cambio tecnico y cambio social

4
cambio tecnico y cambio social Editar 0 2 0 Etiquetas o No tags editar Notify RSS Enlaces inversos Source Print Export (PDF) El papel de los sistemas tecnicos en la satisfaccion de las nececidades . Un sistema tecnico esta integrado por la relación de la interdependencia de los seres humanos , los medios instrumentales , los materiales o el entorno para oobtener artefacto o servicio. Todo sistema tecnico se caracterisa por la operacion cordinada de conocimientos expresados en un conjunto de acciones para la toma de deciciones , y para su ejecucion y regulacion. son tres caracteristicas esenciales de un sistema tecnico. Organizacion.Un sistema tecnico es organizado por que sus elementos interactuan. 312f3d44f8aa0e3 312f3d44f8aa0e3 http://tusnuevaste page

Upload: vantherjov-sachas

Post on 29-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cambio Tecnico y Cambio Social

cambio tecnico y cambio socialEditar 0 2 …

0 Etiquetas

o No tags

editar

Notify

RSS

Enlaces inversos

Source

Print

Export (PDF)

El papel de los sistemas tecnicos en la satisfaccion de las nececidades.Un sistema tecnico esta integrado por la relación de la interdependencia de los seres humanos , los medios instrumentales , los materiales o el entorno para oobtener artefacto o servicio.Todo sistema tecnico se caracterisa por la operacion cordinada de conocimientos expresados en un conjunto de acciones para la toma de deciciones , y para su ejecucion y regulacion.son tres caracteristicas esenciales de un sistema tecnico.

Organizacion.Un sistema tecnico es organizado por que sus elementos interactuan. Dinamismo.EL sistema cambia continuamente a medida que los conocimientos y las

necesidades sociales se modifican. Sinería.Es la accion combinada de varios elementos que logran en conjunto , un mejor

resultado.En un sistema tecnico , la union de insumos , conocimientos , medios instrumentales y acciones tecnicas conduce a tener mejores fruto.

Conclusiones.

312f3d44f8aa0e3 312f3d44f8aa0e3

http://tusnuevaste page

Page 2: Cambio Tecnico y Cambio Social

sistema técnico, nos referimos a la estructura de todo un proceso, es decir el sistema técnico es un proceso metodológicoo donde se emplea la habilidad técnica de una persona para resolver una situación y dar con un objetivo.

por ello en el sistema técnico esta inmerso el proceso de esa aplicación técnica y el proyecto técnico es la intervención de una persona o trabajador que sustenta su actividad o practica con un documento llamado proyecto estructurado con objetivos, actividades y tiempos.

variación de las estructuras de la sociedad conformadas por valores éticos y culturales, normas, símbolos y productos culturales, a causas de fuerzas internas y externas (multiplicidad de factores) en el devenir histórico, afectando la forma de vivir y de ver el mundo de quienes componen ese grupo social, y es estudiado por numerosas Ciencias Sociales, como la Sociología, la Antropología, la Economía, la Política y la Historia, entre otras.

Los factores pueden ser subjetivos formados por las ideologías de individuos y grupos; u objetivos, dados por las condiciones económicas, sociales y políticas en un momento dado. Pueden ser también endógenos o internos, como por ejemplo la influencia del medio natural, como sucede con las grandes sequías o inundaciones, o la disconformidad con alguna medida político-social; o exógenos, por influencia de otras sociedades, como ocurre con el creciente efecto de la globalización

El cambio social es un fenómeno universal que se produce a diferentes ritmos en cada sociedad y con diferentes consecuencias para los distintos grupos. Algunos cambios son trascendentes,

Page 3: Cambio Tecnico y Cambio Social

originando verdaderas revoluciones como ocurrió con la RevoluciónIndustrial en el siglo XVIII; y otros, apenas perceptibles.

Augusto Comte distinguió entre la dinámica y la estática social. La primera es la estructura social y la articulación de sus elementos; y la segunda se ocupa de los cambios de dicha estructura en cuanto a la vinculación entre clases sociales, las relaciones de poder, el papel de los líderes en el cambio, la dirección del cambio y su ritmo

Para Marx el cambio social se produce por la lucha de clases dominantes y dominadas. Para él los trabajadores darían origen a una nueva sociedad, que aniquilaría al capitalismo.

Para Max Weber el cambio social no solo depende de las condiciones económicas sino también de de las ideas y valoraciones. Para este autor tanto la Revolución Industrial como el capitalismo significaron el triunfo de la racionalidad, frente a las sociedades preindustriales, aferradas a la tradición.

Hans Gerth y C. Wright Mills estudian en el cambio social, la relación y vínculos entre los órdenes sociales y la tecnología, la educación, los símbolos y los estatus.