c n d españa cuadernos educativos de la cnd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y...

24
Cuadernos educativos de la CNd eL CaSCaNUeCeS COMPañía NaCiONaL de daNZa de eSPaña

Upload: others

Post on 27-Mar-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Cuadernos educativos de la CNd

el CasCaNueCesCompañía NaCioNal de daNza de españa

Page 2: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

dirección: José Carlos martínezTextos y selección de imágenes © elna matamoros, 2019Compañía Nacional de danza de españa. Todos los derechos reservadosmaquetación: anabel povedaisBN: 978-84-9041-364-7Nipo 827-19-008-4 dl m-20503-2019

imagen de portada: Cristina Casa como Clara y alessandro Riga como el Cascanueces © Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

agradecimientos: Rosana lópez, Centro de documentación de las artes escénicas y de la música (Cedaem).

prohibida su reproducción total o parcial sin mencionar su procedencia

impreso por lozano impresores s.l.

Compañía Nacional de danzapaseo de la Chopera, 428045 madridTlF: +34 91 354 50 53http://cndanza.mcu.es

2

Page 3: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

3

“Te pido, queRido leCToR, que ReCueRdes la más heRmosa NaVidad.¿ReCueRdas los pReCiosos Regalos de ColoRes y el áRBol eNgalaNado?

deBeRías seR Capaz de imagiNaRTe Cómo se seNTíaN los Niños aNTe el áRBol de NaVidad.CoN los oJos BRillaNTes, los Niños se quedaRoN CompleTameNTe Callados poR uN iNsTaNTe.

después maRie suspiRó pRoFuNdameNTe y diJo: ‘oh, qué heRmoso. qué pReCiosidad”.

El cascanuEcEs y El rEy dE los ratonEs

CapíTulo ii. los Regalos. e.T.a. hoFFmaNN

Page 4: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

4

Clara y Drosselmeyer

el c

asca

nuec

es

Page 5: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

5

Fantasía y realidad, peligro y ternura, miedo e ilusión…se unen en uno de los ballets más célebres de lahistoria de la danza. sin embargo, esta obra pasóprácticamente desapercibida cuando se estrenó en1892. entonces figuraba como un “Ballet fantástico endos actos y tres escenas con apoteosis”; una estructuratan tradicional en la coreografía de entonces comoligera y asequible al público infantil. hasta la décadade los años 60 del sigo XX, El cascanueces no alcanzóla popularidad de nuestros días. actualmente es tradición en las principales ciudades delmundo que cada año, por Navidad, se ofrezca El

cascanueces y los teatros se llenen de familias atraídaspor la espectacularidad de un ballet ya emblemático queha vivido numerosas transformaciones en cuanto acoreografía y dramaturgia. en la versión de José Carlos martínez que presenta laCompañía Nacional de danza, los protagonistas cruzanla sutil frontera que divide realidad y ficción, dejandoque el tradicional imaginario infantil -juguetes, sueñosy familia- den pie a una obra que respeta al máximo ellibreto ideado por marius petipa. el mundo onírico deClara, su protagonista, lleno de terrores y fantasías, seentremezclan guiados por la música de Tchaikovsky.

Los abuelos

Page 6: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

el polifacético ernst Theodor amadeushoffmann tenía 40 años cuando, en 1816,escribió un cuento -Elcascanueces y el reyde los ratones- en elque, como en muchasde sus obras, mezclabaambientes domésticos con otrosfantasmagóricos; hombre de letras, pintor,músico respetado y artista de vocación,e.T.a. hoffmann inspiró a escritoresposteriores de la talla de edgar allan poe,Charles dickens o Nikolai gogol, quemezclaron realismo social y elementosfantásticos con auténtica maestría. los siniestros personajes de hoffmann -quesatirizaban enfatizando los aspectosmacabros de la naturaleza humana- seesconden detrás de óperas como losmaestros cantores de nuremberg (RichardWagner, 1868) o los cuentos de Hoffmann(Jacques offenbach, 1881) en la que elescritor incluso protagoniza las treshistorias misteriosas que en ella se cuentan.

de igual modo, el famoso ballet coppélia(1870), con música de léo delibes y

coreografía de arthursaint-léon, parte deuna historia deautómatas hoffmann;no es casualidad que en

el acto i de El cascanueces encontremosuna serie de muñecos bailarines. en 1844, alejandro dumas (padre) publicósu versión del cuento bajo el título Historiade un cascanueces en la que se basaron elcoreógrafo marius petipa e ivanVsevolozhsky, director de los Teatrosimperiales y figurinista del ballet- paraescribir el libreto sobre el que trabajóTchaikovsky posteriormente. suprimidassus partes más oscuras, el argumento delballet quedó finalmente establecido con unacto i lleno de dramaturgia y un acto iipoco narrativo que terminó convirtiéndoseen un Grand divertissement lleno dedanzas que llevan al máximo lucimiento asus intérpretes. la

his

toria

6

No es Casualidad que eN el aCTo ide el CasCaNueCes eNCoNTRemos

uNa seRie de muñeCos BailaRiNes

Page 7: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

7

La muñeca

Page 8: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Tcha

ikov

sky

8

El Hada de Azúcar

Page 9: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Receloso de sus ballets, el compositor piotr i.Tchaikovsky se enfrentó al doble reto de poner enescena un ballet y una ópera de un acto -Iolanta- parauna misma función en el Teatro mariinsky de sanpetersburgo. Con un año de retraso, justificado por elfallecimiento de alexandra, hermana del compositor, lasdos obras se representaron el 18 de diciembre de 1892sin demasiado éxito. “parece que la ópera ha gustado,pero el ballet, no. a decir verdad, a pesar de toda susuntuosidad ha resultado aburrido”, escribiríaTchaikovsky después del estreno. se criticaron tanto ellibreto como la coreografía del ballet, pero lo cierto esque la música de Tchaikovsky salió bien parada de suencuentro con el público y su suite de danzas-preparada previamente por el compositor einterpretada como obra sinfónica meses antes del

estreno del ballet- tuvo una magnífica acogida y se hizomuy popular en poco tiempo. Todavía hoy, la música delas célebres danzas del segundo acto son mucho másconocidas que cualquiera de las coreografías que sehan hecho con ellas. Tchaikovsky trabajó en la partitura de El cascanuecesmientras viajaba para la inauguración del Carnegie hallen Nueva york; el compositor, a su paso por parís,descubrió la celesta, un instrumento musical en el quecreyó encontrar la individualidad que buscaba para elsolo del hada de azúcar en el Grand Pas de deux quecierra la penúltima escena del ballet. Tchaikovskyescribió inmediatamente a Rusia solicitando suadquisición para la orquesta. el compositor no vivió lo suficiente para ver el granéxito posterior de su ballet.

9

piotr i. Tchaikovsky

Page 10: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Tras el éxito de la bella durmiente en 1890,Vsevolozhsky y petipa habían decididocrear un segundo ballet basado en otrocuento de hadas. en esta ocasión seencontrarían con varias dificultades; por unlado, los desacuerdos entre el compositor yel director delteatro por laretirada de unaópera anteriorde Tchaikovsky-la dama depicas- y porotro la enfermedad de marius petipa-precipitada por la muerte de su hija- queles dejó sin coreógrafo, complicaronconsiderablemente el montaje.afortunadamente el libreto estabaterminado y delegaron la coreografía enlev ivanov -el eterno asistente de petipa-quien dejaría que la sombra del maestrosupervisara el trabajo desde la distancia. elballet apenas se programó una temporadamás y poco después desaparecióprácticamente del repertorio hasta elcambio de siglo. desde entonces, multitudde versiones se han apoyado en el balletconstruido por el trio:petipa-Tchaikovsky-Vsevolozhsky.

parte del éxito está en sus danzas. Nadainteresaba tanto a petipa -ni al acomodadopúblico de los Teatros imperiales- como lasdanzas tradicionales del mundo con uncierto toque de exotismo estilizado:españoles, árabes, chinos, franceses y

rusos formaránparte de lascelebracionespara honrar aClara y elCascanuecesen el acto ii.

Tchaikovsky jugó con todo lo que en elsiglo XiX se suponía característico de cadauna sin conocer probablemente lasmúsicas originarias de cada país enprofundidad: jugó con el ritmo ternario delbolero español o la elegancia de la flautafrancesa, y empleó registros extremos delviento-madera y un atractivo diálogo entrelas flautas y los pizzicatti de las cuerdas enla danza china, que logra un efecto ligeroy festivo, y contrasta con el dramatismoalegre de los españoles. También intentóTchaikovsky acercarse a la música turcapara la danza árabe, en la que trató deemular instrumentos como la rhaita ozurna, con corno inglés y clarinetes.el

bal

let

10

“paRTe del éXiTo esTá eN sus daNzas. Nada

iNTeResaBa TaNTo a peTipa -Ni al aComodado

púBliCo de los TeaTRos impeRiales- Como las

daNzas TRadiCioNales del muNdo CoN uN CieRTo

Toque de eXoTismo esTilizado”

Page 11: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

11

Los copos de nieve, Acto I

Page 12: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

los

pers

onaj

es

12

Clara y Drosselmeyer

Page 13: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

de la misma forma que el propio hoffmann dividió sutiempo entre su burocrática existencia como legalistay la fantasía fantasmagórica de sus obras, lospersonajes de El cascanueces viven entre mundosreales e imaginarios y se han ido transformando a partirde los caracteres esbozados originalmente por elescritor. la protagonista del ballet, por ejemplo, suelellamarse Clara -como en el cuento de dumas- en lamayoría de las versiones, pero también marie-obedeciendo a hoffmann- e incluso masha en algunosmontajes rusos. si en el original de petipa tanto ellacomo el personaje de Cascanueces estuvieroninterpretados por niños, años después se generalizó elque fueran bailarines adultos los que encarnaran a lospersonajes, y poder así enriquecer sus intervencionesbailadas. Con petipa -como en la versión de la CNd- elprotagonismo estaba desdoblado entre las parejas

formadas por Clara con Cascanueces, y la del hada conel principe Coqueluche, quienes interpretaron el GrandPas de deux a modo de colofón de las celebracioneshacia la pareja infantil. en otras versiones, son Clara yel Cascanueces quienes lo bailan, culminando así sullegada al mundo de fantasía. drosselmeyer -acaso inspirado en el propio tío dehoffmann, que estuvo encargado de su educaciónjuvenil en un hogar desmembrado- aparece en elballet como padrino de Clara y artífice de la mágicaaventura en la que se adentra la niña. los ratones,encabezados por su Reina -o Rey, según lasversiones-, los juguetes que cobran vida y los coposde nieve resaltan en el final del acto i tras las escenasde ambiente burgués en las celebraciones familiaresjunto al árbol de Navidad. a partir de ahí, sólo lascriaturas mágicas poblarán el escenario.

13

El Cascanueces

Page 14: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

en 1919, alexander gorsky -otro discípulo depetipa- remontó el ballet para el BalletBolshoi de moscú, mientras que la versión deNikolai sergeyev para el sadler’s Wells delondres en 1934 se considera la primerarepresentación del ballet fuera de Rusia. laversión de george Balanchine para el Newyork City Ballet de 1954 -en la que él mismoencarnaba al personaje de drosselmeyer-, lade yuri grigorovitch para el Bolshoi de moscúde 1966, la del Royal Ballet de londres de1984 -con coreografía de peter Wright sobrela de ivanov- o la revisión que en 1985 hizoRudolf Nureyev para la ópera de parís de supropio montaje de 1967 para el Real Balletsueco, son algunas de las más populares entodo el mundo. la coreografía de mikhailBaryshnikov para el american Ballet Theatreen 1976, hoy fuera de repertorio perocomercializada en vídeo, ofrece unainteresante y novedosa lectura de losprincipales personajes que han influidonotablemente en otros montajes posteriores.la primera versión de este ballet que la CNdofreció tenía coreografía y puesta en escenade Ray Barra, entonces director de lacompañía. Con figurines y decorado de JoséRamón sánchez, se estrenó en 1986 en elTeatro Calderón de Valladolid. desaparecido

el ballet del repertorio de la compañíadurante años, en 2017 volvió el Grand Pas dedeux del acto ii, antes de presentar la versióncompleta un año después. “en nuestroCascanueces no hay sorpresas”, afirma JoséCarlos martínez, director de la CNd yresponsable de la coreografía y dirección deescena de la obra. “Consideré hacer unarelectura del ballet, pero lo coherente con lasaspiraciones de la compañía era ofrecer unaversión más canónica porque, en arte,mantener y asentar las tradiciones esimportante”, afirma. martínez sitúa la tramaen 1910 para acentuar “las diferencias entrela realidad de una familia burguesa en el actoi y la fantasía onírica del acto ii”. el contrasteentre la simbología escenográfica de mónicaBoromello -que apenas destaca el árbol deNavidad y la chaise longue de Clara— y elvestuario historicista de iñaki Cobos,iluminados por olga garcía, dejan elescenario elegantemente limpio para quecoreografía y bailarines sean los auténticosprotagonistas del ballet. además, el magomanu Vera ha estado encargado de enseñara los bailarines que interpretan el papel dedrosselmeyer los trucos de ilusionismotradicional que suceden en el acto i.auténtica magia en escena. el

cas

canu

eces

en

la C

Nd

14

Page 15: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

15

Figurines de José Ramón Sánchez para El cascanueces de 1986

Page 16: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Compañía NaCioNal de daNzadirector artístico: José Carlos martínez

el CasCaNueCesBallet en dos actos

FiCha aRTísTiCa

música: pyotr il’yich TchaikovskyCoreografía y dirección escénica: José Carlos

martínezescenografía: mónica Boromello

Figurines: iñaki Cobosiluminación: olga garcía

Coreografía adicional (danza española del acto ii):antonio pérez Rodríguez

dirección de magia: manu Vera

estreno absoluto por la Compañía Nacional dedanza en el Teatro Baluarte de pamplona (españa),

el 26 de octubre de 2018

16

Page 17: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

17

Page 18: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

18

acto i

el hogar de los stahlbaum celebra la Navidad reuniendo en casa a toda la familia. Niños ymayores se juntan para intercambiar regalos y brindar por el nuevo año que pronto va acomenzar. los hermanos Clara y Fritz juegan con primos y amigos, compartiendo losregalos que acaban de encontrar bajo el árbol. el Concejal drosselmeyer, padrino de Claray hábil prestidigitador, regala a la niña un precioso cascanueces con forma de soldaditode madera que enamora a Clara por completo hasta el punto de que, cuando la fiestatermina y todos se van a dormir, la niña vuelve al salón, a escondidas, para encontrarsecon su amigo Cascanueces. si

nops

is

Page 19: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

19

al dar la medianoche, el salón es atacado por ungrupo de ratas encabezado por su Reina, pero elCascanueces cobra vida para, con su ejército desoldaditos, combatir a los ratones y salvar a Clara.drosselmeyer concede entonces a Clara el regalo deviajar con el Cascanueces y cruzar con él el Reinode las Nieves, tras el que se esconden criaturasllenas de magia.

Page 20: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

20

acto ii

Clara y el Cascanueces llegan a un Reino de los sueños donde les reciben el hada de azúcar y el príncipeCoqueluche, acompañados por un grupo flores bailarinas; allí conocen a visitantes de españa, China, Rusia yarabia, y participan de la fiesta que se celebra para honrar su visita. el hada de azúcar y el príncipe Coqueluchemuestran su elegancia y generosidad con su danza. drosselmeyer, quien acompaña a la pareja, se mezcla contodos ellos y deja que Clara, en sus sueños, viva la mayor de las fantasías.

Page 21: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

21

Page 22: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

Foto

graf

ías

22

p.4. Jesse inglis como drosselmeyer y giulia paris como Clara © Carlos quezada para la CNd, 2018.

p.5. José antonio Beguiristáin y eva pérez como los abuelos © Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

p.7. lucie Barthélémy como la muñeca © Carlos quezada para la CNd, 2018.

p.8. haruhi otani como el hada de azúcar © Carlos quezada para CNd, 2018.

p.9. piotr i. Tchaikovsky a los 51 años de edad durante su visita a Nueva york para la inauguración

del Carnegie hall. ilustración de “The diaries of Tchaikovsky”. The New york public library digital

Colllection.http://digitalcollections.nypl.org/items/d4138010-6254-0130-6078-58d385a7b928

(acces. 9 de marzo, 2019).

p.11. Copos de nieve © Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

p.12. ion aguirretxe como drosselmeyer y lucie Barthélémy como Clara © Jesús Vallinas para la

CNd, 2018.

p.13. alessandro Riga como el Cascanueces © Carlos quezada para la CNd, 2018.

p.15. Figurines de José Ramón sánchez para El cascanueces con coreografía de Ray Barra

representado por el Ballet del Teatro lírico Nacional – la zarzuela © José Ramón sánchez, 1986.

programa de mano del estreno en madrid. Centro de documentación de las artes escénicas y de

la música (Cdaem).

p.17. escena final del Vals de las Flores © Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

p.18. lucie Barthélémy como la muñeca © Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

p.19 Rebecca o’Connor como la Reina de las ratas y Benjamin poirier como el arlequín © Carlos

quezada para la CNd, 2018.

p.20.. haruhi otani como el hada de azúcar y ángel garcía molinero como el príncipe Coqueluche

© Jesús Vallinas para la CNd, 2018.

p.21. (arriba, de izquierda a derecha) sara Fernández y erez illan en la danza árabe. ángel garcía

molinero y giada Rossi en la danza Francesa. álvaro madrigal y aída Badía en la danza española.

(abajo, de izquierda a derecha) giulia paris en la danza China. anthony pina en la danza Rusa.

Clara maroto en el Vals de las Flores © Carlos quezada para la CNd, 2018.

Page 23: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó

para

cur

ioso

sHistoria del ballet y de la danza moderna, de ana abad Carlés. madrid, alianzaeditorial, 2004.

cascanueces y el rey de los ratones, de eTa hoffmann. madrid, editorial laberinto,2015.

Historia de un cascanueces, de alexander dumas. madrid, editorial Trifaldi, 2012.

dVd: the nutcracker (Tchaikovsky - Baryshnikov). mikhail Baryshnikov, gelseyKirkland, alexander minz. american Ballet Theatre. The National philharmonic

orchestra (Kenneth schermerhorn, dir.). Kultur, 1977.

dVd, casse-noisette (Tchaikovsky - Nureyev sobre petipa). elisabeth maurin, laurenthilaire. Ballet y orquesta de la ópera Nacional de parís (michel quéval, dir.). grabado

para televisión en 1988. NVC, TeldeC, 1991.

dVd. Balanchine's the nutcracker (Tchaikovsky - Balanchine). darci Kirstler, damianWoetzel, Bart Robinson Cook, Kyra Nichols, macaulay Culkin, Jessica lynn Come. The

New york City Ballet and orchestra (david zinman, dir.). Warner Bros. Familyentertainment, 1993.

dVd. the nutcracker (Tchaikovsky - peter Wright). alina Kojocaru, miyako yoshida,anthony dowel. The Royal Ballet. orquesta del Royal opera house, Covent garden.

opus art, 2001.

23

Page 24: C N d españa Cuadernos educativos de la CNd€¦ · la danza china, que logra un efecto ligero y festivo, y contrasta con el dramatismo alegre de los españoles. También intentó