bt · 2018. 3. 22. · -----1 jfunbabo tn 1880 -----e--'----- en esta ediciÓn encontrarÁ: bt...

3
------------------1 jfunbabo tn 1880 -----------e--'------ EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁ: bt ÓRGANO OFICIAL DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA, C. A. ORGANISMO LEGISLATIVO CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA , DECRETO NUMERO 22-2012 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que el articulo 48 de ta Constitución Política de la República de Guatemala establece el principio general que en materia de derechos humanos. los tratados y convenciones acept.ados y ratificados por Guatemala. tienen preeminencia sobre et derecho interno. CONSIDERANDO: Que con fecha tres de diciembre de dos mu ocho1 Guatemala suscribió la Convención sobre Municiones en Racimo, aprobada por el Congreso de f:a República 1 travM del Decreto Número 33--201 O del nueve de septiembre de dos mil dieZ y ratificada por Guatemala el tres de noviembre de dos mil diez. CONSIDERANDO: Que dicha Convención se enmarca dentro del derecho intemadonat humanitario y que dentro de las obligaciones que adquirió el Estado de Guatemala como Estado Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo, se encuentra la de adoptar las medidas legales. administrativas y de otra índole que procedan· para implementar la Convención, incluida ta imposición de sanciones penales para prevenir y reprimir cualquier actividad prohibida por la Convenci6n, POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones que Je confiere el articuJo 171 lrterat a) de ia Constitución Pofitica de ia República. de Guatemala, DECRETA; la LEY DE MUNICSONES EN RACIMO Y/O BOMBETAS EXPLOSIVAS . Articulo 1. Objeto de la tey. El objeto de la presente Ley es prohibir el desarroifo, producción. adquisición! almacenamiento1 conservación o transferencia directa o indirectamente de una o varias municiones en racimo y/o bombetas explosivas que están espeeificamente diseiladas para ser dispersadas o fiberadas de dispositivos emisores fijados a aeronaves. asi como prohibir el ayudar1 alentar o inducir a alguien a participar en cualquiera de las actividades mencionadas con anterioridad. Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa.

Upload: others

Post on 24-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: bt · 2018. 3. 22. · -----1 jfunbabo tn 1880 -----e--'----- EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁ: bt ÓRGANO OFICIAL DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA, C.A. ORGANISMO LEGISLATIVO CONGRESO DE

------------------1 jfunbabo tn 1880 -----------e--'------

EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁ:

bt ÓRGANO OFICIAL DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA, C. A.

ORGANISMO LEGISLATIVO

CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA ,

DECRETO NUMERO 22-2012

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA

CONSIDERANDO:

Que el articulo 48 de ta Constitución Política de la República de Guatemala establece el principio general que en materia de derechos humanos. los tratados y convenciones acept.ados y ratificados por Guatemala. tienen preeminencia sobre et derecho interno.

CONSIDERANDO:

Que con fecha tres de diciembre de dos mu ocho1 Guatemala suscribió la Convención sobre Municiones en Racimo, aprobada por el Congreso de f:a República 1 travM del Decreto Número 33--201 O del nueve de septiembre de dos mil dieZ y ratificada por Guatemala el tres de noviembre de dos mil diez.

CONSIDERANDO:

Que dicha Convención se enmarca dentro del derecho intemadonat humanitario y que dentro de las obligaciones que adquirió el Estado de Guatemala como Estado Parte de la Convención sobre Municiones en Racimo, se encuentra la de adoptar las medidas legales. administrativas y de otra índole que procedan· para implementar la Convención, incluida ta imposición de sanciones penales para prevenir y reprimir cualquier actividad prohibida por la Convenci6n,

POR TANTO:

En ejercicio de las atribuciones que Je confiere el articuJo 171 lrterat a) de ia Constitución Pofitica de ia República. de Guatemala,

DECRETA; la siguiente~

LEY DE MUNICSONES EN RACIMO Y/O BOMBETAS EXPLOSIVAS

. Articulo 1. Objeto de la tey. El objeto de la presente Ley es prohibir el empleo~ desarroifo, producción. adquisición! almacenamiento1 conservación o transferencia directa o indirectamente de una o varias municiones en racimo y/o bombetas explosivas que están espeeificamente diseiladas para ser dispersadas o fiberadas de dispositivos emisores fijados a aeronaves. asi como prohibir el ayudar1 alentar o inducir a alguien a participar en cualquiera de las actividades mencionadas con anterioridad.

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa.

Page 2: bt · 2018. 3. 22. · -----1 jfunbabo tn 1880 -----e--'----- EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁ: bt ÓRGANO OFICIAL DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA, C.A. ORGANISMO LEGISLATIVO CONGRESO DE

2 DIARIO de CENTRO AMÉRICA NÚMER032

Articulo 2. O&finicionft. Para !os efectoa de eata ley, se entiende por:

1. Munición en racimo: Una munición convencional que ha sido disei\ada para dispersar o liberar submuniciones exp!osivae, cada una de eUas de un peso inferior a 20 ki!o9ram0tt y que incluye est3s &ubmuniciones explosivas.

2. Submunlciones exptoslvas: Una munición convencionat que, para desarrollar. su función, es dispersada o liberada por una munición en rac:ímo y está dtseftada pata funcionar mediante la detonación de una carga explosiva antes det impacto, de maoera simultánea at Impacto o con posterioridad al mismo.

3. Bombeta explosiva: Una munición convencional, de tnel'IO$ de 20 kítogram0$ de peso, que ne> es autopropulHda y que, para realizar su función, debe ser dispersada o liberada por un dispositivo emisor, yque está cfiaeftada para funcionar mediante la detonación de una ·carga · exploslva antes dél impacto, . de manera simU1tánea at impacto o con pesteriotidad at mismo.

4. 01$l)OlltivO Emisor: Un contonecfor que está. dieeñado para ditpersar o liberar bombetas exptosivae y que está fijado a una aeronave en ef momento de la dispersión o liberación.

s. Transferencia: Además dertraslado fisico dé municiones en racimo dentro y fuera de un territorio nacional, la transferencia del dominio y control sobnt municiones en racimo, pero no incluye la transferencia del territorio que contenga restoe de municiones en racimo, ·

6. Área contaminada con municiones en racimo: Un érea que se sabe o se soapecha que contiene restOt> de municiones. en racimo.

7. Reatos de municiones en racimo: Municiones en racimo fallidae. municiones en racimo abandonadas, submuniciones sin estallar y bombetas sin estallar.

a. Mun&ci6n en racimo fallida: Una munición en racimo que ha sído disparada, &oftada, lanzada, proyectada o arrojada de otro modo y que deberla haber dispetlado o liberado sus submuniciones explosivas pero no lo hizo. ·

9. Munición en ractmo abandonada: Aquellas municiones en racimo o submuniciones explosivas que no han sido usadas y que han sido abandonadas o desechadal y ya no se encuentran bajo el control de la Parte que las abandonó o desechó. Pueden o no haber sido preparadae para su empteo,

10. Submunlción sin atattar. Una subrrwníción exptoslva que ha sido dispersada o líberada, o que se ha separado de otro modo de una munidón en racimo. y no ha estallado como se esperaba,

11. Bombeta sm atallar: Una bombeta exploeiva que ha .sido diapersada, liberada o separada de otro modo de un emlsor y no ha estallado como se esperaba.

12. VictimH fi municiones ea racimo: Todas fae personas que han perdido la ·v1tta o han sufrido un dat\o fisico o psicológico, una pérdida económica, marginación social o un dat\o substancial en la realización de sus derechos. debido al empteo de munie!ones en racimo y/o submuniciones exptO&ivn y/O bombetas explosivas; fa definición Incluye aquettas personas directamente afectadas por las municiones en racimo, asl como a los familiafes y ccmunktades perjudicadas.

13. Convención sobre Munlclona en Racimo: La Convención sobre Municiones en Racimo det 3 de diciembre de 2008, ratificada por Guatemala el 3 de noviembre de 2010,

Articulo 3. Prohibiciones. Las prohiblei°"" contenidas en la presente Ley son:

1. Se prohíbe el empleo, desarrOllo, prodUéCión, adquisición de cualquier modo, almacenamiento, oooservactón o transfetencia directa o indirectamente de una o varias municiones en racimo. Es.ta prohibición se aplica también a ta o las bombetu explosivas que e$1án espedflClmente diaet\adas para "' dlspersadaa o liberadas de dispositivos emisores fijados a aeronaves,

2. Se prohíbe Ja fabricación, ímportación, exportación, lntermedfación, tenencia y Portación.de una o varía$ munidones en racimo, Esta Pl'Ohibición se aplica también a la o las bOmbetas explosivas que estan especfficamente diseftadas para ser dispersadas o liberadas de dispositivos emisores fijados a aeronaves,

3. Se prohibe ayudar, atentar o inducir a alguien a participar en cualquiera de las actividades Citadas en los dO$ párrafos anterlore& dentro y fuera del temtorio nacional, '

El responsable de este derito Hrá sancionado con prisión de doce (12) a d'iecioeho (18) años inconmutables y et comiso de la o las muníelones en racimo ylo la o tas bornbetae. explo$ivas. ·

Comete el delito de ayuda, afiento o inducción a alguien a participar en et empleo, desarrollo, producción, adquislei6n, almacenamiento, conservad6n o transferencia directa o indirecta. fab®ación, lmportaeión, exportación, inielmediaci6n, tenencia o portaclón ltegal de munición en racimo y/o bombeta exploalva, quien· ayude, añente o induzca a afguien a emplear, desmollar, producir, adquirir. almacenar, conservar o transferir directa o indirectamente, fabricar, importar, exportar, intermedíar, tener o portar üegalmente una o varias municiones en racimo y/o una o varia& bombetas explosivas.

et retponsabte de e.te deUto será &anclonadO con prisión de diez (10) á quince (15) ... de prisión inconmutables y el comiso de ta o tas muoiolones en racimo y/o ta o la& bombetas explosivas.

Arflcuto s. ~Ddad d9 · pereonu ·jwidiou. En. ceso que los delitos mencionad0tt en el pérrafo anterior fueren cometidOS por personas jurfdicas se aplcará lo dispuesto en el Código Pena& para estos casos. '

Articulo 6. Excepctonea. Las prOhiblclones contenida& en el articulo a de la presente Ley, no se aplican a las siguientee armas: . ·

a) Una o varias munlcionet o submunieionea diseftadH para emitir bengalas, numo. efectos. de pirotecnia o Contramedidas de radar (•cñaffj; o una o varias ~ di~ exelusivamente con una función de defensa aérea;

b} Una o varias municiones. o submunieioMs disetladas para ptodü<lir efectos eléctricos o etectr6nicos.;

' e) Una .o varias municiones. que, a fin de evitar efectos indiscriminados en una moa, •l =~u::.~n las submunidones sin fftdar, re<ine todas tas

1) Cada munición contiene menos de diez submuniciOnes exploliva.

ii) Cada submunición explosiva pesa más de cuatro kilognunos.

iii)

iv)

Y)

Cada SUbmunición e~ ... diseftada pata detectar y atacar un objeto que constituya un blanco ónfco,

Cada submun!ción expfoSiva está equipada con un mecanismo de ·~ etectrónico. Cada eubmuniciOn explosiYa -6 equipada con un dispolitivo de aut~ electrónica.

Lae prOhibiciones contenidas en et articulo 3 de la ·presente Ley, no se aptbrin a los· siguientes casos:

i) La (l(fqui$k:ión, posesión, retención de munl<:iones en racimo y/o submuniciones explo$iva y/o bombetas explosivas para el de9arrollo y entrenamientó en tétnicft de detección, timpieZa y de8trucd6n de las mlsmat que autorice expresamente para ef efecto y por etCrito el Ministerio de lit Defensa Nacional. La cantidad de dicha& armas retenidas o adquiridas para el efectO, no excederá el tMlrneto mínimo que el Ministerio de la Defensa Nacional considera absolutamente necfiario para estos fines.

ii) La posesión, refMICión o transfetencia de municiones en racimo y/o submunicione$ explosivas y/o bombetu explosivas por un miembro del Ejército de Guatemala. de la Poficfa Nacional Civil, ·de un funcionario del Organismo Judicial o del Ministerio Pübllc;o, . de un funcionario de aduanas o cualquier otra persona autorizada expresamente por escrito por el Ministerio de fa Defensa Nacional, para los efeetoa de un proceso penal lobre dichas armas. o la desactivación, o fa retenctón para su destn..icdón o fa h'ansfereneia a otro Estado para fa destNcdón de tas mltmQ.

iii) La participación del Estado de Guatemata en una actividad de cooperación en materia de·defeMa, de seguridad u cperación militar multinacional en el seno de una orgarúac:i6n internacional con EstadOt> que no son partes a la Convención sobre Municiones en Racimo y que pudieran dftartolfar actividades que esbín prohibidas por esta Ley,

Articulo 1. . Notificación de existencia de munici0nn en racimo. Cualquier persona que conozca de ta existencia de municionff en racimo y/o submunicione& explo$iva y/o bombetas explosivas en et territorio naelonal, aparte de los casos indicados en el artrcuro anterior, deberá comunicano inmediatamente al Ministerio de la Defensa Nacional para efectos de recoleed6n y destrucción de las mismas.

Artículo 8. Destrucción de munfdones en racimo. El Ministerio de la Defensa Nacional. procederá a destruir todas .!al municiones en raelmo yío submunidone& expl0$Mls y/o bombetas explosivas que pudieren encontrarse almacenada& en el terñtorio nacional o de tas cualff se conozea ta exmencia, de acuerdo af artrcuto 7 de esta Ley o se conozca por cualquier otro medío,

Artfcuto 9. Áreas contaminadas. Cuando un área del terñtorio nadonal sea identificada como área contaminada por municione$ en racimo y¡o submuniciones explosivas ylo bombetas •l<Plosivas, .t Ministerio de la Detenta Nacional, en coordinación

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa.

Page 3: bt · 2018. 3. 22. · -----1 jfunbabo tn 1880 -----e--'----- EN ESTA EDICIÓN ENCONTRARÁ: bt ÓRGANO OFICIAL DE LA REPúBLICA DE GUATEMALA, C.A. ORGANISMO LEGISLATIVO CONGRESO DE

li-ií UJ fT - 7 l A# w .... • w p

NÚMER032 DIARIO de CENTRO AMÉRICA Guatemala, VIERNES 7 de septiembre 2012 3

con otrot minilterios e~ estatales competentes. debert AMlliZar a 8iguientef acciones:

a) Evaluación y registro del peligro que causan los restos de municionta en racimo. haciendo todos los --- para .identlficar tedas las .... contaminadas.

b) Evatuación y prioriZación de la necesidades en materia de mareaje y aiatamiento de tas áreas contaminada, la protecci6n de ta pobtacl6n dvff. limpieza y ~ de tos '"'°' de munic:.ionff en racimo. y/o tubmunicionn exploliva& ylo bombetas explosivas y de programas de inf0nnación a la Población cMI sobre reducción de riesgos. .

e} Oesarrono de un plan nacional para Uevar a cabo lo estableddO en el índao anterior.

d) Limpieza y destrucción de todos tos restos de municiones en racimo y/o aubmuniciones explosivas y/o bombetas explosiva

Articulo 10. Asistencia a victimas. En caso de existir victimas de munidones en racimo y/o ~ explosivas ylo bombetas ~. el Organismo ·Ejecutivo por conducto del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Soda~ en coordlnad6n con otros ministerios e ínatituciones eátatalea competentes, debfri·deurrotiar un plan para la protección de los derechot humanos de lb vk:timas. Dicho plan. deberá contar con un presupuesto adecuado y deberé di~ y ejecutarse en contulta con lb vfctimas y súS orgánizacionos.

Articulo 11. Reforma a ta Ley de Annu y Manlclona, Decreto Nómero 15-2009 del Congreso de la Repúblk;a. Se reforma el articulo. 7 de ta Ley de Armas y Munkik>nff. Decreto Número 1S..2009 del COngreso de la Repóbtiea de Guatemala, el cual queda asf:

"Attfculo 7. Dffcripcl6n de la umM de UH y manejo coltctlvo. Las armas de manejo colectivo comprenden: lu amettdadoraa Hgem y peudas. c:anones ametralladorts, caftanes, aparatos de lanzamiento y·· punteria de granada$ y proyedile$ impufeados o propulnáoa.

las armas de fuego de uso bélico, exptoslvos bélicos, artefactos bélicos y armas · de propósito bético especial, . son de uso exctusi\lo del Ejército de Guatemala, a excepciOn de tos exptOsívos que unidadn ~ de la Policia Nacional Civil utHicen en func:ión de la seguridad interna. y In que ee eneuentran contempladas en las prohticionea estabtecldas en los convenio& o ntadol ~ acepta®$ y ratificados por Guatemala. Se incluyen también cualquier tipo de granada$. e~ no induttri8lea y/o elementos necesarios para su tanzamiento, asl como lb armas de fuego y eus municione8 diMftada$ ecinf ~.bélicos espedales, como aq~ que ·fueron fabricadas sin número de sen.; ~ o con alta preci8i6n que no sean~ uso deportivo y otras~ aplicable$ a propósito$ bélicoa.''

Attfculo 12. Reforma• la Ley de Annaa y Municiones, Otcfeto Ntnnero 1S..200t del Congrao de la Rep6bllca. Se reforma el articulo 15 de la Ley de Arma y Municiones. Decreto Número 1&-2009 del e~ de la Repúbfica, eltual queda asi:

"Articulo 1& Amula qulmica. Se consideran armas quimk;as la~ qufmicas tóxicas, orgánioas o lnorgink:as, o ~ ~. diseftados para fines béUcos, que afecten el funcionamiento nonnal del organiSmo de'*'°"º' anlmalea y plantas, al entrar en contacto con éttos. ui como sus municlonH, ditpositivos y equipo$; talvo cuando se destinen a fines no prohibido$ por la ley y tos convenios o tratados ~ ~ y ratiffcad08 por .. Guatemala, siempre que los tipos y cantidades de que se trate sean compatibles con etos flnft, •

Attfculo 13. Ámbito de aplclclón. La ptesenfe. ley se aplica. en todo ef territorio nacional.

Articuto 14. Vigencia. a presente Decreto entrará en vigencia el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial.

REMÍTASE AL ORGANISMO EJECUTIVO . PARA SU SANCIÓN. PROMULGACICN Y PUSLICACJÓN.

EMmDO EN EL PALA® DEL ORGANISMO l&'INU.A DE GUATEMALA. EL CATORCE OE AGOSTO DE DOS MI .,

PALACIO NACIONAL: Guatemala, cualro de septiemb1e del al'lo dos mlldoco,

PU8ÚQUESE YCUWIPLASE

/

ORGANISMO EJECUTIVO

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

. (E-710-2012)-7-septiembre

Acuérdase emitir el siguiente: REGLAMENTO ORGÁNICO INTERNO DEL

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

ACUERDO GUBERNATIVO NUMERO 215-2012

Guatemala, 5 de septiembre de 2012

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO

Que de conformidad con.la Constitución Política de la República de Guatemala, es facultad del Presidente de la República. dictar los reglamentos para el estricto cumplimiento de las leyes sín alterar su espiritu; así mismo el Organismo Ejecutivo deberá elaborar y poner en vigencia el Reglamento Orgánico Interno de cada .Ministerio, en el que se deberá establecer, conforme a lo dispuesto por la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, su estructura interna, funciones, mecanismos de coordinación y otras dispóSiciones para el eficiente y eficaz cumplimiento de sus funciones.

CONSIDERANDO

Que la Comisión Técnica de la Organización Internacional del Trabajo, elaboró un análisis del Reglamento Orgánico Interno del .Ministerio de Trabajo y Previsión Social, contenido en el Acuerdo Oubemativo número 242-2003 de fecha 29 de abril del afio 2003, y concluye en recomendar que es necesario fortalecer y modernizar el Ministerio.· de Trabajo y Previs!ón Social y sus dependencias, a través de la aprobación de un nuevo Reglamento Orgánico Interno, en el que se establezca una moderna estructura interna, funciones, mecanismos de coordinación y otras disposiciones para el eficiente y efic;u; cumplimiento de las :funciones que con exclusividad le competen, y dar debido cumplimiento a las leyes y Convenios Internacionales de Trabajo ratificados por el Estado de Guatemala.

POR TANTO

En el ejercicio de las funciones que le confiere el artículo 183 Hteniles a) y e) de la Constitución Política de la República de Guatemala y con fundamento en lQs artículos 19, 23, 24, 27 literales a), d), y q), 28, 40 y 49 del Decreto número 114-97 del Congreso de la República. Ley del Organismo Ejecutivo,

ACUERDA Emitir el siguiente:

REGLAMENTO ORGÁNICO INTERNO DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

TITULO! CAPÍTULO ÚNICO

DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 1. NATURALEZA Y DENOMINACIÓN. Al Ministerio de Trabajo y Previsión Social, como parte del Organismo Ejecutivo, le rorresponde cumplir y hacer cumplir el régimen jurídico laboral naeional e internacional, ta formación técnica. profesional, previsión socia) y la promoción del trabaj~ie.,'·'·"'i'f/;, ,·é-,'~'•'

Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa.