calcular la muestra correcta

Upload: rosario-beltran-loreto

Post on 25-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Calcular La Muestra Correcta

    1/1

    Calcular la muestra correctaEl clculo del tamao de la muestra es uno de los aspectos a concretar en las fases previas de lainvestigacin comercial y determina el grado de credibilidad que concederemos a los resultadosobtenidos.

    Una frmula muy extendida que orienta sobre el clculo del tamao de la muestra para datosglobales es la siguiente:

    N:es el tamao de la poblacin o universo (nmero total de posibles encuestados!.k:es una constante que depende del nivel de con"an#a que asignemos. El nivel de con"an#aindica la probabilidad de que los resultados de nuestra investigacin sean ciertos: un $%&% ' decon"an#a es lo mismo que decir que nos podemos equivocar con una probabilidad del &%'.Los valores k ms utilizados y sus niveles de confanza son:)a extensin del uso de *nternet y la comodidad que proporciona& tanto para el encuestador

    como para el encuestado& +acen que este m,todo sea muy atractivo.

    - &% &/0 & &1% &$1 / /&%0

    2ivel de con"an#a 3%' 04' 0%' $4' $%' $%&%' $$'

    e:es el error muestral deseado. El error muestral es la diferencia que puede +aber entre elresultado que obtenemos preguntando a una muestra de la poblacin y el que obtendr5amos sipreguntramos al total de ella. E6emplos:

    Ejemplo 1:si los resultados de una encuesta dicen que 44 personas comprar5an unproducto y tenemos un error muestral del %' comprarn entre $% y 4% personas.

    Ejemplo 2:si +acemos una encuesta de satisfaccin a los empleados con un errormuestral del 7' y el 14' de los encuestados se muestran satisfec+os signi"ca que entre el

    %3' y el 17' (14' 89 7'! del total de los empleados de la empresa lo estarn. Ejemplo 3:si los resultados de una encuesta electoral indicaran que un partido iba a

    obtener el %%' de los votos y el error estimado fuera del 7'& se estima que el porcenta6ereal de votos estar en el intervalo %/%0' (%%' 89 7'!.

    p:es la proporcin de individuos que poseen en la poblacin la caracter5stica de estudio. Estedato es generalmente desconocido y se suele suponer que p;q;4.% que es la opcin mssegura.q:es la proporcin de individuos que no poseen esa caracter5stica& es decir& es p.n:es el tamao de la muestra (nmero de encuestas que vamos a +acer!.