caja rural y la usal crean una nueva cátedra internet ... · salamanca, daniel hernández, tras la...

16
Nº 168 2010 Caja Rural y la USAL crean una nueva cátedra Internet libre y gratuito con Caja Rural de Salamanca La entrevista del mes: Bernardo Hernández

Upload: volien

Post on 16-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nº 168 2010

Caja Rural y la USAL crean una nueva cátedra

Internet libre y gratuito con Caja Rural de Salamanca

La entrevista del mes: Bernardo Hernández

2

Arriba, a la izquierda, ladirectora general de Caja Ruralde Salamanca, Isabel Martín,junto al presidente del Bancode Alimentos, GodofredoGarcía, en la presentación de laLotería Solidaria 2010. Al lado,Martín Arija estrecha la manodel rector de la Universidad deSalamanca, Daniel Hernández,tras la firma del convenio envirtud del cual se crea laCátedra de InserciónProfesional. Abajo, a laizquierda, equipo ciclista deCaja Rural que competiráprofesionalmente. Junto aestas líneas, el Club Caja RuralAtlético Salamanca séniormasculino ascendió a PrimeraDivisión. Bajo estas líneas,puesta en funcionamiento de laBase Natura de La Alamedillapara facilitar a los salmantinosun acceso inalámbrico libre ygratuito a Internet.

SUMARIO

EN IMÁGENES

Página 3. Graciliano Pérez,director de la oficina principal de Salamanca.Página 4. Los deportes de la Caja.Página 5. La Caja con las empresariassalmantinas.Página 6. Convenio con la Asociación deGanado Limusín de Castilla y León.Página 7. Lotería Solidaria 2010.Páginas 8 y 9. Caja Rural de Salamanca firmaun convenio para crear la cátedra de InserciónProfesional, Prácticas y Empleo.Páginas 10 y 11. Información de Interés.Páginas 12 y 13. La Entrevista del Mes:Bernardo Hernández.Página 14. Organizaciones Agrariasy Convenios suscritos.Página 15. Organizaciones Agrariasy Los Seguros de la Caja.

EDITA

CAJA RURAL DE SALAMANCA

Puerta de Zamora, 2 • 37005 Salamanca.

CONSEJO RECTOR

Ernesto Moronta Vicente, José Javier Boyero Serrano,Isabel Hernández Rozas, Elena María Borrego Pérez ,Francisco García Cuadrado, José Antonio SánchezSánchez, Antonio Calvo Correa, Jesús Garrote Polo,Jesús Blázquez Pinto, Valentín Rubio Sánchez, CasimiroMartín Hernández, José María Vicente Sánchez

V. LABORAL: Julio Alconada Alconada.

DIRECTORA GENERAL: Isabel Martín Arija.

ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Departamento de Marketing

Puerta de Zamora, 2

37005 Salamanca

Tel. 923 128620

Fax 923 128618

e-mail: [email protected]

COORDINACIÓN EDITORIALY MAQUETACIÓN

Spectre-adv

www.spectre.es

IMPRESIÓN

Imcodávila, S.A

10.000 ejemplares.

D.L.: Av 51-1995

Año XII • Nº 168 • 2010

CAJA RURAL DE SALAMANCA no se hace responsa-ble de los contenidos firmados por sus autores ni los com-parte necesariamente. Queda prohibida la reproduccióntotal o parcial del contenido de esta publicación sin au-torización expresa de CAJA RURAL DE SALAMANCA.Esta publicación se distribuye de forma preferente y gra-tuita entre los socios de CAJA RURAL DE SALAMANCAque lo soliciten.

La oficina principal de Caja Rural de Salamanca,cuenta con una plantilla de siete empleadosque combinan del modo más eficaz la veteraníacon la juventud y que están coordinados desdehace ocho años por Graciliano Pérez.-¿Cómo es el trabajo en la oficina prin-cipal de Caja Rural de Salamanca) -Yo destacaría la capacidad de planificación, laorganización de los compañeros, la agilidad conlos clientes y la armonía dentro del trabajo. Cre-emos firmemente en la unidad del equipo hu-mano y nos esforzamos por cumplir losobjetivos anuales, que es nuestro compromisocon la entidad.-¿Qué aportan desde la Caja que noaporten las demas entidades?-El equipo humano de esta oficina aporta cerca-nía a cada cliente, ofreciéndole un producto enfunción de su necesidad y situación personal.Una de las grandes ventajas respecto a otrasentidades es la continuidad de los empleados.En mi caso, llevo más de ocho años como di-rector, lo que facilita un conocimiento exhaus-tivo de cada persona y cada cliente, lograndoasí su total vinculación.-¿Cual es el perfi l del cl iente?-No existe un cliente con un perfil definido. Te-nemos al cliente de toda la vida, que es muyimportante y se caracteriza por su fidelidad.Tenemos clientes de todas las tipologias. Desdeinstituciones, asociaciones, autónomos,pymes, comercios , jóvenes y por supuestoagricultores y ganaderos..Asimismo en nuestras visitas damos prioridada los polígonos industriales que pueden ser los

sectores que en ellos se situan los que por loshorarios de apertura de nuestras oficinas re-quieran un mayor seguimiento en sus instala-ciones.-¿Cuales son los productos y serviciosmas demandados de su oficina?-Como anteriormente decia, al tener clientesde todos los sectores, nos demandan todo tipode productos, como hipotecas, prestamos per-sonales, avales, tarjetas, seguros, Planes dePensiones, Fondos de Inversión, Carteras deAcciones, Banca por internet,etc... y servicioscomo solicitud de subvenciones (PAC), pago derecibos, declaración IRPF, domiciliaciones no-minas o pensiones, etc...Ofrecemos los productos más competitivos ydiseñados para muchos de sus grupos de clien-tes específicos.No obstante lo que creo que realmente noshace diferentes es el servicio y la atención alcliente.-¿Cómo se vive la crisis desde una en-tidad que mantiene su propio criterio?

-De la mejor forma posible. Desde hace años,Caja Rural de Salamanca ha seguido su propiapolítica de riesgos con buen criterio, gracias ala cual es una entidad muy saneada con lo quepodemos decir que estamos sufriendo menosla crisis.-¿Cómo es el día a día en esta oficina?-A primera hora de la mañana, nos dedicamosa la puesta a punto de la oficina, gestionandolos irregulares, las incidencias y los expedien-tes, y distribuyendo las diferentes tareas entrelos compañeros. Además, organizamos eltiempo para visitar a nuevos clientes y para darservicio a los que ya lo son.-¿Cuál fue la situación mas dif íci l?-Los momentos de pánico vividos hace un parde años cuando dio inicio la crisis y la gente nostrasladaba su inquietud e incertidumbre y nossolicitaba informacion.En aquellos momentos nuestra mayor respon-sabilidad y carga de trabajo se centró en tran-quilizar a nuestros socios y clientes -¿Y el mayor reto?-El progreso diario, incrementando el volumende la oficina de forma ordenada y sin inciden-cias, y el proceso de formación continua quefavorece un reciclaje progresivo y necesario,debido a la rapidez con que evoluciona elmundo financiero.-¿Cómo mantienen la confianza de losahorradores?-Caja Rural de Salamanca transmite una granimagen de solvencia y confianza. Nuestros de-positantes sienten una gran seguridad y, porello, mantienen sus ahorros con nosotros.

3

EL EXPERTO DE LA CAJA

GRACILIANO PÉREZ

Director de la oficina principal de Salamanca

El reto del progreso diario y la formación continua

Caja Rural de Salamanca ofrece laposibilidad de financiar las compras enlas mejores condiciones mediante lastarjetas de crédito Classic, Oro y Plati-num. La financiación estará sujeta a laaprobación de la concesión de la tar-jeta por parte de la entidad financieradonde pueden solicitarse presentandoel DNI, las tres últimas nóminas y la úl-tima declaración de la renta del titularde la misma.

Las mejorescondiciones

Los árbitros debaloncesto repasan

las novedades

El Club Caja Rural Atlético

Salamanca sénior masculino as-

cendió a Primera División des-

pués de que el Club Laietana

(Mataró, Barcelona) y el Bahía

Algeciras (Cádiz) decidieran no

ocupar la plaza que había que-

dado libre tras la renuncia del

Esnova (Gijón, Asturias) y del Medilast (Lleida). Gracias a esta

concatenación de casualidades, el Caja Rural ve premiado el es-

fuerzo realizado por la cantera y participará la próxima tempo-

rada en la categoría de plata del atletismo español, después de

haber quedado cuarto la pasada

campaña en la final de Segunda.

“Es una lástima no haber conse-

guido este ascenso en las pistas

pero creo que podemos sentir-

nos orgullosos de haber llegado

hasta aquí y de ver abierto este

horizonte para la próxima tem-

porada”, afirmó Miguel Ángel Rivero, entrenador del Caja Rural

Atlético Salamanca. “Es una oportunidad y un premio para los

chicos del equipo. Las chicas ya lo habían conseguido en dos

ocasiones y ahora les tocaba el turno a ellos”, añadió.

LOS DEPORTES DE LA CAJA

4

El Caja Rural Atlético Salamancamasculino asciende a Primera

El salón de actos de la sede central deCaja Rural de Salamanca acogió una con-ferencia a cargo de Pablo Val, técnico de ladelegación de Castilla y León de Balon-cesto, a la que asistieron 60 árbitros sal-mantinos para conocer mejor lasmodificaciones que ha experimentado elreglamento de este deporte. La nueva nor-mativa, que entró en vigor el pasado día 1de octubre, incluye cambios sustancialescomo la nueva línea de tres puntos.

La UCI da el visto bueno a Caja Ruraly ya es profesional continental

El equipo ciclista Caja Rural, que en 2010 ha corrido como Continental solicitósubir a Profesional Continental, ha sido ratificado el 2 de noviembre por la UCIcomo nuevo equipo en esta categoría. Cabe reseñar que se ha superado el exa-men de la UCI a la primera, sin necesidad de apelar a la Comisión de Licencias,aprobando el apartado ético, el económico y el administrativo, señal de que seestán haciendo las cosas bien. Entre los objetivos del año para Caja Rural estáel ser invitado para disputar la Vuelta España en 2011. El ascenso da la posibi-lidad de volver a disputar una gran vuelta como lo hiciera hace 20 años y tra-tar de disputar y lograr triunfos en la ronda española. El Caja Rural disfrutó deunos años dorados de la mano de dos directores como Francisco Giner y Txo-min Perurena. Fuente: equipociclistacajarural. com

Para participar, sólo tienes queutilizar tu tarjeta de crédito Visa deCaja Rural de Salamanca en todas tuscompras, desde el 1 de noviembre de2010 hasta el 9 de enero de 2011.Cuantas más veces uses tu tarjeta,más posibilidades tendrás de ganar300 euros o un espectacular SKODAYETI cada semana.

Con VISA,¡Busca tu suertecada día!

Tanto si piensas en el día de ma-ñana como en disfrutar del presente, lasolución está en nuestros Planes dePensiones y Previsión.

Nuestra gama te ofrece todas lasalternativas que buscas para asegurarteun futuro tranquilo donde seguir disfru-tando plenamente de la vida. Y con laventaja adicional a corto plazo de obte-ner el máximo ahorro fiscal.

Además, el traspaso entre planeses gratuito.

5

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Qué buen Plan...... Y qué gran planB!

Caja Rural de Salamanca se inclina como cooperativa de crédito por “bus-car alternativas para conseguir que los créditos y la financiación en gene-ral recuperen la accesibilidad que tenían” antes de comenzar la crisis. Asílo expresó la directora de Caja Rural de Salamanca, Isabel Martín, en elforo de mujeres emprendedoras celebrado en la sede de Confaes. “Nos ba-samos en una relación absolutamente personalizada con el cliente, que nospermite conocer sus necesidades y poner a su disposición los mecanismosmás adecuados en cada momento”, explicó. “Hemos apostado por un cre-cimiento sostenido y prudente durante los últimos años y eso nos ha per-mitido potenciar ese nivel de relación, apoyando a los autónomos y a laspequeñas y medianas empresas y consiguiendo mantener un mínimo índicede morosidad”, añadió.

La Caja, con las empresarias salmantinasUn cliente de la

Caja gana un viajea la RepúblicaDominicana

Caja Rural de Salamanca, en colabo-ración con Halcón Viajes, sorteó un viajepara dos personas a la República Domi-nicana entre todos los clientes que par-ticiparon en la promoción que lacooperativa de crédito puso en marchadurante la Feria Agromaq 2010. El gana-dor fue José Manuel Díaz, de la localidadabulense de Herreros de Suso y clientede la sucursal de Peñaranda de Braca-monte. En la foto, el agraciado (a la de-recha) recibe el premio de manos deVictoriano González, director de la oficinade Peñaranda de Bracamonte.

6

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca renovó por cuarto año consecutivo su convenio de

colaboración con la Asociación de Ganado Limusín de Castilla y León dentro de su

plan de actuación para promocionar el consumo de productos de calidad de la Co-

munidad autónoma. El convenio, que se suscribió los tres primeros años durante el

mes de junio, en coincidencia con la celebración de la Feria Taurinoecuestre, se

hizo coincidir en esta ocasión con la Feria Ganadera de El Barco de Ávila (Ávila), una

de las citas más importantes de la región con el sector. El convenio se enmarcó

dentro de la IV Feria de Alimentos Tradicionales de Castilla y León, celebrada de

forma paralela a la Feria de Tapas y a la VI Feria de Ganado Selecto en El Barco de

Ávila. El acto de la firma contó con la presencia del presidente la Asociación de

Ganado Limusín de Castilla y León, Francisco Hernández, y con el presidente de

Caja Rural de Salamanca, Ernesto Moronta. “Nuestra cooperativa de crédito lleva

muchos años apoyando cualquier iniciativa orientada a promocionar los productos

de calidad de la Comunidad autónoma y el ganado limusín es un claro ejemplo del

buen trabajo realizado desde hace tiempo en la región”, afirmó Moronta.

Caja Rural de Salamancarenueva su convenio con la

Asociación de Ganado Limusín

Queremos por ello presentarle elSeguro de Responsabilidad Medioam-biental Carta Verde de ACE Seguros,ofrecido a través de nuestro Operadorde Bancaseguros Vinculado, RGA Me-diación. Con este Seguro responde a laexigencia de la Ley de tener una Ga-rantía Financiera y, además, contarácon la cobertura necesaria para hacerfrente a un posible siniestro medioam-biental. Es decir, le aporta tranquilidadtanto legal como financiera.

Quiencontamina, paga

Caja Rural patrocinóel IV Concurso de Tapasde El Barco de Ávila

Caja Rural de Salamanca y Halcón Via-jes colaboraron en la cuarta edición delConcurso de Tapas de El Barco de Ávila,celebrado con la participación de los esta-blecimientos hosteleros de la villa abu-lense e inscrito como parte del programade la IV Feria de Alimentos Tradicionalesde Castilla y León. Los numerosos visitan-tes que acudieron a la feria agroalimenta-ria de El Barco de Ávila tuvieron laoportunidad de ser parte activa del con-curso al degustar las tapas y entrar en elsorteo de un bonohotel para dos personas.En la imagen, Belén García Blázquez, na-tural de El Barco de Ávila, que completó elitinerario de degustación de tapas y resultóganadora del premio en el sorteo.

7

LAS NOTICIAS DE LA CAJA

Caja Rural de Salamanca patrocinauna nueva edición de la ‘Lotería Solida-ria’, iniciativa puesta en marcha pararespaldar económicamente a la ONGBanco de Alimentos de Salamanca, querecibió en la pasada edición más de6.300 euros recaudados por la venta deboletos para el sorteo extraordinario deNavidad. El número al que se apostaráeste año es el 55.651, del que se ven-derán 1.750 décimos de 20 euros cadauno en 21.875 participaciones de doseuros, y en las que se incluye un dona-tivo de 40 céntimos destinado al Bancode Alimentos de Salamanca. “Sin ha-bernos dado casi cuenta, esta cita soli-daria forma parte del calendariohabitual en la época navideña. Hemos

procurado mantener el ritmo en todaslas iniciativas por las que creemos quemerece la pena esforzarse y, sin duda,ésta es una de ellas”, afirmó IsabelMartín, directora general de la coope-rativa de crédito.

Además del patrocinio de CajaRural de Salamanca, la iniciativa cuentatambién con la colaboración del GrupoLimcasa, El Adelanto de Salamanca,Radio Televisión Castilla y León-La 8 TV,Punto Radio, Proselasa y la Asociaciónde Empresarios de Hostelería, en cuyasrespectivas sedes se venderán los bo-letos para el sorteo de Navidad, asícomo en la red de cerca de 80 sucursa-les que Caja Rural tiene en las provin-cias de Salamanca y Ávila.

Lotería Solidaria 2010La Fundación

Germán SánchezRuipérez apoya lalectura electrónica

La Fundación Germán Sánchez Ruipé-rez organizó, en colaboración con la Uni-versidad de Salamanca y con el respaldodel Ayuntamiento de Peñaranda de Bra-camonte y de Caja Rural de Salamanca, elcurso ‘Mundos digitales’, dirigido a anali-zar los cambios en los entornos digitales.

Durante las jornadas se estudió la lec-tura digital desde la triple perspectiva delos lectores, creadores y los medios quela permiten. Asimismo, se hizo un análisisde los nuevos entornos de creación en elespacio de la web 2.0 y se trataron apli-caciones y programas de gestión, ade-más de ahondar en el estudio de losperfiles sociológicos de los lectores digi-tales.

El curso contó con las intervencionesde Domenico Fiormonte, profesor de Lin-güística y Nuevos Medios de la Universi-dad de Roma; Joaquín Rodríguez,investigador del Programa ‘TerritorioEbook’, y Pau Alsina, profesor de Artes yHumanidades en la Universitat Oberta deCatalunya, entre otros ponentes.

CÁTEDRA DE INSERCIÓN PROFESIONAL, PRÁCTICAS Y EMPLEO

8

La cooperativa de crédito firma un convenio para facilitar el acceso al mercado de trabajode los estudiantes de la Institución académica

La Universidad de Salamanca y Caja Ruralcrean la Cátedra de Inserción Profesional

Caja Rural de Salamanca y la Universi-dad de Salamanca suscribieron el mespasado un convenio para crear la Cáte-dra de Inserción Profesional, Prácticasy Empleo, que contribuirá a facilitar elacceso al mercado de trabajo de los es-tudiantes de la Institución académica.La cooperativa de crédito, que ya cola-bora desde hace años con la lnstituciónacadémica en varios frentes y que apor-tará la cantidad de 30.000 euros, re-fuerza así su compromiso con lasociedad charra, implicándose todavíamás en plena época de crisis econó-mica facilitando a los jóvenes universi-tarios su integración en el procesoproductivo.

El convenio por el que la cooperativade crédito aporta la cantidad de 30.000euros pretende impulsar el recién creadoServicio de Inserción Profesional, Prácticasy Empleo, que persigue la inserción laboralde los estudiantes que hayan obtenido untítulo universitario.

El acuerdo fue firmado en la Sala deRetratos del Rectorado por el rector de laUniversidad de Salamanca, Daniel Hernán-dez, y por la directora general de Caja Ruralde Salamanca, Isabel Martín, “Este conve-nio no es una simple declaración de inten-ciones porque ya cuenta con un plan detrabajo en el que se perfilan cuatro actua-ciones para los próximos meses”, indicóDaniel Hernández.

Entre las actuaciones mencionadas, serealizará un estudio del mercado laboral enla capital charra, referido a áreas emergen-tes de inserción profesional. “Se trata dehacer un mapa sobre el tejido empresarialprofesional y detectar las zonas de ‘emple-abilidad’, determinadas por sectores”, ex-plicó Hernández.

Programas específicosAsimismo, se pondrán en marcha tantoprogramas específicos como un cursosobre competencias profesionales, habili-dades de comunicación y trabajo enequipo. “Precisamente, este curso va diri-gido a 80 alumnos que tendrán la oportu-nidad de hacer sus prácticas profesionales

en Caja Rural de Salamanca, como veni-mos haciendo desde hace bastantesaños”, apuntó Isabel Martín. “Tenemosuna experiencia considerable en ofreceroportunidades a jóvenes que querían am-pliar su formación en una empresa y sonmuchos los universitarios que ya han co-nocido desde dentro el funcionamiento ylas peculiaridades de una cooperativa decrédito en la que el trabajo en equipo esfundamental”, añadió.

Martín Arija, quien pidió a los estu-diantes que “hagan uso” de este nuevoservicio y, a la sociedad salmantina, “queacompañe a nuestros socios y clientes enesta andadura y en otros proyectos que sepuedan plantear en el futuro”, destacó elpapel “relevante” de los estudiantes uni-versitarios en la “responsabilidad de me-jorar la situación económica actual”.

Caja Rural de Salamanca es una delas entidades que más prácticas ofrecen alos alumnos de esta universidad. Así lo co-mentaba la vicerrectora de estudiantes einserción profesional.

El programa ‘Preséntate a la empresa’consistirá en jornadas de 90 minutos que

se realizarán por diferentes campus uni-verstarios durante todo el curso “para quelos estudiantes sepan cómo deben po-nerse en contacto con las empresas y pre-sentar sus candidaturas”, según comentóDaniel Hernández. Además, se organizaráun curso de 20 horas de duración sobrecompetencias profesionales, habilidadesde comunicaciones y trabajo en equipo,“previo a las prácticas que nuestros estu-diantes hacen en Caja Rural”, especificó.

La directora general de Caja Rural deSalamanca insistió en que “de la crisis hayque salir transformados y con un nuevomodelo productivo, con una mejora en lacompetitividad, para lo que los estudian-tes universitarios son fundamentales”. Eneste contexto, recordó, respecto al patro-cinio de la entidad financiera que “darcuando sobra es fácil y, en estos momen-tos, cuesta pero también consideramosque es más necesario”.

Además, consideró que la acogida enla Universidad de Salamanca “ha sido es-pléndida” y que “nos han demostrado quetiene una auténtica preocupación por el fu-turo profesional de sus estudiantes” lo que

rubrica el hecho de que la cooperativa decrédito desee “dar una financiación yponer su organización a disposición de laUniversidad, como un elemento de la eco-nomía real”.

Tras el acto de la firma del acuerdo, lavicerrectora de Estudiantes, Cristina Pita,dedicó a la Caja un agradecimiento espe-cial, haciendo referencia al hecho de queel convenio “va a suponer mejores y másabundantes posibilidades de empleo” paralos estudiantes de la Universidad de Sala-manca. “Ya ha dado un primer resultadoporque ha permitido la contratación deuna persona que haga orientación laboraltodas las mañanas de nueve a dos en elServicio de Inserción Profesional, Prácti-cas y Empleo en la Casa del Bedel, que eraalgo que no teníamos”, dijo. “La coopera-ción es estrecha y ambas partes estamosmuy satisfechas de lo que hemos logradohasta ahora y de lo que vamos a lograr”,añadió, anotando que la financiación porparte de Caja Rural de Salamanca “es muyimportante” y expresando la certeza deque “nos va a permitir realizar muchas ac-tividades”.

9

En las imágenes, la Sala de Retratosdel Rectorado donde el rector de laUniversidad de Salamanca, DanielHernández, y la directora general deCaja Rural de Salamanca, IsabelMartín, firmaron el acuerdo.

La Fundación ‘Salamanca Ciudad de Cultura’ propuso cine y música para elinicio del mes de noviembre, con la proyección de ‘La soledad del corredor defondo’, de Tony Richardson, y un concierto en el CAEM de la pianista portuguesaMaría Joâo Pires, así como dos ediciones del Café Teatro, con Ángel Gonzálezcomo maestro de ceremonias, y el espectáculo de títeres ‘La maldición de Poe’,a cargo de Teatro Corsario. En la segunda semana, la Asociación Cultural Penta-Drama presenta ‘Nocturnos’ en el Liceo y el CAEM acoge la actuación de Faeminoy Cansado. Asimismo, Teatro Dran pone en escena ‘Himenea’ y el grupo El Barrioactúa en el Multiusos Sánchez Paraíso. La programación para la tercera semanade noviembre comienza con el Corella Ballet Castilla y León y con la presentaciónde la publicación ‘Mar que huye’, del poeta asturiano Emilio Rodríguez. Marlangopresenta ‘Life in the Tree House’ y Amancio Prada hará lo propio con el disco ‘Delamor que quita el sueño’. La Fura dels Baus actúa en el Sánchez Paraíso los días19 y 20 y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León da su primer concierto de la tem-porada. Por su parte, Lescomic Teatro protagoniza el estreno absoluto de ‘Olé’ yla Joven Orquesta Sinfónica ‘Ciudad de Salamanca’ interpreta ‘El amor brujo’ deManuel de Falla. En la última semana, Teatro la Quimera sale a escena con ‘Mu-jeres’ y Mayumaná, con ‘Momentum ¿y si oudieras para el tiempo?’.

Fuente: Concejalía de Cultura y Turismo de Salamanca.

10

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Salamanca, ciudad de culturaSalamanca, ciudad de cultura

Caja Rural de Salamanca pone adisposición de sus socios, clientes ypúblico en general un nuevo portal:www.ruralentradas.com para lacompra de entradas de cine, teatro,conciertos, parques recreativos, es-pectáculos deportivos y otros eventospor medio de todos los canales queofrece la entidad, incluyendo cajerosautomáticos y la página de Banca porInternet www.ruralvia.com.

Para cualquierespectáculo

El Salón de actos del Colegio SanAgustín acogerá el día 27 del presentemes y los días 4,11 y 18 del mes de di-ciembre la I Muestra de Teatro Solida-rio “San Agustín” a favor del proyectode promoción escolar en las comunida-des de Lavial y Cayes en Haití, muyafectadas por el reciente terremoto.

Caja Rural de Salamanca, fiel a sucompromiso solidario, prestará su cola-boración al igual que el público que asistaa la Muestra podrá hacerlo aportando lacantidad económica que estimen opor-tuna (la voluntad), cantidad que será di-rectamente gestionada por la ONG“Acción Verapaz” en el proyecto de Haití.

El día 27 “Komo Teatro” pondrá enescena “La Malquerida” de Jacinto Be-navente. El sábado 4 de diciembre “Pla-tea”, representa “Ya tenemos chica” deJuan José Alonso Millán. El Sábado 11,“El hombre de en medio” de FabiánAdell “Colectivo La Legua”. Y por último,el día 18 el “Grupo Alcer-Teatro” despe-dirá la muestra con la obra “La cena delos idiotas” de Francis Veber.

Todas las funciones comenzarán alas18,00 horas.

Haití,no te olvidamos

Turismo de Salamanca acaba de poner

en marcha una nueva forma de visitar la ca-

pital charra por medio de la página

www.sa lamancatourv i r tua l .es . Este

sitio web facilita la realización de un ‘tour’

virtual con imágenes esféricas y de alta re-

solución, para contemplar como nunca los

detalles del patrimonio de la ciudad.

Fuente: Concejalía de Turismo de Salamanca.

El capital fundamental de Caja Rural deSalamanca se encuentra en sus miles desocios, que son parte de la cooperativa decrédito y que luchan por los ideales que seaglutinan en torno a la entidad, comenzandopor mejorar los índices sociales y económi-

cos de los lugares en donde trabaja y tieneimplantación. Los socios que este mes ocu-pan la nueva sección fotográfica de Tu Cajapertenecen a las comarcas de Alba de Tor-mes, Ledesma y Vitigudino (de izquierda aderecha y de arriba a abajo).

11

INFORMACIÓN DE INTERÉS

La visita virtual ala Salamanca

más real

Por favor, dedique un momento a completar esta pequeña encuesta. La información que nos proporcione será utilizada para mejorar nuestra revista. Sus respuestas serán tratadas de forma confidencial y no serán utilizadas para ningún propósito distinto a la investigación llevada a cabo por Caja Rural de Salamanca.

Encuesta1. ¿Cuánto tiempo lleva usted leyendo la publicación periódica de Caja Rural de Salamanca?

Menos de un año Más de tres añosDe uno a tres años Nunca

2. Por favor, enumere otras publicaciones escritas que lee habitualmente:•••

3. ¿Cuál es su grado de satisfacción con los contenidos de TU CAJA?Muy alto AltoNormal Bajo

4. ¿Desearía poder consultar TU CAJA también a través de internet?Si No Es posible

5. Recomendaría la lectura de TU CAJA a alguien que buscase información económica de Sa-lamanca y su provincia o Ávila?

Sin duda lo recomendaríaLo recomendaría con reservasNo lo recomendaría

6. A la hora de leer TU CAJA, ¿cuál es la importancia que le dio usted a cada uno de los si-guientes aspectos?:

Muy importante Importante Poco importante Nada importanteFormatoDiseñoComodidadCalidad de contenidosFuncionalidadActualidad de los temasAccesibilidad

7. ¿Cuál fue la característica más importante para usted a la hora de interesarse por TUCAJA? Por favor, seleccione una.

Formato DiseñoComodidad Calidad de contenidosFuncionalidad Actualidad de los temasAccesibilidad a la misma Otro (Por favor especifique)

8. ¿Ha habido alguna otra característica importante en su decisión?•

9. ¿Cuanto tiempo dedica a leer TU CAJA?Un díaVarias veces a la semanaUna vez a la semanaMenos de una vez a la semana

10. Qué tres secciones le parecen más interesantes:El Experto de la Caja La Empresa del MesLos Deportes de la Caja La Entrevista del MesOrganizaciones Agrarias Las Noticias de La CajaInformación de interés Los Seguros de la CajaEl Mercadillo

11. Si pudiese cambiar algo de la revista TU CAJA ¿qué sería?•

EDAD Menor de 18 De 18 a 35 Mayor de 35

Recorte por la línea de puntos y entréguelo en cualquier oficina de Caja Rural de Salamanca

Yo también soy socio deCaja Rural de Salamanca

l contrario de lo que suele hacer la ma-yoría de la gente, que cuenta su vida ymilagros en el currículum vítae con laesperanza de causar una mejor impre-sión, el de Bernardo Hernández cabeen una sola página. Una cara de unfolio en la que revela al mundo por In-ternet el secreto de su tremendo éxito,como si no le importara que cual-quiera pudiese aprovechar sus postu-lados. Este salmantino explica condetalle sus sensaciones en su propiaweb (bernardohernandez.com), muysencilla pero sin desperdicio alguno.En esa página, indica unos cuantos en-laces a sitios de interés, no demasia-dos, y regala en la red su modo depensar desde dos blogs cuya lecturaes altamente recomendable: ‘NewMedia. Internet y los medios de comu-nicación’ y ‘Pinto, pinto, gorgorito.Notas de viajes, reflexiones y anécdo-tas’. El mensaje de esfuerzo y disfrutede la vida tenía que llegar del modomás claro y directo. No podía ser deotra forma porque Bernardo Hernán-dez sabe lo que la gente quiere y loque la gente necesita, no en vano des-empeña desde septiembre de 2006 elcargo de director mundial de Marke-ting de Producto de Google. Inc. y esresponsable del Buscador, Chrome,Móviles, Maps y Earth.

-Hay más de 2.000 mi l lones depersonas conectadas a Interneten el mundo y subiendo. ¿Haciadónde va la era de la informacióny la comunicación?- Hacia un mundo donde ya no contare-mos la gente que está conectada, puestodo el mundo estará conectado. El des-afío ahora es hacer que esa conexión re-sulte cada vez más útil y con servicioscada vez más potentes para el usuario.-¿Considera que el exceso de in-formación pude ser tan per judi-cial como el defecto?-No, es mejor que sobre que no que falte.Siempre. Es cierto que, una vez conse-guido el desafío de acceder a cualquiertipo de información en segundos, el pro-blema ahora es determinar qué informa-ción es verdaderamente relevante paramí. El reto que tenemos ahora es el retode la personalización.-El exceso de información se re-f leja en el usuario de a pie, quecada vez t iene más di f icultadespara seleccionar. Hay quien no seve capaz de el iminar nada.-Pronto no será posible trabajar o hacernada en tu vida normal si no tienes crite-rio de qué información es importantepara ti. Desarrollar este criterio será tanimportante como saber leer, escribir oqué periódico leer.

-¿Sufre usted SDD (Síndrome deDiógenes Digital)?-Pues, por lo que parece, sí.-¿Tendrá que instaurarse en elsistema educativo una asignaturadura para escolares que se l lame‘Selección cabal de datos‘?-Seguramente, sí...-¿Cuál fue el verdadero éxito deGmai l? ¿Acceder solamente porinvitación o duplicar la capacidadrespecto a lo que ofrecía enton-ces la competencia?-Ambas cosas, además del motor debúsqueda de correos.-¿Internet es una red abierta deverdad o está marcada por losmismos condic ionantes cot id ia-nos de toda la vida, como son eldinero y el poder?-La miseria humana no desaparece, pormucha innovación tecnológica que haya.Internet ayuda a exponerla pero no a eli-minarla.-La tecnología siempre se ha ca-racter izado por e l mayor a is la-miento posible de cada producto,por un modelo cerrado que dif i -cultara la competencia. Eso hacr ispado el mundo dig ita l a losusuarios que se veían atrapadospor un sistema operativo en con-creto. ¿El mundo de los datos

LA ENTREVISTA DEL MES

12

BernardoHernández“Internet ayuda a exponer la miseriahumana pero no a eliminarla”

El director mundial de Marketing de Productode Google explica las claves del éxitode la multinacional y hacia dónde va el mundode la información y de la comunicación

A

A la izquierda, imagen deBernardo Hernández en supágina web personal. Sobreestas líneas y al lado, el directormundial de Marketing deProducto de Google, Inc.(Texto: Juanma de Saá. Fotos: Google, Inc.).

tiende a abrirse o a cerrarse más?-Creo que los modelos abiertos son másfecundos e innovadores. Tienen el peligrode ser menos rentables a corto plazo y deeliminar las barreras de entrada frente a lacompetencia. Lo bueno de la tecnologíay, en concreto, de Internet es que poten-cia la libertad y los modelos abiertos. -¿Le parece bien que en Españase hable de ‘San Google’ como elrecurso de los recursos?-En España tendemos a subir a los alta-res a la gente demasiado pronto. El bus-cador de Google es, sin duda, unaherramienta tremendamente útil y que haayudado a millones de personas en todoel mundo. Hay algo peculiar en España yes que, aunque pensemos que somosmuy distintos, realmente no lo somos y,cuando algo tiene éxito, lo tiene de unamanera extraordinaria y de una formamuy rápida. Creo que ésta es una de lasrazones más importantes de que Googleesté donde está en nuestro país.-¿Considera que nos hemosvuelto tan vagos gracias a losbuscadores que la memoria esuna de las capacidades humanasque tienden a desaparecer?-No. Creo que es al contrario. El error delargumento que planteas es que asumeque los buscadores nos ayudan en lo quehacíamos antes sin que tengamos que

ejercitar la memoria pero la realidad esque gracias a los buscadores hacemosmucho más. Aunque es cierto que no te-nemos que ejercitar la memoria para de-terminadas tareas de la misma forma enque lo hacíamos antes gracias a los bus-cadores, por otra parte, podemos hacermuchas más cosas y las hacemos mejor.-¿Cambiará Google Voice la faz dela telefonía tal y como hoy la co-nocemos?-Ayudará a integrar la comunicación porteléfono con el resto de la comunicacio-nes. Yo lo utilizo bastante y te puedo decirque es tremendamente útil tener tu buzónde voz integrado con tu correo electró-nico, tus SMS y el resto de tus contac-tos.-¿Piensa que la faci l idad de uso yla versati l idad de Google Maps yde StreetView han dis ipado elmisterio de los viajes? Ahora haymucha gente inquieta que, s in

haber visitado un lugar, lo conocecon mucho más detal le que genteque ha estado al l í f ís icamente.-De la misma forma que el resto de loscampos de la información se han benefi-ciado tremendamente del uso de las tec-nologías, la industria de los mapas y de lageolocalización lo están haciendo tam-bién. Hace diez días, apenas utilizaba unmapa una vez al año; hace cinco, empecéa utilizar los callejeros online, al menosuna vez a la semana y ahora utilizo los ser-vicios de geoposicionamiento en la web,al menos cinco veces al día.-Una de las ideas más ef icacespara e l desar ro l lo persona l queref le ja en sus blogs es ‘constru i run mapa cont inuo de pequeñosretos que te hagan crecer y su-pongan un desaf ío ’ . ¿Es una ac-t i tud ext rapo lab le a Goog le yque exp l ica su éx i to y e l de lamarca?-El éxito de la marca de Google está fun-damentado en el valor que creamos a losusuarios con nuestros productos y servi-cios. No tenemos grandes presupuestosde marketing ni grandes campañas de te-levisión. Nuestra marca está fundamen-tada en el valor de la innovación denuestros productos. Esto es lo que tene-mos que seguir haciendo para mantenerlos valores de nuestra marca.

13

La Alianza por la Unidad del Campo,formada por UPA y COAG, exigió a la Di-rección de Consumo de la Junta de Cas-tilla y León que “vigile exhaustivamente”el cumplimiento de la normativa vigenteen los productos que se comercializan conla marca de garantía ‘Tierra de Sabor’. “He-mos detectado que en algunos centros co-merciales de nuestra región se están ven-diendo productos agroalimentarios ampa-rados bajo la marca de calidad ‘Tierra deSabor’ de una forma presuntamente frau-dulenta y, por lo tanto, engañosa, al no es-tar garantizado el origen castellanoleonésdel producto en venta”, indicaron ambasorganizaciones en una nota de prensa.“Hemos puesto en conocimiento de la con-sejera de Agricultura las irregularidadesque se están detectando en la comercia-lización, presentando al consumidor pro-ductos como si estuvieran amparados bajoel distintivo de calidad sin cumplir con losrequisitos de trazabilidad y etiquetado ala que obliga dicha distinción”, añadieron.

En este contexto, UPA y COAG expre-saron su intención de “demandar una pro-tección al consumidor” frente a “eventua-les fraudes en el mercado por prácticas

consistentes en usar la imagen con finescomerciales induciendo a errores y a en-gaños”.

Los responsables de los dos sindica-tos agrarios solicitaron al Gobierno regio-nal que articule “todos los mecanismos asu alcance para actuar de forma inmedia-ta” y para “impedir que se utilice el buennombre de ‘Tierra de Sabor’ como recla-mo para vender patatas a granel”.

La fotografía corresponde a un centrocomercial de Valladolid “donde se puedecomprobar la venta de patatas a granel uti-lizando la marca ‘Tierra de Sabor’, sin ga-rantías de trazabilidad y etiquetado”, se-gún señalaron las OPAs. (Fotografía:Alianza por la Unidad del Campo).

14

ORGANIZACIONES AGRARIAS

Exigen vigilancia de los productoscon la marca ‘Tierra de Sabor’

Recomendación del CES sobre contratos agrarios

Las organizaciones agrarias ASAJA,COAG y UPA acogieron con “satisfacción”el hecho de que el CES considere necesa-rio que se capacite a las Organizaciones In-terprofesionales Agroalimentarias para ne-gociar las condiciones de los contratos agra-rios mediante la modificación de la Ley deInterprofesionales y de Contratos TipoAgroalimentarios.

El dictamen recoge también el estable-cimiento voluntario de Códigos de BuenasPrácticas Comerciales, propuesta que lasorganizaciones profesionales agrarias con-

sideran “positiva” con vistas a la incorpo-ración de “un apartado específico de incen-tivos a las empresas u operadores que con-sideren oportuno el cumplimiento de dichoscódigos, con lo que se favorecería su des-arrollo”, según señalaron las organizacionesagrarias en un comunicado.

Por otra parte, los responsables de ASA-JA, UPA y COAG lamentaron que “no sehaya alcanzado un acuerdo unánime” res-pecto a la propuesta de incluir un nuevo ca-pítulo que recoja “una lista de prácticas co-merciales abusivas”.

Convenios de financiaciónsuscritos por

Caja Rural de Salamanca

• Convenio de colaboración con elICO para atender necesidades de fi-nanciación de capital circulante detitulares de explotaciones agrícolasy ganaderas que formalicen un prés-tamo de la línea ICO-LIQUIDEZ 2010,y cuya actividad esté incluida den-tro de la División 01 CNAE-2009, sal-vo el grupo 01.7 (caza). Vigente has-ta el 20 de diciembre de 2010.

• Convenio de colaboración con elICO para el apoyo al plan de estímu-lo a la inversión en el sector agroa-limentario 2010, dirigido a titularesde préstamos de líneas de Media-ción ICO Economía, Emprendedorese Internacional. Vigente hasta el 20de diciembre de 2010.

• Convenio de colaboración con laConsejería de Fomento de la Juntade Castilla y León para la financiaciónde la vivienda de precio limitado parafamilias en la Comunidad autónoma.Vigente hasta el 31 de diciembre de2011.

• Convenio de colaboración con laConsejería de Fomento para la finan-ciación de la vivienda joven en Cas-tilla y León. Vigente hasta el 31 dediciembre de 2011.

15

ORGANIZACIONES AGRARIAS

Pérdidas de 36 millones de eurosen el ovino de leche

La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denunció que elsector de ovino de leche de Castilla y León perdió en lo que va de añomás de 36 millones de euros, atribuyendo la cifra a la caída del precio enorigen del producto y al incremento del valor de los piensos. Varoas co-operativas del sector y representantes del sindicato agrario se reunieronen Medina de Rioseco (Valladolid) para analizar la “complicada” situa-ción por la que están pasando los ganaderos de ovino de Castilla y León.El precio en origen de la leche pasó de 0,75 euros el litro en 2009 a 0,72en la actualidad, lo que se traduce, según indicó UCCL en una nota deprensa, en una reducción de las rentas de más de 24 millones de euros,mientras que el incremento del coste de los piensos, que suponen másdel 60% de los gastos de la explotación, alcanza los 18 millones comoconsecuencia de la subida de cerca del 25% que ha experimentado en elúltimo año, pasando de 198 euros por tonelada en 2009 a los 240 quepaga en estos momentos un ganadero. “Estos datos ponen en evidenciala dramática crisis que soportan estos profesionales”, afirmaron los res-ponsables de la OPA, reclamando “la creación de una mesa de negocia-ción en la Comunidad autónoma, en la que el sector productor esté enigualdad de condiciones que la industria”. En este sentido, recalcaronque “se trata de poner en marcha una interprofesional que funcione deverdad, teniendo la capacidad de negociar precios dignos y justos paraque los ganaderos puedan continuar con su explotación”. Además, desdeUCCL y las cooperativas de ovino se reclama a la Consejería de Agricul-tura y Ganadería que retome el Plan de Reestructuración que se anuncióa bombo y platillo pero que finalmente nunca ha visto la luz. Por último,esta Organización ha reiterado la necesidad de que todas las ayudas quedesde la Junta de Castilla y León se ofrezcan a la agroindustria se vincu-len con la compra de materia prima de ganaderos de esta región pues noparece de recibo que se subvencione a determinadas empresas queluego traen la leche del exterior para elaborar sus productos.

LÍNEA 111EXPLOTACIÓNDE GANADO OVINO

PRODUCCIONESY GARANTÍAS ASEGURABLES

En la presente línea se cubren los da-ños que sufran los animales reproduc-tores y de recría, como consecuenciadel riesgo incluido en alguna de las ga-rantías contratadas.

GARANTÍAS BÁSICAS

A. ACCIDENTES: caída de rayo, ahoga-miento, ataque de animales salvajes,despeñamiento, perforación del tubo di-gestivo, hipotermia por inundación,intoxicación, atropello, etc.B. Fiebre aftosa decretada por la auto-ridad competente.C. Muerte masiva de reproductores pro-vocada por un mismo evento y no cu-bierto en el resto de garantías. Se ga-rantiza a partir de diez reproductoresmuertos. Excluido las epizootias, enfer-medades infecciosas y parasitosis.

GARANTÍAS ADICIONALESVOLUNTARIAS

Saneamiento (brucelosis): esta co-bertura está excluida para las explota-ciones cárnicas no puras, debido a quela indemnización dada por la Adminis-tración compensa el valor del animal.

PERÍODO DE CARENCIA

Se establece una carencia de siete díascompletos desde su entrada en vigorpara las garantías de accidentes y sa-neamiento. Para la fiebre aftosa hay unacarencia de 20 días.

Los Seguros de la Caja