento pequeñoPYROMIX® Screed solo tiene doscomponentes: el material que for-ma una capa de aislamiento tipoDSX de OBO y la lana de rocaMIW. La lana de roca no inflama-ble tiene un punto de fusión ≥1000 °C y sirve como base parael aislamiento del cable. Tras ta-ponar el orificio, los dos ladosdel mismo se sellan finalmentecon la masilla intumescente DSX.En caso de incendio, la masa seexpande e impide el paso del fue-go y del humo. Mediante el pro-ceso de expansión de espuma,también se extrae calor del cableinstalado, y la conducción calorí-fica a través de los hilos de cobrese limita considerablemente.

    Ventajas del sistema• Estructura muy sencilla• Solo dos componentes requeridos• Económicos materiales de construcción homologados• En cartuchos o en cubos• Posibilidad de instalar los componentes en otros sistemas• De conformidad con los requisitos de MLAR en cuanto a las llamadas

    "ventajas"

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, m

    ater

    iale

    s de

    con

    stru

    cció

    n pa

    ra a

    isla

    mie

    nto

    pequ

    eño

    y ca

    ble

    indi

    vidu

    alse

    gún

    MLA

    R

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    65OBOBSS

    Guía de instalación, aislamiento pequeño PYROMIX®

    Aislamiento pequeño de fibra mineral y masilla intumescente

    Clase de resistencia al fuego S90

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.15-2044

    Norma de ensayo DIN 4102, parte 9

    Dimensiones del aislamiento en cm

    Componente Pared maciza Techo macizo

    Espesor mín. de componentes 15 15

    Espesor mín. del aislamiento 15 15

    Tamaño máx. de abertura 10x10; Ø 10 10x10; Ø 10

    Ocupación máxima admisible de la superficie de abertura con instalaciones: 60 %. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidadmencionados.

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, m

    ater

    iale

    s de

    con

    stru

    cció

    n pa

    ra a

    isla

    mie

    nto

    pequ

    eño

    y ca

    ble

    indi

    vidu

    alse

    gún

    MLA

    R

    66 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de cable individual según MLAR con masilla in-tumescente

    Masilla intumescente DSX adecua-do para el cierre de aberturas cir-culares por toda la superficie deparedes y techos macizos

    En tabiques de separación ligeros,basta con rellenar las placas do-bles por ambos lados

    El material de construcción masi-lla intumescente tipo DSX deOBO puede utilizarse para relle-nar agujeros al instalar uno o va-rios cables de sección transver-sal pequeña, tendidos unos juntoa otros, a través de paredes y te-chos cortafuegos, en virtud de ladirectiva de canalizaciones.El paso anular que queda alrede-dor del cable se debe sellar com-pletamente con masilla intumes-cente. En caso de incendio, lamasa se expande e impide el pa-so del fuego y del humo. Median-te el proceso de expansión de es-puma, también se extrae calor delcable instalado, y la conduccióncalorífica a través de los hilos decobre se limita considerable-mente.

    Ventajas del sistema• Económico material de construcción homologado• Manejo sencillo• En cartuchos o en cubos• Componente para otros sistemas

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, m

    ater

    iale

    s de

    con

    stru

    cció

    n pa

    ra a

    isla

    mie

    nto

    pequ

    eño

    y ca

    ble

    indi

    vidu

    alse

    gún

    MLA

    R

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    67OBOBSS

    Guía de instalación, cable individual según MLAR con masilla intumes-cente

    Material de construcción masilla intumescente sobre base de dispersión

    Clase de material de construcción B2 - normalmente inflamable

    Certificado de aplicabilidad Permiso general de construccióndel DIBt, Berlín

    Número de licencia Z-19.11-1991

    Norma de ensayo DIN 4102

    Dimensiones mínimas y tiempo de resistencia al fuego de los componentes

    Espesor mín. de componentes macizos 60 70 80

    Clase de resistencia al fuego F30 F60 F90

    Abertura circular máx. 15 15 15

    Todos los datos en mm. Se consideran válidos los datos de los certificados de aplicabilidad mencionados.

  • 68 OBO BSS

  • 69OBOBSS

    Guía de planificación, instalaciones de vías de evacuación, falso techo

    Abrazadera para haces de cables 70

    Pinzas metálicas para cables 72

    Bandeja portacables RKS-Magic® 74

    Bandeja portacables SKS 78

    Bandeja de rejilla GR-Magic® 82

    Bandeja de rejilla G, G-GRM 86

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, in

    stal

    acio

    nes

    de v

    ías

    de e

    vacu

    ació

    n, fa

    lso

    tech

    o

    70 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de abrazaderas para haces de cables Grip M

    Montaje en la pared y en el techopor encima de techo ignífugo sus-pendido

    Distancia mínima requerida conrespecto al techo ignífugo

    Colocación sencilla de los cablesen la abrazadera para haces decables abierta

    La estabilidad mecánica de lasabrazaderas para haces de ca-bles en caso de incendio ha sidotestada con una exposición alfuego de 90 minutos en montajesde pared y techo.Las abrazadera para haces de ca-bles están hechas de chapa deacero galvanizado y se puedenabrir y volver a cerrar sin proble-mas y sin necesidad de herra-mientas. Para facilitar la coloca-ción de los cables, las abrazade-ra para haces de cables se pue-den dejar abiertas durante el ten-dido de los cables. Una vez finali-zada la instalación de los cables,se cierran las abrazaderas. Gra-cias a la construcción de la abra-zadera para haces de cables y alpeso de los cables instalados, elpropio cierre evita que se puedaabrir accidentalmente.

    Ventajas del sistema• Variante de instalación testada• Certificado de distancia mínima con respecto al techo ignífugo• Montaje horizontal en la pared y en el techo• Apertura y cierre sin herramientas• Abrazadera para haces de cables de distintas dimensiones• Posibilidad de ocupación completa con cables

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, in

    stal

    acio

    nes

    de v

    ías

    de e

    vacu

    ació

    n, fa

    lso

    tech

    o

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    71OBOBSS

    Guía de instalación, abrazadera para haces de cables Grip M

    Fijaciones a prueba de fuego sobre techos ignífugos

    Carga de fuego 30 y 90 minutos

    Certificado de ensayo Instituto de ensayos de materiales iBMB MPA Braunschweig

    N.º de documento 3054/1495-Mu

    Base de ensayo Según DIN 4102

    Capacidad de carga con carga de fuego y parámetros de montaje

    Carga de fuego: 30 min Carga de fuego: 90 min Distancia máx. entre fijaciones Distancia "a" mín.

    2031/M15 - 2,0 kg 60 cm 100 mm

    2031/M30 - 3,5 kg 60 cm 100 mm

    2031/M70 12 kg 8,0 kg 80 cm 250 mm

    ¡Atención!¡No hay mantenimiento de función eléctrico según DIN 4102, parte 12!

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, in

    stal

    acio

    nes

    de v

    ías

    de e

    vacu

    ació

    n, fa

    lso

    tech

    o

    72 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de pinzas metálicas para cables

    Montaje en el techo por encima detecho ignífugo suspendido

    Distancia mínima requerida conrespecto al techo ignífugo

    Sencilla instalación de cables me-diante colocación lateral de los ca-bles

    La estabilidad mecánica de laspinzas para cables en caso de in-cendio ha sido testada con unaexposición al fuego de 30 minu-tos en un montaje de techo.Las pinzas para cables están he-chas de acero inoxidable elás-tico. La ocupación de cables sepuede realizar por los dos ladosintroduciendo simplemente loscables por debajo del lateral delas pinzas. No se necesitan herra-mientas para montar los cables.Los bordes de las pinzas sonoblicuos para evitar que los ca-bles se dañen.

    Ventajas del sistema• Variante de instalación testada • Certificado de distancia mínima con respecto al techo ignífugo• Montaje directamente bajo el techo para ahorrar espacio• Sencilla introducción de los cables por el lateral• Sin necesidad de herramientas para la instalación de los cables • 2 tamaños distintos

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, in

    stal

    acio

    nes

    de v

    ías

    de e

    vacu

    ació

    n, fa

    lso

    tech

    o

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    73OBOBSS

    Guía de instalación, pinzas metálicas para cables

    Fijaciones a prueba de fuego sobre techos ignífugos

    Carga de fuego 30 minutos

    Certificado de ensayo Instituto de ensayos de materiales iBMB MPA Braunschweig

    N.º de documento 3094/2093-CM

    Base de ensayo Según DIN 4102

    Capacidad de carga con carga de fuego y parámetros de montaje

    Carga de fuego: 30 min Carga de cables máx. Distancia máx. entre fijaciones Distancia "a" mín.

    2033M 0,23 kg/m 16 (2 x 8) 0,5 m 70 mm

    2034M 0,23 kg/m 10 (2 x 5) 0,6 m 50 mm

    ¡Atención!¡No hay mantenimiento de función eléctrico según DIN 4102, parte 12!

  • Guí

    a de

    pla

    nific

    ació

    n, in

    stal

    acio

    nes

    de v

    ías

    de e

    vacu

    ació

    n, fa

    lso

    tech

    o

    74 OBO BSS

    05_B

    SS

    _Mas

    terk

    atal

    og_L

    ände

    r_20

    12 /

    es /

    22/0

    6/20

    15 (L

    LExp

    ort_

    0416

    4) /

    22/0

    6/20

    15

    Descripción del sistema de bandeja portacables RKS-Magic®

    Montaje en el techo de un nivel -por encima de techo ignífugo sus-pendido

    Montaje de dos niveles en el te-cho por encima de techo ignífugosuspendido

    Distancia mínima requerida conrespecto al techo ignífugo

    Fijación con perfil para una granresistencia

    Unión de tramos de bandeja sintornillos, doblar solo las pestañasde la base

    La estabilidad mecánica de lasbandejas portacables RKS-Ma-gic® en caso de incendio ha sidotestada con una exposición alfuego de 30 minutos.El sistema de instalación estáformado por el pefil de montajeMS 41 con suspensión de varillasroscadas bilateral para techo.Manteniendo la tensión de trac-ción admitida en las varillas ros-cadas en caso de incendio, lasbandejas portacables se puedendisponer en dos niveles hastauna anchura de 300 mm. Debidoa los distintos grados de ductili-dad en caso de incendio, las ban-dejas portacables deberán esco-gerse en función de la distanciadisponible con respecto al subte-c