cali tuluá la unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de...

31
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA Primeros Talleres Subregionales Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014 GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI

Upload: others

Post on 07-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Primeros Talleres Subregionales Cali – Tuluá – La Unión, enero 29 de 2014

GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA CALI

Page 2: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DEPARTAMENTAL

POTD - VALLE DEL CAUCA FASE 1. DIAGNÓSTICO OPERATIVO DEL TERRITORIO DEPARTAMENTAL

TALLERES SUBREGIONALES – 29 DE ENERO DE 2014

Convenio especial de cooperación técnica y académica No. 0899 de 2013

Gobernación del Valle del Cauca - Dirección de Planeación - Universidad de San Buenaventura Cali

Cali – Tuluá – La Unión

Page 3: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

• 8:30 – 9:00 Registro

• 9:00 – 9:10 Bienvenida e instalación del Taller

• 9:10 – 9:35 Presentación El POT Departamental del Valle del Cauca

• 9:35 – 10: 15 Presentación Lineamientos de OT del Valle del Cauca

• 10:15 – 10: 30 Preguntas

• 10: 30 – 10:50 Refrigerio

• 10:50 – 11:40 Taller: puesta en común encuestas

• 11:40 – 12:15 Taller: Iniciativas de integración territorial

• 12:15 – 13:00 Socialización preliminar de resultados

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Orden del día

Page 4: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

PRESENTACIÓN PLAN DE

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL VALLE DEL CAUCA

Convenio especial de cooperación técnica y académica No. 0899 de 2013

Gobernación del Valle del Cauca - Dirección de Planeación - Universidad de San Buenaventura Cali

Page 5: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. La FIGURA DEL POTD en la LOOT

• Definición

• Marco legal

• Avances en planificación departamental en país

II. El POTD del Valle del Cauca

• El POTD en el Plan de Desarrollo

• Procesos estratégicos del Departamento

• Convenio Gobernación – USB

• Etapas del proceso

• Contenidos de la Fase 1

III. Avances del proceso

CONTENIDO

Page 6: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Definición del POTD

Es el instrumento mediante el cual los Departamentos

establecen directrices y orientaciones para el ordenamiento de

la totalidad o porciones específicas de su territorio,

especialmente en áreas de conurbación con el fin de

determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de

acuerdo con el potencial óptimo del ambiente y en función de

los objetivos de desarrollo, potencialidades y limitantes biofísicos,

económicos y culturales.

I. El POT DEPARTAMENTAL

Page 7: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT DEPARTAMENTAL

Marco legal

Fuente: Taller Orientaciones para la elaboración de directrices y planes de ordenamiento territorial departamental

https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=sZDqxjpD4ic%3d&tabid=1759

Page 8: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT DEPARTAMENTAL

Marco legal (1)

Numeral 2, Art. 29, ley 1454 de 2011 – LOOT -

Distribución de competencias en materia de ordenamiento del

territorio del Departamento:

• a) Establecer directrices y orientaciones para el ordenamiento

de la totalidad o porciones específicas de su territorio,

especialmente en áreas de conurbación.

• b) Definir las políticas de asentamientos poblacionales y

centros urbanos

• c) Orientar la localización de la infraestructura física-social

para aprovechar las ventajas competitivas regionales

Page 9: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT DEPARTAMENTAL

Marco legal (2) Numeral 2, Art. 29, ley 1454 de 2011 – LOOT -

• d) Integrar y orientar la proyección espacial de los planes

sectoriales

• e) Articular políticas, directrices y estrategias de ordenamiento

físico-territorial

• f) Establecer las directrices y orientaciones especificas para el

ordenamiento del territorio en los municipios que hacen parte

de un Área Metropolitana.

• g) Los departamentos y las asociaciones que estos conformen

podrán implementar programas de protección especial para

la conservación y recuperación del medio ambiente.

Page 10: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Desde 2013 la COT realiza

el proceso de definición

de alcances y

contenidos del

Ordenamiento Territorial

Departamental.

En el 2014, la COT planea

socializar lineamientos y

compartir experiencias

con los departamentos.

I. El POT DEPARTAMENTAL

Page 11: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Avances en planificación departamental el país

• Pocos departamentos han iniciado el proceso de

planificación de ordenamiento territorial (Antioquia,

Cundinamarca, Santander, Quindío, Valle)

• El Valle es uno de los departamentos más

avanzados pero los resultados no son muy

conocidos.

I. El POT DEPARTAMENTAL

Page 12: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT DEPARTAMENTAL

Antioquia

LOTA

Fase 1 y Fase 2

Desde 2006

Cundinamarca Santander

Lineamientos de

ordenamiento

territorial

Avances

regionalización

Cundinamarca y

modelo funcional

Page 13: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT DEPARTAMENTAL

Valle del Cauca Avances

▪ Plan Maestro Valle del

Cauca 2003

▪ Modelo físico de

ordenamiento territorial para

el Valle del Cauca, a partir

de su Sistema de Ciudades,

2005.

▪ Actualización Eje Territorial

Plan Maestro 2015 a 2032,

2011.

▪ Lineamientos de Integración

Regional y Subregional, 2011.

Lineamientos de Ordenamiento Territorial 2011

Page 14: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT Departamental

I. Definición

II. Marco legal

III. Avances en Colombia y el Valle del Cauca

II. El POTD del Valle del Cauca

• El POTD en el Plan de Desarrollo

• Procesos estratégicos del Departamento

• Convenio Gobernación – USB

• Etapas del proceso

• Contenidos de la Fase 1

III. Avances del proceso

CONTENIDO

Page 15: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

El POTD en el Plan de Desarrollo del Valle

• Capítulo IV

“Asumir el nuevo rol de competencias derivadas de la Ley 1454

en el marco del ordenamiento territorial para lo cual el

departamento se propone avanzar en un Plan de

Ordenamiento Territorial Departamental por subregiones”.

Ordenanza 356 de 2012

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 16: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

El POTD en el Plan de Desarrollo del Valle

• Programa Gestión Ambiental Territorial

Metas: «Formular un plan de ordenamiento territorial para el

departamento del Valle del Cauca, en un contexto de

integración regional con la región Pacifico, la Orinoquia y el

Eje Cafetero y subregional al interior del departamento».

Ordenanza 356 de 2012.

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 17: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

El POTD en el Plan de Desarrollo del Valle

• Programa Gestión Ambiental Territorial

Metas: «Atender anualmente el 100% de las solicitudes de

asistencia técnica de los municipios del Valle del Cauca

para el ajuste de los Planes de Ordenamiento Territorial».

Ordenanza 356 de 2012

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 18: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Procesos estratégicos del departamento

Visión Valle 2032*

POTD* PGAR* Otros procesos

POT Micro-regional

POT municipales

Instituto de Prospectiva – Univalle / U. Externado

USB Cali (16-20 años)

Corto, mediano y largo plazo

Corto, mediano y largo plazo

CVC (12 años)

* Actualmente en proceso

de elaboración

Page 19: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Convenio Gobernación – USB

Convenio especial de cooperación técnica y académica no.

0899 de 2013 Gobernación del Valle del Cauca – Universidad de

San Buenaventura Cali

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 20: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Etapas del proceso

Fase en curso (Nov 2013 – Abril 2014)

Fase 1: Diagnóstico operativo

Complementación de ejercicios de planificación anteriores e

inclusión de nuevas temáticas especificas.

11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Instrumentos de

Gestión y

Financiación del

POTD

Contenidos

y

alcances

del POTD

2013

Formulación Técnica del POTD

Diseño y

Aprobación

Instrumento

administrativo:

Ordenanza

20152014

Diagnóstico

Operativo del

territorio

departamental

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 21: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Objetivo fase 1

Profundizar en el conocimiento del

territorio del departamento para

articularse y complementar los

ejercicios similares anteriores con

los atributos del territoriales que aun

no han sido desarrollados,

permitiendo un diagnóstico integral

y sistémico con el fin de orientar

estratégicamente la formulación de

un POTD para el Valle del Cauca.

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 22: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Alcances

1. Complementación de contenidos de diagnósticos recientes

▪ Modelo físico de ordenamiento territorial

Sistema de Ciudades, 2005.

▪ Actualización Eje Territorial Plan Maestro 2015 a 2032, 2011.

▪ Lineamientos de Integración Regional y Subregional, 2011.

▪ Plan de Desarrollo Departamental, 2012-2015

▪ Cali Visión 2036, 2011.

▪ Procesos Subregionales y Metropolitanos, 2012.

▪ Valle Visión 2032, 2013.

▪ Plan de Acción Ambiental 2013-2015.

▪ Contrato Plan Valle del Cauca, 2013.

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 23: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Alcances

2. Inclusión de otros temas

▪ Marco jurídico y normativo del ordenamiento territorial regional

(Constitución, LOOT).

▪ Complementación de los aspectos socioeconómicos y

demográficos.

▪ Temas ambientales con énfasis en gestión del riesgo

▪ Situación actual y futura de la vivienda

▪ Servicios públicos.

▪ Infraestructura para la producción.

▪ Organización institucional y gobernabilidad.

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 24: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Metodología Fase 1.

Desarrollo paralelo de tres componentes en tres etapas

Componentes:

• Técnico: Desarrollo del diagnóstico operativo.

• Participativo: Talleres especializados de carácter técnico con

actores y expertos.

• De capacitación: capacitación para 20 funcionarios de la

Gobernación en temas de Ordenamiento Regional.

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 25: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Metodología – Componente participativo

Construcción del POTD con el aporte de los diferentes actores

representativos de la región que ven reflejados en un

instrumento sus intereses y expectativas de desarrollo.

Actores convocados Subregiones

▪ Departamento Nacional

de Planeación

▪ Ministerios (Vivienda,

interior)

▪ CVC

▪ Sectores productivos

▪ Municipios

▪ DAR

▪ Representantes de

iniciativas subregionales

8 talleres – 2 por subregión

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 26: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

I. El POT Departamental

― Definición

― Marco legal

― Avances en Colombia y el Valle del Cauca

II. El POTD del Valle del Cauca

― El POTD en el Plan de Desarrollo

― Procesos estratégicos del Departamento

― Convenio Gobernación – USB

― Etapas del proceso

― Contenidos de la fase 1

III. Avances del proceso

CONTENIDO

Page 27: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Avances a la fecha

• Reuniones con actores e instituciones de la Nación.

• Elaboración del diagnóstico operativo

• Interlocución con los municipios e iniciativas de asociatividad

municipal: socialización del proceso,

• Adquisición y complementación de información.

• Diseños de encuestas y sondeos.

• Retroalimentación de procesos anteriores en avances de los

POT municipales.

III. AVANCES DEL POTD VALLE DEL CUCA

Page 28: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

Equipo de trabajo 1. MARCELA ESTHER FALLA GUTIERREZ. Arquitecta Urbanista. Experiencia en procesos de

ordenamiento territorial en el Valle y su sistema de ciudades.

2. CÉSAR AUGUSTO LONDOÑO GÓMEZ. Arquitecto PhD en Urbanismo, experiencia en dirección de

equipos interdisciplinarios y desarrollo de instrumentos de planeación gestión territorial.

3. JUBER GALEANO LOAIZA. Economista especializado y con alta experiencia en desarrollo de

estudios socioeconómicos dentro de los procesos de planeación territorial urbana y regional.

4. ESNEDA MOGOLLÓN PALACIOS. Especialista en infraestructura de servicios públicos.

5. ANA MARÍA VICENTE ÁLVAREZ. Administrador ambiental especialista en ordenamiento territorial,

ambiental y/o gestión del riesgo.

6. ABOGADO (Por definir) especialista en temas de ordenamiento territorial (urbanos y ambientales

e instrumentos).

7. ANGELA MARÍA JIMÉNEZ AVILÉS. Arquitecta con experiencia en el desarrollo de DTS territorial.

8. DIEGO FERNANDO CASTELLANOS BARRERO. Arquitecto especialista en SIG, experiencia en análisis

territoriales.

9. KATHERINE PRIETO VIVAS. Arquitecta junior USB integrante del equipo base.

10.MARÍA DEL MAR MUÑOZ. Arquitecta junior USB integrante del equipo base.

11.DUBÁN AGUADO. Arquitecto junior USB integrante del equipo base.

12.CLAUDIA XIMENA SUAREZ RODRIGUEZ. Arquitecta junior USB integrante del equipo base,

conocimiento en SIG

13.JUAN SEBASTIÁN VARGAS RICO, Estudiante de Arquitectura en práctica, conocimiento en SIG

II. El POTD DEL VALLE DEL CAUCA

Page 29: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

GRACIAS

Equipo POTD [email protected]

Page 30: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

III. AVANCES DEL POTD VALLE DEL CUCA

Encuesta estado actual Planes de

Ordenamiento

Page 31: Cali Tuluá La Unión, enero 29 de 2014especialmente en áreas de conurbación con el fin de determinar los escenarios de uso y ocupación del espacio, de acuerdo con el potencial

PLAN DE ORDENAMIENTO TERRIOTORIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA

III. AVANCES DEL POTD VALLE DEL CUCA

Encuesta temática sobre aspectos:

• socio-económicos

• Ambientales

• Vivienda

• Servicios públicos

• Desarrollo institucional

• Procesos de asociatividad