cambio de refrigerador de digital a analogo

7

Click here to load reader

Upload: horacio-barba

Post on 10-Jul-2015

1.050 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio de refrigerador de digital a analogo

SISTEMA ELECTRICO + REFRIGERADOR NOFROST

CAMBIO SISTEMA ELÉCTRICO

DE UN REFRIGERADOR DIGITAL A ANÁLOGO

El presente trabajo, lo dedico

como señal de aprecio y agradecimiento,

a la memoria de mi Instructor de

Refrigeración Enrique Silva(QPD),

como también al resto de Instructores del

SERVICIO NACIONA DE APRENDIZAJE SENA

Centro Náutico Pesquero de Buenaventura,

de quienes recibí instrucción y formación.

A tu memoria profe.

Bucaramanga Junio de 2011

Desde la inclusión del sistema electrónico por tarjeta y sensores en los equipos de

refrigeración tipo no frost, para no entrar en detalles frente a otros equipos de

refrigeración a los cuales se les ha adaptado el sistema electrónico, son múltiples y

reiteradas las fallas de estos equipos.

Sumado a lo frágil de este sistema por tarjeta electrónica con relación al funcionamiento

mismo del refrigerador, la consecución de tarjetas de reposición en la mayoría de ellos,

por la colocación en el mercado de nuevos modelos lo que hace que un modelo anterior

resulte casi imposible su reparación por falta de suministro de repuestos en el sistema

electrónico. Lo que ha originado una tendencia cada día mayor de modificar estos

equipos, cambiando el sistema electrónico, por el tradicional y muy efectivo sistema

análogo o electromecánico como se le conoce en el medio, donde el proceso de control

de temperatura lo efectúa un termostato tipo fuelle y la descongelación se realiza por

medio de:

Resistencia, bimetálico y timer; un sistema no solo eficiente, sino económico y de fácil

reparación.

Cuando se está en el medio de la reparación de estos equipos, se puede calificar de

ineficaz la aplicación de sistemas electrónicos de funcionamiento y control en los

refrigeradores, que solo causan malestar a los usuarios por lo frágil del sistema, donde

alarmas y leds que se encienden y apagan se convierten casi que en un suplicio.

ADAPTACIÓN A SISTEMA ANÁLOGO

REVISIÓN DEL CABLEADO:

El primer paso para lograr el cambio de sistema, es revisar el cableado del refrigerador,

para determinar cuales son las modificaciones que se deben efectuar , en lo que tiene

Page 2: Cambio de refrigerador de digital a analogo

que ver con la conexión y ubicación de los diferentes componentes del nuevo sistema

tales como:

Bimetálico

Control de temperatura

Timer.

De igual manera se debe establecer la reutilisación de algunos de los componentes del

anterior sistema tales como:

Resistencia

Ventilador o forzador (hay que verificar el voltaje tiene que ser a 110 ó 220V)

Sistema de iluminación

Interruptores de puerta, para iluminación y ventilador

Ubicación de dispositivos de reemplazo:

Control de temperatura o termostato

Se debe establecer la ubicación del control de temperatura o termostato, cuyo

dispositivo sensor debe quedar sensando la temperatura del aire que baja por el ducto.

Se debe buscar el punto ideal para su funcionamiento y determinar si lugar de ubicación

del anterior sistema, permite la instalación del nuevo termostato, y de no ser posible,

hacer la adaptación requerida, que pude ser desde ubicar un contenedor plástico de los

que se consiguen como repuesto para los refrigeradores convencionales.

Reloj de descongelación o timer

La ubicación del timer bien podría decirse que es la de más fácil elección.

Si se recurre a la ubicación de este elemento en los modelos tradicionales, se puede

contar con dos opciones:

1) Colocarlo hacia la parte posterior del refrigerador en el área en la cual se encuentra el

motor compresor

2) Colocarlo en la parte interior de la recamara de conservación.

OPCIÓN DE CABLEADO ELÉCTRICO

De llegarse a presentar alguna dificultad para aprovechar el cableado del sistema

anterior, se puede realizar un nuevo cableado el cual se puede acondicionar por la parte

posterior del refrigerador, introduciendo el cableado por uno o dos agujero adecuados,

uno a la altura de la recamara de congelación para la conexión del ventilador, resistencia

y bimetálico y otro a la altura de la recamara de conservación para la conexión de

iluminación, interruptores de puerta y control de temperatura.