calidad total

1
EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD TOTAL. CONTROL DE CALIDAD ES LA INTEGRACIÓN DE CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN QUE GRADO UN PRODUCTO SATISFACE LAS NECESIDADES DE SU CONCEPTO DE CALIDAD CALIDAD ES UN SISTEMA QUE PERMITE QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO SATISFAGA EN FORMA ECONÓMICA LOS REQUERIMIENTOS DEL CONSUMIDOR. CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y TÉCNICAS REALIZADAS CON LA INTENCIÓN DE CREAR UNA CARACTERÍSTICA ESPECÍFICA DE CALIDAD (ISO 9000) 1. INSPECCIÓN SIGLO XIX: MASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS 2. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO: LA CALIDAD COMO UN PROBLEMA DE VARIACIÓN QUE PUEDE SER CONTROLADA 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: COORDINACIÓN DE ESFUERZOS ENTRE LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN. 4. ADMINISTRACIÓN 1. CALIDAD DEL CONSUMIDOR: LAS NECESIDADES DEL CLIENTE 2. CALIDAD DE CONFORMANCIA: LA EMPRESA IDENTIFICA LAS NECESIDADES, DISEÑA Y QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DEL CLIENTE. TIPOS DE CALIDAD: EVITABLES: ASOCIADO A LOS ERRORES COMETIDOS DURANTE EL PROCESO. INEVITABLES: AQUELLOS EN LOS QUE SE INCURREN PARA MANTENER LOS EVITABLES EN UN NIVEL BAJO. SE DIVIDEN EN COSTOS DE EVOLUCIÓN Y COSTOS DE INVERSIÓN. LOS COSTOS DE EVALUACIÓN SON COSTOS COMETIDOS DURANTE EL PROCESO PARA ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD CARACTERÍSTICAS: PRECIO ECONOMÍA DE USO DURABILIDAD SEGURIDAD FACILIDAD ADECUACIÓN

Upload: alberto-umar

Post on 23-Dec-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se muestra la evolución e Importancia de La calidad total.

TRANSCRIPT

Page 1: Calidad Total

EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA DE LA CALIDAD TOTAL.

CONTROL DE CALIDAD

CONJUNTO DE ACTIVIDADES Y TÉCNICAS REALIZADAS CON LA INTENCIÓN DE CREAR UNA CARACTERÍSTICA ESPECÍFICA DE CALIDAD (ISO 9000)

CALIDAD

ES LA INTEGRACIÓN DE CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN QUE GRADO UN PRODUCTO SATISFACE LAS NECESIDADES DE SU CONSUMIDOR.

CONCEPTO DE CALIDAD

ES UN SISTEMA QUE PERMITE QUE LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PRODUCTO O SERVICIO SATISFAGA EN FORMA ECONÓMICA LOS REQUERIMIENTOS DEL CONSUMIDOR.

CARACTERÍSTICAS:

PRECIO ECONOMÍA DE USO DURABILIDAD SEGURIDAD FACILIDAD ADECUACIÓN

1. CALIDAD DEL CONSUMIDOR: LAS NECESIDADES DEL CLIENTE

2. CALIDAD DE CONFORMANCIA: LA EMPRESA IDENTIFICA LAS NECESIDADES, DISEÑA Y QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DEL CLIENTE.

3. CALIDAD DE DISEÑO: CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS QUE SATISFACEN LAS NECESIDADES DEL CONSUMIDOR.

ETAPAS DE EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD

1. INSPECCIÓN SIGLO XIX: MASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

2. CONTROL ESTADÍSTICO DEL PROCESO: LA CALIDAD COMO UN PROBLEMA DE VARIACIÓN QUE PUEDE SER CONTROLADA

3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD: COORDINACIÓN DE ESFUERZOS ENTRE LAS ÁREAS DE PRODUCCIÓN.

4. ADMINISTRACIÓN ESTADÍSTICA POR CALIDAD TOTAL: BUSCA SATISFACER A CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS

5. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA: CAPACIDAD PARA RESPONDER A LOS CAMBIOS DEL MERCADO.

TIPOS DE CALIDAD:

EVITABLES: ASOCIADO A LOS ERRORES COMETIDOS DURANTE EL PROCESO.

INEVITABLES: AQUELLOS EN LOS QUE SE INCURREN PARA MANTENER LOS EVITABLES EN UN NIVEL BAJO. SE DIVIDEN EN COSTOS DE EVOLUCIÓN Y COSTOS DE INVERSIÓN.LOS COSTOS DE EVALUACIÓN SON COSTOS COMETIDOS DURANTE EL PROCESO PARA QUE NO LLEGUE AL CONSUMIDOR.LOS COSTOS DE INVERSIÓN POR SU PARTE SON AQUELLAS INVERSIONES