calculando contribucion marginal

4
http://www.luismiguelmanene.com/2011/03/30/el-umbral-de- rentabilidad-o-punto-de-equilibrio-definicion-calculo-y- aplicaciones/ http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/contrb_marginal.html CALCULANDO CONTRIBUCION MARGINAL Estudio de Casos Otra perspectiva Discográfica S.R.L. produce CD-ROMs. Para hacer los CD tiene los siguientes costos: $5 por el material usado en el CD $1 por el empaquetado del CD (caja, etiquetas, etc) $0,50 por CD a los empleados Para un costo total de producción de $6,50 por CD, la contribución marginal es calculada de la forma que conocemos: Ventas (1000 CDs a $10 c/ uno) $10.000. Menos costo de producción Costo empleados (1000 CD por $0,50) $5 Costo materiales (1000 CDs por $5 c/ uno) $5.000. Empaquetado (1000 CDs a $1 c/ uno) $1.000 Costo variable total $6.500 Contribución Marginal $3.500 En la práctica, y aún cuando uno puede separar los costos fijos de los variables, la distinción entre ellos, a veces no es totalmente clara. Consideremos el valor de $0,50 que Discográfica paga a sus empleados, y veamos que existen varias maneras de que Discográfica incurra en los siguientes tipos de costos: Los empleados cobran por CD y (tal vez a través de un contrato negociado) esta forma de pago no puede cambiar. Si este es el arreglo de pago, entonces los pagos son un costo variable: cuando más CDs produce, el empleado recibe mayor paga. Si los empleados reciben un salario fijo, a pesar del número de CDs producidos ( y el $0,50 por CD es solamente un promedio calculado en plazo prudencial. En este caso, los empleados representan un costo fijo. Los empleados son pagados por CDs, pero el pago cambia en acuerdo a cuantos CDs son hechos. Hasta 1.000., CDs por día, se paga a los empleados $0,50 por CD, pero se cambia a $0,60 por CD, por cualquier cantidad arriba de los 1.000 CDs( incluyendo el número 1.000). Este es un costo semi- variable. El costo semi-variable cambia con el número de unidades producidas, pero este cambio no es precisamente proporcional al número de unidades. El costo semi-variable también es conocido como step functions (función escalón). Esta función escalón cambia repentinamente cuando una variable alcanza un cierto umbral. En este ejemplo, cuando la producción alcanza los 1.000 CDs, el costo de los empleados salta de $0,50 por CD a $0,60 por Cd.

Upload: arielgarcianunez

Post on 16-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Esquemas para el cálculo de la contribución marginal de empresas

TRANSCRIPT

CALCULANDO CONTRIBUCION MARGINAL

http://www.luismiguelmanene.com/2011/03/30/el-umbral-de-rentabilidad-o-punto-de-equilibrio-definicion-calculo-y-aplicaciones/http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/contrb_marginal.htmlCALCULANDO CONTRIBUCION MARGINALEstudio de Casos

Otra perspectiva

Discogrfica S.R.L. produce CD-ROMs. Para hacer los CD tiene los siguientes costos:

$5 por el material usado en el CD

$1 por el empaquetado del CD (caja, etiquetas, etc)

$0,50 por CD a los empleados

Para un costo total de produccin de $6,50 por CD, la contribucin marginal es calculada de la forma que conocemos:Ventas (1000 CDs a $10 c/ uno)$10.000.

Menos costo de produccin

Costo empleados (1000 CD por $0,50)$5

Costo materiales (1000 CDs por $5 c/ uno)$5.000.

Empaquetado (1000 CDs a $1 c/ uno)$1.000

Costo variable total$6.500

Contribucin Marginal$3.500

En la prctica, y an cuando uno puede separar los costos fijos de los variables, la distincin entre ellos, a veces no es totalmente clara. Consideremos el valor de $0,50 que Discogrfica paga a sus empleados, y veamos que existen varias maneras de que Discogrfica incurra en los siguientes tipos de costos: Los empleados cobran por CD y (tal vez a travs de un contrato negociado) esta forma de pago no puede cambiar. Si este es el arreglo de pago, entonces los pagos son un costo variable: cuando ms CDs produce, el empleado recibe mayor paga. Si los empleados reciben un salario fijo, a pesar del nmero de CDs producidos ( y el $0,50 por CD es solamente un promedio calculado en plazo prudencial. En este caso, los empleados representan un costo fijo. Los empleados son pagados por CDs, pero el pago cambia en acuerdo a cuantos CDs son hechos. Hasta 1.000., CDs por da, se paga a los empleados $0,50 por CD, pero se cambia a $0,60 por CD, por cualquier cantidad arriba de los 1.000 CDs( incluyendo el nmero 1.000). Este es un costo semi- variable. El costo semi-variable cambia con el nmero de unidades producidas, pero este cambio no es precisamente proporcional al nmero de unidades.El costo semi-variable tambin es conocido como step functions (funcin escaln). Esta funcin escaln cambia repentinamente cuando una variable alcanza un cierto umbral. En este ejemplo, cuando la produccin alcanza los 1.000 CDs, el costo de los empleados salta de $0,50 por CD a $0,60 por Cd.Hasta los 1.000 CDs, el ratio de costo total empleados a los CDs hechos es exactamente $0,50. Despus de 1.000 CDs, el ratio es exactamente $0,60. Pero a travs de todo el rango de produccin (digamos desde 0 a 10.000 CDs producidos) el ratio es inexacto: depende del nmero producido.En la figura que sigue se muestra un ejemplo de cmo contabilizar los costos semi-variables: En este caso, , un empleado gana $0,50 por cada CD vendido hasta incluir 1.000 CDs por da, $0,60 por CD, para 1.000 a 2.000, y ect.CDs Vendidos:4510Clculo empleadoscostosCosto Empleados

CDs hechosCosto unitariopor cantidad

Ventas:$10 por CD$45.100.1.000$0,50$500.00

1.000$0,60$600.00

Menos: costo variable produccin2.000$0,70$700.00

3.000$0,80$800.00

Costo empleado:semi-variable$3.059,004.000$0,90$459.00

5.000$1.00$0,00

Costo materiales (variable)$22.500,00

Costo materiales $6

Costo packaging (variable)$4.510,00

Costo Packaging $1

Total costo variables$30.119,00

Contribucin Marginal$14.981,00

UTILIZANDO LA CONTRIBUCION UNITARIA

Otra perspectiva

El anlisis del margen de contribucin en el Caso de Estudio de la produccin de CD, involucraba los costos variables y el total de ingresos. Ahora, continuando con el ejemplo de discogrfica, veremos la misma informacin desde una perspectiva diferente como la que se muestra en la figura que sigue:

CDs vendidos:4510

TotalPor Unidad% de Margen

Ventas (cada CD a $ 10)$45,100.00$10100.00 %

Menos:

Trabajo(CDs semi-variable por CD)$ 3,059.00$0,686.78 %

Materiales (CDs a $5 por CD)$22,500.00$5.0050.00 %

Costo Packaging ($1 por CD)$ 4,510.00$1.0010.00 %

Contribucin Marginal$14,981.00$3.3233.32 %

CDs Vendidos5510

TotalPor Unidad% Margen

Ventas (cada Cd a $10)$55,100.00$10.00100.00 %

Menos:

Trabajo (CDs a semi-variable por CD)$ 4,010.00$0,737.28 %

Materiales (CDs a $5 por CD)$27,550.00$5.0050.00 %

Costo Packaging ($ 1 por CD)$ 5,510.00$1.0010.00 %

Contribucin marginal$18,030.00$3,2732.72 %

El detalle dado ahora para este caso es: por unidad y porcentaje de contribucin marginal, y suministra informacin para tener una mejor idea de: La contribucin individual de cada producto al total de ingreso

La fuente que tiene el porcentaje ms grande de costo variable

La relacin entre las magnitudes del costo variable

Los detalles que se pueden obtener desde este tipo de anlisis constituyen una invalorable informacin dado que suministra lo necesario y suficiente para la toma de decisin que maximice el beneficio. En la tabla anteriormente expuesta ello resulta claro. Veamos: Supongamos que Discogrfica quiere incrementar la contribucin marginal de 33.22 % a 35.00 %. Como consecuencia del anlisis realizado previamente, Discogrfica se entera de que puede bajar el costo de los materiales desde $5.00 por CD a $4.82 por CD, y de esta manera puede incrementar su contribucin marginal al 35.00 %. Entonces, como se sabe, una de las maneras es encontrar otro proveedor.Resumiendo, la contribucin del anlisis de la contribucin marginal provee las siguientes ventajas para tomar decisiones operacionales:

Este anlisis ayuda a decidir que precio debo poner a mi producto. Por ejemplo: si quiero $10 adicional de contribucin marginal por cada producto, puedo incrementar el precio en $10 o reducir el costo variable unitario en $10.

Este anlisis ayuda a tener bajo control los costos directamente relacionados con la fabricacin de los productos. Por ejemplo: si esta corrientemente usando un vendedor que carga $50 por cada 10 unidades de material, uno debe ser capaz de encontrar un vendedor que cargue $45 obteniendo la misma calidad que el anterior.

Este anlisis ayuda a entender la relacin entre el volumen de productos producidos y vendidos, sus costos y sus beneficios. Esto es especialmente til en el caso de los costos semi-variables, los cuales son usualmente difciles de contabilizar sin hacer un anlisis formal.Calulandocontribucinmarginalbrito.doc