calculo de bobinados de motores e c

2
CALCULO DE BOBINADOS DE MOTORES E C.A. OBJETIVOS - Determinar el NUMERO DE CONDUCTORES de un motor cuando estos han sido retirados, o cuando se requiere cambiar de características de funcionamiento. GENERALIDADES Para bobinar motores se presenta dos casos; cuando se tiene un motor deteriorado un tiene que copiar o tomar datos de la máquina y los archivos para luego realizar el trabajo, el segundo caso es cuando se requiere cambiar de características o porque no tiene ningún dato que nos pueda ayudar; debemos hacerle un bobinado que permita el funcionamiento dentro de las condiciones de tensiones, potencia y velocidad fijada de antemano. Existen varios métodos de cálculo para este trabajo; a continuación daremos un procedimiento de cálculo de bobinado aplicable a una fábrica, o un taller de bobinado, etc. Claro que el principio es el mismo y puede ser adaptado al proyecto de una serie de motores. NORMAS GENERALES PARA EL CÁLCULO - Las dimensiones del paquete de chapas del estator, que son diámetro interno y externo, medidas de los dientes y ranuras, longitud axial y el número de ranuras. - La densidad de campo magnético admisible en el hierro o sea la inducción magnética normal y la saturación o máxima permisibilidad en los dientes. - La potencia, tensión y corriente normales del motor. - La velocidad de giro del rotor, que para cada frecuencia depende del número de polos con que se haga el bobinado. Con la formación que antecede se procede a encarar el cálculo, y a verificar luego las condiciones de funcionamiento, saturación magnética, etc. en las distintas etapas que pueden enumerarse así; a) Determinación de la potencia obtenida con el núcleo dado b) Calculo de la cantidad de conductores activos por ranura c) Calculo de la sección de los conductores d) Comprobación de la saturación magnética

Upload: alvaro-melendez-arrospide

Post on 27-Sep-2015

243 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

bobinado de motores

TRANSCRIPT

CALCULO DE BOBINADOS DE MOTORES E C.A.OBJETIVOS Determinar el NUMERO DE CONDUCTORES de un motor cuando estos han sido retirados, o cuando se requiere cambiar de caractersticas de funcionamiento.GENERALIDADESPara bobinar motores se presenta dos casos; cuando se tiene un motor deteriorado un tiene que copiar o tomar datos de la mquina y los archivos para luego realizar el trabajo, el segundo caso es cuando se requiere cambiar de caractersticas o porque no tiene ningn dato que nos pueda ayudar; debemos hacerle un bobinado que permita el funcionamiento dentro de las condiciones de tensiones, potencia y velocidad fijada de antemano.Existen varios mtodos de clculo para este trabajo; a continuacin daremos un procedimiento de clculo de bobinado aplicable a una fbrica, o un taller de bobinado, etc. Claro que el principio es el mismo y puede ser adaptado al proyecto de una serie de motores.NORMAS GENERALES PARA EL CLCULO Las dimensiones del paquete de chapas del estator, que son dimetro interno y externo, medidas de los dientes y ranuras, longitud axial y el nmero de ranuras. La densidad de campo magntico admisible en el hierro o sea la induccin magntica normal y la saturacin o mxima permisibilidad en los dientes. La potencia, tensin y corriente normales del motor. La velocidad de giro del rotor, que para cada frecuencia depende del nmero de polos con que se haga el bobinado.Con la formacin que antecede se procede a encarar el clculo, y a verificar luego las condiciones de funcionamiento, saturacin magntica, etc. en las distintas etapas que pueden enumerarse as;a) Determinacin de la potencia obtenida con el ncleo dadob) Calculo de la cantidad de conductores activos por ranurac) Calculo de la seccin de los conductoresd) Comprobacin de la saturacin magnticaDETERMINACION DE LA POTENCIA ADMISIBLE

Potencia dada en C.V.Donde:K: es un coeficiente emprico que depende del numero de polos y del paso polar del motor.Formula para hallar el paso polar (Yp) en centmetros

VALORES DEL COEFICIENTE K:Yp

481216

*--1.61.71.7

182.12.12.12.1

252.12.52.52.5

302.52.82.82.8

402.83.13.13.1

502.93.23.23.2

Aclarando que se debe tomar las cifras ms prximas a la de la tabla y para motores ms pequeos no aparecen los valores porque no se hace la estimacin de potencia.