calvo serraller-un engendrodelpublico _parnasianismo conceptos, arte por el arte (info).pdf

1
14/3/2015 Francisco Calvo Serraller | ARTIUM Biblioteca y Centro de Documentación http://catalogo.artium.org/dossieres/4/laobramaestradesconocida/textosdelcatalogo/franciscocalvoserraller 1/1 Francisco Calvo Serraller http://www.artium.org/ © Artium 2010 | Aviso Legal DokuArt. Biblioteca y Centro de Documentación La obra maestra desconocida UN ENGENDRO DEL PÚBLICO Francisco Calvo Serraller Publicada, por primera vez, en 1831, Le Chefd’oeuvre inconnu, novela corta de Balzac, ha conseguido una fama legendaria dentro del género romancesco contemporáneo conocido como “novela de artista” y, en general, en el imaginario social de nuestra época dedicado a la “imagen del artista”. Si resulta asombrosa esta formidable proyección posterior de la enigmática novelita de Balzac lo es, en primer lugar, porque en absoluto fue la primera de su especie, ni, en puridad, lo que en ella se revela, como trama argumental y pensamiento, tampoco constituyó una novedad. Ahora bien, así y con todo, es obvio que su impacto y permanencia no fueron casuales, ni, aún menos, gratuitos. Texto completo (http://catalogo.artium.org/sites/default/files/CalvoSerrallerUn engendrodelpublico.pdf)

Upload: axouxere26

Post on 15-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Calvo Serraller-Un engendrodelpublico _Parnasianismo conceptos, arte por el arte (INFO).pdf

14/3/2015 Francisco Calvo Serraller | ARTIUM ­ Biblioteca y Centro de Documentación

http://catalogo.artium.org/dossieres/4/la­obra­maestra­desconocida/textos­del­catalogo/francisco­calvo­serraller 1/1

Francisco Calvo Serraller

http:/ /www.artium.org/  © Art ium 2010 | Aviso Legal

DokuArt. Biblioteca y Centro de Documentación

La obra maestra desconocida

UN ENGENDRO DEL PÚBLICO

Francisco Calvo Serraller

Publicada, por primera vez, en 1831,   Le Chef­d’oeuvre  inconnu,  novela  corta de Balzac,  ha  conseguido una  fama  legendaria dentro del  género  romancescocontemporáneo conocido como “novela de artista” y, en general, en el imaginario social de nuestra época dedicado a la “imagen del artista”. Si resulta asombrosaesta formidable proyección posterior de la enigmática novelita de Balzac lo es, en primer lugar, porque en absoluto fue la primera de su especie, ni, en puridad, loque  en  ella  se  revela,  como  trama  argumental  y  pensamiento,  tampoco  constituyó  una  novedad.  Ahora  bien,  así  y  con  todo,  es  obvio  que  su  impacto  ypermanencia no fueron casuales, ni, aún menos, gratuitos. 

Texto completo (http://catalogo.artium.org/sites/default/files/CalvoSerraller­Un engendrodelpublico.pdf)