calor de hogar 21 de diciembre

3
h Supervisor: Aimeé Muñiz / [email protected] o g a r calor de PÁGINA 10-B Viernes 21 de diciembre de 2012 DE COMPRAS Bazart celebra a lo grande La cita ya está pactada. La décimo novena edición de Bazart Deluxe cierra el 2012 con una mayúscu- la exposición de moda y diseño mexicano indepen- diente este fin de semana. Conservado la primicia de impulsar a los crea- dores más destacados del panorama contemporá- neo, Bazart Deluxe se consolida como uno de los escaparates de mayor impacto en Guadalajara, dando paso a la exposición de toques artísticos y artesanales, así como a plataformas para la capa- citación y comercialización de novedosos talentos para generar una mejor gestión y desarrollo de di- seño en el país. En su habitual sede, el cultural edificio del La- boratorio de Arte Variedades (Larva, en Juárez y Ocampo), Bazart Deluxe albergará a más de 40 di- señadores que darán muestra de sus creaciones en el clásico showroom en el que desfilarán desde prendas de vestir de confección única e indepen- diente, así como accesorios y calzado que presen- tan las tendencias de otoño-invierno. Dentro del área de exhibición, estará el es- pacio “Work in progress”, dedicado a incentivar el ámbito educativo con la presencia de la escue- la tapatía de moda Centro Integral de Moda y Es- tilo (CIME). En el aspecto del diseño industrial, firmas co- mo Lilk Muebles, Artcetato, Hecho Simple, Ba- lam Studio, Epple LTD, Aleja GZ Desing, Luna- bedul y Diente de leche, presentarán sus propuestas de mobiliario, decoración, joyería, iluminación y accesorios para el hogar. En el ámbito artístico, se proyectará la obra fotográfica de Andrés Navarro (León, Guanajua- to) con su editorial Perfume de su alma, iniciati- va que presume de una novedosa propuesta en- focada en la comunidad de seguidores y usuarios de “Instagramers” México, para exponer las ten- dencias que se siguen en la toma de imágenes con dispositivos móviles. Además de la gala modista, Bazart Deluxe se lle- nará de música creada por Dj’s nacionales e interna- cionales, así como proyecciones visuales y degusta- ción gastronómica, con el objetivo de incentivar el consumo en artículos fabricados en Guadalajara. Asiste, el acceso es gratuito. PARA RENOVAR EL OUTFIT. Bazart Deluxe se prepara para mostrar lo más “in” en moda y tendencias. EL INFORMADOR • A. HINOJOSA MENÚ Prepárate, colócate mandil y pon manos a la obra para deleitar al paladar La cuenta regresiva concluye. A escasos días de festejar Navidad y recibir el Año Nuevo, no está de más detallar algunos aspectos pa- ra la tan esperada comida o cena familiar en un ambiente totalmente alegre y colorido. Si aún no decides el banquete que disfru- tarás en estas fechas, a continuación encon- trarás algunos consejos básicos para realizar una velada inolvidable cargada de aromas, sabores y sonrisas navideñas. PLATO FUERTE Corona de cerdo rellena y con mole amarillo • Ingredientes: 1 taza de caldo de pollo 1/2 taza de cacahuates 2 chiles anchos desvenados 1 taza de pasas 2 pizas enteras de costillas cerdo enteros 9 chuletas de cerdo 5 tazas de agua 1 ½ barra de mantequilla 5 tazas de pollo deshebrado • Preparación: Licua el caldo de pollo junto a los caca- huates, los chiles y 1/4 de taza de pasas, has- ta obtener una consistencia cremosa; reser- va en un recipiente independiente. Coloca las costillas con los lados carnosos enfrentados en una bandeja para hornear pre- viamente forrada con papel aluminio; con los costillares forma una corona de modo que los huesos queden en un ángulo vertical y la car- ne quede en dirección hacia el interior. Ambas piezas amárralas con un cordón para cocinar. Posteriormente realiza un corte de dos centímetros de profundidad entre cada dos costillas y procede a barnizar la corona por dentro con un 1/4 de la mezcla anterior. Final- mente, hornea las cotillas durante una hora y 45 minutos a no más de 325 grados. Antes de los 15 minutos finales del hor- neado, barniza nuevamente con la mezcla restante y regresa el platillo al horno. Al con- cluir el tiempo, deja reposar el asado duran- te 10 minutos. Por otra parte, hierve agua junto a la mantequilla y las pasas restantes en una olla grande a fuego medio; después incorpora la mezcla para relleno. Retira del fuego y tapa la olla para dejar en reposo durante cinco mi- nutos más. Para la salsa, vierte la grasa del asado en una olla pequeña e incorpora la mezcla restante, deja que hierva y viértela en un tazón para servir durante la degustación. Pon el asado en un platón; usa un tenedor para revolver el relleno y dejarlo esponjoso en el centro del asado. Ya servido, baña con la salsa. DELICIA. Para cerrar con broche de oro la velada, nada mejor que un “Cheesecake” de arándanos, los cuales además ofrecen múltiples beneficios al organismo. ESPECIAL Es indispensable determi- nar la cantidad de invitados que tendrás. Lo aconsejable es realizar un enlistado pre- vio tomando en cuenta a las personas que te acompaña- rán de manera casi asegu- rada, esto con el propósito de iniciar la distribución de tu presupuesto a destinar en la compra de alimentos, bebidas y demás comple- mentos como la adecuación del lugar con mesas, sillas, decoración y uno que otro sencillo regalo. TOMA NOTA Presupuesto adecuado Navidad a la carta POSTRE “Cheesecake” de canela y arándanos • Ingredientes: 2 tazas de galletas integrales en trozos ½ barra de mantequilla derretida ½ taza de piloncillo 4 paquetes de queso crema 1 taza de azúcar granulada 1 taza de crema agria 2 cucharaditas de canela en polvo 4 huevos 3 cucharadas de jugo de limón 1 cucharada mediana de maicena 30 arándanos frescos • Preparación: Mezcla las galletas, la mantequilla y dos cucharadas de piloncillo en el fondo de un molde circular casero con aro desmontable. Bate el queso crema y el azúcar granulada en un tazón grande; añade la crema agria y la ca- nela. Al tener una mezcla uniforme, agrega los huevos uno por uno y procede a batir a ve- locidad baja. Al final vierte la mezcla sobre la base del molde. Hornea el “cheesecake” durante 50 mi- nutos hasta que el centro esté casi firme. Pa- sa un cuchillo alrededor del borde del molde para despegar el pastel y déjalo enfriar antes de quitarle el aro. Posteriormente, refrigéra- lo durante cuatro horas. Por otra parte, mezcla una cucharada de jugo de limón y maicena y reserva. Cue- ce los arándanos, el piloncillo y el jugo de limón restantes en una olla a fuego medio durante siente minutos hasta que los arán- danos se ablanden y desprendan su jugo. Después incorpora la mezcla de maicena y cocina hasta que tenga una apariencia es- pesa. Deja enfriar el glaseado, refrigéralo y úsalo para rociar el “cheesecake” al mo- mento de servir. MENÚ LIGERO Para aquellos que sigan una dieta libre de grasas y azucares, opta por ofrecer plati- llos, bebidas y postres ligeros, procurando no incluir alcohol, colorantes y conservadores. Ensalada de frutas • Ingredientes: 4 plátanos 8 naranjas 1 piña grande 4 kiwis 4 manzanas 30 uvas 4 peras ½ sandía trozos 3 jitomates Jugo de limón o miel al gusto • Preparación: Corta cada fruta en trozos pequeños; en el caso de la naranja puedes dividir cada ga- jo en dos o tres piezas. De preferencia, retira las semillas de cada fruto. Para contrarrestar el exceso de sabor dulce, puedes bañar la mezcla final con un poco de jugo de limón y condimentar con dos cucharadas de miel.

Upload: el-informador

Post on 23-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Calor de hogar 21 de diciembre

TRANSCRIPT

hSupervisor: Aimeé Muñiz / [email protected]

ogarcalorde

PÁGINA 10-B Viernes 21 de diciembre de 2012

DE COMPRAS

Bazart celebra a lo grandeLa cita ya está pactada. La décimo novena ediciónde Bazart Deluxe cierra el 2012 con una mayúscu-la exposición de moda y diseño mexicano indepen-diente este fin de semana.

Conservado la primicia de impulsar a los crea-dores más destacados del panorama contemporá-neo, Bazart Deluxe se consolida como uno de losescaparates de mayor impacto en Guadalajara,dando paso a la exposición de toques artísticos yartesanales, así como a plataformas para la capa-citación y comercialización de novedosos talentospara generar una mejor gestión y desarrollo de di-seño en el país.

En su habitual sede, el cultural edificio del La-boratorio de Arte Variedades (Larva, en Juárez yOcampo), Bazart Deluxe albergará a más de 40 di-señadores que darán muestra de sus creaciones enel clásico showroom en el que desfilarán desdeprendas de vestir de confección única e indepen-diente, así como accesorios y calzado que presen-tan las tendencias de otoño-invierno.

Dentro del área de exhibición, estará el es-pacio “Work in progress”, dedicado a incentivar

el ámbito educativo con la presencia de la escue-la tapatía de moda Centro Integral de Moda y Es-tilo (CIME).

Enelaspectodeldiseño industrial, firmasco-mo Lilk Muebles, Artcetato, Hecho Simple, Ba-lam Studio, Epple LTD, Aleja GZ Desing, Luna-bedul y Diente de leche, presentarán suspropuestas de mobiliario, decoración, joyería,iluminación y accesorios para el hogar.

En el ámbito artístico, se proyectará la obrafotográfica de Andrés Navarro (León, Guanajua-to) con su editorial Perfume de su alma, iniciati-va que presume de una novedosa propuesta en-focada en la comunidad de seguidores y usuariosde “Instagramers” México, para exponer las ten-dencias que se siguen en la toma de imágenes condispositivos móviles.

Ademásdelagalamodista,BazartDeluxeselle-nará de música creada por Dj’s nacionales e interna-cionales, así como proyecciones visuales y degusta-ción gastronómica, con el objetivo de incentivar elconsumo en artículos fabricados en Guadalajara.

Asiste, el acceso es gratuito.PARA RENOVAR EL OUTFIT. Bazart Deluxe se prepara para mostrar lo más “in” en moda y tendencias.

ELIN

FOR

MAD

OR

•A.

HIN

OJO

SA

MENÚ

Prepárate, colócate mandil y pon manos a la obra paradeleitar al paladarLa cuenta regresiva concluye. A escasos díasde festejar Navidad y recibir el Año Nuevo,no está de más detallar algunos aspectos pa-ra la tan esperada comida o cena familiar enun ambiente totalmente alegre y colorido.

Siaúnnodecideselbanquetequedisfru-tarás en estas fechas, a continuación encon-trarás algunos consejos básicos para realizaruna velada inolvidable cargada de aromas,sabores y sonrisas navideñas.

PLATO FUERTECorona de cerdo rellenay con mole amarillo• Ingredientes:1 taza de caldo de pollo1/2 taza de cacahuates2 chiles anchos desvenados1 taza de pasas2pizasenterasdecostillascerdoenteros9 chuletas de cerdo5 tazas de agua1 ½ barra de mantequilla5 tazas de pollo deshebrado• Preparación:Licua el caldo de pollo junto a los caca-

huates, los chiles y 1/4 de taza de pasas, has-ta obtener una consistencia cremosa; reser-va en un recipiente independiente.

Colocalascostillasconlosladoscarnososenfrentados en una bandeja para hornear pre-viamente forrada con papel aluminio; con loscostillares forma una corona de modo que loshuesos queden en un ángulo vertical y la car-ne quede en dirección hacia el interior. Ambaspiezas amárralas con un cordón para cocinar.

Posteriormente realiza un corte de doscentímetros de profundidad entre cada doscostillas y procede a barnizar la corona pordentroconun1/4de lamezclaanterior.Final-mente, hornea las cotillas durante una horay 45 minutos a no más de 325 grados.

Antes de los 15 minutos finales del hor-neado, barniza nuevamente con la mezclarestante y regresa el platillo al horno. Al con-cluir el tiempo, deja reposar el asado duran-te 10 minutos.

Por otra parte, hierve agua junto a lamantequilla y las pasas restantes en una ollagrande a fuego medio; después incorpora lamezcla para relleno. Retira del fuego y tapala olla para dejar en reposo durante cinco mi-nutos más. Para la salsa, vierte la grasa delasado en una olla pequeña e incorpora lamezcla restante, deja que hierva y viértela enun tazón para servir durante la degustación.

Pon el asado en un platón; usa un tenedorpararevolverel rellenoydejarloesponjosoenelcentro del asado. Ya servido, baña con la salsa.

DELICIA. Para cerrar con broche de oro la velada, nada mejor que un “Cheesecake” de arándanos, los cuales además ofrecen múltiples beneficios al organismo.

ESPEC

IAL

Es indispensable determi-nar la cantidad de invitadosque tendrás. Lo aconsejablees realizar un enlistado pre-vio tomando en cuenta a laspersonas que te acompaña-rán de manera casi asegu-rada, esto con el propósitode iniciar la distribución detu presupuesto a destinaren la compra de alimentos,bebidas y demás comple-mentos como la adecuacióndel lugar con mesas, sillas,decoración y uno que otrosencillo regalo.

TOMA NOTA

Presupuestoadecuado

Navidad a la carta

POSTRE“Cheesecake” de canela y arándanos• Ingredientes:2 tazas de galletas integrales en trozos½ barra de mantequilla derretida½ taza de piloncillo4 paquetes de queso crema1 taza de azúcar granulada1 taza de crema agria2 cucharaditas de canela en polvo4 huevos3 cucharadas de jugo de limón1 cucharada mediana de maicena30 arándanos frescos• Preparación:Mezcla las galletas, la mantequilla y dos

cucharadas de piloncillo en el fondo de unmolde circular casero con aro desmontable.Bate el queso crema y el azúcar granulada enuntazóngrande;añade lacremaagriay laca-nela. Al tener una mezcla uniforme, agregalos huevos uno por uno y procede a batir a ve-locidad baja. Al final vierte la mezcla sobre labase del molde.

Hornea el “cheesecake” durante 50 mi-nutos hasta que el centro esté casi firme. Pa-sa un cuchillo alrededor del borde del moldepara despegar el pastel y déjalo enfriar antesde quitarle el aro. Posteriormente, refrigéra-lo durante cuatro horas.

Por otra parte, mezcla una cucharadade jugo de limón y maicena y reserva. Cue-ce los arándanos, el piloncillo y el jugo de

limón restantes en una olla a fuego mediodurante siente minutos hasta que los arán-danos se ablanden y desprendan su jugo.Después incorpora la mezcla de maicena ycocina hasta que tenga una apariencia es-pesa. Deja enfriar el glaseado, refrigéraloy úsalo para rociar el “cheesecake” al mo-mento de servir.

MENÚ LIGEROPara aquellos que sigan una dieta libre

de grasas y azucares, opta por ofrecer plati-llos,bebidasypostres ligeros,procurandonoincluir alcohol, colorantes y conservadores.

Ensalada de frutas• Ingredientes:4 plátanos8 naranjas1 piña grande4 kiwis4 manzanas30 uvas4 peras½ sandía trozos3 jitomatesJugo de limón o miel al gusto• Preparación:Corta cada fruta en trozos pequeños; en

el caso de la naranja puedes dividir cada ga-jo en dos o tres piezas. De preferencia, retiralas semillas de cada fruto. Para contrarrestarel exceso de sabor dulce, puedes bañar lamezcla final con un poco de jugo de limón ycondimentar con dos cucharadas de miel.

HOGAREL INFORMADORViernes 21 de diciembre de 2012 PÁGINA 11-B

Todo ser humano desea conservar o aumentar la belleza física buscandovariados métodos para lograr lo que generalmente se anhela, con la ilu-sión de alcanzar el éxito tanto físico como económico. Tal vez se olvidaque la belleza perdurable está en el interior de cada persona, y si se refle-xiona con cierta madurez, se puede alcanzar la salud y felicidad internaen nuestras relaciones, principalmente con la familia, esposo (a), hijos,hermanos, amigos, inclusive hasta con los extraños.

Los sentimientos positivos alimentan mente y alma, cuando das amory afecto, se está forjando un camino pleno de felicidad. Los desacuerdos,principalmente con la pareja, traen consigo problemas que llegan a afec-tar al resto de la familia.

Se recomienda que cuando se pasa por esta etapa, lo importante essaber mantenerse como amigos, porque de lo contrario, el pelear es des-tructivo y se puede perjudicar grandemente la relación. El doctor enpsicología Gerald Weeks, recomienda mantener esta relación siempreprotegida.

Cuando se encuentra una situación en desacuerdo, primero se puededescribir que está provocando la molestia, para después trabajar en quése quiere cambiar. Habla de un solo problema a la vez, en lugar de men-cionar todo al mismo tiempo.

Llevar a cabo nuevos hábitos se debe hacer con un cambio radical, ol-vidando problemas, enojos y rencores que se van guardando con el tiem-po, dañando de una manera negativa los sentimientos e impidiendo la fe-licidad, tan necesaria para la vida.

Ejercitar tu cuerpo con regularidad practicando algún deporte comocorrer, caminar, hacer yoga o bien clases de baile, suelen dar como resul-tado un cambio interno que en poco tiempo multiplica las endorfinas enel organismo, lo que a su vez da felicidad y encontraras un camino que talvez se tenia olvidado.

Dios nos dio la vida, el ser humano decide qué hacer con ella. Felizaño nuevo.

[email protected]

Cuando la hermosura es unasunto del interior

Blanca Alcalá

ASÓMATE A LA BELLEZA

El libro de la vida de cada ser humano lo dicta Dios y lo escribe cada uno de no-sotros; la verdadera felicidad consiste en que lo anotado en él sea la más fiel tra-ducción de lo que nos dictan. El libro de la vida de las personas con discapaci-dad intelectual lo dicta Dios y lo escriben aquellos que los rodean: mamá, papá,hermanos, y muy especialmente la pluma de la sociedad. Por supuesto que mu-chos libros de estos maravillosos seres han quedado con sus páginas tachona-das e incluso con muchas de ellas en blanco, de aquí que las páginas en blancotienen significado: silencio y soledad.

El tiempo, amigo o enemigo, según el caso, que lo único que hace es trans-currir, y por cierto sin falla alguna, nos ha puesto de testigos y actores de este2012 con todas sus consecuencias. El país vive momentos difíciles, la mayorpreocupaciónes indudablemente laviolencia, fenómenoqueha invadidonues-tras vidas trastocándonos la tranquilidad y el sosiego. Son muchos los llama-dos de personas y de instituciones a la reconciliación social, son pocas, la ver-dad sea dicha, las respuestas firmes, atinadas y concluyentes a dichareconciliación; la indiferencia y la ambición nos hace cambiar de parecer cuan-do de buenos propósitos se trata. Un principio de solución indudablemente esla adopción de una verdadera cultura de solidaridad, cultura que como cual-quiera de la que se trate, tiene que trasmitirse por los conductos adecuados ypracticarse con perseverancia y fidelidad. Qué mejor maestra para graduarnosen solidaridad, que la discapacidad como tema inspirador y la atención a laspersonas con discapacidad como tareas cotidianas.

Son tiempos de buenos propósitos, esperemos que uno de ellos sea apo-yar todo el siguiente año a las personas con discapacidad como tema prio-ritario y con el soplo del amor. Los que realizaron esta noble tarea duranteeste 2012 que está a punto de terminar, seguro que habrán experimentan-do un sentimiento de profunda satisfacción espiritual, satisfacción que só-lo se alcanza cuando se protege a los más vulnerables. Quien lo hizo y lo lo-gró seguro debió haber interactuado con tantos seres que esperan unapretón de manos, a todos ellos enhorabuena.

Por otra parte, preocupa ser testigos de un fenómeno cultural en aumentoy peligroso: los avances tecnológicos y científicos lejos de ser factor de cohe-sión social se han convertido en instrumentos de deshumanización, situacióninsólita que para colmo muchos se empeñan en justificarla. Ante estas embes-tidas habrá que injertar en nosotros un amor por las personas con discapacidadque a fuerza de mantenerlo se convierta en una fuerza arrolladora y creciente.

De igual manera, ha sido altamente satisfactorio ser testigos a lo largo delaño que termina de gratas experiencias, al haber conocido personas que conmodestia trabajan en la sombra y silenciosamente a favor de la discapacidad,personasquealcaminarenelmismosentidoqueaquellosque lonecesitan,hanllegado a tener una diáfana concepción de sus necesidades anhelos y esperan-zas. Muchos hogares y muchas personas con discapacidad terminan el año ale-jados de amarguras a pesar de tantas adversidades que vencen a diario, su lu-cha cotidiana nadando contra la corriente y en aguas turbulentas los ha hechofuertes y eso en parte se debe al apoyo recibido, apoyo que permite convertir-los en seres libres y felices.

Que nunca se enfríe nuestro corazón para seguir siendo testigos de tantaslecciones de humildad de tan alto valor moral. Gracias a EL INFORMADOR yacadaunode losquehacenposibleque los lectoresdecadanotapublicadacon-viertan este ejercicio de lectura en una intensa comunión humana. Felicidadesy amén de los amenes. Nos vemos D. M. el 10 de enero.

Gracias y felicidades

José Luis Cuéllar de Dios

APRENDER DE ELLOS

Collage sentimentalEcha a volar la imaginación y obsequia un detalle con fotografías

Hay recuerdos que vale la pena inmortalizarlos.Y como dice el dicho: “Una imagen habla másque mil palabras”, para estas fiestas navideñassorprende con un detallado álbum fotográficoque comprenda todo un recorrido por la vida yaficiones de quien tú decidas (papá, mamá, her-mano, hermana, hijos), para demostrarle elamor y cariño que sientes.

La tecnología ofrece una gran variedad deherramientas y opciones para crear un regalo di-vertido y sumamente dinámico. El primer pasoes recolectar todas las fotografías posibles, yasean impresas o digitales, y así, seleccionar lasmejores.

Procura que cada imagen sea de medianoformato para ofrecer una mejor apreciación delo que quieres mostrar.

La estelar

Lo primero será decidir qué momento esmás importante para la persona en cuestión; po-dría ser, por ejemplo, el nacimiento de sus “pe-queños” –si se trata de madre o padre– o bien laconsolidación de un proyecto en específico, des-de un importante viaje hasta la concreción de untrabajo o la llegada de la primera bicicleta.

Lapresentacióndeestemomentohistóricopue-de ser de distintas formas, por ejemplo, puedes am-plificar esta fotografía en un gran formato, tipo pos-ter. Los estudios fotográficos o de diseño gráfico seencargandeeste trabajocondiversosmaterialespa-ra imprimirlo, ya sea en papel, vinil y/o tela.

Si la imagen a ampliar es física, procura queesté en buen estado, de lo contrario deberás en-viarla a reconstrucción para facilitar su escaneoy adaptarla al tamaño deseado. En caso de queésta sea digital, cerciórate de entregar un archi-vo de buen tamaño y resolución en pixeles (el es-pecialista te indicará los más recomendados).

Si deseas dar un toque de personalidad,

REGALO. Un álbum fotográfico o la ampliación de una imagen especial puede ser un obsequio económico e interesante para esta Navidad.

ESPEC

IAL

agrega un efecto sepia o escala a grises a la foto-grafía para crear un sentimiento de nostalgia yañoranza a los viejos tiempos. Puedes optar poralgo más chic, con letras de colores específica lafecha exacta que muestras, así como el nombrede los involucrados en la imagen.

Clásico de clásicos

Desempolva el baúl de los recuerdos con losálbumes de antaño para crear un book cronoló-gico. Si el regalo es para un amigo o para tu pa-reja, escarba entre la colección de imágenes y se-lecciona las más representativas, la primera vezque se vieron, el primer paseo juntos e inclusofotografías que retraten su infancia, antes de ti,y que puedas solicitar a su familia.

De ser posible, duplica las imágenes físicasa seleccionar para colocarlas en un nuevo álbumy puedas personalizarlo a tu gusto, e inclusocrearlo tu mismo con hojas de cartoncillo de co-lor cosidos o engrapados por los costados. Pro-cura dividir al book por etapas específicas paradetallar el paso del tiempo.

Decora cada página y/o contorno de la ima-gen de forma original y distinta entre cada épo-ca; puedes incluir calcomanías y materiales tex-turizados acordes al momento que ahí se retrata,o simples adornos que le den realce a las imáge-nes, como limpia pipas, semillas y tela, creandosiluetas de estrellas, espirales, cuadrados y me-dias lunas, entre otras formas apoyándote de si-licón caliente o pegamento transparente.

El gasto promedio en este tipo de obsequiosdepende principalmente de la cantidad de foto-grafías a pegar, así como el número de páginasen el álbum; tiendas de autoservicio y estudiosfotográficos imprimen imágenes desde un pesopor pieza. Tómate el tiempo necesario para rea-lizar el trabajo con tranquilidad, en menos dedos horas puedes concluir el decorado.

Aunque lo de hoy son lasimágenes digitales, es mu-cho más romántico contaren físico con el materialfotográfico, sobre todo sise piensa que no siemprese podrá contar con un or-denador a un lado cuandodan ganas de echar unamirada al pasado.

Mejor en físico

PARA SABER

DETALLES.

HOGAREL INFORMADORPÁGINA 12-B Viernes 21 de diciembre de 2012

Pilar me dio la oportunidad de visitar su tallerdonde pude permitirme gozar viendo esas pe-queñas figuritas que forman el nacimiento tra-dicional mexicano, y que comprenden a San Jo-sé vestido de campesino con sombrero y cobija;la Virgen con rebozo y enaguas de campesina ylos colores tradicionales del nacimiento. Cons-tan de la Sagrada Familia, el Ángel, los ReyesMagos, el Diablo –que es una tradición mexica-na anexada a los nacimientos– también vestidode manta como si fuera un pastor más, con supata de gallo, trinche, cuernos y su cola enreda-da y, por supuesto, los pastores.

Desde niña, teniendo unos tres años, empezóa moldear el barro para crear frutas y ornamentosque acompañaron las figuras que previamente ha-bían diseñado sus padres. Pilar, oriunda de Tlaque-paque, cuna de la Alfarería en México, y descen-diente de su tatarabuelo Pantaleón Panduro,considerado un jalisciense ilustre. Las figuras quelo destacaron fueron: charros, vendedores, agua-dores, artistas, toreros y bustos de personajes his-

Pilar Núñez, nacimientos mexicanos

Maya Navarro de Lemus

MUJERES QUE DEJAN HUELLA

tóricos de la vida social y política de México, die-ron comienzo con la generación Panduro.

La estirpe creció con Maura Panduro Manza-no, su bisabuela; enseguida Margarito Núñez Pan-duro, y su padre Margarito Núñez Hernández. Asíllegamos a Pilar.

“Nosotros en la familia, por nuestra técni-ca y la forma de hacer las piezas, que son muyadmiradas, hemos ganado reconocimientos.Yo he participado en concursos y ganado pre-mios en Tlaquepaque, con un nacimiento quese consideró innovador. Es un nacimiento Por-ta Velas, con flores caladas en la falda, y se lepone una vela atrás que proporciona el reflejode luz. Este nacimiento con el que gané el pre-mio se encuentra expuesto en el Instituto de laArtesanía Jalisciense.

“Circula como anecdotario, cuando llegódon Porfirio Díaz a Tlaquepaque, que PantaleónPanduro fue subido a su carruaje y empezó a mo-delar en barro la figura del Presidente. Que donPorfirio le pidió se la entregara terminada en laCiudad de México y le ofreció un curso en Euro-pa para perfeccionar la técnica, pero mi tatara-buelo no la aceptó”.

El Abuelo que preservaba el apellido Pandu-ro, inició una nueva colección de figuras de apro-ximadamente 12 centímetros. Y más de 80 mo-delos que incluye a los personajes típicos deGuadalajara en el siglo XIX y una serie especialde los presidentes de México, desde Benito Juá-rez, hasta Felipe Calderón.

También otra de las tradiciones que la familiaconservadeantañoeselmodeladodefigurasapar-tir de fotografías o personas en vivo, para inmorta-lizar al personaje.

–¿Como aprendiste Pilar?–Nadie te preguntaba si te gustaba o no, lo

teníamos que hacer, esa era nuestra labor y me-dio de vida. Para hacer nuestro trabajo origi-nal, lo creamos totalmente en barro para sacarel modelo, pero siempre el acabado, ensambla-do y las manos que llevan sueltas las figuras,son detalladas a mano, la pintura se hornea ypintamos absolutamente a mano. No usamoscalcomanías. Las artesanías se pierden porqueuno las deja desaprovechar. Los hijos creenque no hay futuro en esto, y no es porque no ha-ya, sino que la realidad nos absorbe y nos de-jamos arrastrar por el medio comercial y lascostumbres extranjeras.

Pilar ha seguido las costumbres familiarescreando una serie de figuras históricas, añadien-do las piezas que van de Agustín de Iturbide a Se-bastián Lerdo de Tejada. Y asegura que las ma-ravillas de la época moderna jamás opacarán eltrabajo de los artesanos.

Pilar es pasante de Ingeniería en Comunica-ciones y Electrónica, y ha optado por darle una fa-ceta más formal al taller, registrándolo como mi-croempresa.

Asegura que las maravillas que se hagan enesta época moderna nunca opacarán el trabajorealizado por los artesanos. Y un ejemplo escuando los chinos nos pegan con la piratería,volvemos a lo tradicional ya que ellos no puedenrepetirlo, por el simple hecho que no tenemos lamisma cultura y tradiciones.

¡Feliz Navidad con nuestro tradicional Naci-miento hecho en México!

[email protected]

VARIEDAD. Al paso del tiempo se han modificado también las formas de representación del nacimientode Jesús; Pilar Núñez es una artesana que apuesta por el estilo mexicano tradicional.

ELIN

FOR

MAD

OR

•A.

CAM

AC

HO