cad waxx material de futuro

Upload: edgar-torres-duran

Post on 04-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    1/8

    NUEVAS TECNICAS Y TECNOLOGIAS APLICADAS EN PROTESIS METAL-CERAMICA

    Dr. Edgar Torres Duran

    Odontlogo , Rehabilitador Oral .Fundacin CIEO

    Bogot Colombia

    Comunicacin [email protected]

    www.cieo.edu.co

    Palabras Clave : Cad-Cam, Cermica , Polmeros

    En la Tecnologa Dental es necesario tener en cuenta el avance de las diferentes

    tcnicas para la elaboracin de restauraciones sobre todo aquellas que mas solicitan

    los pacientes que son las de Prtesis Fija.

    La Rehabilitacin moderna , ha basado hoy en da la gran mayora de prtesis en

    aquellas libres de metal sobre todo las que tienen como base el Circonio , Circona , en

    fin diferentes trminos y maneras de manejo. Este material todava se encuentra en

    desarrollo por lo que lo tradicional , como son las restauraciones metal cermicas

    todava se encuentran vigentes. Lo que si se puede es evolucionar en cuanto a la

    manera en que se realizan los procesos , para ello una de las opciones de la Tecnologa

    Moderna es el Diseo y maquinado por computador , mejor conocido como CAD-CAM.

    CAD-CAM

    La mayora de equipos de CAD-CAM ,consta de tres partes . La primera es la maquina

    que realiza la captacin , tambin conocida como scanner , en el caso de este proceso

    se utiliza el In-Eos Blue de la casa Sirona , parte del sistema CEREC 3.

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    2/8

    Figura 1 In Eos Blue

    Utiliza el concepto ptico de la tecnologa Bluecam con luz azul de onda corta que

    genera datos de reproduccin muy exactos. Presenta una gran profundidad de campo

    y alta fidelidad de reproduccin del borde de la preparacin. La luz azul de la cmara

    marca con exactitud el rea del modelo que est siendo capturado en todo momento.

    Se debe captar el modelo en el que vamos a trabajar , el antagonista y un registro o

    relacionar los dos modelos.

    El segundo componente es el Software en el cual se realiza el diseo del proceso que

    vamos a realizar en este caso se utilizo el Software InLab 3D Versin 3,86.

    Figura 2 Software inLab 3d Versin 3,86

    El ultimo componente del sistema es la maquina Fresadora en este caso la Maquina

    InLab MC XL que ofrece altsima precisin hasta de 25 m independientemente delmaterial .

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    3/8

    Figura 3 Fresadora inLab MC XL

    CASO CLINICO

    Paciente que asiste a la realizacin de Prtesis Parcial Fija de 17 a 27 , con dientes

    pilares con Tratamiento Endodontico y Retenedor Radicular en 17-15-13-23-25 y 27.

    Se decide realizar una Prtesis Parcial Fija Metal Porcelana de 17 a 27 .

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    4/8

    Figura 4 Caso Clnico

    Para tal fin se opta por realizar diseo CAD-CAM en el Sistema CEREC 3 y utilizar el

    Bloque de Cad Waxx (Vita). Los bloques VITA CAD-Waxx consisten en un polmero

    acrlico sin relleno mecanizable, y pueden utilizarse en reemplazo de la cera de

    modelado.CAD-Waxx sirve para el fresado de objetos de colado revestibles para laconfeccin de coronas telescpicas primarias, estructuras de coronas y puentes

    metalocermicos y colados, as como para la tcnica de cermica prensada en el

    sistema inLab de la empresa Sirona Dental Systems. Tambin permite comprobar en

    boca la precisin de ajuste de las construcciones antes de confeccionar las

    restauraciones del material definitivo.

    Permite tambin definir espesores ptimos de paredes y conectores para estructuras

    metalocermicas, con lo que se reduce el trabajo de retoque en el metal. Su

    caracterstica principal es que es calcinable sin dejar ningn tipo de residuos.

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    5/8

    Figura 5 Bloque Cad Waxx

    En vista de que el Bloque del material tiene unas dimensiones de 14 x 15 x 40 mm , fue

    necesario seccionar el fresado de la siguiente manera :

    PPF de 13 a 23 , PPF de 17 a 14 y PPF de 27 a 24

    Figura 6 PPF de 13 a 23 Figura 7 PPF de 14 a 17 Figura 8 PPF de 24 a 27

    Luego se unieron en el modelo , antes de realizar la prueba en el paciente

    Figura 9 PPF de 17 a 27 realizada en CAD-Waxx

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    6/8

    Figura 10 PPF 17 a 27 Prueba en Boca

    Luego del ajuste de oclusin que se realiza fcilmente debido al material , se procede a

    la colocacin de bebederos , revestimiento con un revestimiento ligado porfosfato(Bellavest SH) , preparado en maquina de revestimiento al vacio Motova 300 y

    posterior colado en una maquina de Colado por Presin y Vaco Nautilus de Bego ,

    utilizando como metal Wiron 99.

    Figura 11 Colocacin de Bebederos

    Figura 12 Materiales y elementos de revestimiento y colado

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    7/8

    Figura 13 Prueba de Metal PPF 17-27

    Luego se procede a la seleccin de color con la gua Linear Guide , apropiada para la

    porcelana VMK Master que fue utilizada.

    Figura 14 Toma de Color Figura 15 Linear Guide

    Colocada la Porcelana se realiza la prueba de la misma , verificando color ,oclusin y

    forma esttica .

    Figura 16 Matriz para colocacin cermica Figura 17 Primera Prueba Cermica

    Se realizan luego correcciones , y se procede a la cementacin definitiva de PrtesisParcial Fija de 17 a 27. En el maxilar inferior se repetirn las restauraciones presentes

    para mejorar el aspecto oclusal , por el momento la paciente se encuentra utilizando

    una Placa Neuro Miorelajante.

  • 7/30/2019 CAD Waxx Material de futuro

    8/8

    Figura 18 Prtesis Parcial Fija de 17 a 27.

    Agradecimientos

    A la Fundacin CIEO, Bogot Colombia donde se encuentran todos los equipos para la

    realizacin de este caso clnico. Al Tcnico Dental Sr. Manuel Enrique Ramrez

    ([email protected])por su valiosa colaboracin en la colocacin de la

    Cermica y manejo esttico Tecnolgico de este caso.

    Referencias Bibliogrficas

    1.- Rosenstiel, S.(2009).Prtesis Fija Contempornea .4ta Ed Editorial Elsevier.

    2.- Rosenstiel,S.,Land, M. Custom-cast post fabrication with a thermoplastic

    material. Journal of Prosthetic Dentistry 77(2):209-11 .1997

    3.- Monday JJL, et el: Marginal adaptation ofprovisional acrylic resin crowns. JProsthet Dent 54:194, 1985.

    4.-Olin PS, et al: Retentive strength of six temporary dental cements.Quintessence Int 21:197, 1990.

    5.- Cranham JC. Predictable impressioning. Dent Equip Mater p. 46, 2003.

    6.- Donovan T.E., Chee W.W. A review of contemporary impression materials andtechniques. Dent Clin North Am 48:445. 2004.

    7.- Richard J. A simple technique for exposing margins on a solid working cast.

    Journal of Prosthetic Dentistry. 80(2) , 246-248,1998.

    8.- Catalogo CAD Waxx . Tomado de www.vita-

    zahnfabrik.com/resourcesvita/shop/es/es_3055498.pdf

    9.- Catalogo VMK Master . Tomado de www.vita-

    zahnfabrik.de/resourcesvita/shop/es/es_3055569.pdf

    10.- Catalogo Wiron 99 . Tomado dewww.bego.com/fileadmin/templates/tpl_bego-

    dental/_service/out.php?pdf=de_80233_0007_ga_es.pdf&id=88

    11.- Catalogo Bellavest SH .Tomado de

    www.bego.com/fileadmin/templates/tpl_bego-

    dental/_service/out.php?pdf=de_83472_0001_pp_es.pdf&id=371

    http://pubget.com/search?q=issn%3A0022-3913+vol%3A77+issue%3A2&from=9051611http://www.thejpd.org/issues?issue_key=S0022-3913(05)X7055-Xhttp://www.thejpd.org/issues?issue_key=S0022-3913(05)X7055-Xhttp://pubget.com/search?q=issn%3A0022-3913+vol%3A77+issue%3A2&from=9051611