cables elemento de maquinas2

Upload: saya-kisaragi

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    1/33

    CABLESDE

     ACERO

    .  INTRODUCCIÓN 

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    2/33

    En nuestros tiempos cada segmento de nuestra moderna sociedad industrial depende de cables de alambre de

    acero, en alguna fase de su funcionamiento.

    Hoy en día, el cable de acero es una necesidad, la cual ha sido desarrollada y elaborada con precisión

    El uso del cable de acero es múltiple, ya que se puede encontrar trabajando como una cuerda o chicotillo de

    freno en diversos medios de transporte (bicicletas, automóviles, etc..., soportando el peso de personas en un

    ascensor o funicular, en redes para pesca industrial y tambi!n se puede hallar trabajando en la maquinaria pesada de la minería, por lo que es importante saber las características que debe cumplir el cable para cada

    trabajo al cual ser" sometido.

    #os cables de acero se prestan especialmente al trabajo de los aparatos de elevación habiendo sustituido

    completamente a las cadenas, sobre las que tiene ventajas considerables. $u peso propio es reducido,

     permiten velocidades m"s elevadas ya que pasan sin ruidos ni choques por las poleas. #a seguridad aumenta

     por que los cables no se rompen súbitamente como las cadenas sino que por el contrario, antes de la ruptura

    de un cable se van rompiendo los hilos aisladamente. En cambio los cables imponen poleas y tambores m"s

    grandes lo que constituye una desventaja.

    Es importante saber el factor de seguridad adecuado para cada caso, sobre todo donde se ve involucrada la

    integridad física de personas

    %inalmente, el cuidado y mantenimiento adecuado que se debe tener con el cable es preponderante para

    obtener una mayor vida útil, por lo tanto es importante conocer la forma m"s apropiada de manejo y cu"les

    son los agentes que m"s lo da&an.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    3/33

    HILOS O ALAMBRES

    El conjunto de alambres de acero o hilos de hierro con los que es fabricado el torón forman un

    cuerpo único como elemento de trabajo. Estos alambres pueden estar enrollados de forma

    helicoidal en una o más capas, generalmente alrededor de un alambre central. Los hilos de

    acero deben tener una alta resistencia a la tracción, que se encuentra aproximadamente

    entre 13 a 1! "g#mmmm$

    El alambre que se utili%a para la fabricación de cables se obtiene partiendo de láminas de

    acero obtenidas mediante el m&todo de fabricación 'artin (iemens o de acero al horno

    el&ctrico, las láminas luego son tre)ladas para obtener los hilos. El contenido en carbono de

    acero *ar+a generalmente del ,3 al ,! obteni&ndose dentro de esta gama los aceros

    dulces, semiduros - duros.

    El +ndice de pure%a puede *ariar según las caracter+sticas requeridas no obstante estos tipos

    de acero no pueden contener más de un ,/ de fósforo - un ,/ de a%ufre.

    TIPOS DE ALAMBRES PARA CABLES DE ACERO

    #os alambres para la producción de cables de acero se clasifican en' ipos, )lases y *rados.

    Tipos

    $egún su recubrimiento y terminación ser"n de tres tipos'

    • ipo +' +egro brillante.

    • ipo *' refilados despu!s de galvani-ados mediante el aporte de -inc (-incados

    • ipo *' incados despu!s de trefilados.

    Clases

    $egún la cantidad de -inc por unidad de superficie ser"n de dos clases'

    • )lase /' incado grueso, (pesado.

    • )lase ' incado liviano.

    • Grados

    https://es.wikipedia.org/wiki/Alambrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9lice_(Geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Acerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Hierrohttps://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A9lice_(Geometr%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Alambre

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    4/33

    $egún la calidad nominal del acero de sus alambres, definida por su resistencia nominal a la tracción,

    número de torsiones, doblados, adherencia del recubrimiento de -inc, uniformidad del recubrimiento de -inc

    y peso del recubrimiento de -inc se designaran por'

     NOMBRE COMÚN 

     RESISTENCIA NOMINAL

     A LA TRACCIÓN 

    [ Kg / mm2 0

    Grado 1 /cero de tracción 123 4 153

    Grado 2 /rado suave 153 4 163

    Grado 3 /rado 163 4 173

    Grado 4 /rado mejorado 173 4 213

    Grado 5 /rado e8tra mejorado 213 4 259

    Grado 6  $iemens4:artin ;3 mínimo

    Grado   /lta resistencia 133 mínimo

    Grado ! E8tra alta resistencia 1

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    5/33

    disposición de los alambres se les llama )>+$?@))A>+ y que son fabricados generalmente según el

    concepto moderno, en una sola operación con todos los alambres torcidos en el mismo sentido,

    conjuntamente en una forma paralela. En esta manera se evitan cruces y roces de los alambres en las capas

    interiores, que debilitan el cable y reducen su vida útil y puede fallar sin previo aviso.

    #as principales construcciones de los torones, se pueden clasificar en tres grupos'

    • *rupo ;' Ancluyen construcciones que tienen desde < a 15 alambres.

    • *rupo 1B' Ancluyen construcciones que tienen desde 19 a 26 alambres.

    • *rupo

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    6/33

    sí, por lo tanto, tiende a perder su consistencia si est" sujeto a muchos ciclos de operación sobre poleas con

    mucha tensión. Gor esta ra-ón un alma de CGolipropilenoC no es recomendable en cables para uso en

    ascensores o piques de minas. *eneralmente se usa en cables galvani-ados para pesca y faenas marítimas,

    dando en estas actividades e8celentes resultados.

     +o debe emplearse en ambientes de altas temperaturas

     A$%a d& A-&ro d& Tor.+

    @n cable con un alma de orón es un cable donde el alma est" formada por un solo orón, cuya construcción

    generalmente es la misma que los torones e8teriores del cable. Grincipalmente, esta configuración

    corresponde a cables cuyo di"metro es inferior a B.9 mm (

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    7/33

     PASO LANG O DIRECTO

    El cable #ang es aquel en que los alambres del cable se encuentran colocados en igual dirección a la que

    tienen los torones del cable. Gara identificar un cable #ang se observa que los alambres corren en formavertical a la dirección del torón.

    Este tipo de colocación tiene e8celente resistencia a la fatiga por fle8ión, su resistencia al desgaste por

    abrasión es superior a la del cable regular. $in embargo el uso de los cables #ang se restringe a aquellas

    aplicaciones cuando las dos puntas del cable se encuentran firmemente aseguradas para evitar el giro o

    rotación del cable. #os cables #an pueden tener paso derecho o i-quierdo.

     Lo+i)*d d& paso

    Es la distancia medida a lo largo del cable desde un punto de un torón hasta otro punto del mismo torón

    despu!s de dar una vuelta completa de

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    8/33

     NORMAS PARA LA CONSTRUCCION 

    )ada cable de acero, con sus variables de di"metro, construcción, calidad de alambre, torcido, y su alma se

    dise&an y fabrican cumpliendo las +ormas Anternacionales como'

    • /merican Getroleum Anstitute (/.G.A. $tandard B/

    • /merican %ederal $pecification (??4I4513=

    • /merican $ociety %or esting J :aterials (/.$..:.

    • ritish $tandards Anstitute (.$.

    • =etaches +ormenausschuss (=.A.+.

    • Anternational >rgani-ation for $tandardi-ation (A.$.>.

    El entendimiento completo de las características de un cable de acero es esencial e involucra un

    conocimiento profundo de las condiciones de trabajo, factores de carga y resistencias del cable, porque hay

    que tener presente que' Cdonde hay un cable de acero trabajando, hay vidas humanas en juego y que

    frecuentemente es usado como un fusible en los diferentes equiposC.

     NORMA DIN 655

    #a norma alemana =A+ 699 da las características t!cnicas de los cables fabricados con alambres del mismo

    di"metro. #a codificación para indicar la composición de un cablees por dar un ejemplo es /(681B que

    indica un cable que tiene 6 torones alrededor de un alma y cada torón est" compuesto del 1B hilos.

    @n cable de composición )(78

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    9/33

    mayor paso, resultando así que los hilos de la capa e8terior no son paralelos a los hilos de la capa interior y

    los cru-an.

     NORMA DIN 656 

    #a =A+ 6956 normali-a los cables de hilos de distinto di"metro. #a inclinación de los hilos varia de una

    capa a otra, en estos torones los hilos no se cru-an nunca, ya que los hilos de las capas e8teriores se aloja

    entre los espacios de las capas precedentes, para ello es necesario utili-ar hilos de distinto di"metro.

    E8iste una gran diversidad de tipos de cables que cumplen esta norma a ellos se les da el nombre

    relacionado con su apariencia y difiere en algunas ocasiones para cada fabricante. #as configuraciones m"s

    usadas son las siguientes'

    Construcción SEALE' en ella en número de alambres internos de un torón es el mismo número de

    alambres que la capa e8terna con el di"metro de los alambres internos inferior al de los e8ternos. Esta

    construcción resulta muy fuerte y adecuada para trabajos duros.

    @n cable 681B est" construido por e torones con 1B hilos por torón

    Construcción WARINGTON' en ella la capa e8terior de cada torón est" formada por alambres gruesos y

    delgados.

     02

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    10/33

    Construcción FILLER: se distingue por tener entre dos capas de alambres otros hilos m"s finos que

    rellenan los espacio e8istentes entre las mismas. Este tipo de construcción se utili-a cuando se requiere

    cables de mayor sección met"lica y de buena resistencia al aplastamiento.

     LAS SOLICITACIONES " LA DURACION DEL CABLE

    =ado el doble arrollamiento es difícil calcular los esfuer-os efectivos de los hilos, estas dificultades son ya

    considerables, desde el momento en que la solicitación en la tracción es una de las que hay que considerar.

     +o es seguro el reparto de las fuer-as entre los hilos por igual. En la primera apro8imación se puede admitir

    que todos los hilos son rectos y paralelos al alma, en esta hipótesis se calcula la resistencia teórica a la rotura

     por el producto de la sección met"lica por la carga nominal de un hilo. /unque el ensayo de un hilo de una

    determinada resistencia teórica, el ensayo del cable acusa una resistencia inferior a la resistencia teórica y se

    admite una diferencia entre el 23 al 29K . Esta minoración se e8plica por la inclinación de los hilos y por el

    reparto desigual de las fuer-as

    En el servicio norma los esfuer-os de fatiga a los que se somete el cable son tan elevados dan como

    resultado que la duración del mismo sea sustancialmente inferior a otros elementos mec"nicos sometidos a

    desgaste severo como los engranajes

    Es importante conocer los esfuer-os o causas que prolongan o acortan la duración de un cable. #os ensayos

    reali-ados para tales efectos dan como resultado los siguientes factores'

     SOLICITACIÓN A LA TRACCIÓN

    / igualdad de condiciones la duración del cable disminuye con el esfuer-o a la tracción. Gara un servicio

    duro es conveniente elegir una carga de trabajo suficientemente baja.

     El cable puede soportar un peso considerable si este es aplicado lentamente. El sobrepeso deteriora

    r"pidamente el cable. El sobrepeso tambi!n puede resultar de una aceleración demasiado brusca en el

    equipo.

     SOLICITACION A 'LEIÓN

    TORON SEAL

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    11/33

    #a duración de un cale disminuye en la misma medida en que aumenta el número de fle8iones que sufre al

     pasar por poleas y tambores y a medida en que disminuye el di"metro de los mismos.

    Gor una fle8ión completa se entiende la deformación sufrida al pasar del estado recto al estado curvo y

    retorno al estado recto. /l paso por una polea el cable sufre una fle8ión completa mientras que el

    arrollamiento en el tambor no le hace sufrir m"s que la mitad de una fle8ión. #a influencia de las poleas es

    mayor que la de los tambores

    @na fle8ión en sentido inverso ejerce una influencia m"s desfavorable que dos fle8iones en el mismo

    sentido.se debe evitar una disposición como la de la figura de la derecha.

     ABRASIÓN

    #a abrasión es qui-"s el enemigo m"s común y destructivo de cable de acero. $e produce siempre que el

    cable ro-a contra cualquier material, este rose debilita el cale al producir desgaste en los alambres e8teriores

     E'ECTO DE LAS SACUDIDAS " IBRACIONES

    #os efectos destructivos de las sacudidas y vibraciones son verdaderamente notables. @n golpe individual

     puede ser suave pero muchos golpes suaves repetidos tienen el efecto de varios golpes fuertes.

    CALIDAD DEL #ILO.

    #a seleccionar un hilo de mayor calidad, se obtiene una mayor resistencia pero la duración no aumenta en

    igual proporción. Gasando la calidad de 1

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    12/33

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    13/33

    • 'a-or duración, consecuencia de las dos *entajas anteriores.

    • 8ácil manejo. 4l cortar un cable preformado los cordones - alambres permanecen en susitio al no tener tendencia a deshilarse - desenrollarse formando cocas.

    • 8acilita el uso del arrollamiento Lang, al reducir los incon*enientes más propios dedicho arrollamiento, hace posible adaptarlo en ma-or número de aplicaciones.

     LUBRICACION

    @n cable es similar a una m"quina con muchas partes e movimiento. )ada ve- que un cable recibe una carga

    o se mueve trav!s de poleas los alambres se mueven unos con respecto a los otros. =ebe e8istir una capa de

    lubricante que haga mínimo el roce, que proteja contra la corrosión y evite la penetración de partículas

    e8tra&as que puedan actuar como abrasivos.

    #a lubricación se la reali-a antes de la fabricación del cable de manera que cada alambre reciba un adecuada

    cantidad de lubricante de forma que se muevan libremente un con respecto del otro, mientras el cable se

    encuentra trabajando de forma tal que cada uno asuma la parte de trabajo que le corresponda.

    /ntes de la fabricación, el alma de c"&amo debe impregnarse a fondo con aceite o vaselina, dado que m"s

    tarde no se podr" hacer penetrar el lubricante dentro del cable. El lubricante a utili-ar debe tener e8celentes

     propiedades penetrantes y anticorrosivas adem"s de cumplir con las características siguientes

    1.4 #ibre de "cidos y alcalinos

    2.4 =ebe tener suficiente tenacidad para adherirse al cable

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    14/33

    El galvani-ado de los alambres proporciona a !stos una mayor resistencia a la corrosión, pero aminora las

    características mec"nicas del material, haci!ndole perder un 13K de su resistencia y un 19K de su

    fle8ibilidad. En instalaciones fijas o en servicios de funcionamiento poco frecuente los cables galvani-ados

    resultan mejores que los cables sin galvani-ar, pero si el trabajo del cable es continuo la acción abrasiva

    destruye la capa protectora de -inc y se pierde la ventaja de tal protección.

    En general, la mejor solución del problema es proteger los cables mediante un engrasado cuidadoso,

    reali-ado periódicamente, porque recurrir a los aceros ino8idables o a los bronces son soluciones que no

    satisfacen' la primera por su costo y la segunda por la poca resistencia del material

    CAMBIAR LOS CABLES DE UN TRABA7O A OTRO

    /lgunas veces un cable se cambia de una operación a otra para mantener el cable en servicio continuo. Esta

     pr"ctica es e8tremadamente peligrosa debido a que los cables tienden a fijarse y amoldarse a unas

    condiciones de operación particulares. Gor esta ra-ón, para una vida eficiente y m"8ima del cable, este debe

     permanecer en el trabajo para el cual fue destinado inicialmente.

    OPERACIÓN DE LA MAUINARIA

    /lgunos operarios son demasiado bruscos con la operación de su maquinaria, reali-ando aceleraciones

    r"pidas o frenados bruscos, ello lleva a obtener una vida corta del cable.

    DIMENCIONAMIENTO DE CABLES PARA MAQUINAS DE ELEVACION

    En la 9: /13 se encuentran reglas para el dimensionamiento, basadas en los

    ensa-os - experiencias prácticas.

    9eben tenerse en cuenta las condiciones de explotación de las máquinas. (e

    distinguen cinco tipos de máquinas, según la frecuencia de mo*imiento - la

    importancia de la carga. 9ejando siempre un margen de tolerancia para el

    pro-ectista, damos la descripción de cada tipo.

    Clase I:

    'aquinas manuales o motori%adas para ser*icios ocasionales, como por ejemplo

    montaje de grandes motores, mo*imientos de baja *elocidad. Los números de

    operaciones a plena carga son de ; por hora

    Clase II:

    'áquinas para ser*icios le*es, coma talleres mecánicos o almacenes.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    15/33

    (on máquinas para ser*icio constante - pesado, como fundiciones - l+neas de

    producción pesada.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    16/33

    FACTOR DE SEGURIDAD

    El factor de seguridad o de dise=o, es un t&rmino usado en la industria que denota

    una capacidad de reser*a teórica del cable. (e calcula di*idiendo el carga de ruptura,entre la carga l+mite de trabajo o la carga total de operación. (i se tiene un cable de

    carga de ruptura de 1 toneladas que trabaja con una carga de $ toneladas, el factor

    de seguridad es de ?.

    El factor de seguridad tiene en cuenta las cargas dinámicas a que puede estar

    sometido el cable durante su operación - tiene gran incidencia en su *ida útil

     Aplicaci! "ac#or 

    Tirantes de cale o torones (traa!o est"tico) < a 5

    Cales #rinci#ales #ara #uentes col$antes < a

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    17/33

    Gras con crisoles calientes de &undición 7 (mínimo

    CONTROL DE LOS CABLES DURANTE LA EXPLOTACION

    Es claro que durante la explotación los cables se gastan continuamente - en

    consecuencia pierden una parte de su resistencia, por lo que es indispensable

    someterlos a un control se*ero. (e deben obser*ar con cuidado todas las

    modi)caciones del aspecto exterior - *alorar su in7uencia en la resistencia del cable.

    'r&-*&+-ia d& i+sp&--i.+

    #os cables de acero deben ser inspeccionados cuidadosamente a intervalos regulares esta inspección debe

    ser m"s cuidadosa y frecuente cuando el cable ha prestado servicio mucho tiempo o en los casos de servicio

     pasado.

    #a inspección regular de los cables y del equipo en que se utili-an tiene un triple propósito'

      ?evela el estado del cable e indica necesidad de cambiarlo

      Andica si se est" utili-ando o no el tipo de cable m"s apropiado para ese servicio

      Hace posible el descubrimiento y corrección de fallas en el equipo o en la. forma de operarlo, que causen

    desgaste acelerado y costoso del cable

    Esta inspección debe ser reali-ada por una persona que por medio de entrenamiento especial o por

    e8periencia pr"ctica, cono-ca los detalles a inspeccionar, y sea capa- de e8plicar y ju-gar la importancia de

    los signos anormales que pudieran aparecer. #a información obtenida por el inspector servir" como guía para

    estimar con mayor precisión el servicio que se debe esperar de un cable de acero.

    #os puntos m"s importantes que deben ser tomados en cuenta para la inspección son !stos'

    •  Di8%&)ro d&$ -a($&

    @na reducción evidente en el di"metro del cable, es un signo seguro de que se acerca el momento de

    cambiarlo. Esta reducción puede tener su origen en varias causas, cualquiera de las cuales hace necesario

    retirar el cable del servicio.

    #a reducción del di"metro del cable puede ser causada por deterioro del CalmaC, originada por carga

    e8cesiva o por cargas de impacto repetidas tambi!n por desgaste interno y fallas en los alambres por falta de

    lubricación o corrosión interna.

    )omo todo este da&o es interno y no puede ser observado ni medido, lo recomendable es retirar el cable de

    inmediato.

     

     Paso d&$ Ca($&

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    18/33

    @n aumento apreciable en el Cpaso de cableC es frecuentemente el resultado de una falla del alma del cable,

    que estar" acompa&ada de la reducción de di"metro ya descrita.

    $i el paso aumenta sin reducción de di"metro, el cable est" siendo restringido en su movimiento de rotación

    mientras opera, o la causa puede ser que un e8tremo no est! fijo sino rotando.

    )uando e8iste esta situación, el cable puede e8pulsar el alma o desbalancearse, permitiendo que toda la

    carga sea soportada por uno o dos torones.

    $i el e8tremo libre est" rotando, se debe utili-ar un cable estabili-ador (tag line, sobre la carga.

     

     D&sas)& E9)&r+o

    El desgaste abrasivo resulta del roce del cable contra algún objeto e8terno siempre que sea posible, ese

    objeto debe ser eliminado de la trayectoria del cable, o !sta debe ser modificada.

    El desgaste por impacto (Geening, se produce cuando el cable golpea regularmente contra objetos e8ternos

    o contra sí mismo. En general es f"cil colocar protectores entre el cable y un objeto e8terno, pero cuando el

    cable se golpea contra sí mismo es poco 1o que puede hacerse, salvo seleccionar un cable m"s apropiado y

    asegurarse de que enrolle en forma correcta sobre el tambor.

    El desgaste por frotamiento ocurre a causa del despla-amiento de los torones y alambres for-ados por el roce

    contra un objeto e8terno o contra el mismo cable. El frotamiento contra objetos e8ternos puede ser evitado,

     pero igual que en el caso anterior la única medida que se puede adoptar contra el frotamiento del cable

    contra sí mismo, es enrollarlo correctamente.

    tros aspectos que se deben examinar son los siguientes6

    Desgaste y afoa!"e#to $e %os a%a!&'es e(te'"o'es.

    El desgaste de los alambres exteriores no es peligroso, siempre que no comprometa el

    a7ojamiento del cable, el a7ojamiento de a capa exterior tiene lugar sobre todo en los

    cables Lang que han sufrido cierto desgaste, en este caso el cable debe ser cambiado

    por que si el a7ojamiento es tal que permite despla%ar los alambres exteriores con la

    a-uda de un destornillador signi)ca que los alambres de las capas exteriores están

    sobrecargados - que ellos al ro%ar con las poleas determinaran que la *ida del cable

    se acorte. @uando esto ocurre es necesario un control más frecuente.

    De)e*tos $e !o#tae

    Es posible que el a7ojamiento descripto se forme - en el montaje por una distorsión

    que sin ser intencional resulte de la forma incorrecta en que se desarrolla el cable del

    carretel. En las )guras de la i%quierda se muestran las formas correctas de la manera

    a desarrollar.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    19/33

    (i el cable ha sido girado antes de su momento de arrollado produce que los cordones

    exteriores sean expulsados, este tipo de falla ocurre frecuentemente cuando no se

    elige el cable correcto para una operación de le*ante de cargas. La )gura siguiente

    muestra la falla

    @ables con pasos paralelos son mu- sensibles a la torceduras, en la )gura se aprecia

    que los cordones interiores han sido for%ados a salir de su parte interna debido a una

    torcedura en el cable.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    20/33

    (i estira un cable sin deshacer pre*iamente los bucles se forma un defecto mu-

    frecuente llamado “COCAA. 9e esta manera la composición del cable se disloca - alpaso por las poleas sus elemento se deterioran, es con*eniente reempla%ar

    inmediatamente los cables que presenten este defecto el cuales mostrado en la

    )gura.

    Rot+'a $e a%a!&'es

    La fatiga debida a la tracción - 7exión alternadas - la presión por el paso por las

    poleas - tambores, es causa de la rotura de los alambres. ormalmente, los alambres

    exteriores son los más expuestos a la destrucción, pero tambi&n se producen roturas

    en los alambres interiores en los puntos de apo-o de los torones, en el caso de una

    fuerte solicitación dinámica del cable. Es posible formarse una opinión de todo el

    cable inspeccionando los alambres exteriores pero es necesario hacer distención entre

    los dos tipos de cables.

    En los cables cru%ados los alambres se encuentran en el exterior solo en una peque=a

    longitud - al pasar al interior, aun cuando est&n rotos se encuentran )jado por fricción

    - contribu-en de nue*o a la resistencia.

    En los cables Lang, los alambres se encuentran en el exterior en longitudes ma-ores,

    el cableado es menos apretado - los alambres resultan )jados menos intensamente.

    5ara la misma longitud los cables cru%ados admiten más alambres rotos comparados

    con los Lang como lo demuestra la tabla siguiente especi)cada por la norma 9:.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    21/33

     APLASTAMIENTO

    El cable puede ser /plastado por fuer-as e8teriores en algunas ocasiones, pero lo m"s común es el

    /plastamiento debido a la operación con cargas e8cesivas y tambi!n al uso de tambores lisos o con ranuras

    que no den el apoyo suficiente al cable. ambi!n, el /plastamiento es frecuente en los casos de enrollado en

    varias capas, en los puntos en que el cable se apoya sobre sí mismo.

    $i la carga no puede ser disminuida o los tambores no pueden ser sustituidos por pie-as m"s apropiadas para

    estas condiciones, debe recurrirse a cambiar el cable por uno de construcción m"s adecuada para resistir los

    efectos del aplastamiento.

    (i se está usando un cable con alma de )bra debe ser sustituido por uno con alma de acero,

    -a que &sta da ma-or soporte a los torones e impide su deformación. Los cables de torcido

    2EBCL42, son tambi&n más resistentes al aplastamiento que los de torcido L4B.

    Ca'gas a,%"*a$as *o# "!,a*to

    @uando la carga es aplicada con impacto se genera una mala distribución de la carga

    en los torones - ellos se3 abren en forma de jaula distorsionando el cable. La falla se

    llama jaula de pájaro - es mu- gra*e.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    22/33

    Manera correcta para determnar el d!metro del ca"le.

    La manera correcta para determinar el diámetro es mediante un calibrador lineal de la

    forma ilustrada en la )gura

    TRANSPORTELa operación de transporte debe reali%arse de manera que la u=a o lan%a del monta

    carga o cualquier tipo de transportador se apo-e sobre las espiras de cable en el

    carrete.

     ALMACEMANIENTO

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    23/33

     / la recepción del cable, se retirar" el embalaje y e8aminar" el cable en toda su e8tensión.

    $e colocar" una nueva capa de lubricante, si fuera necesario y se volver" a embalar.

     El recinto de bodega ser" fresco y seco, la temperatura se mantendr" constante dentro de límites ra-onables

     para evitar condensaciones.

    #os cables deber"n colocarse a cierta distancia del suelo para evitar la acción capilar a trav!s del material deembalaje.

    #os cables se guardar"n bajo techo y donde no puedan entrar en contacto con gases "cidos, vapores, u otros

    agentes corrosivos.

    $e revisar"n periódicamente y su capa protectora se renovar" cuando sea necesario.

    'I7ACION DE LOS CABLES 

    Gara unir los cables entre si ya los elementos de fijación se emplean los medios siguientes.

     E$ *arda -a(os/

    $irve para unir dos cables a punto fijo, mediante el entrela-ado de un e8tremo sobre si mismo, constituyendo

    una ga-a. El guarda cabos es una pie-a de acero galvani-ado, cuya parte e8terior tiene la forma de garanta y

    est" destinada a recibir el cable. E8isten varios tipos de acuerdo al servicio al que van a ser destinados.

    Guarda caos est"ndar.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    24/33

    • ?ecomendados para aplicaciones y condiciones de cargas livianas.

    • %abricados en acero protegido mediante galvani-ado por inmersión en caliente

    Guarda cao re&or.ado0

    • >frecen mayor protección contra el desgaste y la deformación del ojo del cabe

    • rindan una vida m"s larga

    • $e encuentran disponible en acero galvani-ado, o en acero ino8idable cuando deben se utili-ados en

    ambientes corrosivos y donde se necesita mayor protección.

    Guarda cao sólido0

    • Gara ser usados en horquilla de grúa o acoplado a terminal de cu&a.

    • %abricados en hierro fundido dúctil.

    .

     LOS SU7ETA CABLES O GRAMPAS 

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    25/33

    El m!todo preferido para la sujeción de los cables es mediante grampas o sujeta cables. #os cables se

    montan en forma paralela uno sobre el otro.

    $us componentes son un perno doblado en 1 con sus respectivas tuercas y una base forjada. Es necesario

    tener en cuenta las recomendaciones siguientes.

    • =ebe usarse el tama&o de grampa adecuado para un determinado di"metro de cable.

    • Es necesario preparar la terminación del cable como lo indica la norma

    • #as grampas nunca debe ser usadas con cables revestidos de pl"stico.

    • Es necesario aplicar la primera carga para probar el ensamble, esta carga debe ser similar a las cargas

    que se esperan usar, luego de ello es necesario observar las tuercas y luego apretarlas según valores

    que indican las tablas de la información t!cnica.

    2onta!e sore un $uarda cao

    #a norma >$H/ para este tipo de aplicaciones recomienda seguir la pasos siguientes'

    1. =oblar hacia atr"s la cantidad de cable desde el guarda cabo especificada en tablas, colocando luego

    la primera grampa a una distancia equivalente al cuerpo de la grampa desde el e8tremo muerto delcable. /pretar las tuercas uniformemente, alternando de la una a la otra hasta lograr la torsión

    recomendada.

    2. /plicar la segunda grampa lo m"s cerca posible del guarda cabo apretando las grampas de la misma

    forma que en el paso anterior.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    26/33

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    27/33

    Estas grampas est"n hechas totalmente de acero ino8idable

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    28/33

    2edidas de se$uridad

    • Anspeccionar siempre el terminal, la cu&a y el pasador antes del uso

    •  +o usar partes que presenten fisuras

    •  +o usar partes modificadas o sustitutos

    • #as o fisuras menores en la terminal o perno se deben reparar mediante esmerilado, de forma de no

    reducir la dimensión original m"s del 13K. +unca se debe aportar soldadura en la reparación.

    • /plicar la primera carga para asentar la terminal, esta carga debe ser igual a ligeramente menor que

    las que se esperan levantar.

    El Ensa*la!e.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    29/33

     

    • @sar solo un cable de 6 a 7 torones, del tama&o designado. Gara cable de tama&o intermedio, usar el

    tama&o siguiente de terminal.

    • El largo del tama&o de la cola debe ser como mínimo 6 veces el di"metro del cable pero no m"s de

    23 veces el mismo di"metro.

    • /segurar que el terminal la cu&a y la grampa sean del mismo di"metro que el cable.

    •  El e8tremo vivo del cable debe estar alineado con la línea central de perno pasador.

    • /segurar el e8tremo muerto del cable de acuerdo con la figura superior.

    •  +o se debe atar el e8tremo muerto al e8tremo vivo, o instalar el terminal al contrario.

     MANGUITOS CONICOS O TERMINALES DE ACIADO

    $on pie-as de acero forjado con un interior cónico de manera de introducir el cable para poder ser asegurado

    en el terminal. Gara asegurar el cable se destuerce su e8tremo del cable y se separan los e8tremos de losalambres que fueron previamente introducidos en el manguito cónico, rellen"ndose despu!s con un metal

    fundido apropiado.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    30/33

    Es importante limpiar los alambres para obtener una buena unión entre el metal y los alambres, así como

    tambi!n es necesario no elevar demasiado la temperatura del metal fundido para no destemplar los alambres.

    #os hilos se limpian con bencina y luego se los mordela con sal de amoniaco para luego esta&arlos o

    galvani-arlos. )omo metal de relleno se emplea -inc o una aleación de plomo y -inc que se funde a una

    temperatura de 563F ). en las figuras se ilustran terminales diversos.

     

    Relleno con resinas

    El relleno de la ta-a cónica se puede hacer con resinas sint!ticas pero esta situación se puede dar solo en

    algunos tipos de terminal recomendado por el fabricante y mediante tipos de resina solo recomendadas por

    el, como las mostradas en la figura

    #os pasos a seguir son los siguientes'

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    31/33

    +aso 3 4Li$adura

    /segurar el cable solo con alambre de hierro suave recosido, nunca usar cobre, bronce o ino8idable.

    +aso 5 , Se#arado del cale

    =estorcer los torones del cable hasta la ligadura y cortar cualquier núcleo de fibra. =estorcer los hilos de

    cada torón incluyendo el núcleo si es met"lico, hasta la ligadura.

    +aso 64 Li*#ie.a

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    32/33

    #impiar los hilos completamente destorcidos mediante un desengrasante recomendado por el fabricante, o

    mediante ultra sonido.

    +aso 7 4 +osiciona*iento ' sellado0

    $e introduce el sector de cable que tiene los torones separados en la terminal hasta que los alambres queden

    a nivel superior de la ta-a, tal como muestra la figura, luego se asegura el cable a la terminal mediante una

    abra-adera de manera que los ejes queden alineados. $e sella la parte inferior de la terminal mediantemasilla o plastilina.

    +aso 8 4 2e.cla ' curado0

    :e-clar ambos componentes de la resina en un contenedor y luego vaciar lentamente el contenido en el

    interior de la ta-a de la terminal hasta llenarla totalmente. #a terminal debe quedar en posición vertical

    durante 13 minutos hasta que la me-cla se endure-ca. El proceso de curado dura 63 minutos luego del cual

    se pude usar el acoplamiento.

  • 8/16/2019 Cables Elemento de Maquinas2

    33/33