bullying o acoso escolar

37
EL FRACASO DE LA CONVIVENCIA Mtra. María Elena Hernández Flores CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC

Upload: milenedorada83

Post on 23-Jun-2015

224 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Es un material didáctico en apoyo a los padres de familia y maestros para su trabajo en los centros educativos.

TRANSCRIPT

Page 1: Bullying o acoso escolar

EL FRACASO DE LA CONVIVENCIA

Mtra. María Elena Hernández Flores

CENTRO ESCOLAR DEL TEPEYAC

Page 2: Bullying o acoso escolar
Page 3: Bullying o acoso escolar

Cualquier forma de agresión, acoso, intimidación o victimización directa (peleas y agresiones físicas) e indirecta (difundir rumores, rechazar el contacto social con la víctima, amenazar a los amigos, hacer críticas…):

Física Verbal Psicológica Aislamiento Social

Page 4: Bullying o acoso escolar

El término surge de la palabra en inglés "bull" que significa literalmente toro; de ahí se deriva que es una criatura fuerte y que atropellar a otros más débiles y pequeños.

Implica muchas veces el agredir físicamente a otros compañeros de clase, hacer burlas, etc.

Pueden llegar a ser muy dañino para quienes las sufren, generalmente en silencio y en soledad.

http://www.youtube.com/watch?v=IM64qfir3c8

Page 5: Bullying o acoso escolar

Puede ser ejercido por:

Una persona o un grupo.

Generalmente es ejercido de manera continua.

Page 6: Bullying o acoso escolar
Page 7: Bullying o acoso escolar

Roles

Víctima

Espectador

Page 8: Bullying o acoso escolar

CARACTERÍSTICAS

Agresivo

Impulsivo

Ritmo acelerado

Fuerte

Exceso de energía

Habilidades sociales

deficientes

Mal control de la ira

Baja autoestima

Carencia de lazos básicos

Page 9: Bullying o acoso escolar

Carencia de lazos básicos

Madres nerviosas y depresivas

Conflictos entre los padres.

Afectan directamente al niño

Descuidadas con las necesidades

Primarias y afectivas del

menor

Page 10: Bullying o acoso escolar

Deficiente control de la ira

Mecanismos de defensa:

Negación y Proyección

Page 11: Bullying o acoso escolar

Vulnerabilidad

TimidezIntroversión

Inseguridad

Características físicas peculiares

Nivel alto de ansiedad e inseguridadExcelencia académica

Page 12: Bullying o acoso escolar

38 % de los alumnos son espectadores

Influyen en el desarrollo o el fracaso del Bullying.

Page 13: Bullying o acoso escolar

Hombres Violencia física Violencia psicológica Intimidación ofensiva

Mujeres Promueven aislamiento social Críticas verbales Violencia psicológica

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=G54JGi8EKy0

Page 14: Bullying o acoso escolar
Page 15: Bullying o acoso escolar

FamiliaDébil vínculo con los padres

Falta de supervisión

Violencia entre los padres-Verbal-Física-Psicológica

Abuso por parte de los padres- Insultos- Ataque personal- Abuso

Page 16: Bullying o acoso escolar

Amistades

Amigos involucrados en la violencia (violentos)

Amigos vinculados a drogas

Page 17: Bullying o acoso escolar

Influencia de los medios de comunicación

El cuenta cuentos actual es la TV.

25 horas semanales de T.V.

Caricaturas con violencia. Los héroesresuelven los problemas con más violencia.

Page 18: Bullying o acoso escolar

Influencia de las redes virtuales y videojuegos.

Uso de internet indiscriminado y sin supervisión

12,000 referencias a la violencia y 14,000 al sexo.

Acceso a videojuegos no aptos para la edad del niño.

Page 19: Bullying o acoso escolar
Page 20: Bullying o acoso escolar

Hipocampo Lo más doloroso

Amígdala Controla el umbral diferencial Registra el estímulos que pueden impactarse si éstos se repiten varias veces

Page 21: Bullying o acoso escolar

Cuando el grado diferencial no está regulado adecuadamente por la amígdala surgen alteraciones como:

Sadomasoquismo Violencia con animales Pérdida de la conciencia y realidad.

Page 22: Bullying o acoso escolar
Page 23: Bullying o acoso escolar

El mejor momento para detectar el Bullying es:La hora del recreoEn los juegosDurante los cambios de clase

Generalmente se presenta a partir del 4to y 5to grado. Pero se va generando y permeando en los grados anteriores.

El Bullying se presenta cuando no hay adultos activamente presentes. (ojos vigilantes directamente).

Page 24: Bullying o acoso escolar

A pesar de que ya se ha mencionado como detectar el Bullying y las características de los niños que generan o padecen el problema, lo más importante es:

PREVENIR EL BULLYING

Page 25: Bullying o acoso escolar

Desarrollar la empatía en los niños:

Conocer los sentimientos y las emociones de los otros niños.

Sentir lo que los otros niños sienten.

Responder compasivamentehttp://www.youtube.com/watch?feature=fvwp&v=Ld6bXgZhtoc&NR=1

Page 26: Bullying o acoso escolar

Promoción del éxito escolar.

Mejorar el ambiente escolar Disciplina Cooperación

Valoración de logros académicos A todos los niveles.

Vigilancia y atención a conductas sospechosas.

Page 27: Bullying o acoso escolar

Mantener una dinámica familiar saludable y positiva

Coherencia entre mensajes y acciones en el hogar

Canalizar adecuadamente la energía de los niños mediante actividades recreativas.

Page 28: Bullying o acoso escolar

Siempre conocer las amistades de los hijos y el medio en el que se desenvuelven.

Orientar y preparar al niño adecuadamente para recibir y procesar de manera correcta los mensajes presentes en los medios de comunicación.

Page 29: Bullying o acoso escolar

Evitar el aislamiento y la diferenciación radical entre los niños.

Cuando los niños tienen problemas, buscan la manera de llamar la atención. Nunca ignorarlos.

Si un niño que practica el Bullying no es detectado a tiempo, hace de ésta actividad un hábito para convertirse posteriormente en su forma de ser.

Page 30: Bullying o acoso escolar

Cuando las relaciones básicas están deterioradas; el niño busca sustituirlas con su profesor.

Si el profesor no los ayuda, comienzan a canalizar sus problemas de otras maneras; como Bullying.

Page 31: Bullying o acoso escolar

Generalmente es el profesor el que detecta estas conductas y es el encargado de iniciar las acciones correctivas.

Si el maestro es de ritmo rápido es más fácil para él detectar el Bullying.

Por el contrario si es de ritmo lento, el Bullying suele pasar desapercibido en etapas iniciales.

Page 32: Bullying o acoso escolar

Los profesores y los padres tienen una responsabilidad especial en el cuidado de niños y adolescentes, y eso incluye ayudar a quien es víctima de estas conductas no deseadas en la escuela. Sin embargo, los adultos no pueden hacerse cargo estas tareas sin la ayuda de los propios niños y adolescentes. La situación tiende a complicarse cuando el "Bully", o sea la persona que ejerce el abuso, amenaza a la víctima para mantenerla callada y evitar que pida ayuda o sufrirá peores consecuencias.

Page 33: Bullying o acoso escolar

Es necesario realizar estudios de casos para llegar a soluciones productivas. Detectar y corregir las causas tras bambalinas para poder corregir la conducta del menor.

Debe corregirse de forma progresiva, “evitar derrumbar la puerta para entrar”.

Al corregir es importante no enfatizar en la acción incorrecta, más bien, generar una reflexión constructiva.

Page 34: Bullying o acoso escolar

Reforzar

Que acepten los caminos adecuados para quitar la acción incorrecta

Desarrollar habilidades sociales.

Generar sentimiento de empatía

http://www.checatelo.com/vernoticias.php?artids=42786&categoria=15

Page 35: Bullying o acoso escolar

Perfeccionar el manejo de emociones.

Crear un sistema de creencias positivas en los niños. “Mejórate a ti mismo y habrá un bribón menos en el mundo”.

http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107525.html#Ver%20imagen

Page 36: Bullying o acoso escolar

Cuando las tendencias están muy arraigadas, éstas no se eliminan corrigendo la conducta, sino

aplicando sanciones asertivas, que conduzcan a ayudar a otras personas

y a generar soluciones.Crear enseñanzas correctivas y significativas

Page 37: Bullying o acoso escolar

Marquemos la vida de nuestros alumnos, veámoslos a los ojos y digámosles  "Estoy seguro que llegarás a ser alguien muy importante en la vida, estoy orgulloso de ti"