buenas prácticas de manufactura para la cosecha y manejo...

Download Buenas Prácticas de Manufactura para la Cosecha y Manejo ...legacy.iica.int/Esp/regiones/central/panama/Presentaciones... · En el momento en que una fruta o verdura es separada

If you can't read please download the document

Upload: duongthuy

Post on 06-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • Buenas Prcticas de Manufactura

    para la Cosecha y Manejo de Productos Frescos

    Cosecha

  • Cosecha

    La cosecha representa la transicin entre BPA y BPM.

    En el momento en que una fruta o verdura es separada de

    la planta, la produccin a terminado y da comienzo la manufactura del producto terminado.

  • El Riesgo La contaminacin microbiana puede

    ocurrir fcilmente durante la cosecha La contaminacin puede ser introducida

    por trabajadores, el suelo, equipo, contenedores en el campo o vehculos de transporte.

    Prevenir la contaminacin es la clave del xito!

  • Mtodos de Cosecha

    Manual Productos delicados como la lechuga,

    fresas, uvas, pimentones, etc. Mecnicos

    Para productos que soportan la manipulacin, como las zanahorias, papas, rbanos, ctricos.

  • Cosechado Manual

    Algunos productos son empacados directamente en el campo sin lavado

    Buena higiene del trabajador y sanitizacin del equipo son crticos

  • Las Fresas se empacan en el campo, sin Lavado

    Observe el contacto con el suelo!

    La Cosecha es la transicin entre BPA y BPM

  • Cosecha de Papayas

  • Cosecha Manual de Tomates

  • Lavado de Manos

    Es crtico que los trabajadores en el campo tengan acceso a instalaciones para el lavado de manos

  • Bao con Lavamanos cerca de un campo de fresas en Guatemala

  • Estacin de Lavamanos cerca del rea de

    Empaque

  • Portable handwashing facilities

    Courtesy Pacific Tomato Growers

    Potable Water

    Used Water Tank

    Paper Towels

    Soap Sanitizer

    Garbage Faucets

  • Cosecha Manual

    Algunos productos son empacados cerca del campo sin lavar

  • Produccin de Repollo, Cosecha y Empaque cerca del Campo

  • Cosecha Manual de Repollo

  • Las Hojas con Mucho Suelo son Dejadas en el Campo

  • Los Acoplados Usados en el Campo

    deben ser Lavados

  • Evaluacin de Calidad

  • Sin Pre-Enfriado Antes de Cargar

  • Cosecha Manual y Consideraciones Sanitarias

    Higiene del Trabajador

    Sanitizacin del campo y equipos

    Empacado y contenedores de empaque

    Vehculos de transporte

    II. 5-3

  • Seguridad de Producto Empacado en el Campo

    Limpie los campos diariamente - Quite la basura y objetos que puedan

    hospedar pestes Limpie y desinfecte auxiliares

    para cosecha Limpie equipo de cosecha y

    empaque - Quite tierra visible y otros

    contaminantes

    II. 5-3

  • Midiendo la concentracin de cloro en un balde de agua para sanitizar herramientas en el campo de

    cebollas verdes

  • Sanitizando cortadores de cebollas verdes en el campo.

  • Cuchillos para cortar melones Cantaloupe de la planta, remojndose

    en agua con iodo.

  • Mtodo de 3 baldes lavar, enjuagar, sanitizar

  • Evite el contacto directo de empaques, contenedores o producto con el suelo

    Todos los contenedores, canastas, cajas deben estar limpios y libres de tierra visible, aceite/grasa, contaminantes qumicos

    II. 5-3

    Seguridad de Producto Empacado en el Campo

  • Almacene contenedores para cosecha y producto en lugares limpios, lejos de plagas animales

    Guarde los materiales de empaque en lugar limpio

    II. 5-3

    Seguridad de Producto Empacado en el Campo

  • Prevenir la Contaminacin es Crtica debido a la Dificultad de Remover la Contaminacin de

    las Superficies

  • Formacin de Pelcula Biolgica (Biofilm), Produccin de Celulosa Biosntesis de Curli por Salmonella Originada de Fuentes de Producto,

    Animal y Clnicas.

    Solomon, et.al.2005. J. Food Protection 68: 906-912

    Observaciones Principales Pelcula Biolgica se forma en 48h (trabajo relacionado con meln) Pelcula Biolgica interfiere con la limpieza y desinfeccin Las frecuencias varan pero los factores de formacin de pelculas biolgicas estuvieron presentes en aislamientos de todas las fuentes

  • S. Lindow, UCB and T. Suslow, UCD Modeling Fate of Arrival

    Pre-colonizers Impact Fate of Human Pathogens Arriving on Leaf Surfaces

    P. syringae Salmonella

  • Cosecha Mecnica Puede daar el producto

    causando: Prdida de agua Transpiracin acelerada Incremente de etileno Colores indeseables Penetracin de patgenos

  • Cosechador Mecnico para Hortalizas de Hoja Verde Pequea

  • La Fruta pasa Directo a un Camin de Espera y no es Tocada por los Trabajadores

  • Limpieza y Sanitizacin es un Gran Desafo

  • Transporte

    Limpie y esterilice los vehculos de transporte para evitar la contaminacin cruzada

    Nunca transporte productos frescos en vehculo usados para transporte de carne o animales

    II. 5-3

  • Inspeccin de Campo

  • Resumen Implemente una Programa de Higiene para el

    Trabajador Inspeccione los Campos en busca de fuentes

    potenciales de contaminacin y deshgase de estas fuentes

    Limpie y esterilice las Herramientas, Equipos y Vehculos de Transporte

    Prevenir la Contaminacin en todo Momento durante el Procedimiento de la Cosecha

  • Buenas Prcticas de Manufactura

    para Cosecha y Manejo de Productos Frescos

    Enfriamiento

  • Pre-Enfriado Reduccin Rpida del Calor del Campo

    Al cosechar, la temperatura de los productos frescos normalmente es relativamente alta

    La Calidad y seguridad se mejoran normalmente enfriando tan rpido como sea posible despus de cosechar

    La temperatura ideal depende del producto

  • Beneficios del enfriamiento Incrementa el tiempo de duracin de

    producto y la calidad Reduce la tasa de respiracin

    Reduce la tasa de produccin de etileno

    Reduce la prdida de agua

    Reduce la descomposicin

    Limita el crecimiento de patgenos de plantas y algunos patgenos humanos

  • Mtodos de Enfriamiento

    Enfriamiento ambiente Enfriamiento por aire

    forzado Enfriamiento por vaco Enfriamiento Hidro-vaco Hidro-enfriamiento Enfriamiento con Hielo

    Empaque Cubierto con hielo

  • Enfriamiento al Ambiente y por Aire Forzado

    Bajo riesgo de contaminacin de producto con patgenos

    Los microrganismos pueden estar en el aire, en partculas de polvo y en gotas de agua

    Las partculas en el aire pueden ser el vehculo para contaminacin

  • Enfriamiento Ambiente Simple y Almacenamiento de

    Manzanas

  • Enfriamiento por Aire Forzado

  • Enfriamiento por Aire Forzado

  • Enfriamiento por Aire Forzado

  • Enfriamiento por Aire Forzado

  • Consideraciones de Seguridad del Enfriamiento por Aire Forzado

    El aire debe ser limpio y libre de patgenos Aleje animales del rea alrededor de la toma de

    aire Ubique el almacenaje de compost lejos de las

    fuentes de aire Programa de limpieza y sanitizacin de las

    instalaciones

  • Hidro Enfriamiento Ingreso de

    Producto Caliente Salida de

    Producto Fro

  • Preocupacin de Seguridad con el Agua de Hidro Enfriamiento

    El agua es el punto crtico individual capaz de amplificar un error en prcticas sanitarias que puede haber ocurrido en produccin, cosechado o manejo subsiguiente.

    Un pequeo error puede convertirse en una gran

    Problema!

    II. 5-10

  • Reduciendo los Riesgos Relacionados con el Agua

    Use agua de buena calidad Limpie, esterilice y mantenga el equipo Use los esterilizadores de agua

    apropiadamente Monitoree

    Calidad del agua, pH, temperatura concentracin de desinfectantes

  • Propsito de la Desinfeccin del Agua

    Para prevenir la contaminacin cruzada de producto

    Si no es posible desinfectar el producto en agua. Algunas de las razones son: Superficies rugosas Internacin de patgenos

    Infiltracin de Tinta en Tomate

  • Tpicos Especiales

    La Gestin de Calidad de Agua se discute en detalle en el Mdulo 3.

    La infiltracin se discutir como un Caso de Estudio Especial.

  • Enfriamiento con Hielo

    Empacado con Hielo Brcoli

    Cubriendo con Hielo una Carga

  • Preocupaciones de Seguridad con Hielo

    El hielo debe Fabricarse con Agua Potable El hielo debe almacenarse y manejarse

    bajo condiciones sanitarias

  • Enfriamiento al Vaco e Hidro-Vaco

    El producto es colocado en una Cmara de Vaco y el Enfriamiento se lleva a cabo por Evaporacin Refrigerada de la Superficie del Producto

    Se puede rociar agua sobre el Producto para Reducir las Prdidas de Agua del mismo

  • Preocupaciones de Seguridad para el Enfriamiento al Vaco e Hydro-Vac

    Las mismas preocupaciones que tendramos para la Calidad de Agua y Sanitizacin de las Instalaciones que en otros procedimientos.

  • Resumen

    El enfriamiento es importante para la Calidad y Seguridad de los Productos Frescos.

    Hay varios mtodos de Enfriamiento disponibles

    El uso de Agua en cualquiera de sus formas, presenta especial preocupacin para la Seguridad del Producto

  • Buenas Prcticas de Manufactura para la Cosecha y Manejo de Productos FrescosCosechaEl Riesgo Mtodos de CosechaCosechado ManualSlide Number 6Slide Number 7Slide Number 8Slide Number 9Slide Number 10Slide Number 11Lavado de ManosSlide Number 13Slide Number 14Slide Number 15Slide Number 16Cosecha ManualSlide Number 18Slide Number 19Slide Number 20Slide Number 21Slide Number 22Slide Number 23Slide Number 24Slide Number 25Slide Number 26Cosecha Manual y Consideraciones SanitariasSeguridad de Producto Empacado en el CampoSlide Number 29Slide Number 30Slide Number 31Slide Number 32Slide Number 33Slide Number 34Slide Number 35Slide Number 36Seguridad de Producto Empacado en el CampoSeguridad de Producto Empacado en el CampoSlide Number 39Slide Number 40Slide Number 41Cosecha MecnicaSlide Number 43Slide Number 44Slide Number 45Slide Number 46Slide Number 47Slide Number 48Slide Number 49TransporteSlide Number 51ResumenBuenas Prcticas de Manufactura para Cosecha y Manejo de Productos FrescosPre-EnfriadoReduccin Rpida del Calor del CampoBeneficios del enfriamientoMtodos de EnfriamientoEnfriamiento al Ambiente y por Aire ForzadoSlide Number 58Slide Number 59Slide Number 60Slide Number 61Slide Number 62Consideraciones de Seguridad del Enfriamiento por Aire ForzadoHidro EnfriamientoPreocupacin de Seguridad con el Agua de Hidro EnfriamientoReduciendo los Riesgos Relacionados con el AguaPropsito de la Desinfeccin del AguaTpicos EspecialesEnfriamiento con HieloSlide Number 70Preocupaciones de Seguridad con HieloEnfriamiento al Vaco e Hidro-VacoPreocupaciones de Seguridad para el Enfriamiento al Vaco e Hydro-VacResumenSlide Number 75