cableado estructurado full

Download Cableado estructurado full

If you can't read please download the document

Upload: kevin-sanchez

Post on 20-Nov-2014

321 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Conocer la estructura formada dentro de un edificio

TRANSCRIPT

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA NUESTRA SEORA DE POMPEYA KEVIN SNCHEZ TERCERO ADMINISTRACIN DE SISTEMAS

2. CABLEADO ESTRUCTURADO 3. IMPORTANCIA EL DISEO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE CABLEADO ESTRUCTURADO QUE ENRUTE, PROTEJA, IDENTIFIQUE Y TERMINE LOS MEDIOS DE COBRE O FIBRA DE MANERA APROPIADA, ES ESENCIAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA RED Y SUS FUTURAS ACTUALIZACIONES. 4. REGLAS PARA EL CABLEADO ESTRUCTURADOHAY TRES REGLAS QUE AYUDAN A GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA EN LOS PROYECTOS DE DISEO DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. 1.BUSCAR UNA SOLUCIN COMPLETA DE CONECTIVIDAD. ABARCA TODOS LOS SISTEMAS QUE HAN SIDO DISEADOS PARA CONECTAR, TENDER, ADMINISTRAR E IDENTIFICAR LOS CABLES EN LOS SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO. GARANTIZA EL RENDIMIENTO Y CONFIABILIDAD DEL PROYECTO A LARGO PLAZO. 2.PLANIFICAR TENIENDO EN CUENTA EL CRECIMIENTO FUTURO. LA CANTIDAD DE CABLES INSTALADOS DEBE SATISFACER NECESIDADES FUTURAS. LA INSTALACIN DE LA CAPA FSICA DEBE PODER FUNCIONAR DURANTE DIEZ AOS O MS. 3.LA REGLA FINAL ES CONSERVAR LA LIBERTAD DE ELECCIN DE PROVEEDORES. CON UN SISTEMA PROVISTO POR UN NICO PROVEEDOR Y QUE NO CUMPLA CON LOS ESTNDARES, ES PROBABLE QUE MS TARDE SEA MS DIFCIL REALIZAR TRASLADOS, AMPLIACIONES O MODIFICACIONES. 5. VENTAJAS DE CONTAR CON CABLEADO ESTRUCTURADO CONFIABILIDAD: DESEMPEO GARANTIZADO (HASTA 20 AOS) MODULARIDAD: PREV CRECIMIENTO. SE PLANEA SU INSTALACIN CON MIRAS A FUTURO. FCIL ADMINISTRACIN: AL DIVIDIRLO EN PARTES MANEJABLES SE HACE FCIL DE ADMINISTRAR, SE PUEDEN DETECTAR FCILMENTE FALLAS Y CORREGIRLAS RPIDAMENTE. SEGURO: SE CUENTAN CON PLACAS DE PARED DEBIDAMENTE INSTALADAS Y CERRADAS EN LAS REAS DE TRABAJO, AS COMO UN REA RESTRINGIDA O UN GABINETE CERRADO QUE HACEN LAS VECES DE UN CLOSET DE COMUNICACIONES, DE ESTA MANERA SE GARANTIZA QUE EL CABLEADO SER DURADERO, QUE ES SEGURO PORQUE PERSONAL NO AUTORIZADO NO TIENE ACCESO A ALTERAR SU ESTRUCTURA, POR TANTO ES DIFCIL QUE LA RED SEA SE SUJETA DE UN ERROR DE IMPERICIA O UN SABOTAJE. ESTTICO: EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE MATERIALES QUE PUEDEN LOGRAR LA PERFECTA COMBINACIN PARA ADAPTARSE A LAS NECESIDADES, DESEMPEO, ESTTICA, PRECIO. 6. CABLEADO ESTRUCTURADO SE DEFINE CABLEADO ESTRUCTURADO COMO UN MTODO PARA CREAR UN ORGANIZADO SISTEMA DE CABLEADO QUE PUEDA SER FCILMENTE ENTENDIDO POR INSTALADORES, ADMINISTRADORES DE RED, TCNICOS Y EN GENERAL EL PERSONAL QUE INTERACTA CON EL CABLEADO. CONJUNTO DE RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CABLEADO FLEXIBLE QUE ME PERMITA INTEGRAR MLTIPLES SERVICIOS COMO LO SON EL DE VOZ, DATOS Y VIDEO DENTRO DE UN EDIFICIO. 7. BASES GENERALES PARA EL DISEO DEBEN FORMULARSE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: CULES SON LAS NECESIDADES ACTUALES DEL USUARIO (VOZ, DATOS, VIDEO, OTROS) CULES SON LAS NECESIDADES FUTURAS DEL USUARIO (EXPANSIN EN VOZ, DATOS, VIDEO, OTROS) CULES SON LOS PUNTOS DONDE SE COLOCARAN LOS SERVICIOS HAY REQUERIMIENTOS ESPECIALES EN LA ESTTICA DE DECORACIN?? 8. PASOS PARA EL DISEO DEL SISTEMA EL MTODO MAS COMN INDICA QUE DEBEMOS COMENZAR POR EL REA DE TRABAJO E IR RETROCEDIENDO HASTA EL CLOSET PRINCIPAL. DEFINIR EL NMERO DE REAS DE TRABAJOS. DISEAR EL TIPO DE SALIDA EN EL REA DE TRABAJO. DISEAR EL CABLEADO HORIZONTAL. DISEAR EL CABLEADO VERTICAL DISEAR CUARTO DE EQUIPOS 9. COMPONENTES DE CABLEADO ESTRUCTURADO REA DE TRABAJO CUARTO DE TELECOMUNICACIONES CABLEADO HORIZONTAL CABLEADO VERTICAL CUARTO DE EQUIPOS ADMINISTRACIN. 10. REA DE TRABAJO EL REA DE TRABAJO EXTIENDE DESDE LA SALIDA DE TELECOMUNICACIONES (OT) HASTA LA ESTACIN DE TRABAJO. EL CABLEADO DEL REA DE TRABAJO ES DISEADO PARA SER RELATIVAMENTE SIMPLE DE INTERCONECTAR DE TAL MANERA QUE STA PUEDA SER REMOVIDA, CAMBIADA DE LUGAR, COLOCAR UNA NUEVA MUY FCILMENTE LOS COMPONENTES DEL REA DE TRABAJO SON TELFONOS, FAX, PCS, IMPRESORAS, WALL CORDS (3 MTS). COMO CONSIDERACIN DE DISEO SE DEBE UBICAR UN REA DE TRABAJO CADA 10 MTS2 Y ESTA DEBE POR LO MENOS DE TENER DOS SALIDAS DE SERVICIO 11. CABLEADO HORIZONTAL COMPRENDE EL CABLEADO DESDE EL OT HASTA EL CENTRO DEL CABLEADO. INCLUYE EL CABLEADO, ACCESORIOS DE CONEXIN Y EL CROSS CONNECT. TODA SALIDA DE TELECOMUNICACIONES DEBE TERMINAR EN EL CLOSET DE TELECOMUNICACIONES. DEBIDO A ESTO LA TOPOLOGA QUE SE MANEJA ES EN ESTRELLA EL CABLE SEGN LA NORMA QUE SE PUEDE UTILIZAR ES UTP DE 4 PARES 100 , STP DE 2 PARES 150 Y FIBRA PTICA MULTINUDO DE DOS FIBRAS 62.5/150 12. CABLEADO HORIZONTAL DISTANCIA MXIMA ENTRE EL OT Y EL PATCH PANEL ES DE 90 MTS INDEPENDIENTE DEL MEDIO QUE SE ESTE UTILIZANDO. NO SE DEBE CONECTAR DIRECTAMENTE A EQUIPOS DE COMUNICACIONES SE DEBE UBICAR LEJOS DE DISPOSITIVOS CMO MOTORES ELCTRICOS, LMPARAS FLUORESCENTES, BALASTROS, AIRES ACONDICIONADOS, CABLES DE CORRIENTE ALTERNA 13. PATCH PANEL UN PANEL DE CONEXIN ES UN DISPOSITIVO DE INTERCONEXIN A TRAVS DEL CUAL LOS TENDIDOS DE CABLEADO HORIZONTAL SE PUEDEN CONECTAR CON OTROS DISPOSITIVOS DE NETWORKING COMO, POR EJEMPLO, HUBS Y REPETIDORES. ES UN ARREGLO DE CONECTORES RJ 45 QUE SE UTILIZA PARA REALIZAR CONEXIONES CRUZADAS (DIFERENTE A CABLEADO CRUZADO) ENTRE LOS EQUIPOS ACTIVOS Y EL CABLEADO HORIZONTAL SE CONSIGUEN EN PRESENTACIONES DE 12 -24 -48 -96 PUERTOS 14. CUARTO DE TELECOMUNICACIONES SE DEFINE COMO EL ESPACIO DEDICADO PARA LA INSTALACIN DE LOS RACKS DE COMUNICACIONES PUEDE SER UNA HABITACIN O EN ALGUNOS CASOS UN GABINETE. MNIMO UNO POR PISO O POR CADA 1000 MTS2 CARACTERSTICAS: REA EXCLUSIVA DENTRO DE UN EDIFICIO PARA EL EQUIPO DE TELECOMUNICACIONES SU FUNCIN PRINCIPAL ES LA TERMINACIN DE CABLEADO HORIZONTAL PUERTA DEBE SER DE 91 CMS DE ANCHO POR 2 MTS DE ALTO Y DEBE ABRIR HACIA AFUERA SU TEMPERATURA AMBIENTE DEBE ESTAR ENTRE LOS 18 24 GRADOS CENTIGRADOS LOS CUARTOS DE TELECOMUNICACIONES DEBEN ESTAR LIBRE DE AMENAZAS DE INUNDACIN. REGULADOR, UPS 15. RACK GABINETE NECESARIO Y RECOMENDADO PARA INSTALAR EL PATCH PANEL Y LOS EQUIPOS ACTIVOS. PUEDE SER ABIERTO O CERRADO DEBE ESTAR PROVISTO DE VENTILADORES Y EXTRACTORES DE AIRE ADEMS DE CONEXIONES ADECUADAS DE ENERGA REGULADA. 16. CABLEADO VERTICAL (BACKBONE) ES EL ENCARGADO DE INTERCONECTAR LOS CLOSET DE TELECOMUNICACIONES, LOS CUARTOS DE EQUIPOS Y LA ACOMETIDA. SE ACEPTA CABLE UTP, STP, Y FIBRA PTICA MONOMODO Y MULTIMODO. CABLES UTILIZADOS Y DISTANCIAS UTP (VOZ): 800 MTS. F.O. MULTIMODO: 2000MTS STP (VOZ): 700 MTS. F.O. MONOMODO: 3000 MTS. UTP (DATOS): 90 MTS. SE MANTIENE TOPOLOGA EN ESTRELLA. MXIMO DOS NIVELES JERRQUICOS DE CROSCONEXIN: PRINCIPAL E INTERMEDIO. MXIMO UNA CROSCONEXIN ENTRE EL PRINCIPAL Y EL CLOSET. 17. CABLEADO VERTICAL Crosconexin Principal Crosconexin Intermedia Closet de Telecomunicaciones Closet de Telecomunicaciones Closet de Telecomunicaciones Closet de Telecomunicaciones 18. ACOMETIDA CONSISTE EN LA ENTRADA AL EDIFICIO Y LA CONEXIN AL BACKBONE ENTRE EDIFICIOS. COMPRENDE EL CABLE, LAS PROTECCIONES Y ELEMENTOS DE CONEXIN. NO DEBE HABER EQUIPO NO RELACIONADO. EL MISMO ATERRIZAJE A TIERRA Y SUMINISTRO ELCTRICO QUE EL DE LOS CUARTOS DE TELECOMUNICACIONES. SITIO SECO SIN POSIBILIDADES DE INUNDACIN. 19. MDF (MAIN DISTRIBUTE FACILITIE ) E IDF (INTERMEDIATE DISTRIBUTE FACILITE) CUANDO SON REDES DE DATOS DE GRAN TAMAO POR LO GENERAL SE REQUIEREN DE VARIOS CUARTOS DE TELECOMUNICACIONES, CUANDO SE PRESENTA ESTE FENMENO UNO DE LOS CENTROS DE CABLEADO SE ESCOGE COMO MDF (SERVICIO DE DISTRIBUCIN PRINCIPAL)Y LOS DEMS SE ROTULAN CON EL TITULO DE IDFS (SERVICIO DE DISTRIBUCIN INTERMEDIARIO). UNA TOPOLOGA DE ESTE TIPO SE CONOCE COMO ESTERLLA EXTENDIDA 20. TOPOLOGA DE ESTRELLA EXTENDIDA PARA VARIOS PISOS 21. CAMPUS COMPUESTO POR VARIOS EDIFICIOS 22. ESTRUCTURA CABLEADO DE CAMPUS: CABLEADO DE TODOS LOS DISTRIBUIDORES DE EDIFICIOS AL DISTRIBUIDOR DE CAMPUS. CABLEADO VERTICAL: CABLEADO DE LOS DISTRIBUIDORES DEL PISO AL DISTRIBUIDOR DEL EDIFICIO. CABLEADO HORIZONTAL: CABLEADO DESDE EL DISTRIBUIDOR DE PISO A LOS PUESTOS DE USUARIO. CABLEADO DE USUARIO: CABLEADO DEL PUESTO DE USUARIO A LOS EQUIPOS. 23. GRACIAS ^_^ !!!!