cambio natural de creencias

10
CAMBIO NATURAL DE CREENCIAS – TÉCNICA PSY-K (Psicología-Kinesiología) BY PETER GONZÁLEZ Se trata de una técnica de liberación de CREENCIAS LIMITANTES INCONSCIENTES basada en Tests Musculares. El sujeto ha de poner los pies juntos y paralelos al suelo, cabeza y barbilla rectos hacia el frente, mirada hacia abajo, estira lateralmente uno de los brazos manteniendo firme la postura y fuerza del brazo. Primero testamos si responde debidamente a un estímulo energético positivo (por ej una botella de agua) de forma que mientras la sostiene con el otro brazo que no tiene estirado, al presionarle el brazo estirado éste se mantiene firme. Luego probamos lo mismo con un estímulo energético negativo (por ej un teléfono móvil) y al presionarle el brazo estirado con la misma fuerza que antes el brazo cederá y no podrá mantenerse firme. Si al hacer esto las dos veces el brazo se mantiene arriba y firme y no cede con el estímulo energético negativo, utilizamos la técnica del cerebro integrado que sirve para relajar al sujeto. Para ello ha de sentarse con las piernas y brazos cruzados por los tobillos y cogiéndose y dándole vuelta a las manos unidas durante unos minutos. Si al probar los dos estímulos energéticos positivo y negativo las dos veces cede el brazo a nuestra presión es porque su cuerpo no está transmitiendo correctamente la energía, para ello le damos a que beba un vaso de agua y esperamos unos minutos. Una vez que el sujeto ya responde correctamente a los estímulos energéticos positivo y negativo, le decimos que vuelva a extender el brazo y: 1. Le decimos su nombre con lo que el brazo se mantendrá firme a nuestra presión y luego otro totalmente diferente a ser posible de incluso el sexo contrario ante lo que el brazo cederá y le decimos en ambos casos: “Te llamas …….”. 2. Le decimos que imagine primero algo que le guste y luego algo que no le guste con la misma finalidad. 3. Le decimos que repita varias veces la palabra SI y luego la palabra NO. 4. Es ahora cuando testamos la Creencia que queramos saber si le potencia o le limita diciéndosela en voz alta y en positivo (no usar la palabra NO). Para ello le decimos la creencia que el sujeto quiere tener. Si al presionar el brazo cede es porque no posee esa creencia y con esta técnica se trata de que al final el sujeto interiorice esa creencia que quiere tener. Para eso lo primero que hay que hacer es pedir tres permisos: 1. Hay que pedir permiso al Universo para poder trabajar esa Creencia. 2. Luego pedimos permiso a su organismo para que esté preparado para asumir esa nueva creencia. 3. Hacemos un VAK al futuro. Consiste en hacer que el sujeto sienta esa creencia con los ojos cerrados y diga cómo la ve, oye y siente y que nos confirme así que realmente quiere tenerla.

Upload: alejandrobatalles

Post on 01-Feb-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodos

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio Natural de Creencias

CAMBIO NATURAL DE CREENCIAS – TÉCNICA PSY-K (Psicología-Kinesiología) BY PETER GONZÁLEZ

Se trata de una técnica de liberación de CREENCIAS LIMITANTES INCONSCIENTES basada en Tests Musculares.El sujeto ha de poner los pies juntos y paralelos al suelo, cabeza y barbilla rectos hacia el frente, mirada hacia abajo, estira lateralmente uno de los brazos manteniendo firme la postura y fuerza del brazo.Primero testamos si responde debidamente a un estímulo energético positivo (por ej una botella de agua) de forma que mientras la sostiene con el otro brazo que no tiene estirado, al presionarle el brazo estirado éste se mantiene firme. Luego probamos lo mismo con un estímulo energético negativo (por ej un teléfono móvil) y al presionarle el brazo estirado con la misma fuerza que antes el brazo cederá y no podrá mantenerse firme.Si al hacer esto las dos veces el brazo se mantiene arriba y firme y no cede con el estímulo energético negativo, utilizamos la técnica del cerebro integrado que sirve para relajar al sujeto. Para ello ha de sentarse con las piernas y brazos cruzados por los tobillos y cogiéndose y dándole vuelta a las manos unidas durante unos minutos.Si al probar los dos estímulos energéticos positivo y negativo las dos veces cede el brazo a nuestra presión es  porque su cuerpo no está transmitiendo correctamente la energía, para ello le damos a que beba un vaso de agua y esperamos unos minutos.Una vez que el sujeto ya responde correctamente a los estímulos energéticos positivo y negativo, le decimos que vuelva a extender el brazo y:1.    Le decimos su nombre con lo que el brazo se mantendrá firme a nuestra presión y luego otro totalmente diferente a ser posible de incluso el sexo contrario ante lo que el brazo cederá y le decimos en ambos casos: “Te llamas …….”.2.    Le decimos que imagine primero algo que le guste y luego  algo que no le guste con la misma finalidad.3.    Le decimos que repita varias veces la palabra SI y luego la palabra NO.4.    Es ahora cuando testamos la Creencia que queramos saber si le potencia o le limita diciéndosela en voz alta y en positivo (no usar la palabra NO). Para ello le decimos la creencia que el sujeto quiere tener.Si al presionar el brazo cede es porque no posee esa creencia y con esta técnica se trata de que al final el sujeto interiorice esa  creencia que quiere tener. Para eso lo primero que hay que hacer es pedir tres permisos:1.    Hay que pedir permiso al Universo para poder trabajar esa Creencia.2.    Luego pedimos permiso a su organismo para que esté preparado para asumir esa nueva creencia.3.    Hacemos un VAK al futuro. Consiste en hacer que el sujeto sienta esa creencia con los ojos cerrados y diga cómo la ve, oye y siente y que nos confirme así que realmente quiere tenerla.Es necesario hacer el VAK al futuro antes de balancear la creencia. Hay dos tipos de balance: De resolución y de nueva dirección.  Se basa en que todos tenemos dos hemisferios cerebrales con funciones diferentes. El hemisferio derecho dónde se sienten las emociones y el izquierdo que es el racional. A veces, existen desequilibrios entre ambos hemisferios y por eso aparecen las Creencias Limitantes. Primero hemos de detectar en cuál de los dos hemisferios está el bloqueo. Para ello movemos desde nuestro pecho hacia un lado y hacia arriba nuestro dedo índice estirado y le decimos al sujeto que lo siga con la vista sin mover la cabeza y mientras sigue con la vista a un lado y arriba presionamos hacia abajo el brazo estirado, y si cede es que esa parte del hemisferio está bloqueada. Si es así le decimos que sin mover la cabeza y la vista de dónde la tiene que haga 10 veces BrainGym flexionando alternadamente las rodillas y tocando con la mano contrario a cada rodilla cada vez. Luego volvemos a testar el hemisferio del cerebro que antes dio débil y cuándo ya en ninguna de las dos posiciones ceda es porque los hemisferios del cerebro están integrados para que se entiendan. Entonces le

Page 2: Cambio Natural de Creencias

decimos que extienda los dos brazos a los lados con las manos abiertas y que cierre y  junte los brazos manteniéndolos estirados y cierre las manos y luego las junte y las lleve a su pecho mientras piensa en la creencia que quiere integrar. Por último con los pies juntos y manos unidas delante del pecho por las puntas de los dedos, con los ojos cerrados, le decimos evoque en su mente el mejor momento, pensamiento o sensación de proceso de integración para que lo fije en su mente.Luego le decimos que ya puede abrir los ojos y que esa creencia ya está integrada en su subconsciente

¿Reconoces algunas de estas CREENCIAS LIMITANTES?

“No importa lo que haga ni cuánto me esfuerce, nunca es lo suficientemente bueno”

“Las decisiones que tomo suelen salir mal”

“¿Por qué me cuesta tanto conseguir lo que quiero?”

“Los demás tienen la culpa de mis problemas”

“Mi opinión realmente no importa”

“Nadie me comprende”

“No puedo cambiar mi vida, tengo que aceptarlo”

Ejemplos de Creencias Limitantes

-    Uno tiene que trabajar duro para ganar dinero.-    Yo no me lo merezco-    Yo no tengo suerte.-    No me puedo motivar para ejercitar-    La vida es una lucha y todo el mundo esta listo para herirme-    Yo soy una víctima. No me lo merezco-    Expresar emociones es un símbolo de debilidad

Ejemplos de Creencias enriquecedoras

-    Yo soy importante. Yo soy bello. Yo soy inteligente.-    Yo disfruto ejercitar.-    Yo soy exitoso. Yo puedo alcanzar lo que me proponga.-    Yo soy merecedor y capaz de conseguir el trabajo de ensueño.-    Yo creo que puedo conseguir una pareja para amar.-    Yo tengo suficientes recursos para hacer lo que realmente me importa.-    Yo doy lo mejor de mí y lo mejor de mí es suficiente. 

Ejercicio psych-k: VAK – (visual, auditivo y kinestésico)

Se trata de meterle a nuestro subconsciente una idea, decirle a nuestro subconsciente que es lo que queremos para que este nos ayude. Con esto se puede cambiar la idea de nosotros mismos, en psych-k se le llama creencia, para esto es necesario hacer una visión del futuro, vernos como queremos estar, y explicárselo a nuestro subconsciente de manera que lo entienda y solo existe una, y es mediante nuestros sentidos.

Es un proceso fácil y rápido que puede tardarse entre 10 a 15 minutos, se debe buscar un objetivo general y saber exactamente lo que se quiere. Una vez definido nuestro objetivo, es

Page 3: Cambio Natural de Creencias

necesario desarrollarlo de forma en que nuestro subconsciente lo comprenda, y para ello desarrollaremos una tabla.

Lo primero es identificar el objetivo mediante visualizaciones. Se puede tomar una hoja y un bolígrafo para desarrollar esta visualización. Supongamos que el objetivo que decidimos tomar fue el de tener mucho dinero, para tener la visualización hay que trasladarnos al futuro en nuestra mente y visualizarnos como nos queremos ver, lo importante de esta visualización es vernos como en un retrato o fotografía, vernos con ese dinero.

¿Cómo se ve una persona con dinero en una foto?, quizá podríamos vernos como alguien, bajando de un auto lujoso, vestido con un traje de diseñador, teniendo en la muñeca un rolex, gafas de sol, hablando por teléfono mediante un móvil, quizá un iphone 5, una sonrisa en la boca, quizá bien acompañado de una dama hermosa. Es importante desarrollar a detalle esta fotografía mental, ya que esto hará que nuestra mente se imagine de este modo la situación.

En la misma hoja, hay que hacer una división para pasar a los aspectos auditivos, aquí hay que desarrollar frases que reflejen que estamos teniendo todo ese dinero y exito y  de este modo saber que nos diríamos a nosotros mismos cuando llegue ese momento. Por ejemplo; soy feliz siendo rico, tengo todo lo que quiero, mantengo mi condición actual de felicidad, todo es posible, estoy agradecido por todo lo que tengo, soy el rey del mundo etc…. Deben ser frases 100% positivas siempre, jamás poner o agregar negaciones.

La siguiente parte es el aspecto kinestésico , aquí hay que anotar como nos vamos a sentir cuando se halla alcanzado el objetivo, por ejemplo: me siento en paz, estoy despreocupado, me siento feliz, estoy motivado, siento plenitud, me siento auto realizado. Después de eso, hay que buscar la emoción especifica que se sentirá cuando lleguemos al objetivo, hay que cerrar los ojos y buscar un momento en el pasado donde se halla sentido la emoción que describe lo que sentiremos cuando lleguemos al éxito.

Después que encontremos la emoción, hay que preguntarse, ¿en qué parte del cuerpo la sentimos?, ¿Qué forma tiene?, ¿tiene color, temperatura, textura, como se siente al tacto?. Seguido de eso, hay que recapitular todo, desde las visualizaciones, lo auditivo y demás. Al final se debe formular una sola frase, teniendo en cuenta todos los aspectos que se desarrollaron, debe ser positiva y sin negaciones. Siguiendo el ejemplo del dinero, podría ser; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero. (Recordar no usar la palabra NO en la frase).

Haciendo este balance llegaremos a la frase correcta para poder plantearla al subconsciente, y que este a su vez la asimile correctamente y de este modo la mente consiente y subconsciente trabajen juntos bajo un mismo objetivo.

Hay que plantear si nuestra frase conseguida tendría alguna consecuencia adversa, por ejemplo y retomando la frase; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero. Quizá no esté muy claro el hecho de “hacer lo que quiero”, ya que hacer lo que uno quiere puede abarcar mil cosas,  así que hay que formular una frase que contrarreste las consecuencias adversas, por ejemplo; hago lo que quiero y es positivo siempre, o hago lo que quiero con un buen fin, hago lo que quiero y todos son felices.  (Recordar que deben ser positivas).

Se trata de hacer que lo que queremos lo creamos, así que es importante analizar si hay limitaciones adicionales y formular tantas frases como sean necesarias, y si es necesario repetir todas las visualizaciones y los aspectos kinesiológicos y auditivos.

Cuando tengamos todas las frases necesarias, ya sean 2 o 10, es necesario realizar un test muscular kinesiológico, es aquí donde se meterán en la mente subconsciente la idea y la creencia. Existen muchos test musculares, hablaremos exclusivamente del auto test de la

Page 4: Cambio Natural de Creencias

pinza, este se realiza con la mano, hay que poner los dedos como si fuera un mudra, como se muestra en la imagen:

Se debe poner una fuerza considerable en los dedos que forman “el mudra” y una fuerza proporcional en los dedos que están dentro del mudra, y con cada pregunta intentar abrir los dedos, se debe tratar de ser objetivo con las respuestas sin intentar alterarlas y dejando que sea el cuerpo quien responda.(esta podria ser una respuesta afirmativa, por que significa que el musculo de los dedos tiene fuerza)

Antes de meter la idea o plantearla al subconsciente, hay que realizar una prueba para identificar el “si” y el “no” que brinda el cuerpo como respuesta. La mayoría de las veces y en casi todas las personas funciona de la siguiente manera; si (cuando no se abren los dedos) no (cuando se abren los dedos). Puede pasar que sea alrevez, por eso hay que preguntar primero cosas como; yo me llamo miguel, si no te llamas miguel, el cuerpo te dará la respuesta negativa, o también por ejemplo; yo llevo puesto un pantalón verde, si llevas un pantalón verde el cuerpo te dará la respuesta.

Esta podría ser una respuesta negativa, porque el musculo de los dedos pierde fuerza y se abre.

Identificada la respuesta, podemos pasar a preguntarle al cuerpo sobre las ideas que tenemos metidas en el subconsciente, así que debemos tomar la frase principal y preguntar mediante el auto test si nos creemos la frase: Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero. Lo más seguro es que el cuerpo de una respuesta negativa, y hay que hacer que el cuerpo se la crea. Para esto se debe pedir permiso al subconsciente de meter la idea, volvemos al auto test y

Page 5: Cambio Natural de Creencias

preguntamos; ¿es seguro y apropiado balancear esta meta ahora mismo; Tengo éxito y dinero, soy feliz haciendo lo que quiero? Si la respuesta es un sí, podemos proseguir, si la respuesta es no se debe repetir la primer parte del ejercicio y formular una frase nueva.  Después se preguntara; ¿todas las partes de este sistema estan preparadas, dispuestas y capacitadas para balancear esta meta usando el balance de nueva dirección?, si la respuesta es sí podemos seguir con el paso final. Y si es negativa, formular una frase diferente o intentarlo en otro momento, de lo contrario no resultara.

Llegando a este punto, tendremos que recordar donde y en qué lugar del cuerpo sentimos la emoción que recordamos con los ojos cerrados, siguiendo el modelo de las ubicaciones de los puntos utilizados en la acupuntura china (recomiendo buscar algún libro de la ubicación de estos puntos ya que es de vital importancia), ubicaremos la zona y realizaremos un masaje o pequeños pellizcos (no fuertes o que causen algún tipo de dolor, ni aunque sea ligero), al tiempo del masaje repetiremos la frase principal durante 1 o 2 minutos.

Supongamos por ejemplo que para nuestra frase, la emoción se sintió en la parte abdominal, tórax y cuello (donde la mayoría de las emociones se sienten). Por ende y siguiendo la acupuntura, el lugar para hacer el masaje seria en la oreja, (ver imagen).

Finalizado esto, volveremos al auto test muscular de la pinza, y repetiremos la frase, si realizamos bien el ejercicio del masaje, el cambio se sentirá en el instante y la respuesta será afirmativa, significa que ahora nuestro subconsciente ha asimilado la idea y no habrá más sabotaje de su parte. Hay que realizar el mismo ejercicio con las frases de apoyo. se abra logrado una transmutacion mental y por ende el principio de polaridad abra surtido efecto.

¿Que pasa en una sesión de PSYCH-K?En los 45 minutos aproximadamente que dura una sesión de PSYCH-K tu podrás experimentar como este método cambia tus creencias subconscientes por nuevas creencias que impactan tu

sistema y te re direccionan hacia tus verdaderas metas.Al empezar el facilitador habla contigo para saber qué cosas son las que quieres cambiar y te ayudará a aclarar y crear tus nuevas creencias positivas en tu vida. Durante el proceso se usa

el método llamado kinesiología para comprobar creencias y guiar los pasos a seguir para lograr un cambio exitoso.

Al verificar si es seguro y apropiado hacer estos cambios se pasa a sincronizar ambos hemisferios cerebrales con posturas corporales simples y específicas. Entraras en un estado de

coherencia cerebral lo cual crea un nivel mental receptivo que reduce dramáticamente la resistencia al cambio. Una vez hecho esto se instala la nueva información, lo que a la mayoría le produce una agradable sensación de alivio y paz. Para terminar el proceso se confirma vía

kinesiología si ha sido exitoso y podrás ver como tu cuerpo reacciona positivamente al cambio.

Page 6: Cambio Natural de Creencias

El proceso completo es rápido y sencillo, y es muy similar a cuando cargamos un nuevo programa nuestra computadora. Es posible cambiar todo tipo de problemas, tanto de salud,

peso, como relaciones interpersonales, disolución de traumas o de autoestima y prosperidad. Pero, además, se puede obtener más paz, tranquilidad o confianza y, en general, se mejora

cualquier aspecto de nuestra vida.“Haciéndonos responsables de nuestras mentes y de nuestras vidas, contribuimos a toda la

humanidad. Cuando te cambias a ti mismo, cambias al mundo”Prueba del Subconsciente

Para averiguar en qué aspectos de nuestra vida hay un claro conflicto entre el subconsciente y el consciente, que es ahí donde encontramos obstáculos a los cambios que deseamos realizar, podemos hacer este sencillo test. Con las pruebas musculares de kinesiología, sabremos si un

pensamiento nos provoca estrés o va en contra del subconsciente cuando, al expresarlo, la señal que llega a los músculos es menos fuerte que al verbalizar un pensamiento agradable:

• El facilitador se pone de pie a un lado de su compañero, con una mano en el hombro y la otra en la muñeca del brazo estirado.

• El compañero levanta el brazo del costado y mantiene éste y la barbilla paralelos al suelo. El cuerpo está relajado y los ojos, abiertos y enfocados hacia abajo.

• El facilitador debe ejercer una presión constante de 3 o 4 segundos. No hace falta usar mucha fuerza, sólo la suficiente para poder distinguir entre una respuesta fuerte (sí) y una débil (no).

• Para empezar, se hace una declaración que sea verdad, como decir el nombre de forma afirmativa, no como una pregunta, y nada más terminar la frase, el facilitador dice: “Haz fuerza”

y presiona hacia abajo. Después, se hace lo mismo con un nombre falso.• Cuando una persona dice algo que el subconsciente reconoce como verdad, la señal que

llega a los músculos del brazo es lo suficientemente fuerte como para aguantar la fuerza y el brazo no se mueve. En cambio, si esa persona dice algo falso, ese pensamiento crea un

conflicto en el subconsciente y la señal que llega al musculo del brazo es más débil. Usando la misma fuerza que antes, el brazo baja. Es como si nos estuviéramos sometiendo a un detector

de mentiras.

Es seguro y apropiado avanzar para esta meta ahora? dice:__Mantente---Fuerte……….o………….débil?Responde:__Fuerte

En el caso de que no responda fuerte se debe volver a preguntar

dice otra pregunta:__¿Todas las partes de este sistemas están preparadas, dispuestas y capacitadas para balancear esta meta usando el balance de nueva dirección?dice:__¿Fuerte………o……..débil?......Responde:….Fuerte

Se procede a hacer el balance de nueva dirección.

Autoestima

1. Agradezco profundamente y me acepto. 2. Me encanta m yself incondicionalmente. 3. Merezco lo mejor que ofrece la vida. 4. Confío en un nd segura de sí misma. 5. Me siento orgulloso de mis resultados y confortables con mis éxitos y mis fracasos. 6. Soy una buena persona. 7. Hago lo que puedo y lo mejor es suficientemente bueno

Relaciones 1. Es fácil para mí dar amor a los demás. 2. Es fácil para mí recibir amor de los demás. 3. Me merezco una, apasionada relación íntima. 4. Estoy listo para una poderosa relación íntima en mi vida ahora. 5. Estoy dispuesto a correr el riesgo de amar y ser amado. 6. Está bien para mí expresar mi verdad en una relación.

Page 7: Cambio Natural de Creencias

7. Está bien para mí para crecer y cambiar en una relación

Prosperidad

1. Yo confío en mí mismo para administrar el dinero con honestidad y sensatez. 2. Está bien que yo quiero dinero y yo lo quiero. 3. Me gusta hacer un montón de dinero y gastarlo. 4. Puedo hacer todo el dinero que necesito hacer un trabajo que me encanta. 5. Merezco tener todo el dinero que necesito6. El dinero es una expresión de mi espiritualidad y mi amor por Dios, yo y los demás. 7. Está bien tener más dinero de lo que necesito.

Salud y Cuerpo 1. Mi cuerpo se cura de forma natural y rápida. 2. Acepto la salud como una parte natural de la vida. 3. Soy una buena persona y se merece tener un cuerpo sano. 4. me amo y acepto mi cuerpo tal como es, y lo que cambia. 5. Confío en mi cuerpo para lograr y mantener su peso ideal. 6. Trato mi cuerpo como a la realeza. 7. Me siento seguro, seguro, y confiado en que mi cuerpo es delgado y en forma

Espiritualidad 1. Yo creo en Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.) 2. Yo soy amado por Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.) 3. Confío en Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.) 4. Yo amo a Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.) 5. Yo soy una parte necesaria e importante del plan divino. 6. Me guía y protegida por Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.) 7. Tengo una relación personal con Dios (divina inteligencia, Buda, Alá, Gran Espíritu, etc.)

Poder Personal 1. Confío en las decisiones que tomo. 2. Confío en que la guía divina que estoy recibiendo. 3. Reconozco mi capacidad y la responsabilidad de hacer una diferencia positiva en el mundo. 4. Abrazo activamente las oportunidades que vienen con el cambio. 5. Yo soy fiel a mi visión personal. 6. Estoy dispuesto a asumir los riesgos necesarios para vivir mi vida de manera abierta y honesta. 7. Me doy permiso para hacer lo que amo.

Dolor y Pérdida 1. libero toda culpa, la vergüenza y la culpa que resulta de mis pensamientos y acciones pasadas.2. Me perdono por el amor y cariño que retuve en la ira de mí mismo ya los demás. 3. Lleno mi mente positiva, la crianza, y los pensamientos de curación. 4. Yo reconozco mis sentimientos como una parte necesaria de mi proceso de sanación. 5. Sé cuando es el momento de dejar ir, y lo hago. 6. Todo sucede en Orden Divino. 7. Tengo fe en mí mismo y de mi futuro.