calculo relacional

9

Click here to load reader

Upload: jorge-paredes-toledo

Post on 12-Apr-2017

56 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calculo relacional

Clever Villegas BurgaJorge Paredes Toledo

http://www.systemsupa.blogspot.pe

CÁLCULO RELACIONAL

BASE DE DATOS I

Page 2: Calculo relacional

• El Cálculo Relacional es un lenguaje de consulta que describe la respuesta deseada sobre una Base de Datos sin especificar como obtenerla, a diferencia del Álgebra Relacional que es de tipo procedural, el cálculo relacional es de tipo declarativo; pero siempre ambos métodos logran los mismos resultados

Definición

Page 3: Calculo relacional

Variables y Constantes

Se puede definir una constante como un nombre significativo que contiene un valor, numérico, texto o de cualquier tipo, y que una vez definida, no cambia. Las constantes puede ser intrínsecas, es decir con nombres y valores preestablecidos en VBScript, como por ejemplo vbCrLf cuyo valor es equivalente a Chr(13) & Chr(10), o lo que es lo mismo, retorno de carro y avance de línea. También tenemos las constantes definidas por el usuario, que son aquellas que reciben el nombre y valor que el usuario decida. Por supuesto, no puedes crear una constante con el mismo nombre de una intrínseca, ni dos cualesquiera con el mismo nombre, aunque sí con el mismo valor..

Page 4: Calculo relacional

TIPOS

Variable de Tipo Tupla

Sintaxis de

consulta en TRC

Cálculo Relacional

de Dominios

Cálculo Relacional de Tuplas

Cálculo Relacional Basado en

Tuplas.

Page 5: Calculo relacional

Cálculo Relacional de Dominios

Es un lenguaje de consulta formal que permite expresar las consultas a partir de fórmulas bien formadas, donde cada variable se interpreta como variante sobre el dominio del atributo de una relación. Al igual que el anterior, éste se deduce del cálculo de predicados, pero en este caso: 

1. Las variables están asociadas a los dominios de los atributos y se denota como  relación (atributo1: variable1, atributo2: variable2). Ejm: ModeloCarro (modelo: m, marca: c). 2. Los predicados utilizados se construyen igual que para el cálculo relacional de tuplas..

Page 6: Calculo relacional

TUPLAS

• Una tupla se define como una función finita que asocia unívocamente los nombres de los atributos de una relación con los valores de una instanciación de la misma. En términos simplistas, es una fila de una tabla relacional.

Page 7: Calculo relacional

Cálculo Relacional Basado en Tuplas.

Está basado en el cálculo de predicados utilizando variables-tupla que representan tuplas, esto obliga a introducir algunos cambios en las definiciones comentadas anteriormente, y que pasamos a exponer.Una consulta en TRC es de la forma:{T | φ(T )}Donde T es una variable tipo tupla y φ(T) es una fórmula que describe a T. El resultado de esta consulta es el conjunto de todas las tuplas t para las cuales la fórmula es verdadera.

Page 8: Calculo relacional

Variable de Tipo TuplaUna variable tipo tupla T es una variable capaz de tomar cualquier valor tupla que pertenece a una relación (o tabla).

Sintaxis de consulta en TRCLa sintaxis es definida a partir de la lógica de primer orden. Donde la variable a utilizar son de tipo tupla. Una variable es libre en una fórmula (o subfórmula) si la (sub) fórmula no contiene ninguna ocurrencia de cuantificadores que la limiten. En una consulta en TRC de la forma: {T | φ(T )}, T es la única variable libre.

UNO A UNO

Page 9: Calculo relacional

Elementos del predicadot r (la tupla t está contenida en la relación r) t[at1] (valor del atributo at1 de la tupla t) Condiciones de comparación: (>,>=,<,<=, =, ≠) Comparaciones entre atributos o entre un atributo y una constante t1[at1] ≠ t1[at2] La tupla t1 del atributo at1 es distinto de la tupla t1 del atributo at2 t1[at1] > 15 La tupla t1 del atributo at1 es mayor que el valor constante 15 t1[at1] = t2[at2] La tupla t1 del atributo at1 es igual a la tupla t2 del atributo at2

EJEMPLOS