c1. fisiologia de liquidos y electrolitos i 2008

19
Universidad Católica de Santa Maria Facultad de medicina humana

Upload: carlos-del-carpio

Post on 05-Jul-2015

925 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

Universidad Católica de Santa Maria

Facultad de medicina humana

Page 2: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

FISIOLOGIA DE LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

Page 3: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

• Balance de líquidos y electrolitos es un tema transversal en el estudio de la medicina

• El cuerpo humano es un “conductor de volumen” • El ACT es igual a 60% del peso corporal • En un hombre de 70 Kg. es igual a 42 L

Page 4: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

COMPARTIMIENTOS LIQUIDOS DEL ORGANISMO

El liquido corporal (ACT )se divide en :

1. Extra celular : LEC : 20 % .

- Plasma .

- Liquido intersticial .

2. Intra celular : LIC : 40 %

3. Transcelular

Page 5: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

• El ACT varia en proporción a diversos factores

1.Edad : 77% RN , 50% anciano

2. Sexo: Mayor en hombre que en mujer En la mujer mayor cantidad de grasa corporal : 22

a 25% del peso corporal debido a ESTROGENOS. En un RN 75 a 77% del peso corporal es agua

asi : 3kg x 0.75 = 2.25 L. Por ello para un RN perder 0.5L de agua puede ser mortal mas no para un adulto pues 42 kg. – 0.5 L = 41.5 L. Ademas adulto puede beber agua libremente

Page 6: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

• El ACT está formado por una “solución”

• Las soluciones contienen dos fases:

1. Solvente

2. Soluto

• El solvente universal es el agua

Page 7: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

• Los solutos son de dos tipos:

1. Cationes : Na , K , Ca , Mg

2. Aniones : Cl , P

3. Proteinas:anfóteras

Page 8: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

SOLUCIONES Y CONCENTRACIONES

• La cantidad de solutos en una solucion se mide como “CONCENTRACIÓN”

1.Concentración molar (M): Número de moles por litro de solución

- 1mol es igual al peso molecular de la sustancia expresado en gramos

Page 9: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

CONCENTRACION

2. Concentración normal : (N) es igual al número de “equivalentes gramo por litro de solución

- 1 eq-gr. es igual a 1 mol /valencia del compuesto

- En medicina se utilizan “ mili

equivalentes” (mEq)

Page 10: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

CONCENTRACION DE SOLUCIONES

• 3. Porcentaje en volumen :es igual a los gramos de soluto por 100g de solucion

- Cloruro de sodio al 0.9%:es igual a 0.9g de Cl Na por cada 100g de solucion o 9 g. de ClNa por litro de solucion

Page 11: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

SOLUCIONES MAS USADAS EN CLINICA

SUERO FISIOLOGICO o SOLUCION SALINA : Es el Cloruro de sodio al 0.9% :

Contiene 0.9 g de Cl Na por cada 100 g de solucion o 9 g de ClNa por litro de solucion.

Su composicion es muy similar a la del plasma sanguineo por ello es “Reemplazo del plasma”.

Se utiliza en casos de SHOCK HIPOVOLEMICO . SHOCK HIPOVOLEMICO : “ Disminucion del volumen sanguineo que lleva a una

disminucion de la perfusion tisular causando una catastrofe metabolica y la muerte si no se trata rapidamente”.

Page 12: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

USOS CLINICOS DE SOLUCION FISIOLOGICA

• Causas de shock hipovolemico :

1. Hemorragia

2. Quemaduras

3. Diarrea

4. Vómitos

5. Coup de chaleur

6. Formación del tercer espacio patológico

Page 13: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

SOLUCION FISIOLOGICA

• La solucion de ClNa al 0.9% es “fisiologica” , es decir tiene la misma osmolaridad que el plasma y por ello se puede usar para reemplazar el plasma perdido (reemplazo de volumen en casos de shock

Page 14: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

CONCENTRACION DE SOLUCIONES

• Dextrosa al 5%: contiene 5g de glucosa en 100 cc de solucion .

• Otras soluciones de uso clinico :Dextrosa al 33%Dextrosa al 50 %ClNa al 0.45%

Page 15: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

OSMOLARIDAD

• Las particulas disueltas en una solucion se denominan “osmoles”

• En medicina se utiliza “miliosmoles ”

• La osmolaridad del plasma es 290 a 300 miliosmoles /litro

• Valores extremos son 285 y 310

Page 16: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

SOLUCION DE D5W

• La solucion de dextrosa al 5% provee:

1. Agua

2. Calorias a partir de glucosa

- Requerimiento hidrico:30cc por /k de peso /dia

Page 17: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

USOS CLINICOS DE D5W

• D5W aporta :1.1000 cc de agua 2.50g de glucosa por litro igual 200 kilo

calorias - Asi : Dos litros D5W EV por dia aportan

requerimiento hidrico y calorico suficiente para evitar gluconeogénesis .

- TOTAL : Agua – 2000 cc. 2 L. Calorias – 400 Kcal/d

Page 18: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

EJEMPLO DE USO DE Dx 5% w.

- Requerimiento hidrico para hombre adulto : 30cc por /k de peso /dia .

- Para hombre de 70 Kg. 30 x 70 = 2,100 cc/dia.

- 1 litro de D5W aporta :1. 1000 cc de agua 2. 50g de glucosa por litro

igual 200 kilo calorias

Para un paciente postoperado que no puede ingerir alimentos y agua “ad libitum” se requiere :

• 2 L Dx5W / dia .1. 1000 cc x 2 = 2000 cc.2. 50 g Glu x 2 = 100 g de

Glu x 4 Kcal = 400 Kcal.Asi dos litros D5W EV por dia

aportan requerimiento hidrico y calorico suficiente para evitar gluconeogenesis

Page 19: c1. Fisiologia de Liquidos y Electrolitos i 2008

Gracias