calendario municipal 2015

8
Calendario Municipal 2015 ENERO Durante el Mes Informe de calificación de personal Municipal Debe emitirse el primer informe cuatrimestral de calificación del desempeño del personal municipal (artículo 18 del Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal, Decreto Nº 1.228, de 1992). Avalúo bienes raíces Reajuste semestral de los avalúos de los bienes raíces agrícolas y no agrícolas, y los montos exentos. Salvo facultad del Presidente de la República para aplazar la entrada en vigencia de este reajuste (artículo 9, Ley Nº 17.235, sobre Impuesto Territorial). Escalafón municipal Comienza a regir el escalafón municipal, que durará 12 meses (artículo 50, Ley Nº 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios municipales). 1 al 15 Derechos municipales Reajuste semestral del monto de los impuestos y derechos establecidos en la Ley de Rentas Municipales, así como el de los derechos y demás gravámenes a beneficio municipal que se contemplen en cualesquiera otras disposiciones que no se encuentren expresado en porcentajes, de acuerdo a la variación del IPC en el semestre anterior (artículo 59, DL Nº 3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales). Permisos de circulación Para los efectos del pago del permiso de circulación el Servicio de Impuestos Internos determinará el precio corriente de plaza de los respectivos vehículos, que será publicado en el Diario Oficial u otro diario de circulación nacional que determine el Servicio de Impuestos Internos, dentro de este mes (artículo 12, inciso segundo letra a) del DL 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales). 1 al 31 Patentes comerciales Pago de patentes comerciales, pago segunda cuota debidamente reajustada según variación I.P.C. entre el 1° de junio y el 30 de noviembre del año anterior (artículo 29, DL Nº 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales). Asignación concejales Pago de la asignación adicional equivalente a 7,8 UTM, para el concejal que durante el año calendario anterior haya asistido a lo menos al 75% de las sesiones celebradas por el concejo en dicho período (artículo 88 Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades). FEBRERO Permisos de circulación Comienza a regir sin alteraciones por el período de un año la determinación de precios corrientes en plaza para la aplicación del impuesto por permiso de circulación, debiendo las municipalidades utilizar la información proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (artículo 12, DL Nº 3.063, sobre Rentas Municipales). MARZO 1º al 10 Remisión de informe de Jueces de Policía Local a C. de A. respectivas. Jueces de Policía Local deben remitir, dentro de los diez primeros días hábiles de marzo, el primer informe de la gestión de su Tribunal, para su consideración en la calificación anual del Juez (Artículo 8º, Ley Nº 15.231, sobre Organización y Atribuciones de los Juzgados de Policía Local).

Upload: andres-asesor

Post on 06-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Calendario Municipal 2015 Instituto Libertad

TRANSCRIPT

  • Calendario Municipal 2015

    ENERO

    Durante el Mes

    Informe de calificacin de personal Municipal

    Debe emitirse el primer informe cuatrimestral de calificacin del desempeo del personal municipal (artculo 18 del Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal, Decreto N 1.228, de 1992).

    1

    Avalo bienes races

    Reajuste semestral de los avalos de los bienes races agrcolas y no agrcolas, y los montos exentos. Salvo facultad del Presidente de la Repblica para aplazar la entrada en vigencia de este reajuste (artculo 9, Ley N 17.235, sobre Impuesto Territorial).

    Escalafn municipal

    Comienza a regir el escalafn municipal, que durar 12 meses (artculo 50, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para funcionarios municipales).

    1 al 15

    Derechos municipales

    Reajuste semestral del monto de los impuestos y derechos establecidos en la Ley de Rentas Municipales, as como el de los derechos y dems gravmenes a beneficio municipal que se contemplen en cualesquiera otras disposiciones que no se encuentren expresado en porcentajes, de acuerdo a la variacin del IPC en el semestre anterior (artculo 59, DL N 3.063, de 1979, sobre Rentas Municipales).

    Permisos de circulacin

    Para los efectos del pago del permiso de circulacin el Servicio de Impuestos Internos determinar el precio corriente de plaza de los respectivos vehculos, que ser publicado en el Diario Oficial u otro diario de circulacin nacional que determine el Servicio de Impuestos Internos, dentro de este mes (artculo 12, inciso segundo letra a) del DL 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales).

    1 al 31

    Patentes comerciales

    Pago de patentes comerciales, pago segunda cuota debidamente reajustada segn variacin I.P.C. entre el 1 de junio y el 30 de noviembre del ao anterior (artculo 29, DL N 3.063 de 1979, sobre Rentas Municipales).

    Asignacin concejales

    Pago de la asignacin adicional equivalente a 7,8 UTM, para el concejal que durante el ao calendario anterior haya asistido a lo menos al 75% de las sesiones celebradas por el concejo en dicho perodo (artculo 88 Ley 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    FEBRERO

    1 Permisos de circulacin

    Comienza a regir sin alteraciones por el perodo de un ao la determinacin de precios corrientes en plaza para la aplicacin del impuesto por permiso de circulacin, debiendo las municipalidades utilizar la informacin proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (artculo 12, DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    MARZO

    1 al 10

    Remisin de informe de Jueces de

    Polica Local a C. de A.

    respectivas.

    Jueces de Polica Local deben remitir, dentro de los diez primeros das hbiles de marzo, el primer informe de la gestin de su Tribunal, para su consideracin en la calificacin anual del Juez (Artculo 8, Ley N 15.231, sobre Organizacin y Atribuciones de los Juzgados de Polica Local).

  • Calendario Municipal 2015

    31

    1 Informe trimestral de

    Control

    La unidad encargada del control de la municipalidad debe entregar al concejo municipal, el primer Informe trimestral acerca de (artculo 29, letra d), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades):

    - El estado de avance del ejercicio programtico presupuestario.

    -

    El estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempean en servicios incorporados a la gestin municipal, administrados directamente por la municipalidad o a travs de corporaciones municipales.

    - Los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Comn Municipal.

    - El estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente.

    1 Informe trimestral Adm.

    y Finanzas

    La Unidad encargada de Administracin y Finanzas debe entregar el primer informe trimestral al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio y las corporaciones municipales. Adems, deber remitir esta informacin a la Subdere, en el formato y por los medios que ella determine y proporcione, la que a su vez informar a la Contralora General de la Repblica, a lo menos, semestralmente de esos antecedentes. Cabe agregar que este informe trimestral debe estar disponible para conocimiento pblico, en la pgina web del municipio y en caso de no contar con ella, en el portal de la Subdere. (Artculo 27, letras c), e) y f), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    Permisos de circulacin

    Vence plazo para renovar permisos de circulacin de vehculos particulares y otros similares (Artculo 15, N 1, DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 31 Pronunciamiento del Concejo

    Comunal

    El Concejo Comunal debe pronunciarse, a ms tardar el 31 de marzo de cada ao, a solicitud del consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil, sobre las materias de relevancia local que deben ser consultadas a la comunidad por intermedio de dicha instancia, como asimismo la forma en que se efectuar la consulta, informando de ello a la ciudadana (Artculo 79, letra n), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    1 al 31

    Pronunciamiento

    Consejo Comunal de

    Organizaciones de la Sociedad

    Civil

    El Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil debe pronunciarse respecto de la cuenta pblica del alcalde, sobre la cobertura y eficiencia de los servicios municipales, as como sobre las materias de relevancia comunal que hayan sido establecidas por el concejo. (Art. 94, inc. 9 de la Ley N18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    ABRIL

    30

    Cuenta Pblica

    A ms tardar en el mes de abril deber el Alcalde rendir la Cuenta Pblica Anual de su gestin y de la marcha general de la municipalidad al Concejo Comunal y al Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (artculo 67, Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    Contribuciones Vence la primera cuota del pago de contribuciones (artculo 22, Ley N 17.235, sobre Impuesto Territorial).

    MAYO

    Primer da hbil del mes de mayo

    Resolucin fundada de la

    nmina sujetos pasivos de

    Lobby

    Artculo 3 Ley N 20.730 en relacin al artculo 5 del Reglamento (D.S. N 71, de Segpres). La ley del lobby exige que mediante acuerdo o resolucin fundada del Alcalde que se dictar el primer da hbil del mes de mayo, se individualizarn en una nmina como sujetos pasivos de lobby o gestin de intereses particulares las autoridades y funcionarios que en razn de su funcin o cargo, tengan atribuciones

  • Calendario Municipal 2015 decisorias relevantes o influyan decisivamente en quienes tengan dichas atribuciones.

    Durante el Mes

    Pago de asignacin de mejoramiento de la gestin

    municipal

    Debe hacerse el primero de los pagos por asignacin de mejoramiento de la gestin municipal (artculo 1 de la Ley N 19.803, de 2002, que Establece Asignacin de Mejoramiento de la Gestin Municipal,).

    Durante el Mes

    Informe de calificacin de

    personal Municipal

    Debe emitirse el segundo informe cuatrimestral de calificacin del desempeo del personal municipal (artculo 18 del Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal, Decreto N 1.228, de 1992).

    1 al 15 Anticipo impuesto territorial

    Entrega a las municipalidades del anticipo de a los menos un 70% de las recaudaciones del impuesto territorial, de lo que corresponda al mes de Abril (artculo 60, letra b), DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    16 Saldo impuesto

    territorial

    Entrega a las municipalidades del saldo de lo recaudado por concepto del impuesto territorial del mes de Abril (artculo 60, letra b), de la Ley de Rentas Municipales, DL N 3.063).

    1 al 31 Permisos de circulacin

    Pago del permiso de circulacin de los automviles de alquiler de servicio individual o colectivo, y de movilizacin colectiva de pasajeros (artculo 15 N 2, Ley de Rentas).

    1 al 31

    Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad

    Civil

    Art. 94 de la Ley N 18.695. En el mes de mayo de cada ao, el consejo (COSOC) deber pronunciarse respecto de la cuenta pblica del alcalde, sobre la cobertura y eficiencia de los servicios municipales, as como sobre las materias de relevancia comunal que hayan sido establecidas por el concejo.

    JUNIO

    1 al 10

    Remisin de informe de Jueces de

    Polica Local a C. de A.

    respectivas.

    Jueces de Polica Local deben remitir, dentro de los diez primeros das hbiles de junio, el segundo informe de la gestin de su Tribunal, para su consideracin en la calificacin anual del Juez (Artculo 8, Ley N 15.231, sobre Organizacin y Atribuciones de los Juzgados de Polica Local).

    1 al 30

    Permisos de circulacin

    Pago de la 2 cuota de permiso de circulacin, de los automviles de alquiler de servicios individuales o colectivos, y de movilizacin colectiva de pasajeros, que no lo hayan pagado completamente (artculo 15, inciso 2, letra b), Ley de Rentas).

    Patentes comerciales

    El Servicio de Impuesto Internos debe aportar, por medios electrnicos, a las municipalidades la informacin necesaria para que las sociedades de inversiones o de profesionales paguen su patente comercial, cuando stas no registren domicilio comercial (artculo 24, DL 3063, Ley de Rentas Municipales).

    30

    Contribuciones Vence 2 cuota del pago de contribuciones (artculo 22, de la Ley N 17.235, sobre de Impuesto Territorial).

    2 Informe trimestral Control

    La unidad encargada del control debe entregar al concejo municipal, el Segundo Informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programtico presupuestario; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempean en servicios incorporados a la gestin municipal, administrados directamente por la municipalidad o a travs de corporaciones municipales; los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Comn Municipal; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. (Artculo 29 letra d), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

  • Calendario Municipal 2015

    2 Informe trimestral

    Administracin y Finanzas

    La unidad encargada de administracin y finanzas debe entregar el segundo informe trimestral al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio y las corporaciones municipales. Adems, deber remitir esta informacin a la Subdere y publicarla en la pgina web del municipio o de la Subdere. (Artculo 27, letras c), e) y f), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    JULIO

    Durante el Mes

    Pago de asignacin de mejoramiento de la gestin

    municipal

    Debe hacerse el segundo de los pagos por asignacin de mejoramiento de la gestin municipal (artculo 1 de la Ley N 19.803, de 2002, que Establece Asignacin de Mejoramiento de la Gestin Municipal).

    1 Avalo bienes

    races.

    Reajuste semestral de los avalos de los bienes races agrcolas y no agrcolas, y los montos exentos. Salvo facultad del Presidente de la Repblica para suspender la aplicacin de los reajustes (artculo 9 de la Ley N 17.235, sobre Impuesto Territorial).

    1 al 10 Calificacin

    personal municipal

    El Jefe de la Unidad de Personal o quien haga sus veces, recibir la inscripcin de todos aquellos funcionarios que sean propuestos por cualquier empleado de la Municipalidad, para desempear la representacin del personal en la Junta Calificadora (artculo 22 inciso primero del DL N 1.228, Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal).

    1 al 15

    Anticipo impuesto territorial

    Entrega a la municipalidad del anticipo de a lo menos un 70% de las recaudaciones del impuesto territorial, de lo que corresponda al mes de junio (artculo 60 letra b), del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    Derechos municipales

    Reajuste semestral, de acuerdo a la variacin experimentada en el mismo perodo por el IPC o el que lo sustituya en el semestre anterior, del monto de los impuestos y derechos establecidos en la Ley de Rentas, as como el de los derechos y dems gravmenes a beneficio municipal que se contemplen en cualesquiera otras disposiciones que no se encuentran expresados en porcentajes (artculo 59, DL 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 16 Saldo

    impuesto territorial

    Entrega del saldo de lo recaudado por concepto del impuesto territorial del mes de junio (artculo 60, letra b), DL 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 31 Patentes

    comerciales Pago de la primera cuota de las patentes comerciales (artculo 29, DL 3.063, sobre Rentas Municipales).

    AGOSTO

    1 al 10 Calificacin

    personal municipal

    El Alcalde debe convocar a elecciones de representante de los funcionarios en la Junta Calificadora del Personal (artculo 22 inciso tercero, del DL N 1.228, Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal).

    1 al 31 Permisos de circulacin

    Pago de la 2 cuota de permiso de circulacin, de los automviles particulares y otros similares, que no lo hayan pagado completamente (artculo 15 inciso 2 letra a) del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 31

    Calificacin Personal Municipal

    Debe emitirse en informe de precalificacin por parte de la jefatura directa de cada funcionario (Decreto N 1.228, Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal).

  • Calendario Municipal 2015

    SEPTIEMBRE

    1 Calificacin

    personal municipal

    Se inicia el proceso de calificacin de los funcionarios municipales (artculo 35, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

    1 al 10

    Remisin de informe de Jueces de Polica Local a C.

    de A. respectivas.

    Jueces de Polica Local deben remitir, dentro de los diez primeros das hbiles de septiembre, el tercer informe de la gestin de su Tribunal, para su consideracin en la calificacin anual del Juez (Artculo 8, Ley N 15.231, sobre Organizacin y Atribuciones de los Juzgados de Polica Local).

    10 Programa de salud

    municipal

    Vence plazo para que los Servicios de Salud comuniquen a las entidades administradoras de salud municipal, las normas tcnicas -del Ministerio de Salud- dentro de las cuales debe enmarcarse el Proyecto de Programa de Salud Municipal, que debe formularse anualmente (artculo 58 de la Ley N 19.378, Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    17 Tarde libre Funcionarios municipales no estn obligados a trabajar en la tarde (artculo 68, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

    21 (o el da siguiente hbil si

    ste no lo fuere)

    Calificacin personal municipal

    Constitucin de la Junta Calificadora de Funcionarios Municipales, tras la convocatoria que para este efecto debe hacer el funcionario que deber actuar como su Presidente (artculo 27 del Reglamento de Calificaciones del Personal Municipal, Decreto N 1228, de 1992).

    30

    Dotacin salud

    Vence plazo para que la entidad administradora de salud correspondiente, fije la dotacin adecuada para las actividades de salud del siguiente (artculo 11, Ley N 19.378, del Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    Contribuciones

    Vence 3 cuota del pago de contribuciones (artculo 22, de la Ley N 17.235, sobre de Impuesto Territorial).

    3 Informe trimestral Control

    La unidad encargada del control debe entregar al concejo municipal, el tercer informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programtico presupuestario; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempean en servicios incorporados a la gestin municipal, administrados directamente por la municipalidad o a travs de corporaciones municipales; los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Comn Municipal; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. (Artculo 29 letra d), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    3 Informe Trimestral

    Administracin y

    Finanzas

    La unidad encargada de administracin y finanzas debe entregar el tercer informe trimestral al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio y las corporaciones municipales. Adems deber remitir esta informacin a la Subdere y publicarla en la pgina web del municipio o de la Subdere.(Artculo 27, letras c), e) y f), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    1 al 30 Permisos

    de circulacin

    Pago permiso de circulacin de los vehculos de la letra b), N 3, 4 y 5, camiones en general (artculo 15, N 3, Ley de Rentas)

    OCTUBRE

    Durante el Mes

    Pago de asignacin de mejoramiento de la gestin

    municipal

    Debe hacerse el tercero de los pagos por asignacin de mejoramiento de la gestin municipal (artculo 1 de la Ley N 19.803, de 2002, que Establece Asignacin de Mejoramiento de la Gestin Municipal).

    Primera Semana

    Presupuesto municipal y

    El Alcalde debe someter a consideracin del Concejo, las orientaciones globales del municipio, el presupuesto municipal y el programa anual, con sus metas y lneas de

  • Calendario Municipal 2015 orientaciones accin. En las orientaciones globales se incluir el plan comunal de desarrollo

    (PLADECO) y sus modificaciones, las polticas de los servicios municipales, como asimismo, las polticas y proyectos de inversin. (Artculo 82, letra a), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades)

    Primera semana

    Plan anual de capacitacin.

    Las municipalidades elaborarn un plan anual (de capacitacin), que deber presentarse al concejo junto con el presupuesto municipal, en el que se definirn, entre otros aspectos, las reas prioritarias de estudio financiables por esta va, los criterios de seleccin de los postulantes y las condiciones que permitan el acceso igualitario de sus funcionarios a este beneficio (artculo 9 de la Ley N 20742).

    Se trata de acciones para la formacin de los funcionarios municipales en competencias especficas, habilidades y aptitudes que requieran para el desempeo y ejercicio de un determinado cargo municipal.

    10 Dotacin

    salud

    Vence el plazo para que la entidad administradora de salud comunique la proposicin que fija la dotacin de salud al correspondiente Servicio de Salud (artculo 12, de la Ley N 19.378, Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    1 al 15 Saldo

    impuesto territorial

    Entrega a la municipalidad de anticipo de a lo menos un 70% de las recaudaciones del impuesto territorial, correspondiente al mes de septiembre (artculo 60 letra b), del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    16 al 31 Anticipo impuesto territorial

    Entrega a la municipalidad del saldo de lo recaudado por concepto del impuesto territorial del mes de septiembre (artculo 60 letra b), del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    28 de octubre

    Celebracin del Da del

    Funcionario Municipal

    Da del Funcionario Municipal

    1 al 31 Permisos de circulacin

    Pago de 2 cuota del permiso de circulacin de camiones, cuando no se hayan pagado completamente (artculo 15 inciso 2 letra c), del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    Ordenanza derechos

    municipales

    Debe publicarse ordenanza municipal sobre cobro de derechos correspondientes a servicios, concesiones o permisos, ya sea en el Diario Oficial, en la pgina web de la municipalidad o en un diario regional de entre los tres de mayor circulacin de la respectiva comuna (artculo 42 del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 31

    Informar

    El art. 94 de la Ley N18.695, establece que el alcalde deber informar al Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil acerca de los presupuestos de inversin, del plan comunal de desarrollo y sobre las modificaciones al plan regulador, el que dispondr de quince das hbiles para formular sus observaciones.

    Nota: Se estima que, por el plazo de 15 das que tiene el Consejo para opinar, y la obligacin que tal trmite sea anterior a la entrega de tales instrumentos al Concejo Comunal, debiese considerarse este mes para evacuar este trmite.

    NOVIEMBRE

    15

    PADEM Vence plazo para que el Concejo Municipal apruebe el Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal (PADEM). (Artculo 5, inciso 3, Ley N 19.410. Modific Estatuto Docente.

    Dotacin docente

    Vence plazo para fijar la dotacin docente, por medio de la entidad administradora correspondiente, para el ao siguiente, una vez aprobado el PADEM por el Concejo Municipal, (artculo 21, Ley N 19.070, Estatuto Docente).

    -

    Una vez aprobada la dotacin docente, sta tiene que ser puesta en conocimiento del Departamento Provincial de Educacin, para que en un plazo de 15 das hbiles, haga las observaciones pertinentes (artculo 23,

    Ley N 19.070, Estatuto Docente).

    - Posteriormente, hay un plazo de 7 das, desde la notificacin de las observaciones que hiciere el Departamento Provincial de Educacin a la fijacin

  • Calendario Municipal 2015

    de dotacin docente, para que la Municipalidad las acepte o rechace. Si existieren diferencias, stas sern resueltas, en un plazo de 7 das, en conjunto por la Municipalidad respectiva y las Subsecretaras de Educacin y Desarrollo Regional, por mayora. (Artculo 23, Ley N 19.070, Estatuto Docente).

    30

    Dotacin salud

    Vence el plazo para que -en el caso de que el Servicio de Salud hubiese hecho observaciones a la fijacin de la dotacin de salud (en el plazo de 10 das desde su recepcin), y stas hayan sido rechazadas por la Municipalidad-, la Comisin que en dicho caso debi formarse, acuerde la dotacin definitiva. (Artculo 12, Ley N 19.378, Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    Programa de salud municipal

    Vence el plazo para que el Alcalde remita el Proyecto de programa de salud municipal (para el ao siguiente), al Servicio de Salud respectivo, una vez que ste haya sido aprobado por el Concejo municipal de acuerdo al artculo 65 letra a) de la Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades (artculo 58, Ley N 19.378, Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    Empleos a contrata

    Vence el plazo para prorrogar los empleos municipales a contrata (artculo 2, Ley N 18.883,Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales)

    Calificacin personal municipal

    Vence el plazo para efectuar el proceso de calificacin de los funcionarios municipales (artculo 35, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

    Vehculos fuera de circulacin

    Vence el plazo para acreditar mediante declaracin jurada simple que un vehculo ha estado fuera de circulacin uno o ms aos completos (artculo 16 inciso segundo, DL 3.063, Ley de Rentas Municipales).

    Contribuciones Vence 4 cuota del pago de contribuciones. (Artculo 22, Ley de Impuesto Territorial)

    DICIEMBRE

    Durante el Mes

    Pago de asignacin de

    mejoramiento de la gestin municipal

    Debe hacerse el cuarto de los pagos por asignacin de mejoramiento de la gestin municipal (artculo 1 de la Ley N 19.803, de 2002, que Establece Asignacin de Mejoramiento de la Gestin Municipal).

    1 al 10

    Remisin de informe de

    Jueces de Polica Local a C. de A.

    respectivas.

    Jueces de Polica Local deben remitir, dentro de los diez primeros das hbiles de diciembre, el cuarto informe de la gestin de su Tribunal, para su consideracin en la calificacin anual del Juez (Artculo 8, Ley N 15.231, sobre Organizacin y Atribuciones de los Juzgados de Polica Local).

    1 al 15 Anticipo impuesto territorial

    Entrega a la municipalidad del anticipo de a lo menos un 70% de las recaudaciones del impuesto territorial, correspondiente al mes de noviembre (artculo 60 letra b), del DL N 3.063, sobre Rentas Municipales).

    1 al 15

    Informe de las Municipalidades sobre los Jueces de Polica Local a

    C. de A. respectiva

    Las Municipalidades deben remitir a la respectiva Corte de Apelaciones, un informe con la apreciacin que les merezcan el o los Jueces de Polica Local de su jurisdiccin comunal, atendida su eficiencia, celo y moralidad en el desempeo de su cargo. El informe referido ser remitido al Concejo para su conocimiento (artculo 8, de la Ley N 15.231, sobre Organizacin y Atribuciones de los Juzgados de Polica Local).

    15 Presupuesto

    municipal

    Vence plazo para que el Concejo se pronuncie sobre las materias sometidas a su consideracin por el Alcalde, en la 1 semana de Octubre entre ellas el presupuesto municipal-, luego de evacuadas las consultas por el consejo comunal de organizaciones de la sociedad civil, cuando corresponda, esto es, en el caso del plan de desarrollo comunal y los presupuestos de inversin. (Artculo 82, Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    16 al 31 Saldo impuesto

    territorial

    Entrega a la municipalidad del saldo de lo recaudado por concepto del impuesto territorial del mes de noviembre. (Artculo 60, letra b), DL 3.063, sobre Rentas Municipales).

    24 Tarde libre Los Funcionarios municipales no estn obligados a trabajar en la tarde (artculo 68, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

    31 Programa de

    salud municipal Vence plazo para que la Comisin, que se hubiese formado en el caso de haber existido discrepancias entre el Alcalde y el Servicio de Salud respecto al Proyecto

  • Calendario Municipal 2015 de programa de salud municipal, resuelva en definitiva y entre en vigencia dicho programa. (Artculo 58, Ley N 19.378, Estatuto de Atencin Primaria de Salud Municipal).

    31

    Tarde libre Los Funcionarios municipales no estn obligados a trabajar en la tarde (artculo 68, Ley N 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales).

    4 Informe trimestral Control

    La unidad encargada del control debe entregar al concejo municipal, el cuatro informe trimestral acerca del estado de avance del ejercicio programtico presupuestario; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de cotizaciones previsionales de los funcionarios municipales y de los trabajadores que se desempean en servicios incorporados a la gestin municipal, administrados directamente por la municipalidad o a travs de corporaciones municipales; los aportes que la municipalidad debe efectuar al Fondo Comn Municipal; el estado de cumplimiento de los pagos por concepto de asignaciones de perfeccionamiento docente. (Artculo 29 letra d), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    4 Informe trimestral

    Administracin y Finanzas.

    La unidad encargada de administracin y finanzas debe entregar el cuatro informe trimestral al Concejo sobre el detalle mensual de los pasivos acumulados desglosando las cuentas por pagar por el municipio y las corporaciones municipales. Adems deber remitir esta informacin a la Subdere y publicarla en la pgina web del municipio o de la Subdere. (Artculo 27, letras c), e) y f), Ley N 18.695, Orgnica Constitucional de Municipalidades).

    1 al 31 Calendario

    anticipos FCM

    La Subsecretara de Desarrollo Regional y Administrativo del Ministerio del Interior y la Tesorera General de la Repblica, debe precisar a travs de un calendario- las fechas y montos por distribuir en calidad de anticipo del Fondo Comn Municipal del ingreso que le corresponde percibir directamente a las municipalidades por impuesto territorial. (Artculo 60, inciso 2, DL 3.063, sobre Rentas Municipales).

    Revisado a enero 2015