cadena de suministro

4
Cadena de suministro 1 Cadena de suministro Por Cadena de Suministro o Cadena de Abasto (en inglés, Supply Chain) se entiende la compleja serie de procesos de intercambio o flujo de materiales y de información que se establece tanto dentro de cada organización o empresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes. Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara diferencia entre "Cadena de Abasto" y "¿cadena de suministro?", en la práctica diaria esa diferenciación se ha ido perdiendo, por lo que es común utilizar ambos términos indistintamente. Sin embargo es importante entender las definiciones precisas dadas por el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), la autoridad más importante en la materia a nivel mundial. Definición de la "Cadena de Abasto" El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Cadena de Abasto" como: 1. La Cadena de Abasto eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final utilizando los productos terminados. 2. Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final." Definición de la "Logística" El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Logística" como: "Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios e información relacionada, del punto de origen al punto de consumo con el propósito de conformarse a los requerimentos del cliente." Internamente, en una empresa manufacturera, la Cadena de Abasto conecta a toda la Organización pero en especial las funciones comerciales (Mercadotecnia, Ventas, Servicio al Cliente) de abasto de insumos para la producción (Abastecimiento), productivas (Control de Producción, Manufactura) y de almacenaje y distribución de productos terminados (Distribución), con el objetivo de alinear las operaciones internas hacia el servicio al cliente, la reducción de tiempos de ciclo y la minimización del capital necesario para operar. La Cadena de Abasto al igual que todas las actividades de la Organización acepta la existencia de Filosofías innovadoras y las incorpora a su quehacer, por lo que es fácil encontrar terminos fortalecidos por las mismas como lo es "Lean Supply Chain Management" o "Lean six Sigma Logistics". Funciones de la Cadena de Suministro (o Abasto) interna Las funciones que componen la Cadena de Suministro interna a una empresa de manufactura son: Administración del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compañía hace al mercado. Toda la Cadena de Suministro se diseña y ejecuta para soportar esta oferta. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operación interna de la compañía. Los sistemas transaccionales permiten que la organización visualice los compromisos derivados de las órdenes procesadas, pero en términos simples, si existe inventario para satisfacer la demanda del cliente, SAC, pasa sus instrucciones directamente a Distribución; si hay que producir, pasa sus instrucciones a Control de Producción. Control de Producción (CP), que, derivado de las políticas particulares de servicio que tenga la compañía y de la Administración de la Demanda, se encarga de programar la producción interna y, como consecuencia, dispara la actividad de Abastecimiento de insumos.

Upload: andresflores

Post on 16-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

CADENA DE SUMINISTRO

TRANSCRIPT

  • Cadena de suministro 1

    Cadena de suministroPor Cadena de Suministro o Cadena de Abasto (en ingls, Supply Chain) se entiende la compleja serie deprocesos de intercambio o flujo de materiales y de informacin que se establece tanto dentro de cada organizacin oempresa como fuera de ella, con sus respectivos proveedores y clientes.Aunque en el cuerpo de conocimiento existe una clara diferencia entre "Cadena de Abasto" y "cadena desuministro?", en la prctica diaria esa diferenciacin se ha ido perdiendo, por lo que es comn utilizar ambostrminos indistintamente. Sin embargo es importante entender las definiciones precisas dadas por el Council ofSupply Chain Management Professionals (CSCMP), la autoridad ms importante en la materia a nivel mundial.

    Definicin de la "Cadena de Abasto"El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Cadena de Abasto" como:1. La Cadena de Abasto eslabona a muchas compaas, iniciando con materias primas no procesadas y terminando

    con el consumidor final utilizando los productos terminados.2. Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes estn eslabonados por la demanda de los

    consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informticos en el procesologstico, desde la adquisicin de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final."

    Definicin de la "Logstica"El Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) define "Logstica" como:"Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportacin y almacenaje eficientes y efectivosde bienes, servicios e informacin relacionada, del punto de origen al punto de consumo con el propsito deconformarse a los requerimentos del cliente."Internamente, en una empresa manufacturera, la Cadena de Abasto conecta a toda la Organizacin pero en especiallas funciones comerciales (Mercadotecnia, Ventas, Servicio al Cliente) de abasto de insumos para la produccin(Abastecimiento), productivas (Control de Produccin, Manufactura) y de almacenaje y distribucin de productosterminados (Distribucin), con el objetivo de alinear las operaciones internas hacia el servicio al cliente, la reduccinde tiempos de ciclo y la minimizacin del capital necesario para operar. La Cadena de Abasto al igual que todas lasactividades de la Organizacin acepta la existencia de Filosofas innovadoras y las incorpora a su quehacer, por loque es fcil encontrar terminos fortalecidos por las mismas como lo es "Lean Supply Chain Management" o "Leansix Sigma Logistics".

    Funciones de la Cadena de Suministro (o Abasto) internaLas funciones que componen la Cadena de Suministro interna a una empresa de manufactura son: Administracin del Portafolio de Productos y Servicios (PPS), que es la oferta que la compaa hace al

    mercado. Toda la Cadena de Suministro se disea y ejecuta para soportar esta oferta. Servicio a Clientes (SAC), que es responsable de conectar la necesidad del cliente con la operacin interna de la

    compaa. Los sistemas transaccionales permiten que la organizacin visualice los compromisos derivados de lasrdenes procesadas, pero en trminos simples, si existe inventario para satisfacer la demanda del cliente, SAC,pasa sus instrucciones directamente a Distribucin; si hay que producir, pasa sus instrucciones a Control deProduccin.

    Control de Produccin (CP), que, derivado de las polticas particulares de servicio que tenga la compaa y de laAdministracin de la Demanda, se encarga de programar la produccin interna y, como consecuencia, dispara laactividad de Abastecimiento de insumos.

  • Cadena de suministro 2

    Abastecimiento (Aba), que se encarga de proveer los insumos necesarios para satisfacer las necesidades deProduccin (Materia prima y Materiales) cuidando los tiempos de entrega de los proveedores y los niveles deinventario de insumos.

    Distribucin (Dis), que se encarga de custodiar insumos y producto terminado (en algunas organizaciones soloproducto terminado), hacerlo llegar a los Clientes y/o a su red de distribucin, que puede incluir otros almacenes Centros de Distribucin (CDs) no.

    No existe consenso acerca de si stas 5 funciones deben no reportar jerrquicamente a una misma Gerencia /Direccin, pero s existe consenso en el sentido de que deben operar coordinadamente para que la Cadena deSuministro interna (o la Logstica interna) sea eficiente y efectiva.La sincronizacin es muy importante en estas cadenas para que no se produzca desperdicio, medido como inventario,tiempo o fallo de servicio al cliente. Ayuda contar con una buena prediccin de la demanda para no provocarsobrantes ni faltantes de productos terminados. Un fallo en esta prediccin provocar un denominado efecto ltigo(tambin llamado efecto bullwhip, del ingls bullwhip effect). Por ello, se dice que el impacto de una accin en unacadena de suministro es directamente proporcional a su demora en la propagacin de la comunicacin.

    Etapas

    SuministroLa parte del suministro se concentra en cmo, donde y cuando se consiguen y suministran las materias primas para la fabricacin de los productos terminados. En primer lugar, partamos de la defincin etimolgica: el vocablo suministro deriva del latn SUBMINISTRARE que significa SUB (bajo) y MINISTRARE servir, y se entiende como "PROVEER LO NECESARIO". Doctrinariamente, podemos definir al Suministro como un contrato de ejecucin o tracto sucesivo, peridico y continuo destinado a la entrega de bienes materiales, en la que el suministrante o proveedor (que puede ser una persona natural o jurdica) est obligada a entregar continua o peridicamente bienes y la persona que los recibe "suministrado" a pagar el precio. (*) Segn su realizacin, podemos sealar que el Suministro es un contrato por medio del cual una parte (suministrante o proveedor) se compromete a cumplir con prestaciones peridicas o continuadas frente a la otra parte (suministrado) durante un tiempo determinado o cuando el suministrado segn sus necesidades las solicite, a cambio de un precio. (*) Legalmente, (vale decir, en nuestro Cdigo Civil) se entiende que "por el Suministro, el suministrante se obliga a efectuar en favor de otra persona, prestaciones peridicas o continuadas de bienes". (*) El suministro constituye el acuerdo de voluntades destinado a la entrega de cosas materiales en forma de tracto sucesivo y por el pago de un precio, es decir, es oneroso. Es un contrato de prestaciones recprocas y diferidas que produce la transmisin del dominio en la medida en que el objeto sea consumible y que esta traslacin no se da cuando se proporciona un bien en uso o goce; y es de carcter oneroso, empero se puede pactar que sea a ttulo gratuito sin quedar por ello desnaturalizado. En su forma principal, el Suministro es un contrato por el cual una de las partes se obliga a entregar a la otra a medida que las necesidades lo requieran, por un precio invariable, no obstante sus oscilaciones en el mercado, las mercaderas determinadas en el contrato, para que las consuma o las incorpore a otras, o las transforme a fin de fabricar otras mercaderas. (*) Es el contrato por el cual una de las partes se obliga mediante un precio, a ejecutar a favor de las otra prestaciones (peridicas o continuadas) de cosas. Hay contrato de suministro cuando una persona se obliga a entregar o promete entregar a otra, en pocas fijadas de antemano o a fijarse generalmente en diversos periodos, y mediante el pago de un precio a establecerse sobre uno o varios precios por unidades, cosas en propiedad y, eventualmente, slo para su uso o goce, en cantidad o extensin conforme a las necesidades del cliente o la posibilidad de produccin del proveedor, u otras referencias similares; por lo cual siendo stas inciertas en su acaecimiento, de no ocurrir las obligaciones de ambas partes no se cumplirn parcial o totalmente. (*) Es un contrato bilateral de prestaciones recprocas, oneroso, sin duda el ms mercantil de los contratos regulado por el Cdigo Civil, concebido y tratado tangencialmente por la tradicin jus filosfica humanista que privilegia el aspecto personal sobre el patrimonial, sin

  • Cadena de suministro 3

    merituar las implicancias del plano econmico-social y la prctica comercial para definirlo como la entrega de bieneso prestacin de servicios en forma peridica o continuada a ttulo oneroso o a cambio de un precio y por excepcinpuede celebrarse a ttulo gratuito. (*) Por ltimo, Semnticamente, es la provisin consistente en facilitar lonecesario para un fin o para fa satisfaccin de una determinada necesidad. (*)

    FabricacinEn esta etapa se convierten estas materias primas en productos terminados

    DistribucinSe asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a travs de una red de distribuidores, almacnes ycomercios minoristas. Se dice que la cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y finaliza con losclientes de tus clientes.

    Vase tambin Administracin de la cadena de suministro Canal de distribucin

    Enlaces externos Definicion detallada de la Cadena de Suministros [1] - Portal de la Logistica y de la Supply Chain. Qu es la Cadena de Suministros? [2] - Portal de Responsabilidad Social Corporativa Chile.

    Referencias[1] http:/ / free-logistics. com/ index. php/ es/ Fichas-Tecnicas/ Conceptos-de-la-Cadena-de-Suministros-Supply-Chain/

    Definicion-de-la-Cadena-de-Suministros-Supply-Chain. html[2] http:/ / www. rsc-chile. cl/ modules/ qpages/ responsabilidad-social-en-la-cadena-de-suministro/

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 4

    Fuentes y contribuyentes del artculoCadena de suministro Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=39756638 Contribuyentes: Abece, Barri, Boja, Ddiazstat, Diegusjaimes, Eduardo J. Martinez, Egomorales, HUB, Isha,Jmc2, Madalberta, Matdrodes, Nacholledo, Nethac DIU, P.o.l.o., Pumex, Rge, SanchoPanzaXXI, Sdepares, SimnK, Switcher6746, Triku, VARGUX, Warko, 45 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

    Cadena de suministroDefinicin de la "Cadena de Abasto"Definicin de la "Logstica"Funciones de la Cadena de Suministro (o Abasto) interna

    Etapas Suministro Fabricacin Distribucin

    Vase tambin Enlaces externos

    Licencia