caligrafÍa

5
DEFINICION CALIGRAFÍA: La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos. Se tienen dos definiciones: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente formada, según diferentes estilos; por otro, es el conjunto de rasgos que caracterizan la escritura de una persona o de un documento. Una definición contemporánea de la práctica de la caligrafía es el arte de dar forma a los signos de una manera expresiva, armoniosa y elegante” (Mediavilla 1996). La historia de la escritura es una historia de evoluciones estéticas enmarcadas por las habilidades técnicas, velocidad y limitaciones materiales de las diferentes personas, épocas y lugares. (Diringer 1968: 441). La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas obras de arte donde la expresión abstracta puede (o no) sobreponerse en importancia a la legibilidad de las letras (Mediavilla 1996). La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de la escritura manual no clásica, aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas. FINALIDAD CALIGRAFÍA: La caligrafía tiene como finalidad principal que las personas puedan escribir bien, es decir de

Upload: hamad-el-henaweh

Post on 26-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: CALIGRAFÍA

DEFINICION CALIGRAFÍA: La caligrafía es el arte de escribir empleando bellos signos.

Se tienen dos definiciones: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y

correctamente formada, según diferentes estilos; por otro, es el conjunto de rasgos que

caracterizan la escritura de una persona o de un documento.

Una definición contemporánea de la práctica de la caligrafía es el arte de dar forma

a los signos de una manera expresiva, armoniosa y elegante” (Mediavilla 1996). La historia

de la escritura es una historia de evoluciones estéticas enmarcadas por las habilidades

técnicas, velocidad y limitaciones materiales de las diferentes personas, épocas y lugares.

(Diringer 1968: 441).

La caligrafía abarca desde creaciones completamente utilitarias hasta magníficas

obras de arte donde la expresión abstracta puede (o no) sobreponerse en importancia a la

legibilidad de las letras (Mediavilla 1996). La caligrafía clásica difiere de la tipografía y de

la escritura manual no clásica, aunque un calígrafo puede ser capaz de crear todas ellas.

FINALIDAD CALIGRAFÍA: La caligrafía tiene como finalidad principal que las personas

puedan escribir bien, es decir de manera que se pueda entender, se refiere a la forma en que

escribimos.

IMPORTANCIA CALIGRAFÍA: Su importancia es ahora menor que antes, pues radica en

que se entienda bien lo que las personas escriben a mano, cada día que se cierra mas la

brecha digital, las personas elijen escribir con métodos digitales, no es absolutamente

imprescindible saber escribir bien, mas caligrafía NO SIGNIFICA ORTOGRAFIA, que es

necesaria a todos los niveles de la comunicación. Importancia de la legibilidad y claridad en

los trabajos escritos

Un trabajo escrito no solo muestra tus conocimientos en una materia o tu capacidad

para buscar y recabar información sobre un tema; también muestra tu madurez, inteligencia,

Page 2: CALIGRAFÍA

capacidad de abstracción, nivel cultural, corrección y coherencia, interés, esfuerzo,

educación, Porque si no no se pueden leer ni entender.

POSICION DEL CUERPO, BRAZO Y MANOS:

POSICIÓN DEL CUERPO

Colóquese derecho frente a la mesa, nunca inclinado. La espalda erguida y los

hombros sueltos con una ligera inclinación hacia adelante.

Mantenerse derecho sin apoyarlo en la mesa.

No cruzar las piernas hacia delante.

No meter los pies debajo de la silla.

Poner la pierna derecha doblada en ángulo recto.

POSICIÓN DE LOS BRAZOS

Brazos casi inmóviles y codos a nivel de la mesa en su posición natural y

tocando el cuerpo.

Para escribir bien es importante cuidar la posición de los brazos.

Los dos brazos apoyados sobre la mesa y a ambos lados del cuerpo.

Los hombros paralelos al borde la mesa donde se va a escribir.

Los antebrazos deben de estar apoyados sobre la mesa.

El codo derecho debe acercarse al cuerpo pero sin tocarlo.

POSICIÓN DE LAS MANOS

La forma adecuada es colocar la mano recta con respecto al antebrazo.

Lograr que la mano, dedos, muñeca y brazo se desplacen con libertad.

Colocar las manos en el mismo plano que las muñecas, procurando que el

antebrazo y el dorso de las manos formen una línea recta.

MANERA DE TOMAR EL LÁPIZ O BOLÍGRAFO:

MODO DE USAR EL LÁPIZ

Coger bien el lápiz.

Page 3: CALIGRAFÍA

Agarrar el lápiz con los dedos pulgar, índice y medio comúnmente llamado

forma de pinza.

El lápiz debe recargarse en la parte media de la mano entre los dedos pulgar e

índice.

No apretar demasiado el lápiz, ocasionando forzar la mano o traspasando el

escrito hacia las hojas de abajo.

POSICIÓN DE LAS MANOS

La forma adecuada es colocar la mano recta con respecto al antebrazo.

Lograr que la mano, dedos, muñeca y brazo se desplacen con libertad.

Colocar las manos en el mismo plano que las muñecas, procurando que el

antebrazo y el dorso de las manos formen una línea recta.

MANERA DE COLOCAR EL PAPEL:

Debe estar algo inclinado hacia la izquierda.

Ubique el papel al frente, aleje el papel unos centímetros y luego rótelo hacia la

izquierda de manera que la parte superior del papel forme un ángulo con respecto a

la mesa.

Una buena posición del papel permite que la mano vaya escribiendo bajo la línea

de escritura, de manera que el texto permanece a la vista.

RELAJAMIENTO Y MOVIMIENTO MUSCULAR:

Adopta la posición sentada dejando caer los brazos hacia los lados sin tensión

muscular.

Extender los brazos por encima del pupitre con los dedos y la muñeca suelta, luego

dejar caer los brazos.

Levantar el brazo derecho y dejarlo caer por su propio peso, este ejercicio se repite

hasta que el brazo caiga en posición cómoda para escribir.

Page 4: CALIGRAFÍA

El codo debe estar recto con el pupitre y los dedos permanecer doblados de modo

fácil y natural.

El movimiento muscular es la fuerza que mueve la mano y lleva al lápiz o pluma.