caida de tension, practica

7

Click here to load reader

Upload: alexander-cedeno-nava

Post on 17-Sep-2015

87 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Es una practica sobre caída de tensión realizada por los estudiantes del IUTC de Cabimas trabajado en el Lab. de Màquinas electricas y los cálculos están respaldados por el libro de "Canalizaciones Electricas de Enriquez Harper" donde se demostraran la caida de tensión en cargas R y RL.

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIORINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA DE CABIMASPNF (ELECTRICIDAD)CABIMAS EDO-ZULIA

Prctica(Cada de Tensin)

Realizado por:

HORACIO DE JESUS MARTINEZ BRITO. C.I: 21.211.945

Cabimas, Marzo del 2015.

INTRODUCIN. A travs de los tiempos, el hombre se ha valido de mltiples servicios que han proporcionado comodidad a su subsistencia. Uno de ellos, considerado de gran importancia, es el servicio de la energa elctrica. Mediante numerosos estudios y avances tecnolgicos, han ido ofreciendo ajustes u optimizaciones al uso de dicha energa, en este caso se habla acerca de cadas de tensin ya que este, es un fenmeno existente en los elementos conductores de esta energa, y para seleccionar un conductor adecuado se debe tomar en consideracin diferentes aspectos que de alguna u otra manera afectan la operatividad del conductor, tales como: distancia del conductor, temperatura de trabajo del conductor, temperatura ambiental, nivel de tensin suministrado, entre otros parmetros que son necesarios para determinar una cada de tensin, y para lo ms importante que es la seleccin del conductor.

En la siguiente prctica que realizaremos a continuacin, se desea conocer la cada de tensin en los conductores para una carga monofsica y trifsica a diferentes porcentajes de carga, para determinar las perdidas presentes en el conductor debido a la distancia del mismo.

DESARROLLO. Mediciones tomadas en prctica: LneasCalibreMetrosTemperatura(C)Tipo de conductorMaterial

LA#1240mts75THWCu

LB#1241.2mts75THWCu

LC#1239.8mts75THWCu

Carga trifsica a 208 Voltios.Voltajes de lnea y corrientes.20%40%

FuentesCargaFuentesCarga

VAB192 V191 V191 V189 V

VBC208 V207 V207 V206 V

VCA213 V211 V212 V210 V

IA3 Amp5 Amp

IB3 Amp5 Amp

IC3 Amp6,2 Amp

Carga a 120 monofsica Voltios. Voltaje y corriente.15%25%

FuenteCargaFuenteCarga

Vfn115 V114,3 V115,2 V111,9 V

I5 Amp8 Amp

Clculos para comparar la cada de tensin en la carga:Cada de tensin trifsica a 20% con respecto a la carga.

%AB= 2 x x IA x LAB EAB x S%AB= 2 x x 3A x (41,2mts + 40mts) = 1,3 V = 0.013% 192 V x 3.307

%BC= 2 x x IB x LBC EBC x S%BC= 2 x x 3A x (41,2mts + 39,8mts) = 1,2 V = 0.012% 213 V x 3.307

%CA= 2 x x IC x LCA ECA x S%CA= 2 x x 3A x (4Omts + 39,8mts) = 1,2 V = 0.012% 213 V x 3.307Cada de tensin trifsica a 40% con respecto a la carga.

%AB= 2 x x IA x LAB EAB x S%AB= 2 x x 5A x (41,2mts + 40mts) = 2,2 V = 0.022% 191 V x 3.307

%BC= 2 x x IB x LBC EBC x S%BC= 2 x x 5A x (41,2mts + 39,8mts) = 2 V = 0.020% 207 V x 3.307

%CA= 2 x x IC x LCA ECA x S%CA= 2 x x 6,2A x (4Omts + 39,8mts) = 2,4 V = 0.024% 212 V x 3.307

Cada de tensin monofsica a 15% con respecto a la carga.

%fn= 4 x fn x I Efn x S%fn= 4 x 41,2mts x 5A = 2,1V = 0,021% 115V x 3,307

Cada de tensin monofsica a 25% con respecto a la carga.

%fn= 4 x fn x I Efn x S%fn= 4 x 41,2mts x 8A = 3,4V = 0,034% 115,2V x 3,307Tabla comparativa de cadas de tensin calculadas con respecto a los parmetros o valores tomados en prctica. Trifsico. Carga trifsica20%40%

FuenteCargaCorriente%FuenteCargaCorriente%

VAB/ IA192V191V3Amp0,013%191V189V5Amp0,022%

VBC/ IB208V207V3Amp0,012%207V206V5Amp0,020%

VCA/IC213V211V3Amp0,012%212V210V6,2Amp0,024%

Monofsico. Carga monofsica15%25%

FuenteCargaI%FuenteCarga I%

Vfn115V114.3V5Amp0,021%115,2V111.9V8Amp0,034%

Conclusin.

Esta prctica se realiz con el fin de determinar la cada de tensin o perdida de tensin que presenta el elemento conductor a medida que aumenta la distancia del mismo hasta llegar a la carga como tal, para realizar un diseo o una instalacin elctrica se debe tomar en cuenta este fenmeno, realizando una serie de clculos para determinar el calibre adecuado a utilizar en una instalacin elctrica, con el fin de evitar prdidas o cadas de tensin y que el sistema trabaje en perfecto funcionamiento con la tensin seleccionada, y as obtener un sistema eficiente, seguro y confiable tanto para los equipos como para seres humanos.