calculo finiquito y horas extras

8
¿CÓMO CALCULAR MI FINIQUITO Y HORAS EXTRAS? Cartilla de apoyo para trabajadores. SINTEC Chile Mayo del 2015

Upload: fetracoma

Post on 11-Jan-2016

107 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Documento elaborado por el SINTEC Chile para la difusión entre las bases sindicales.

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo finiquito y horas extras

¿CÓMO CALCULAR MI FINIQUITO Y HORAS

EXTRAS?

Cartilla de apoyo para trabajadores.

SINTEC ChileMayo del 2015

Page 2: Calculo finiquito y horas extras

Primero que nada, tenemos que saber que el FINIQUITO es “el acto me-diante el cual se pone término a la relacion laboral”

Para que un finiquito tenga validez debe estar por escrito y ser firmado ante un ministro de fe (notario o inspección del trabajo).

Para calcular tu finiquito debes conocer la causal de despido. Estas pueden ser los artículo 159, 160 o 161 del código del trabajo, ya que el monto varía segun cada caso

¿Qúe es lo que debe incluir mi finiquito?1. Vacaciones proporcionales.

2. Indemnización por años de servicio (si corresponde).2. Indemnización sustitutiva del aviso previo (si corresponde).

3. Indemnización 2,5 (si corresponde).5. Remuneración pendiente (si corresponde).

1. Vacaciones proporcionales: esta indemnización debe pagarse A TODO EVENTO para los trabajadores que tengan una antiguedad de 60 días o más en el trabajo (Artículo 44 del Código del Trabajo)

Las vacaciones proporcionales deben calcularse en base al sueldo con los 30 días trabajados. En el caso que no tengas el mes completo debes buscar ha-cia atras el mes que cumpla con este requisito. Recuerda que si la remunera-ción es variable, se considera el promedio de los últimos tres meses, además debes descontar las horas extras, la gratificación y las asiganciones de movilización y colación si corresponde.

Para este calculo existen 2 maneras de hacerlo, una facil (formula 1,75) y otra dificil (formula 1,25). Nosotros ocuparemos la manera fácil.

EJEMPLO (Si en la última faena estuviste 4 meses y 12 días)

¿CÓMO CALCULAR EL FINIQUITO?

Page 3: Calculo finiquito y horas extras

* Para calcular la indemnización por mes trabajado, se pagan 1,75 días por mes trabajado, o sea:4 meses x 1,75 días = 7 días

* Para calcular la indemnización por días trabajados, se paga 1,75 días / 30 días = 0.05833333, o sea:

12 días x 0.05833333 = 0,7 días

TOTAL de días de vacaciones = 7,7 días

OJO:* Recuerda que para el cálculo de la vacaciones no se contempla la gratifica-

ción, ni las horas extras, ni las asignaciones de movilizacion o colación.

RECUERDA:

* Si tu remuneración es variable, debes utilizar el promedio de tus ultimas 3 liquidaciones con mes completo.

EJEMPLO:

Remuneración imponibleSueldo base 385.000Gratificación 89.063 (no se cuenta)Bono produccion 120.000Bono especial 30.000Horas Extras 40.000 (no se cuenta)Colación 0 (no se cuenta)Locomoción 6000 (no se cuenta)TOTAL 535.000

AHORA:

535000 / 30 dias = 17833 (valor del día)

17833 x 7,7 días de vacaciones = 137316

* Ese sería el monto a recibir por concepto de vacaciones proporcionales.

Page 4: Calculo finiquito y horas extras

2. Indemnizacion por años de servicio: Sólo se paga cuando el emplea-dor ha aplicado la cláusula del artículo 161 (necesidades de la empresa) y el trabajador tiene un año o más de antiguedad en el trabajo. A contar de 1 año con 6 meses, se tiene derecho al pago de los 2 años completos.

Según el artículo 172 del Código del Trabajo, la indemnización comprenderá toda cantidad que estubiere persibiendo el trabajador por la presta-ción de sus servicios al término del contrato, incluidas las cotizacio-nes previsionales.

2. Indemnizacion sustitutiva del aviso previo o mes de deshausio: Se paga sólo cuando el trabajador tiene contrato indefinido, y el empleador ha aplicado la cláusula del artículo 161 (necesidades de la empresa) y no existe un aviso previo de a lo menos 30 días de anticipación al despido.

OJO: * Para calcular estos dos tipos de indemnizaciones, se debe incluir las asig-

naciones de movilización y colación persibidas en forma mensual (ORD. Nº 4466/308)

* Si algún ítem de la liquidación es variable, se considera el promedio de los últimos tres meses calendarios íntegramente trabajados.

* No debes considerar las HORAS EXTRAS.* Para saber cuánto es la gratificación calcula:

Ingreso Minimo Mensual (225 mil) x 4,75 / 12 = Gratificación

EJEMPLO: Remuneración imponible

Sueldo base 385.000Gratificación 89.063Bono producción 120.000Bono especial 30.000Horas Extras 40.000 (no se cuenta)Colación 0Locomoción 6000TOTAL (sin Horas Extras) 630.063

Page 5: Calculo finiquito y horas extras

RECUERDA:

* Si tu remuneración es variable, debes tener tus últimas 3 liquidaciones, hacer el ejercicio que te hemos mostrado y promediar los resultados.

Ejemplo:

Enero 630.063Febrero 625.000 Marzo 680.313 TOTAL 1.935.376

3. Indemnización compensatoria 2,5 (sólo cuando corresponda): este monto es una compensación proporcional de los años de servicios que se le otorga a los trabajadores faeneros. NO ES UNA LEY, POR TANTO ESTA SUJE-TA A LOS ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE LAS ORGANIZACIONES SINDI-CALES Y LOS EMPLEADORES.

El 2,5 debe calcularse en base al sueldo con los 30 días trabajados. y se usa la misma fórmula que las vacaciones proporcionales o los años de servicio (promedio de los ultimos 3 meses), pero sólo debes descontar las horas extras.

EJEMPLO (Si en la última faena estuviste 4 meses y 12 días)

* Para calcular la indemnización por mes trabajado, se paga 2,5 días, o sea:

4 meses x 2,5 días = 10 días

* Para calcular la indemnización por días trabajados, se paga 2,5 días / 30 días = 0.0833333, o sea:

12 días x 0.0833333 = 0,99 días

TOTAL de días = 10,99 días

1.935.376 : 3 = 645.125

Este sería el promedio de los ultimos 3 meses

Page 6: Calculo finiquito y horas extras

OJO:

* Con estos datos ya puedes sacar los montos definitivos. Veamos cuánto sería el total usando el mismo ejemplo anterior:

EJEMPLO:

Remuneración imponibleSueldo base 385.000Gratificación 89.063Bono comportamiento 120.000Bono presencia en obra 30.000Horas Extras 40.000 (no se cuenta)Colación 0Locomoción 6000TOTAL (sin Horas Extras) 630.063

AHORA:

630.063 / 30 dias = 21.002 (valor del día)

21.002 x 10,99 días = 230.813

* Ese sería el monto a recibir.

IMPORTANTE:

El pago del 2,5 se realiza hasta los 18 meses.Luego de eso, se continua pagando la

indemnizacion por años de servicio de maneratradicional.

Page 7: Calculo finiquito y horas extras

¿CÓMO CALCULAR LAS HORAS EXTRAS?

OJO:

* Para calcular las horas extras debemos considerar el tipo de jornada de trabajo (ordinaria o excepcional)

Las HORAS EXTRAS son aquellas que exceden del máximo legal. Para realizar horas extras debe haber un pacto escrito y sólo se pueden realizar por situa-ciones o necesidades temporales de la empresa con un plazo máximo de 3 meses, renovable por acuerdo entre las partes.

A) PARA LA JORNADA ORDINARIA DE 45 HORAS SEMANALES SOLO SE PUEDEN REALIZAR 2 HORAS EXTRAS POR DIA O 10 A LA SEMANA (TAMBIEN APLICA PARA JORNADAS BISEMANALES COMO 10X5).

Para calcularlas debes realizar el siguiente ejercicio:

Sueldo Base mensual x 0,007777 = valor Hora Extra

EJEMPLO:

Si tu sueldo mesual es 500000 mil pesos y realizaste 8 horas extras:

500000 x 0.007777 = 3888 (valor hora extra)3888 x 8 horas = 31104

* Este sería el TOTAL a pagar.

B) PARA EL SISTEMA DE JORNADA EXCEPCIONAL (15X15, ETC) DEBE CONSIDERARSE LA FORMULA ESTABLECIDA EN LA ORDEN DE SER-VICIO N° 5 DEL 2002 DE LA DIRECCIÓN DEL TRABAJO QUE REGULA ESTA JORNADA:

Factor de Calculo de Horas Extras (FHE):0.00833333

Page 8: Calculo finiquito y horas extras

EJEMPLO:

Sueldo Base mensual x 0,00833333 = valor Hora Extra

Si tu sueldo mesual es 500000 mil pesos y realizaste 8 horas extras:

500000 x 0.00833333 = 4167 (valor hora extra)4167 x 8 horas = 33336

* Este sería el TOTAL a pagar.

* * *

SINDICATO INTEREMPRESA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE INDUSTRIAL Y OTROS - SINTEC CHILE

Correo de contacto:[email protected]

[email protected]

RECUERDA, ESTA CARTILLA ES SÓLO UN APOYO. SIEMPRE PUEDES CONSULTAR A TUS DELEGADOS SINDICALES EN CADA FAENA.