calle $3s-aftcflqa la españa industrial a la coruña en...

1
Pueños AirEs. (Crónica de Las salidas hechas al éxterior tuestro corresponsal, TOTON) por el equipo nacionat en el peor Hace mucho tjcrnpo, más con- memento de su historia, a po- Cretamonte desde que los eqt1i’ sar de lbs guarismos altamente pos rioplatenses admiraran en favorables - que arrojaron, no Amsterdam, que el públicq y la : pucden llamar a nadie a enga critict espcctaiizada argentina, j r1 c un secreto que Consideran al fútbol de este pais en aqüellos lances el equipo filé entre los de primensima Lila en 1 llevado de ia mano por ja Diosa el Concierto mundial. . J’ortuna El desastroso exodo a Golom. así como ante el -encuco. bla çue desmantelo a totali- 1ro con la sclccción inglesa el dad de los equipos profeamna- . ambleow dista mucho - de ser les no fué suficiente para ha. optimista y hasta hay un serio corles apear de 05ta idea; se ceo- temor a sufrir un -traspiés que Lid en la calidad y cantidad de : sería el «Waterloo», para el fút Una cantera que había dado in- bol argentino. iarcre;: «caUf re «creemos que la jira (le los in Muy Otra fué la realidad;. el • gleses, lejos de ser una aya nivel de calidad que Se observa • tura peligrosa como la calificen en los encuentros de Liga esta aig UflOS criticos - londinenses, muy lejos de ser ci que corres- puede ser ponderia a una - potencia futbo’ lística de primera haca. 1 Tras la jira de San 1 •or cazo 5e Almato (última muestra de - fútbol h:iilñntc) tres equipos profesionales salieron al exterior -- con suot•to diversa. A su regre. o el tema da las tácticas cm- 1 pezó . toniarse ea, serio sobre - .. tqdd por parte de los entrene- frtl’est 1os diyersos eqUipos .cm posaron a realizar un juego des- tructivo completamente- en des- - aeuerdó con la más pura esen. - -- cia del fútbol rioplatense. . El nivel tácnico siguió en ha- ja y yd todos, aburridos de ver - malos partidos, se han ido po- fundo ale acuerdo en que el fút, ból argentino es ahora de endeblez peUgrosa. La 1Barcelona--Mollerusa Patrocinada por la Comisión de Fiestas de Mollerusa Organizada por’6 mUNDO Ueporllua ESTA TA DE EL PRECINTAJE Redacción terminará en primeros llanes leridanos, (Coilttilúa eJr 3. pág.) gran cempetitión Para e-sta mañana de itt a 1, la dura y torturada CuEsta de la Ra- - bassada, va a ser escenario muy animado de un ensayo , lodo ! tren, de o que promete la inagni - tica €dicióii de esta jornada Ira— dielonal, que este año cst-i envol viendo con las auras del éxito Pc— ha Motorista Bareslena, y apunta, señalada para e: domingo, Más de noventa inscrit ,s figu. ran en la lisla de parilcirantes, que no ha cerrado todavia su -p sibbidad a nuEvos nombres. t a mayoría de estos- animosos pLatos, que se han sumado al re_ U’srdeccr de los laure es de esta clásica Rabassada, lo- han hecho movidos por cste resorte que es- siendo la dave de lós grandes éxitos que viene regislrodo l motorismo, enire nasotres. Si-a 1* gar a dudas, el entusiasmo, y el baor cordiál hacia nuEstras co— sas, que fueron grandes, y que nada justifica que no debaq volver a -serlo. cunde esta Prueba da la Hoy empiezan los Campeonatos nacionales de pelota, -en SS Se- bastián, con - las semifinales de - pala y cesta-punta Sañ Sebastián. 13 ----- (Crónica Pero como no hemos venido telefónica de nuestro enviádo es. aquí para hacer literatura pedal lUAN - FONTANET) menos literatura mala como la Hénos nuevamente, por la vez nuestra sirio - para informar 1-lo sé ouanta, en esta bella clu- a ustedes de los campeonatos de dad de San Sébastián, que, co. España de Pelotas. les- diremos nno otras veces también -no nos lo primero y lo hemos echado ha puesto demasiada buena ca- de ver en seguida, que no hay re a nuestra llegada. Toda la este año demasiado interés por mañana ha estado lloviendo pe- presenciarlos. Guipúzcoa ha he ro como no era cuestión por che un papel flojo en el ter- esto de encerrarnos en el hotel, neo G. It. A. V. corno conse. tiramos de gabardina y boina y cuenda de la fetirada de sus salimos a la calle desafiando el mejores aficionados. mal tiempo, camino del frontón Guipúzcoa no llega sino a una Urumea y dejando para más ser-inifinal, la de pala; desde lue tarde el obligado saludo a La go sin ninguna probabilidad de Ccncha que hemos podido ha. seguir adelante, pues sus juga c 1’ a última hora de la tarde dores- Unanúe .y Abad, tendrán ( que ya ha brIllado un sol pór contrarios ‘a la pareja cas. i - - - - fico que Confiamos luci- tellana que forman Solá-Hua-rte, i_ -u ahién mañana día de la dos expertos jugadores. - Ascensilón, aunque no - sea más Ya que hemos nombrado a qur para darle la razón al co- los palistas guipuzcoanos y cas- nut-i’ln refrán, do los itres uit, tellanos, quizás no esté de tnás ves del año que rluccn nt:í anticipar ti ustedes, después do que el 5Q, . a. . ¿ Contiuúa en 3.’ pág.) Rubala se halla perfeetamon te normal. Ha verífteado tam- - bién Como los demás jugadores su entrenamiento y ha sido re - conocido por los médicos, a su L terminación. El equipo formará según las’ impresiones que en el local del Barcelona hemos recogido, exar tamonte lo miem , o que en el úl’ timo -encuentre de Campeonato de Liga, disputado con el AL ! de Bilbao. - Preguntado Daucik obre el posible t-esultado de esta elir mi,toria. ha dicho: —Mi deseo es llegar con el equipo a jugar la final. y n quiso agregar Una pata, bm más. r O. - SOLO PORUN AÑO Parece que el «RiverPiate» está- dispuesto a ceder a 1 i Síefano al Earcelona Cinco minutos respecto al primero Crónica telefónica de Marícnio Caííardo, e s p e e i ci 1 para Elmunbo Dvvortluo ha tenido la mala suerte de pm- He esperado a los restartes es- char poco antes del “col de San- pañoles Vidal Porcar, Senén Plan- Marino”, primero puntuable para co, Loreño y Escolano para tener ti Gran Prtmio de la Montaña. Le una idea de sus eposiciones. So- - ha esperado Escolano y os dos -piaba un viento de lado muy da- se han lanzado a una animosa per- ro qu chad» muy penosa la mar- secución pasando a verles corre— cha. Ea cslos momentos os ases dores. Trabat ha escalado el “San - pegaban fucrie a los pedalcs y las Marino” con una facilidad y es— tilo que ha entusiasmado a su marquista el cual sigue en mi distancias aumentaoan. Al alcan_ zar de nuevo e Trqbat he tenido la agradable sorpresa de vet-lo aol- do a un pelotón de unos 1 horn_ bres en el que iban Ruiz., Cual, Magni, Van Stcmbergen y - otros. 1-ii muchas ocasiones san rido los españoles los que han llevado la iniciativa de cIte pelotón, particu ¡ larmente Trobat En a me:» la di- (Continúa en- 3& pág.) Rabassada, que por d&imotercera vez, va a montar sobre el zócalo de lo propicio, Peña Molorista Ilarcelona, inspirada en su aliento ¡oven, que ha dado vida nueva a la savia que - podta creerse ador milado en el tronco viejo de, su largo historial. torno y corno este’a a los pasos marcados por esta entidad, ha seguido, lo que algunos pudie ron dudar se produjese, pero -que no-pedia acusar falta, conr,cien do ‘c 1 tuerte resorte de emulación que alienta- en todos los pdsos ani mados pot la grandeza d0 este deporte, en el que tenenio -uno de os perfiles más acusados de madurez y de prestancia, interna- riona!mens-e rerónocidos. Gracias -a e-sta corriente favora- niente debido a que se le thizo bit y a este concurso que ha ido trampa» deliberadamente. cristalizando, podremos tener el 1 —No he perdido la cabeza. Por _s •‘r irteo efectuado. pistas en or den, clima -de expectación for mi-ide, tolo está a punto para que esta tarde eomlence en el Beni Tenis Club Barcelona la se- gtpda ronda - de la Copa Davis cúfl C «match,> Suecia .. Espa e-lzcuehti’o--en-el que, existen. las mácirnas pósibilidades de que termine nuestra carrera en eso grap torneo por poseer lo vieja eisaTadera 4e, plata que do- Lara un joven aficionado y ju gador norteamericano Dr. Da- llet-’ándosela simplemente del anaquel de la casa de sus pa- dres la historia deportivano ha llegado a esclarecer eoncre tamente st con su permiso y que al correr de los tiempos se ha convertido e uno de os más codiciados trofeos deportivos que en el mundo existen. - í víctima propicititoria. venció por un 4 a 2 que dista muçhe de 1 convencernos a nosotros y de - entusiasmar a los incondicionales del - Estos fueron los comienzos -y como hay tiempo más que su- ficiente para rectificar, el co- ment-ario no debe extenderse a fuer de comprensivos. y s tan s’jo señalar esos ifldieios poco tra’Muiiizadores para los equipos gallegos. - Quien tuvo lina primera jor nada por demás favorable fué la - (Continúa en 3a pag.j Se anunEia una reunión que ha ausado en los medios del cntch, la sensación que es de suponer, vien_ do su contenido. _lie aquí los combatesf NEGRO BADU LAMBAN II SALESA HENRI PEESE SALUDES CAMPQ CUEFUIER —-LAMBM4 WARD CLOUD —- jIM OLáVER Cuatro ases extranjeros, Badú, Peese, Guetier y Ward Cleud, apa- recen en programa. Es por io tan- to la reunión plenamente interna- ; cional, reuniendo a un cubano; -dos franceses y un pielroj.» au— la mayoría de as naciones- téntice. han iniciado la Copa Davis c&n tel bell0 convencimiento de la domingo en la Rabassada,. tina de aquellas jornadas que dejan ciava do en el curso del tiempo el ca- liuicativo que a lodos nos halaga, de ver erigida a nuestra ciudad, . srjnlta en 3. pAgj el contrario, voy dispueio a lo- do y espero vencer en un asalto, pero estoy preparado para aguan mr los quince. Me untó con un líquido que me dificultó la vi- alón. Por eso perdi. El cuidador, Bocchichio; mani festó que había planeado una acción de represalia para cm- picarla en caso de que Marciano volviese a intentar su juego SIL cio. —Tenemos un arma secreta y al primer tntento de juego suéio la emplearemos dijo el cuida dor de Walcott.---AlfLl. - Al parecer con dos nuevas bajas: Artigas y Tejedor- Estuvimos el pasado martS, más los que faltaron —‘ desde 1’ por la mañana en -Sarrlá pre- luego con causa justificada -senciando ej intento de entre. que los que hicieron acto de pror narniento de los españolistas. Y senda. - - decimos intento porque, fueron (Contintl en 3.’ pág.) e la nocimientos de todo lo huESo y lo malo que bajo la capa del catch puede ramuflarse. Veremos a Cuettie.r contra Lamban en Una pelea desquite de otra liquijtr’da en nula, y que esta vez ha ido se- flatada a la distancia de seis asal tos de cíndom-ínutpsy a la pni mera puesta de espaldas, eonfor me suelen disputarse los combates oticiaies de campeonato. - Ward Cicud - -s el luhador de más clase» de las tuatro extranje ros que son base del cartel. El in dió epareció ya el pasada viernes causando sensación primero su pre sentación imponente. a la usanza pleiroja,- y ,su manera- de batirse después, como si ‘se tratara de una pelea a brázo partido después de 4uchar a la antigua usanza india y de interpretar una danza gue- - tvera. Suni Ward Cloud tendrá esta vez por adversario, a un elemento de euicdo, Si pasó malos momentos compitiendo con Lamban, que re- sultó descalificado por - sus jato- .(C4auana en a. -ATA- ACEROS relación - , existencias D 2 CROMO NXQUEL, re- dondos 14 _ 16 - iS 20 25 - 30 - 35 - 40 - 45 . 50 ‘30 - 70 - 85 - 90. - - A 2 -CROMO NIQUEL. re- dolidos, 30 80 - 85 90 - 95 loo. E 5 CROMo VANADIO re- dodos 16 _ 18 - 20 35 40 - 45 - 50 L o, Cuadrat dos.40_50-60; 2 (CEMENTÁCJON) re- - dopdosl4.,j6-1S_20 22 , 25 - -35 - 40 - 45 - 80 - 90 F 5 (TEtPLE) redondos, 7 - 11 _ 25 - 30 - 35 - 40 - 45 - 50 - - 55 - 60 - SO - 90 100 105 _ 120 - 130 - 140 160 - 175 _ 190, - - INDEFORMABLE so x 5 - So x 30 - 90 ti- 20 100 x 20 - 100 x 30 - 1-30 y 140 a 25. - Çuadrados, 60 70 _ SO. - ACERO RAPIDO cüdradc, 8 - 10 - 12 - 16 - 18 _ 20 _ 22 - 25 - 30. - Redondos 8’ - 10 - 12 - 14 16 18 _ 20 - 22 - 25 - 30 51) - 60. - ACERO PLATA 2 - 225 250 - 2’75- . 3 325 3’50 - 4 _ 450 - 5 525 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 _ 1 1 12 .. 13 - 14 15 - 16 - 17 18 - 19 - 20 - 21- 22 -23 24 -25. CUERDA PIANO- 022 - 025 _ 0’30 - 0’cO - 0,50 0,60 - 070 . O’So - 0’90 1- - l’lO 120 - t’4L) - 1’ñO - 1’75 2 250 - 3 - 350 - 4’SO - 5. ALAMBRE ACERO TEMPLADO GRI.S - 0’SO - 0-60 - 1 r’ll -- 120 l’40 - 150 - 1’70 -, l’SO _ 2 2-lO - 250 _ 320 - 355- _ 4 4’50-5-6-7. - ALAMBRE ACERO ESTAÑADO : 0,50 o,oo A MALLORCA, 202 a 1 T 28-15-46 y 27-44-113 StTSÇlUPÇidNi -pa— 1 mes._____ a meses e ss 2 al. Pias. ateo ‘trae Ftas. 21— -es,- par— 4 mes,..—— 3 laeg_ 4mes*i 1 ajo u ,Jiteves, 14 de -mayo de 1953 SARVO R.USTRAQQ - tnrcior’ nj LS MAÑANA AÑO XTkTUL N*in. 9218 RflccI6n AdminisiraclOn y Talleres: PVBLICTDAn Stt_tanha TELEPONOS, Redacción: Día y noche. as-aa-as Sólo eocbe . MminMtaclót Petdlcldad , Vcata .,,_.,,., 25-58.44 Sisçrlpclóii .. za-aa-es Precio dej - ejemplar: 76 cts. EL Calle Diputación, $3S-AftcflQA (9) La EspañaIndustrial a La Coruñaen partido clave Tambiénlo es el Hércules-Celta de Vigo, enBardín, para la Promoción a Primera División de Liga BARCELONA A CALDAS DE Barcelona y valeneia: he aquí dos nombres seü’os -del- fútbol nacional, que ea las competiciones oficiales figuran siempre en ¡os puestos de honor El Valencia ha- ¡legado varia veces a la final de la Copa de S. 1 e Genetalisi,no, sin, que haya podido adjudieársela inés que dos veces. Unas veces le ha cerrado el paso el- Atlético de Bilbao, otras elMadrid. el pasado año ej Bar- ce.ona, eit ita inenaorable encuentro que terminó con el .resttl tado de 4—2. mandó el Valencia había conseguido adelantarais con-la ventaja de sus dos goles. La’ fotografía que publicamos co- eresponde a dicho partido, y e-nella vemos a Ranialleta blocando por alto. acosado por un delantero valeuciañis’ta y salvaguardado por Gonzaivo, que sigue- la jugada de cerca. (E Gil del Espinar) . LA SEGUNDA JORNADA D, Coruña E. IndustriaL Hércues - Celta. : AVilés A. Tetuán. - * * * M ONrBIJ’T’ - -Va rEd comienzo 1a liguilla» promooianal a Primera el pasa- db demingo y sus primeres re- Se entrenó ayer el equipo; in dor señor Daucik y terminado silitados, bunque bastante ajus cluído- -Kubala. Faquél, acomodárense en el su. tado a la lógica ya -parece que Ya está el equipo azulgrana ear, los siguientes jugadores: r ssnaiaron síntomas bastante -ela en Caldas de Montbuy, desean- clasco Seguer, Riosca. Sega- res: él Deportivo coruñés fué ba sando ante el encuentro a dii- r rra; Flotats Bosch. l3asera. Cd- -“u’ excesivamente en el terre putar el proxu-no domingo, con sar, Rubala, Moreno Manchón »72 del Atietico de Tetuá0 y e el Valencia. cori el que debo ini y tambié» Ramafletí, Gonzah Celta de Vigo, en Halaidos y clarse la ein1natar:a de Copa, -- íaristuny. - trisare a un Avi,es que parcele en octavos de - final, - No hay lesionados. Ni hay pi-e- ocupaciones por indisponibilidad física. Hubo entrenam:ento ayer tarde, dirigido por- el prepara- Ambiente deWatérloo en Argéntina . ANTE ELPAPIDO CONTRA INGLATERRA Desconcierto y poca expectación Esta - tarde- marcha el Españól. -a-’-Gijón tegóriéa de la trad:cional cal,- dad del fútbol británico». Más clarp.. agua! (Continúa en 3a págS) ILA.COPAPÁVISI - - Hoy, -ergelin-Draper y Davidsson-Ferrer, en los dos primeros simples del match España-Suecia Con ellos se inicia en las famósa Copa Buenos Aires. “El Rivr Pla te parece dispucsto a coi’cc’der al Barce’ona C. E. la autorización para que Alfredo Di Stéfajio actúe en España”. Eslo es lo que asegu_ re ti diario ‘Clariñ”. “Pero o hará de acuerdo a se- veras condiciones”. - -El diario agrega que Di Siéfa no sólo seria ccncedido al club es pañol en calidad de prestado por una reafirmación ea- un año. Dice que ç Club Millona pistas del Real:Tíiis Barcelont, esta Íarde, la segunda ronda eliminatoria u Ayer se celebto el sorteo de partidos en nuestro Ayuntamiento ríos, de Bogoiá, dbnde militaba - el jugador duranie algunot años, - ha he-che saber que rio liene lo- lerés en relener al jugador. Se asegura que se ha pedido al delegado español que hizo la/pro- posición, una fuerte suma por el ! préstamo de Di Stéfano, que en la próxima temporada del - Itilliol ar- gentino deberla estar en situación de yorer a jugar -por el equipo es argentino. Alfil. ,- Que no 1LAVUELTAAITALIÁ FORNARA VENdO EN- LA--ETAP-A—-nE-4YER; JDe Santi líder de la clasificación’.gesÑl j: Trobat, Ruiz y Gual perdieron - Rimihl. Trobat sido el una mejor español de la etapa le hoy. r)e ha mantenido muy bien duran- to los primeros 50 khónieuos y aspecto qúe Ofilecíjia pistÁ cesitral del Tenis Club Barcelona, esiandó Ros visitó el equipo de Suecia ¡saco 9ocos años, dudamos lo ofrecera etmado menos Iginl durante los díls del encuentro de Copa Da vi que boy empieza (F Claret) mtitiltdad de su lucha a que es lo bolito de la competieion cande en tinos casos que queda si -Australia es un finalista or qdesprendimiento de las nado- la constancia de Ún progreso. en derecho los Estados Unidos lo nes y jugadores que sta posibt- otros con la noble ambicion 5 tOnen siendo de hecho desde la lidad alguna de victoria total que sin duda anima a itues post-gueii-a Precisamente esto partioipa.eu la Copa Davis bus r (Continúa i 3a pág) SUNI WARD CLOUÜ.:,AN Ti- fMOUVE y ‘EL DESQUItE GUETTIER-LAMBA MAÑANA EN PRICE mismo coche y al lanzarse por ]et descenso ha vuelto a pinchar, reemprendiendo la canela con 1 brío redoblado, Mi impreCón es que Trobat de rio haberle octeni do este segundo pinchazo hubie fa llegado hoy con el pelotón de cabeza. , - tra 1 los Hoy,. entrenamientós Gran número de países han emprendido este año- la gran ea- r-rera para designar un finaba- ea, pues el otro ya es sabido de antemano, Australia, que. come 1 ganadora de la anterior edición- tiene el derecho de jugar la f i Cal y además de hacerlo en su propia casa D. ANTONIO BRLWAU alcalde •e Mollerusa tegro Bedo Es baiallader, pero limpio. Los lucliadoivs niarrulle -e producen asombro çrimero y luego indignación. Pero sabe Es- para la Rabassada ludiartes y después impener- su po- tencia y stis r€c ursos iii ti 1t lpes pa, ra imponerse. Pecse ya ti oiro cantar. Ilota- E do de unas condicion cs fui- as ,im— Las perspectivas, tiue ya eran eíceJentes, -se han ¡ñcrementado todavía con vistas a la presionamos por io muiculado Y relativamente joven, Cenit Pcese intercala en su sistema de luchar, reacciones agresivas de matiz im— 1 previsio, - pero contundente. Cada r combase- que ha librado, mereció - F los honores de la protesta gene- : ra. Pero su rudeza obliga a sus adversarios a la superación y por i esta causa se le repite en los pro- , gramas de Price, - ya que su provo del domingo con importantes Inscripciones última -hora Mañana es día laborable — no en Mollerusa que Vive ya sus .grandes fiestas la mayoría de corredores independientes y ama. teurs trabajan. Y a pesar de ello cuando escribimos estas líneas, oonstaa ya 38 nombres en la lis- ta de participantes. ¿ Pensarnos que dar a dontinuación Sus’ nom bres es lo que causará más vi- yo interés a nuestros lectores. El entusiasmo de estos mu- chaçhos y -de sus Clubs es le que nos ha dado hecho el éxito de esta carrera que saliendo ma, fiana a las ocho de la inai5ana de Barcelona .— frente a nue,s ación, da tomo conseEuentia una batalla tenaz y siiuacíoncs emoti— vas a cada instanir. Gueiicr ya sabemos quien es. Supera en mala intención a Peese y ,ademas, lambien en clase y co- én los que Ita lnéorp.orado a Rovira Espaflaaspira a-recuperar-el títuló mundial de . hockey sobre pátines Fránclsco Platón ha dado la lista de los ocho internacionales El dia 2g del cordente»einpeza ráa a disputanso en øjnebra los campeonatos del Mundo de hockey pobre patlnes España concurnlr este alto, con . un bagaje de Wc- teDias lflte?nactonales» conseguIdas en el curso do la presente tentpo-. nada, pie fo sÓlo han acleditado l_ exceente rendImiento de nues tsm selección, y la alta clase dej hockey pañot, sing que han con- tribuldt a afianzar. la moral de nustrQs jugdores ante la gran eonpetlt$6n que se avecine. Peyt las ytebrias elena conse gul,das e*atra -franela, So”za y Bégisa, rubrIcadas por la utims mente legrada por e! equipo del Espan.i n le Copa de las Necio- Res de htrjntreux, aunque esIima das en lo que valen y significan. no han hecha caer a nuestros di- reclivos, nl al »eleçclonador na Roger Movttan. que en los entre rm,niientos efectuados en el simio- cional, en un optimismo exagera- so y diLteil asce,nso a la Rabassa da, ha conseguido registr»w el do, que en los -momentos actun les mejor tiemp9. -. (Foto Giben) t podría sernos francamente periu Marciano-Walcott, para e título Mañana, viernes, en Chicago Chicago—Jersey Joe Walott tiene confianza en la potencia de sus puños para vencer a Roe-! ky Marciano mañana viernes. De lograr el triunfo, Waleott se- - rla el primer púgij en la hiato- ria del boxeo que recuperarse el: título mundiaLde los pesados. Joe- perdió el campeonato ante Marciano en Filadelfia el pasado septiembre, al ser puesto fuera de combate en el 13 asalto, poró ha asegurado que perdió única- Ti jugadores del equinso naciona 1, durante una sesión de ejercicios físicos. (Foto Beil, Jr.) didálCdiÇriaiienle estas v? te valen, en una pcrfedta actua tonas les han permitido darse per- , ciño de conjunto. - tecla cuenta de tas posibilidades ; Para conseguirlo, el seecciona- de que España pueda recupçrar el dom nacional tiene sometitio al tituo mundial perdido hace un : equipo a un entrenamiento inten año en circunstancias- que no cree_ sivo. Los enirenamicntos se vie nios necesario recordar y este r nen cetebrando cuairo veces a la objetivo es el que les guía a no setnana desde queierminó el cam salirse del programa que se fra- peonato de Espana. Un entren-a-- zaron desde principios de la ac- miento tuidado, ihetieútoamente tual temporada, con respecto a la dirigido, tanto en lo físico, - corno preparación del equipo npcional. en lo técnico. Para lo primero, os —Aspiramos a que España pue. : jugadores disponen del profesor da recuperar ci titulo mundial en Ernesto Pons, para te segundo, se Ointbra nos den3 ayer Paco’ cuenta con la capacidad técnica Platón y para conseguido no del oltrenador nacional, Pedro Na hay más que un camino: hacer lo dal. - Se sigue, por o tanto, un posible para que nuestros jugado- , plan de preparación meto’lico y mes puedan rentlir lo que realnten- J cti» ea 3,a pág.)

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calle $3S-AftcflQA La España Industrial a La Coruña en ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · entre los de primensima Lila en 1 llevado de ia mano por ja Diosa

Pueños AirEs. — (Crónica de Las salidas hechas al éxteriortuestro corresponsal, TOTON) por el equipo nacionat en el peor

Hace mucho tjcrnpo, más con- memento de su historia, a po-Cretamonte desde que los eqt1i’ sar de lbs guarismos altamentepos rioplatenses admiraran en favorables - que arrojaron, noAmsterdam, que el públicq y la : pucden llamar a nadie a engacritict espcctaiizada argentina, j r1 c un secreto queConsideran al fútbol de este pais en aqüellos lances el equipo filéentre los de primensima Lila en 1 llevado de ia mano por ja Diosael Concierto mundial. . J’ortuna

El desastroso exodo a Golom. así como ante el - encuco.bla çue • desmantelo a totali- 1ro con la sclccción inglesa eldad de los equipos profeamna- . ambleow dista mucho - de serles no fué suficiente para ha. optimista y hasta hay un seriocorles apear de 05ta idea; se ceo- temor a sufrir un -traspiés queLid en la calidad y cantidad de : sería el «Waterloo», para el fútUna cantera que había dado in- bol argentino.

iarcre;: «caUf

re «creemos que la jira (le los in

Muy Otra fué la realidad;. el • gleses, lejos de ser una ayanivel de calidad que Se observa • tura peligrosa como la calificenen los encuentros de Liga esta aig UflOS criticos - londinenses,muy lejos de ser ci que corres- puede serponderia a una - potencia futbo’ lística de primera haca.1 Tras la jira de San 1 •or cazo5e Almato (última muestra de -fútbol h:iilñntc) tres equiposprofesionales salieron al exterior

-- con suot•to diversa. A su regre. o el tema da las tácticas cm- 1pezó . toniarse ea, serio sobre -

.. tqdd por parte de los entrene- frtl’es t 1os diyersos eqUipos . cmposaron a realizar un juego des-tructivo completamente- en des- -aeuerdó con la más pura esen. - --cia del fútbol rioplatense.

. El nivel tácnico siguió en ha-ja y yd todos, aburridos de ver

- malos partidos, se han ido po-fundo ale acuerdo en que el fút,ból argentino es ahora deendeblez peUgrosa.

La 1 Barcelona--MollerusaPatrocinada por la Comisión de Fiestas de Mollerusa

Organizada por’ 6 mUNDO UeporlluaESTA TA DE EL PRECINTAJE

Redacción — terminará enprimeros llanes leridanos,

(Coilttilúa eJr 3. pág.)

gran cempetitiónPara e-sta mañana de itt a 1, la

dura y torturada CuEsta de la Ra-- bassada, va a ser escenario muyanimado de un ensayo , lodo

! tren, de o que promete la inagni- tica €dicióii de esta jornada Ira— dielonal, que este año cst-i envol viendo con las auras del éxito Pc— ha Motorista Bareslena, y apunta,señalada para e: domingo,

Más de noventa inscrit ,s figu.ran en la lisla de parilcirantes,que no ha cerrado todavia su -psibbidad a nuEvos nombres.

‘ t a mayoría de estos- animosospLatos, que se han sumado al re_U’srdeccr de los laure es de estaclásica Rabassada, lo- han hechomovidos por cste resorte que es-té siendo la dave de lós grandeséxitos que viene regislrodo lmotorismo, enire nasotres. Si-a 1*gar a dudas, el entusiasmo, y elbaor cordiál hacia nuEstras co—sas, que fueron grandes, y quenada justifica que no debaq volvera -serlo.

cunde esta Prueba da la

Hoy empiezan los Campeonatosnacionales de pelota, -en SS Se-bastián, con - las semifinales de

- pala y cesta-puntaSañ Sebastián. 13 ----- (Crónica Pero como no hemos venido

telefónica de nuestro enviádo es. aquí para hacer literaturapedal lUAN - FONTANET) menos literatura mala como la

Hénos nuevamente, por la vez nuestra — sirio - para informar1-lo sé ouanta, en esta bella clu- a ustedes de los campeonatos dedad de San Sébastián, que, co. España de Pelotas. les- diremosnno otras veces también - no nos lo primero y lo hemos echadoha puesto demasiada buena ca- de ver en seguida, que no hayre a nuestra llegada. Toda la este año demasiado interés pormañana ha estado lloviendo pe- presenciarlos. Guipúzcoa ha hero como no era cuestión por che un papel flojo en el ter-esto de encerrarnos en el hotel, neo G. It. A. V. corno conse.tiramos de gabardina y boina y cuenda de la fetirada de sussalimos a la calle desafiando el mejores aficionados.mal tiempo, camino del frontón Guipúzcoa no llega sino a unaUrumea y dejando para más ser-inifinal, la de pala; desde luetarde el obligado saludo a La go sin ninguna probabilidad deCcncha que hemos podido ha. seguir adelante, pues sus jugac 1’ a última hora de la tarde dores- Unanúe .y Abad, tendrán( que ya ha brIllado un sol pór contrarios ‘a la pareja cas.i - - - - fico que Confiamos luci- tellana que forman Solá-Hua-rte,i_ -u ahién mañana día de la dos expertos jugadores. -Ascensilón, aunque no - sea más Ya que hemos nombrado aqur para darle la razón al co- los palistas guipuzcoanos y cas-nut-i’ln refrán, do los itres uit, tellanos, quizás no esté de tnásves del año que rluccn nt:í ‘ anticipar ti ustedes, después doque el 5Q, . a. . ¿ Contiuúa en 3.’ pág.)

Rubala se halla perfeetamonte normal. Ha verífteado tam- -

bién Como los demás jugadoressu entrenamiento y ha sido re -

conocido por los médicos, a suL terminación.

El equipo formará según las’impresiones que en el local delBarcelona hemos recogido, exartamonte lo miem , o que en el úl’timo -encuentre de Campeonatode Liga, disputado con el AL

! de Bilbao.- Preguntado Daucik obre elposible t-esultado de esta elirmi,toria. ha dicho:

—Mi deseo es llegar con elequipo a jugar la final.

y n quiso agregar Una pata,bm más. r O. -

SOLO PORUN AÑOParece que el «RiverPiate» está- dispuesto a ceder

a 1 i Síefano al Earcelona

Cinco minutos respecto al primeroCrónica telefónica de Marícnio Caííardo,e s p e e i ci 1 para Elmunbo Dvvortluo

ha tenido la mala suerte de pm- He esperado a los restartes es-char poco antes del “col de San- pañoles Vidal Porcar, Senén Plan-Marino”, primero puntuable para co, Loreño y Escolano para tenerti Gran Prtmio de la Montaña. Le una idea de sus eposiciones. So-

- ha esperado Escolano y os dos - piaba un viento de lado muy da-— se han lanzado a una animosa per- ro qu chad» muy penosa la mar-

secución pasando a verles corre— cha. Ea cslos momentos os asesdores. Trabat ha escalado el “San - pegaban fucrie a los pedalcs y lasMarino” con una facilidad y es—tilo que ha entusiasmado a sumarquista — el cual sigue en mi

distancias aumentaoan. Al alcan_zar de nuevo e Trqbat he tenidola agradable sorpresa de vet-lo aol-do a un pelotón de unos 1 horn_bres en el que iban Ruiz., Cual,Magni, Van Stcmbergen y - otros.1-ii muchas ocasiones san rido losespañoles los que han llevado lainiciativa de cIte pelotón, particu

¡ larmente Trobat En a me:» la di- (Continúa en- 3& pág.)

Rabassada, que por d&imoterceravez, va a montar sobre el zócalode lo propicio, Peña MoloristaIlarcelona, inspirada en su aliento¡oven, que ha dado vida nueva ala savia que - podta creerse adormilado en el tronco viejo de, sulargo historial.

torno y corno este’a a lospasos marcados por esta entidad,ha seguido, lo que algunos pudieron dudar se produjese, pero -queno-pedia acusar falta, conr,ciendo ‘c 1 tuerte resorte de emulaciónque alienta- en todos los pdsos animados pot la grandeza d0 estedeporte, en el que tenenio -unode os perfiles más acusados demadurez y de prestancia, interna-riona!mens-e rerónocidos.

Gracias -a e-sta corriente favora- niente debido a que se le thizobit y a este concurso que ha ido trampa» deliberadamente.cristalizando, podremos tener el 1 —No he perdido la cabeza. Por

_s •‘r irteo efectuado. pistas en orden, clima -de expectación formi-ide, tolo está a punto paraque esta tarde eomlence en elBeni Tenis Club Barcelona la se-gtpda ronda - de la Copa Daviscúfl C «match,> Suecia .. Espa

e-lzcuehti’o--en-el que, existen.las mácirnas pósibilidades deque termine nuestra carrera eneso grap torneo por poseer lovieja eisaTadera 4e, plata que do-Lara un joven aficionado y jugador norteamericano Dr. Da-

llet-’ándosela simplemente delanaquel de la casa de sus pa-dres — la historia deportivanoha llegado a esclarecer eoncretamente st con su permiso — yque al correr de los tiempos seha convertido e uno de os máscodiciados trofeos deportivos queen el mundo existen. -

í víctima propicititoria. venció por un 4 a 2 que dista muçhe de

1 convencernos a nosotros y de - entusiasmar a los incondicionales del

- Estos fueron los comienzos -ycomo hay tiempo más que su-ficiente para rectificar, el co-ment-ario no debe extenderse afuer de comprensivos. y s tans’jo señalar esos ifldieios pocotra’Muiiizadores para los equiposgallegos. -

Quien tuvo lina primera jornada por demás favorable fué la

- (Continúa en 3a pag.j

Se anunEia una reunión que haausado en los medios del cntch, lasensación que es de suponer, vien_do su contenido.

_lie aquí los combatesfNEGRO BADU — LAMBAN IISALESA HENRI PEESESALUDES — CAMPQCUEFUIER —-LAMBM4WARD CLOUD —- jIM OLáVERCuatro ases extranjeros, Badú,

Peese, Guetier y Ward Cleud, apa-recen en programa. Es por io tan-to la reunión plenamente interna-

; cional, reuniendo a un cubano;-dos franceses y un pielroj.» au—la mayoría de as naciones- téntice.

han iniciado la Copa Davis c&ntel bell0 convencimiento de la

domingo en la Rabassada,. tina deaquellas jornadas que dejan ciavado en el curso del tiempo el ca-liuicativo que a lodos nos halaga,de ver erigida a nuestra ciudad,

. srjnlta en 3. pAgj

el contrario, voy dispueio a lo-do y espero vencer en un asalto,pero estoy preparado para aguanmr los quince. Me untó con unlíquido que me dificultó la vi-alón. Por eso perdi.

El cuidador, Bocchichio; manifestó que había planeado unaacción de represalia para cm-picarla en caso de que Marcianovolviese a intentar su juego SILcio.

—Tenemos un arma secreta yal primer tntento de juego suéiola emplearemos — dijo el cuidador de Walcott.---AlfLl. -

Al parecer con dos nuevas bajas: Artigas y Tejedor-Estuvimos el pasado martS, más los que faltaron —‘ desde

1’ por la mañana en -Sarrlá pre- luego con causa justificada-senciando ej intento de entre. que los que hicieron acto de prornarniento de los españolistas. Y senda. - -

decimos intento porque, fueron (Contintl en 3.’ pág.)

e la

nocimientos de todo lo huESo ylo malo que bajo la capa del catchpuede ramuflarse. Veremos aCuettie.r contra Lamban en Unapelea desquite de otra liquijtr’da ennula, y que esta vez ha ido se-flatada a la distancia de seis asaltos de cíndom-ínutpsy a la pnimera puesta de espaldas, eonforme suelen disputarse los combatesoticiaies de campeonato. -

Ward Cicud - -s el luhador demás clase» de las tuatro extranjeros que son base del cartel. El indió epareció ya el pasada viernescausando sensación primero su presentación imponente. a la usanzapleiroja,- y ,su manera- de batirsedespués, como si ‘se tratara de unapelea a brázo partido después de4uchar a la antigua usanza indiay de interpretar una danza gue- -

tvera. Suni Ward Cloud tendrá esta vez

por adversario, a un elemento deeuicdo, Si pasó malos momentoscompitiendo con Lamban, que re-sultó descalificado por - sus jato-

.(C4auana en a.

-ATA-ACEROS relación- , existencias

D 2 CROMO NXQUEL, re-dondos 14 _ 16 - iS 2025 - 30 - 35 - 40 - 45 . 50‘30 - 70 - 85 - 90. - -

A 2 -CROMO NIQUEL. re-dolidos, 30 80 - 85 90 -

95 — loo.

E 5 CROMo VANADIO re-dodos 16 _ 18 - 20 3540 - 45 - 50 L o, Cuadratdos.40_50-60;

2 (CEMENTÁCJON) re-- dopdosl4.,j6-1S_2022 , 25 - -35 - 40 - 45 - 80 - 90

F 5 (TEtPLE) redondos,7 - 11 _ 25 - 30 - 35 - 40- 45 - 50 - - 55 - 60 - SO - 90

100 — 105 _ 120 - 130 - 140160 - 175 _ 190, -

- INDEFORMABLEso x 5 - So x 30 - 90 ti- 20100 x 20 - 100 x 30 - 1-30 y140 a 25. - Çuadrados, 6070 _ SO. -

ACERO RAPIDOcüdradc, 8 - 10 - 12 -

16 - 18 _ 20 _ 22 - 25 - 30.- Redondos 8’ - 10 - 12 - 14

16 18 _ 20 - 22 - 25 - 3051) - 60. -

ACERO PLATA2 - 225 — 250 - 2’75- . 3325 3’50 - 4 _ 450 - 5525 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 _ 1 112 .. 13 - 14 15 - 16 - 1718 - 19 - 20 - 21- 22 -2324 -25.

CUERDA PIANO-022 - 025 _ 0’30 - 0’cO - 0,500,60 - 070 . O’So - 0’90 1- -

l’lO 120 - t’4L) - 1’ñO - 1’752 250 - 3 - 350 - 4’SO - 5.

ALAMBRE ACEROTEMPLADO GRI.S -

0’SO - 0-60 - 1 r’ll -- 120l’40 - 150 - 1’70 -, l’SO _ 2

2-lO - 250 _ 320 - 355- _ 44’50-5-6-7. -

ALAMBRE ACEROESTAÑADO :

0,50 o,oo

A MALLORCA, 202a 1 T 28-15-46 y 27-44-113

StTSÇlUPÇidNi

-pa—1 mes._____a mesese ss2 al.

Pias.

ateo

‘traeFtas.

21—-es,-

par—

4 mes,..——3 laeg_ 4mes*i1 ajo

u ,Jiteves, 14 de -mayo de 1953 ‘ SARVO R.USTRAQQ - tnrcior’ nj LS MAÑANA

AÑO XTkTUL N*in. 9218

RflccI6n AdminisiraclOn y Talleres:

PVBLICTDAnStt_tanha

TELEPONOS,Redacción:Día y noche. as-aa-asSólo eocbe .

MminMtaclótPetdlcldad ,

Vcata .,,_.,,., 25-58.44Sisçrlpclóii .. za-aa-es

Precio dej - ejemplar: 76 cts.

EL

Calle Diputación, $3S-AftcflQA (9)

La España Industrial a La Coruña en partido claveTambiénlo es el Hércules-Celta de Vigo, en Bardín, para la Promoción a Primera División de Liga

BARCELONAA CALDAS DE

Barcelona y valeneia: he aquí dos nombres seü’os -del- fútbolnacional, que ea las competiciones oficiales figuran siempre en¡os puestos de honor El Valencia ha- ¡legado varia veces a lafinal de la Copa de S. 1 e Genetalisi,no, sin, que haya podidoadjudieársela inés que dos veces. Unas veces le ha cerrado elpaso el- Atlético de Bilbao, otras elMadrid. el pasado año ej Bar-ce.ona, eit ita inenaorable encuentro que terminó con el .resttltado de 4—2. mandó el Valencia había conseguido adelantaraiscon-la ventaja de sus dos goles. La’ fotografía que publicamos co-eresponde a dicho partido, y e-nella vemos a Ranialleta blocandopor alto. acosado por un delantero valeuciañis’ta y salvaguardadopor Gonzaivo, que sigue- la jugada de cerca. (E Gil del Espinar)

. LA SEGUNDA JORNADAD, Coruña — E. IndustriaLHércues - Celta.

: AVilés — A. Tetuán.- * * *

M ONrBIJ’T’ - -Va rEd comienzo 1a liguilla»promooianal a Primera el pasa-db demingo y sus primeres re-Se entrenó ayer el equipo; in dor señor Daucik y terminado silitados, bunque bastante ajus

cluído- -Kubala. F aquél, acomodárense en el su. tado a la lógica ya -parece queYa está el equipo azulgrana ear, los siguientes jugadores: r ssnaiaron síntomas bastante -ela

en Caldas de Montbuy, desean- clasco Seguer, Riosca. Sega- res: él Deportivo coruñés fué basando ante el encuentro a dii- r rra; Flotats Bosch. l3asera. Cd- -“u’ excesivamente en el terreputar el proxu-no domingo, con sar, Rubala, Moreno Manchón »72 del Atietico de Tetuá0 y eel Valencia. cori el que debo ini y tambié» Ramafletí, Gonzah Celta de Vigo, en Halaidos yclarse la ein1natar:a de Copa, -- íaristuny. - trisare a un Avi,es que parceleen octavos de - final, -

No hay lesionados. Ni hay pi-e-ocupaciones por indisponibilidadfísica. Hubo entrenam:ento ayertarde, dirigido por- el prepara-

Ambiente de Watérloo en Argéntina. ANTE EL PAPIDO CONTRA INGLATERRA

Desconcierto y poca expectación

Esta - tarde- marcha elEspañól. -a-’-Gijón

tegóriéa de la trad:cional cal,-dad del fútbol británico».

Más clarp.. agua!

(Continúa en 3a págS)

ILA.COPAPÁVISI - - ‘

Hoy, -ergelin-Draper y Davidsson-Ferrer, en los dosprimeros simples del match España-Suecia

Con ellos se inicia en lasfamósa Copa

Buenos Aires. — “El Rivr Plate parece dispucsto a coi’cc’der alBarce’ona C. E. la autorizaciónpara que Alfredo Di Stéfajio actúeen España”. Eslo es lo que asegu_re ti diario ‘Clariñ”.

“Pero o hará de acuerdo a se-veras condiciones”. -

-El diario agrega que Di Siéfano sólo seria ccncedido al club español en calidad de prestado por

una reafirmación ea- un año. Dice que ç Club Millona

pistas del Real:Tíiis Barcelont, esta Íarde, la segunda ronda eliminatoriau Ayer se celebto ‘ el sorteo de partidos en nuestro Ayuntamiento

ríos, de Bogoiá, dbnde militaba- el jugador duranie algunot años,- ha he-che saber que rio liene lo- lerés en relener al jugador.

Se asegura que se ha pedido aldelegado español que hizo la/pro-posición, una fuerte suma por el

! préstamo de Di Stéfano, que en lapróxima temporada del - Itilliol ar-gentino deberla estar en situaciónde yorer a jugar -por el equipo es argentino. — Alfil. ,- Que no

1LAVUELTAAITALIÁ

FORNARA VENdO EN- LA--ETAP-A—-nE-4YER;JDe Santi líder de la clasificación’.gesÑl j: Trobat, Ruiz y Gual perdieron -

Rimihl. — Trobat bá sido eluna mejor español de la etapa le hoy.r)e ha mantenido muy bien duran-

to los primeros 50 khónieuos y

aspecto qúe Ofilecíjia pistÁ cesitral del Tenis Club Barcelona, esiandó Ros visitó el equipo de Suecia ¡saco 9ocos años,dudamos lo ofrecera etmado menos Iginl durante los díls del encuentro de Copa Da vi que boy empieza (F Claret)

mtitiltdad de su lucha a que es lo bolito de la competieion cande en tinos casos que quedasi -Australia es un finalista or qdesprendimiento de las nado- la constancia de Ún progreso. enderecho los Estados Unidos lo nes y jugadores que sta posibt- otros con la noble ambicion5 tOnen siendo de hecho desde la lidad alguna de victoria total — que sin duda anima a ituespost-gueii-a Precisamente esto partioipa.eu la Copa Davis bus r (Continúa i 3a pág)

SUNI WARD CLOUÜ.:,AN Ti- fMOUVER‘ y ‘EL DESQUItE GUETTIER-LAMBAN

MAÑANA EN PRICE

mismo coche — y al lanzarse por]et descenso ha vuelto a pinchar, reemprendiendo la canela con1 brío redoblado, Mi impreCón esque Trobat de rio haberle octenido este segundo pinchazo hubiefa llegado hoy con el pelotón decabeza.

, -

tra

1 los

Hoy,. entrenamientós

Gran número de países hanemprendido este año- la gran ea-r-rera para designar un finaba-ea, pues el otro ya es sabido deantemano, Australia, que. come 1ganadora de la anterior edición-tiene el derecho de jugar la f iCal y además de hacerlo en supropia casa

D. ANTONIO BRLWAUalcalde •e Mollerusa

tegro Bedo Es baiallader, perolimpio. Los lucliadoivs niarrulle-— ros e producen asombro çrimero

y luego indignación. Pero sabe Es-

para la Rabassada ludiartes y después impener- su po- tencia y stis r€c ursos iii ti 1 t l pes pa, ra imponerse. Pecse ya ti oiro cantar. Ilota-

E do de unas ‘ condicion cs fui- as ,im— Las perspectivas, tiue ya eran eíceJentes, -se han ¡ñcrementado todavía con vistas a la presionamos por io muiculado Yrelativamente joven, Cenit Pcese intercala en su sistema de luchar, reacciones agresivas de matiz im—

1 previsio, - pero contundente. Cadar combase- que ha librado, mereció

- F los honores de la protesta gene-: ra. Pero su rudeza obliga a sus adversarios a la superación y por

i esta causa se le repite en los pro-, gramas de Price, - ya que su provo

del domingo con importantes Inscripciones dé última -hora

Mañana es día laborable — noen Mollerusa que Vive ya sus.grandes fiestas — la mayoría decorredores independientes y ama.teurs trabajan. Y a pesar de ellocuando escribimos estas líneas,oonstaa ya 38 nombres en la lis-ta de participantes. ¿ Pensarnosque dar a dontinuación Sus’ nombres es lo que causará más vi-yo interés a nuestros lectores.

El entusiasmo de estos mu-chaçhos y -de sus Clubs es leque nos ha dado hecho el éxitode esta carrera que saliendo ma,fiana a las ocho de la inai5anade Barcelona .— frente a nue,s

ación, da tomo conseEuentia unabatalla tenaz y siiuacíoncs emoti—vas a cada instanir.

Gueiicr ya sabemos quien es.Supera en mala intención a Peesey ,ademas, lambien en clase y co-

én los que Ita lnéorp.orado a Rovira

Espaflaaspira a-recuperar-el títulómundial de . hockey sobre pátines

Fránclsco Platón ha dado la lista de los ocho internacionales

El dia 2g del cordente»einpezaráa a disputanso en øjnebra loscampeonatos del Mundo de hockeypobre patlnes España concurnlreste alto, con . un bagaje de Wc-teDias lflte?nactonales» conseguIdasen el curso do la presente tentpo-.

nada, pie fo sÓlo han acleditadol_ exceente rendImiento de nuestsm selección, y la alta clase dejhockey pañot, sing que han con-tribuldt a afianzar. la moral denustrQs jugdores ante la graneonpetlt$6n que se avecine.

Peyt las ytebrias elena consegul,das e*atra -franela, So”za yBégisa, rubrIcadas por la utimsmente legrada por e! equipo delEspan.i n le Copa de las Necio-Res de htrjntreux, aunque esIimadas en lo que valen y significan.no han hecha caer a nuestros di-reclivos, nl al »eleçclonador na

Roger Movttan. que en los entre rm,niientos efectuados en el simio- cional, en un optimismo exagera-so y diLteil asce,nso a la Rabassa da, ha conseguido registr»w el do, que en los - momentos actun les

mejor tiemp9. -. (Foto Giben) t podría sernos francamente periu

Marciano-Walcott, para e títuloMañana, viernes, en Chicago

Chicago—Jersey Joe Walotttiene confianza en la potenciade sus puños para vencer a Roe-!ky Marciano mañana viernes.De lograr el triunfo, Waleott se- -

rla el primer púgij en la hiato-ria del boxeo que recuperarse el:título mundiaLde los pesados.

Joe- perdió el campeonato anteMarciano en Filadelfia el pasadoseptiembre, al ser puesto fuerade combate en el 13 asalto, poróha asegurado que perdió única-

Ti jugadores del equinso naciona 1, durante una sesión de ejerciciosfísicos. (Foto Beil, Jr.)

didálCdiÇriaiienle estas v? te valen, en una pcrfedta actuatonas les han permitido darse per- , ciño de conjunto. -

tecla cuenta de tas posibilidades ; Para conseguirlo, el seecciona-de que España pueda recupçrar el dom nacional tiene sometitio altituo mundial — perdido hace un : equipo a un entrenamiento intenaño en circunstancias- que no cree_ sivo. Los enirenamicntos se vienios necesario recordar — y este r nen cetebrando cuairo veces a laobjetivo es el que les guía a no setnana desde queierminó el camsalirse del programa que se fra- peonato de Espana. Un entren-a--zaron desde principios de la ac- miento tuidado, ihetieútoamentetual temporada, con respecto a la dirigido, tanto en lo físico, - cornopreparación del equipo npcional. en lo técnico. Para lo primero, os

—Aspiramos a que España pue. : jugadores disponen del profesorda recuperar ci titulo mundial en Ernesto Pons, para te segundo, seOintbra — nos den3 ayer Paco’ cuenta con la capacidad técnicaPlatón — y para conseguido no del oltrenador nacional, Pedro Nahay más que un camino: hacer lo dal. - Se sigue, por o tanto, unposible para que nuestros jugado- , plan de preparación meto’lico y

mes puedan rentlir lo que realnten- J cti» ea 3,a pág.)