calentamiento global y efecto de invernadero

6
CALENTAMIENTO GLOBAL El calentamiento global es el aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra. 2 Desde 1971, el 90 % del incremento energético se ha almacenado en los océanos, principalmente en los primeros 700 metros superficiales. 3 A pesar del papel dominante de los mares en almacenar la energía, el término calentamiento global también se usa para referirse a los incrementos en la temperatura media del aire y mar de la superficie de la Tierra. 4 Desde principios del siglo XX, esta temperatura global ha aumentado alrededor de 0,8 °C, de los cuales dos tercios ha ocurrido desde 1980. 5 Cada una de las últimas tres décadas ha sido sucesivamente más cálida en la superficie terrestre que cualquier otra década precedente desde 1850. 6 La comprensión científica de la causa del calentamiento global ha ido en aumento. En su cuarta evaluación (AR4 2007)de la literatura científica pertinente, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) informó que los científicos estaban más del 90 % seguros de que la mayor parte del calentamiento global estaba siendo causado por las crecientes concentraciones de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por las actividades humanas(antropogénico). 7 8 9 En 2010 dicha conclusión fue reconocida por las academias nacionales de ciencias de los principales países industrializados. 10 nota 1 Confirmando estos hallazgos en 2013, el IPCC afirmó que el mayor impulsor del calentamiento global son las emisiones de dióxido de carbono (CO 2 ) procedentes de la combustión de combustibles fósiles, la producción de cemento y los cambios de uso del suelo como la deforestación. 12 Su informe de 2013 declara: Se ha detectado la influencia humana en el calentamiento de las atmósfera y el océano, en cambios en el ciclo global del agua, en reducciones en nieve e hielo, en ascenso de la media

Upload: johel-sanchez

Post on 18-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Información referente al calentamiento global y el efecto invernadero!

TRANSCRIPT

CALENTAMIENTO GLOBAL

Elcalentamiento globales el aumento observado en los ltimos siglos de la temperatura media delsistema climticode laTierra.2Desde 1971, el 90% del incremento energtico se ha almacenado en los ocanos, principalmente en los primeros 700 metros superficiales.3A pesar del papel dominante de los mares en almacenar la energa, el trmino calentamiento global tambin se usa para referirse a los incrementos en la temperatura media del aire y mar de la superficie de la Tierra.4Desde principios del siglo XX, esta temperatura global ha aumentado alrededor de 0,8C, de los cuales dos tercios ha ocurrido desde 1980.5Cada una de las ltimas tres dcadas ha sido sucesivamente ms clida en la superficie terrestre que cualquier otra dcada precedente desde 1850.6La comprensin cientfica de la causa del calentamiento global ha ido en aumento. En sucuarta evaluacin (AR4 2007)de laliteratura cientficapertinente, elGrupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico(IPCC) inform que los cientficos estaban ms del 90% seguros de que la mayor parte del calentamiento global estaba siendo causado por las crecientes concentraciones degases de efecto invernadero(GEI) producidos por lasactividades humanas(antropognico).789En 2010 dicha conclusin fue reconocida por las academias nacionales de ciencias de los principales pases industrializados.10nota 1Confirmando estos hallazgos en 2013, el IPCC afirm que el mayor impulsor del calentamiento global son las emisiones dedixido de carbono(CO2) procedentes de la combustin decombustibles fsiles, la produccin decementoy los cambios deuso del suelocomo ladeforestacin.12Su informe de 2013 declara:Se ha detectado la influencia humana en el calentamiento de las atmsfera y el ocano, en cambios en elciclo global del agua, en reducciones ennieve e hielo, enascenso de la media global del nivel del mary cambios en algunosclimas extremos. Esta evidencia de la influencia humana ha crecido desde AR4. Es extremadamente probable (95-100%) que la influencia humana ha sido la causa dominante del calentamiento observado desde la mitad del siglo XX.IPCC AR5 WG1 Resumen para responsables de polticas13Se ha resumido proyecciones de modelos climticos en elquinto informe de evaluacin(AR5) de 2013 por el IPCC. Estas indican que la temperatura superficial global subir probablemente otro 0,3 C durante el siglo XXI en elescenario de emisinms bajo mediante mitigaciones estrictas y 2,6 C para el mayor.14Los rangos en estos estimados surgen del uso de modelos con diferentesensibilidad a las concentraciones de gases de efecto invernaderos.1516Los futuros cambios climticos e impactos asociados variarn deuna regin a otraalrededor del globo.1718Los efectos de un incremento en las temperaturas globales incluyen unasubida en los nivel del mary un cambio en la cantidad y los patrones de lasprecipitaciones, adems de una probable expansin de losdesiertossubtropicales.19Se espera que el calentamiento seamayor en el rtico, con el continuoretroceso de los glaciares, elpermafrosty labanquisa. Otros efectos probables del calentamiento incluyenfenmenos meteorolgicos extremosms frecuentes, tales comoolas de calor,sequasy lluvias torrenciales; laacidificacin del ocano, yextincin de especiesdebido a cambiantes regmenes de temperatura. Efectos humanos significativos incluyen la amenaza a laseguridad alimentariapor la disminucin del rendimiento de cosechas y laperdida de hbitatpor inundacin.2021Comprender el clima de la Tierra y las tendencias registradas en la temperatura, las precipitaciones y los fenmenos extremos es de vital importancia para el bienestar humano y el desarrollo sostenible. Como se confirma en el informe sobre el estado del clima mundial (2001-2010), los climatlogos pueden relacionar algunas oscilaciones climticas con las tendencias climticas estacionales. Asimismo comprenden los mecanismos por los que los gases de efecto invernadero generados por la humanidad contribuyen al aumento del promedio de las temperaturas mundiales.Si bien existen pruebas de que la frecuencia y la intensidad de algunos tipos de fenmenos extremos est aumentando, todava es difcil evaluar el alcance de la influencia del cambio climtico inducido por el hombre en los fenmenos individuales. La variabilidad natural del clima es claramente importante, perotambin existen pruebas de que la influencia humana ha aumentado de forma considerable la probabilidad de que se produzcan algunos fenmenos, como la ola de calor que afect a Europa en 2003. Estn apareciendo mtodos basados en principios cientficos que tratan de determinar con mayor confianza cmo afecta el cambio climtico a los fenmenos extremos.El Estado del Clima Mundial - 20012010. Un Decenio de Fenmenos Climticos Extremos - Informe Resumido. OMM-N 1119. Organizacin Meteorolgica Mundial, (OMM) 2013.[1]Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen lamitigacinmediante la reduccin de las emisiones, laadaptacina sus efectos, construccin de sistemasresilientesa sus efectos y una posibleingeniera climticafutura. La mayora de los pases son parte de laConvencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico(CMNUCC),22cuyo objetivo ltimo esprevenir un cambio climtico antropognico peligroso.23Los miembros de la CMNUCC han adoptado una serie de las polticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero24252627y ayudar en laadaptacin al calentamiento global.24272829Los firmantes de la CMNUCC han acordado que se requieren grandes reducciones en las emisiones30y que el calentamiento global futuro debe limitarse a menos de 2,0 C con respecto al nivel preindustrial.30nota 2Informes publicados en 2011 por elPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente31y laAgencia Internacional de la Energa32sugieren que los esfuerzos hasta principios del siglo XXI para reducir las emisiones podran ser inadecuados para satisfacer la meta de 2C de la CMNUCC.Las emisiones de gases de efecto invernadero crecieron 2,2% anual entre 2000 y 2010, comparado con el 1,3% por ao entre 1970 y 2000.33China actualmente lidera lasemisiones globales de CO2.

EFECTO DE INVERNADEROSe llama efecto invernadero al fenmeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energa que el suelo emite al haber sido calentado por la radiacin solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmsfera. De acuerdo con el actual consenso cientfico, el efecto invernadero se est acentuando en la tierra por la emisin de ciertos gases, como el dixido de carbono y el metano, debido a la actividad econmica humana. Este fenmeno evita que la energa del sol recibida constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio produciendo a escala planetaria un efecto similar al observado en un invernadero.

Por qu se produce?Se podra decir que el efecto invernadero es un fenmeno atmosfrico natural que permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energa que proviene del sol. El aumento de la concentracin de dixido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fsiles ha provocado la intensificacion del fenmeno invernadero.Principales gases: Dioxido de carbono/ CO2.

Consecuencias Grandes cambios en el clima a nivel mundial El deshielo de los casquetes polares lo que provocara el aumento del nivel del mar. Las temperaturas regionales y los regimenes de lluvia tambin sufren alteraciones, lo que afecta negativamente ala agricultura. Aumento de la desertificacin Cambios en las estaciones, lo que afectar a la migracin de las aves, a la reproduccin de los seres vivos etc.