bullyng en mexico

2
3 de cada 10 niños de primaria sufren bullying: CNDH México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, psicológica y social entre alumnos de educación básica de 23 países En México, tres de cada 10 estudiantes de primaria han sufrido alguna agresión física por parte de un compañero, por lo que ante este fenómeno conocido como bullying, y la nueva modalidad de acoso a través de internet o ciberbullying, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consideró necesario reforzar acciones para erradicar estas prácticas. De hecho, en 2009 se dio a conocer que México ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, física, sicológica y social (bullying) entre alumnos de educación básica de 23 países, según la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en inglés) elaborada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La CNDH reveló que se estima que actualmente tres de cada 10 estudiantes de primaria han sido víctimas de agresiones por parte de un compañero, por lo que afirmó que “ante el riesgo que representa para 18 millones 781 mil 875 niños que estudian primaria o secundaria ser víctima de este fenómeno, es imprescindible reforzar las acciones para erradicar esta práctica nociva”. Además, el organismo advirtió que “esta situación se agrava con el ciberbullying, modalidad de acoso en la que los menores son amenazados, ofendidos o ridiculizados en videos que circulan por internet y en las redes sociales”. En un comunicado, informó que entre las medidas que ha adoptado para combatir estas prácticas está la de capacitar a estudiantes, docentes y personal administrativo de educación básica, media y superior sobre la importancia de respetar los derechos humanos.

Upload: mario-briones

Post on 09-Nov-2015

37 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Bullyng en Mexico

TRANSCRIPT

3 de cada 10 nios de primaria sufren bullying: CNDHMxico ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, fsica, psicolgica y social entre alumnos de educacin bsica de 23 pasesEn Mxico, tres de cada 10 estudiantes de primaria han sufrido alguna agresin fsica por parte de un compaero, por lo que ante este fenmeno conocido como bullying, y la nueva modalidad de acoso a travs de internet o ciberbullying, la Comisin Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) consider necesario reforzar acciones para erradicar estas prcticas.De hecho, en 2009 se dio a conocer que Mxico ocupa el primer lugar en casos de violencia verbal, fsica, sicolgica y social (bullying) entre alumnos de educacin bsica de 23 pases, segn la Encuesta Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS, por sus siglas en ingls) elaborada por la Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico (OCDE).La CNDH revel que se estima que actualmente tres de cada 10 estudiantes de primaria han sido vctimas de agresiones por parte de un compaero, por lo que afirm que ante el riesgo que representa para 18 millones 781 mil 875 nios que estudian primaria o secundaria ser vctima de este fenmeno, es imprescindible reforzar las acciones para erradicar esta prctica nociva.Adems, el organismo advirti que esta situacin se agrava con el ciberbullying, modalidad de acoso en la que los menores son amenazados, ofendidos o ridiculizados en videos que circulan por internet y en las redes sociales.En un comunicado, inform que entre las medidas que ha adoptado para combatir estas prcticas est la de capacitar a estudiantes, docentes y personal administrativo de educacin bsica, media y superior sobre la importancia de respetar los derechos humanos.Inform que en el marco del Programa Nacional para Abatir y Eliminar la Violencia Escolar, que ha iniciado el organismo, se repartieron un total de 41 mil 700 materiales, adems de impulsar medidas para sensibilizar a maestros y alumnos sobre los beneficios de vivir en un ambiente ms seguro.Preocupacin generalizadaLa Secretara de Educacin Pblica (SEP) tambin ha emprendido medidas. En marzo pasado, la institucin present las guas Para educar y proteger y Cmo construir ambientes protectores?, para enfrentar situaciones que califica como crticas y de riesgo entre ms de 24 millones de nios de primaria y secundaria.Entre los temas que abordan estas guas est el caso de quienes hostigan, intimidan, discriminan a sus compaeros, se burlan y les ponen apodos; los que golpean, esconden mochilas u obligan a otros a hacer cosas que no quieren, consideradas bullying.Incluso la SEP recomend a las escuelas que las vctimas sean tratadas como testigos protegidos, y con ello incentivar la denuncia entre los alumnos a travs de buzones escolares.