camino neocatecumenal wiki.pdf

Upload: juan-francisco-romero-guillen

Post on 24-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    1/9

    Camino Neocatecumenal 1

    Camino Neocatecumenal

    "Virgen del Camino" - Icono de Francisco Argello.

    El Camino Neocatecumenal es una institucin catlica

    que, segn sus estatutos[1] aprobados por la Santa Sede,

    es autodenominada como itinerario de formacin catlica

    o fundacin de bienes espirituales.[2]

    Sus iniciadores son los laicos espaoles Francisco Jos

    Gmez de Argello[3] (ms conocido como Kiko

    Argello) y Carmen Hernndez. Ellos, junto con el

    sacerdote italiano Mario Pezzi, forman el Equipo

    Responsable Internacional.

    El Camino Neocatecumenal fue iniciado en la dcada de

    1960 en el barrio de Palomeras, en las afueras de Madrid,

    y se ha extendido por todo el mundo. En la

    actualidad,[cundo?] tiene presencia en 6.000 parroquiasde 106 pases, con 3.000 sacerdotes, 1.500 seminaristas y

    81 seminarios Redemptoris Mater.[4]

    En un primer momento, sus Estatutos fueron aprobados

    de forma temporal por cinco aos ("ad experimentum") el

    29 de junio de 2002, por el papa Juan Pablo II.

    Posteriormente, a comienzos de 2008, se expidi el

    decreto en el cual los Estatutos se aprueban

    definitivamente, y el 13 de junio del mismo ao, el

    cardenal Stanisaw Ryko, presidente del Pontificio

    Consejo para los Laicos, entreg el decreto de la aprobacin definitiva de los Estatutos del Camino Neocatecumenal

    junto con su texto final, en cuanto perteneciente a la Iglesia catlica.

    El 20 de enero de 2012, el Pontificio Consejo para los Laicos public un decreto con el que se aprobaban las

    celebraciones contenidas en el Directorio Catequtico del Camino Neocatecumenal.[5][6]

    Historia

    A inicios de los aos 60, Francisco Jos Gmez de Argello (Kiko Argello) tuvo, segn l mismo cuenta, una

    inspiracin de la Virgen Mara[7] que le habra pedido hacer comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret.

    Se dedic a la evangelizacin de las zonas pobres de Palomeras Altas, donde en su mayora eran gitanos, en laperiferia de Madrid. All conoci a Carmen Hernndez y desde 1964 a 1967 trabajaron juntos, viviendo entre

    desamparados y prostitutas. Adems de la evangelizacin directa y atencin de estas personas, meditaban la Biblia y

    la liturgia.

    El arzobispo de Madrid, Mons. Casimiro Morcillo les invit a trabajar en algunas parroquias de la ciudad y tambin

    en Zamora. La experiencia sirvi para profundizar en el valor del bautismo y de la maduracin de la fe en las

    personas que reciban sus predicaciones.

    En 1968 fueron invitados a trabajar tambin en Roma por mons. Dino Torreggiani. Se trasladaron a los suburbios del

    Borghetto Latino y comenzaron sus charlas en la parroquia Nuestra Seora del Santsimo Sacramento y de los

    mrtires canadienses, en Nomentano. De ah el carisma se fue expandiendo a otros lugares del mundo.

    En abril de 1970, en Majadahonda, Argello y Hernndez y otros responsables y prrocos se reunieron para

    reflexionar sobre la identidad de las comunidades que estaban surgiendo en las parroquias. All se definieron los

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Majadahondahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1970http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nomentanohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Borghetto_Latinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dino_Torreggianihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1968http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bautismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Zamorahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Casimiro_Morcillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Arzobispohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Liturgia_cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bibliahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1967http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1964http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Madridhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gitanoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Palomeras_Altashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sagrada_Familia_de_Nazarethttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Virgen_Mar%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kiko_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Directorio_Catequ%C3%A9tico_del_Camino_Neocatecumenalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consejos_pontificioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consejos_pontificioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanis%C5%82aw_Ry%C5%82kohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2008http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Pablo_IIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ad_experimentumhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Seminario_Redemptoris_Materhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sacerdotehttp://en.wikipedia.org/wiki/Palabras_que_evitar#Palabras_cuyo_significado_se_desactualizahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Madridhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Barrio_de_Palomerashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mario_Pezzihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carmen_Hern%C3%A1ndezhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kiko_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kiko_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laico_%28religioso%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Itinerario_de_Formaci%C3%B3n_Cat%C3%B3lica_Postbautismalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Santa_Sedehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_cat%C3%B3licahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo%3AIcona_maria_kiko.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Madonna_%28arte%29
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    2/9

    Camino Neocatecumenal 2

    elementos fundamentales de su metodologa y carisma apostlico.

    En 1974, tras un perodo de dos aos de estudio y revisin, la Congregacin para el Culto Divino public en su

    revista oficial, una breve notaPraeclarum exemplar apreciando las obras de las comunidades Neocatecumenales.[8]

    En los aos que siguieron, a peticin de la misma congregacin, se eligi el nombre "Camino Neocatecumenal"

    sobre otros nombres propuestos, i.e. Catecumenado Post-Baptismal.

    En 1990 el papa Juan Pablo II dirigi a Monseor Paul Cordes, responsable en la Curia del Consejo de los laicos,una carta[9] de reconocimiento formal, con un ruego a los obispos para que ayudaran a los neocatecumenales en su

    apostolado.[10]

    En Ruanda, en octubre de 1994, el sacerdote Justin Furaha y otras decenas de personas entre sacerdotes, monjas y

    laicos que pertenecan al camino, fueron asesinadas durante el Genocidio de Ruanda.[11]

    El 29 de junio de 2002 lleg un primer reconocimiento del Pontificio Consejo para los Laicos, con la aprobacin ad

    experimentum, por un perodo de cinco aos, del Estatuto del Camino Neocatecumenal.[1]

    Para la Solemnidad de Pentecosts del 2008 (11 de mayo) se ratificaba en la Santa Sede la aprobacin "definitiva" de

    los Estatutos por el Consejo Pontificio para los Laicos y el 13 de junio del mismo ao el Presidente de dicho

    Dicasterio Vaticano, el Cardenal Rylko entregaba el Decreto de aprobacin junto con los Estatutos a los Iniciadoresde Camino: Kiko Arguello y Carmen Hernndez junto con el P. Mario P. Este fue un da de mucha importancia en la

    historia del Camino Neocatecumenal.

    El 11 de enero de 2009 el papa Benedicto XVI recibi en la Baslica de San Pedro del Vaticano a los iniciadores de

    este "Camino", quienes, junto a las primeras comunidades de Roma, celebraron los 40 aos de existencia de dicho

    Itinerario, en esta celebracin el Papa agradeci a Dios por esta realidad Eclesistica, por los frutos dados en estos

    mas de 40 aos de vida; adems, este encuentro sirvi como una celebracin para el envo de "Comunidades en

    Misin" que harn vida en diferentes zonas y ciudades descristianizadas del mundo en la Misin Ad Gentes del

    Concilio Vaticano II.[12]

    En enero de 2011 se anunci la aprobacin de las Catequesis del Camino Neocatecumenal (antiguas "Orientaciones

    para el equipo de catequistas") tras la revisin por la Congregacin de la Doctrina de la Fe y la incorporacin de citasdel Catecismo, quedando como oficiales por la Comisin Pontificia para los Laicos, que los ha titulado como

    Directorio Catequtico del Camino Neocatecumenal. As, se confiere mayor legitimidad al itinerario de formacin

    que representa el camino en la Iglesia.[13][14]

    El 20 de enero de 2012, el Pontificio Consejo para los Laicos public un decreto con el que se aprobaban las

    celebraciones contenidas en el Directorio Catequtico del Camino Neocatecumenal.

    Orientacin e ideologa

    Orientacin carismticaKiko Argello, iniciador del camino, presenta la espiritualidad del Camino Neocatecumenal como una reflexin de

    la dinmica de las primeras comunidades cristianas, a partir de la invitacin del Papa Pablo VI:

    Nuestro tiempo tiene necesidad de retomar la construccin de la Iglesia, casi, psicolgica y pastoralmente,

    como si comenzase de nuevo

    Audiencia del 4 de agosto de 1976

    Individua tres tiempos fundamentales de construccin de la Iglesia:

    El anuncio del kerigma que realizaban los cristianos o "apstoles" que iban de ciudad en ciudad.

    Un perodo de conversin y formacin llamado catecumenado.

    La renovacin de las promesas bautismales.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Catec%C3%BAmenohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kerigmahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pablo_VIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Directorio_Catequ%C3%A9tico_del_Camino_Neocatecumenalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vaticanohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bas%C3%ADlica_de_San_Pedrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benedicto_XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Consejos_pontificioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2002http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Genocidio_de_Ruandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Justin_Furahahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1994http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ruandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Pablo_IIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Congregaci%C3%B3n_para_el_Culto_Divino_y_la_Disciplina_de_los_Sacramentos
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    3/9

    Camino Neocatecumenal 3

    De ah que estos elementos sean la base del plan pastoral y del carisma que los neocatecumenales aplican con sus

    apstoles itinerantes.[15]

    Diferencias respecto de los dems grupos catlicos

    La primera diferencia respecto de los dems grupos y movimientos catlicos es la denominacin. El Camino

    Neocatecumenal no se define ni como orden, ni como congregacin religiosa, ni como movimiento apostlico nicomo prelatura personal, sino como itinerario de iniciacin cristiana posterior al bautismo o para recibir este

    sacramento. El Camino Neocatecumenal es la primera y nica institucin en la Iglesia catlica que tiene esta

    denominacin.

    Pero tambin hay puntos en su praxis en donde se diferencian del resto de los grupos. Existen una serie de

    concesiones especiales de la Santa Sede y otras prcticas que en algunos casos no son habituales en toda la iglesia,

    pero son completamente vlidas. stas son:

    Celebraciones eucarsticas en la vspera del Domingo (sbado por la noche) y en pequeas comunidades, aunque

    abiertas a toda persona que quiera asistir. Esto no es del todo una peculiaridad, pues, segn la tradicin que ya

    proviene del judaismo, la celebracin del da del Seor se anticipa desde el anochecer del da anterior y en

    numerosas parroquias en todo el mundo se anticipan misas dominicales al sbado, tanto antes como despus de

    las I Vsperas.

    Los participantes reciben la comunin en sus lugares, aunque de pie, como marca la Iglesia, y con verdadero pan

    cimo y vino, como marca la IGMR (n. 319-324)

    El rito de la paz, por concesin especial, pero no nica, viene trasladado al momento anterior a la presentacin de

    las ofrendas y no antes del "Agnus Dei", siguiendo el consejo evangelico[cita requerida] y la praxis de muchas

    tradiciones litrgicas como la Hispano-Mozrabe o la Ambrosiana (Miln), incluso ya desde el principio del

    cristianismo. El papa Benedicto XVI ya ha declarado oficial esta ltima concesin, que haba sido concedida "ad

    experimentum".

    El cardenal Francis Arinze aconsejaba que se utilizaran en la consagracin las diferentes plegarias eucarsticas ya

    que, como en muchos otros lugares de culto, solo acostumbraban, si se cantaba, a usar la segunda. Adems les

    solicit:

    En cuanto a la manera de recibir la santa Comunin, se da al Camino Neocatecumenal un perodo de

    transicin, que no dure ms de dos aos, para pasar de la manera generalizada entre sus comunidades de

    recibir la Comunin -por ejemplo, sentados, utilizando una mesa adornada colocada en el centro de la

    Iglesia, en lugar del altar dedicado- a la manera normal para toda la Iglesia de recibir la santa Comunin.

    Esto significa que el Camino Neocatecumenal tiene que caminar hacia la manera prevista por los libros

    litrgicos para la distribucin del Cuerpo y de la Sangre de Cristo[16]

    Aunque, en las salas de celebracin, como permite el Concilio Vaticano II, no hay un altar dedicado. No es una

    "mesa en el centro de la Iglesia", es una mesa en una sala, situada para la celebracin eucarstica.

    Ello para comentar el discurso que el Papa Benedicto XVI les haba dado el 12 de enero de 2006 y que se presentaba

    como una especie de colofn de los estudios sobre temas litrgicos relacionados con el Camino Neocatecumenal

    durante dos aos. Segn dice el cardenal Arinze en la mencionada entrevista, el 1 de diciembre de 2005 envi una

    carta indicando que deban usar los libros litrgicos para la celebracin de la misa sin aadir ni omitir nada de las

    rbricas. De ah el comentario del Papa:

    Precisamente para ayudar al Camino Neocatecumenal a hacer an ms eficaz su accin evangelizadora en

    comunin con todo el pueblo de Dios, la Congregacin para el culto divino y la disciplina de los sacramentos

    os ha impartido recientemente en mi nombre algunas normas concernientes a la celebracin eucarstica,

    despus del perodo de experiencia que haba concedido el siervo de Dios Juan Pablo II. Estoy seguro de que

    cumpliris atentamente estas normas, que recogen lo previsto en los libros litrgicos aprobados por la Iglesia

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=2006http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benedicto_XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francis_Arinzehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cardenalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Benedicto_XVIhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Papahttp://en.wikipedia.org/wiki/Verificabilidadhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Santa_Sedehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Itinerario_de_iniciaci%C3%B3n_cristiana_posterior_al_bautismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prelatura_personalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Movimiento_apost%C3%B3licohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Congregaci%C3%B3n_religiosahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orden_religiosa_cat%C3%B3lica
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    4/9

    Camino Neocatecumenal 4

    Audiencia a los miembros del Camino Neocatecumenal [17], 12 de enero de 2006

    Si alguna rbrica se haba omitido era por motivos catequsticos y, por tanto, desde ese momento, siguiendo lo

    indicado por la Iglesia, no se omite ninguna.

    El da 13 de junio de 2008 se hizo la entrega definitiva del estatuto del Camino Neocatecumenal con su completa

    aprobacin por parte de la Santa Sede. Durante un acto celebrado en la sede del dicasterio, el cardenal Stanilaw

    Rylko entreg el decreto de aprobacin junto con el texto final de los Estatutos a los iniciadores del Camino, KikoArgello y Carmen Hernndez y al sacerdote italiano Mario Pezzi.

    El estatuto definitivo contiene algunos cambios con respecto al aprobado en 2002, aunque la principal novedad es el

    reconocimiento de su personalidad jurdica pblica, lo que le confiere una autoridad eclesistica para impartir su

    caracterstico mtodo de formacin catlica.

    En los nuevos Estatutos se afirma que "el Camino Neocatecumenal est al servicio del obispo como una de las

    modalidades de actuacin diocesana de la iniciacin cristiana y de la educacin permanente en la fe".

    Aparte de estos aspectos, los nuevos Estatutos no contienen "ningn cambio fundamental" y "casi todos los artculos

    son reproduccin exacta de los antiguos".

    De este modo, se lee en un comunicado hecho pblico, "concluye el 'iter' iniciado en 1997, por mandato del PapaJuan Pablo II, para otorgar al Camino un "reconocimiento jurdico formal" y hacerlo "patrimonio universal de la

    Iglesia".

    Etapas del catecumenado

    1.1. Precatecumenado.

    Anuncio del kerigma: Catequesis Iniciales

    Convivencia de inicio: "Nacimiento de la Comunidad".

    Primer escrutinio

    Shem

    2.2. Catecumenado postbautismal.

    Segundo escrutinio

    Iniciacin a la oracin

    Smbolo de la fe (Traditio Symboli yRedditio Symboli)

    Padrenuestro.

    3.3. Eleccin.

    Convivencia y escrutinio.

    Renovacin solemne de las promesas bautismales en la vigilia pascual.

    Peregrinacin a Tierra Santa.[18]#

    Las que estn numeradas son las etapas en que se divide el Camino Neocatecumenal, los puntos son los as llamados"pasos" que son eventos que marcan la evolucin de la comunidad, pueden ser cortos como una convivencia de 4

    das (Primer escrutinio, Shem...) o largos (segundo escrutino, Traditio Symboli,...), as cada Comunidad y cada

    hermano es ayudado individualmente, segn su caminar en la Fe.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tierra_Santahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Padrenuestrohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Kerigmahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mario_Pezzihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carmen_Hern%C3%A1ndezhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arg%C3%BCellohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanilaw_Rylkohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Stanilaw_Rylkohttp://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20060112_neocatecumenali_sp.html
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    5/9

    Camino Neocatecumenal 5

    Organizacin

    "Esta maduracin en la fe" se vive en comunidades de 25 a 40 miembros aproximadamente, con lo que se llega a

    establecer una relacin muy estrecha.

    La formacin bsica contemplada dura unos 15 aos, aunque en algunos pases de Latinoamrica llegan hasta los

    25, pero las comunidades nunca se disuelven. Esto hace que las comunidades del Camino Neocatecumenal duren

    ms que la mayora de los dems grupos parroquiales. La formacin y gua de las comunidades estn a cargo de un equipo de laicos supervisados por un sacerdote, el

    sacerdote interviene y gua de manera que todo lo expuesto por estos catequistas, que previamente poseen

    formacin y experiencia en la fe, est enmarcado dentro del magisterio de la Iglesia Catlica. Estos laicos se

    denominan "Catequistas".[19]

    La formacin del grupo pasa por distintas etapas y "pasos" que las interconectan. Cada etapa supone un mayor

    crecimiento en la Fe adulta y seriedad que la anterior.

    Los catequistas aconsejan a los miembros de las comunidades no revelar los ritos y protocolo de cierta etapa del

    catecumenado a los miembros que van ms atrs, para mantener la frescura y la novedad que cada etapa tiene.

    Responsables

    Actualmente el grupo responsable internacional del Camino Neocatecumental est compuesto por los iniciadores,

    Kiko Argello y Carmen Hernndez, unidos a un sacerdote, el P. Mario Pezzi.[20] Este equipo nombra el colegio

    electivo (compuesto por 120 miembros ad vitam)[21]

    Del equipo responsable internacional dependen los equipos llamados de "catequistas itinerantes" responsables del

    Camino Neocatecumenal en las dems naciones y regiones del mundo. Contribuyen a formar comunidades y a

    mantener la relacin con los obispos de las dicesis en las que trabajan. Los equipos itinerantes mantienen tambin la

    relacin con los responsables internacionales, visitan las comunidades catequizadas por ellos y se ocupan del

    desarrollo del Camino en el territorio asignado.

    Estos equipos itinerantes pueden estar formados por hombres o mujeres clibes, por parejas casadas e incluso porsacerdotes diocesanos o religiosos (siempre que cuenten con el permiso de su ordinario o superior religioso). Van al

    sitio asignado y trabajan desde la parroquia aunque pueden dejar el equipo cuando lo deseen. Tambin van a fundar

    nuevas comunidades del Camino en otros sitios cuando el obispo o algn prroco lo solicita.

    El Camino Neocatecumenal en el mundo

    El Camino est presente en todos los continentes, en ms de 900 dicesis, con un total de ms o menos 40.000

    comunidades en 6.000 parroquias.[22][23]Hay tambin varios seminarios del Camino llamados Redemptoris Mater

    (Madre del Redentor) que actualmente suman alrededor de 78.[24] El Camino se halla principalmente en Europa y

    Amrica. En general, cada comunidad tiene ms o menos entre 20 y 50 miembros.

    El nmero ms alto de comunidades en el mundo est en Italia y Espaa. [25] Adems, otros pases en Europa donde

    el Camino est particularmente presente, son Polonia, Portugal, Croacia y Malta. En el continente americano hay

    muchas comunidades especialmente en Ecuador, Per, Brasil, Mxico, Colombia, Argentina, Venezuela, Costa Rica

    y Repblica Dominicana.

    Otros pases donde el Camino tiene muchas comunidades incluyen las Filipinas e India. Ahora en frica hay

    alrededor de 800 comunidades. El Camino est tambin presente en el Medio Oriente, donde el Lbano tiene el

    nmero ms alto de comunidades en la regin.

    Malta tiene la densidad ms alta de comunidades: hay 100 comunidades en una isla de slo 400.000 habitantes.

    Otros pases que tienen una densidad particularmente alta incluyen a Guam (35 comunidades entre 115.000

    catlicos) y Andorra (20 comunidades en una poblacin de 70.000).

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Europahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Seminario_Redemptoris_Materhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mario_Pezzihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Carmen_Hern%C3%A1ndezhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francisco_Arg%C3%BCello
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    6/9

    Camino Neocatecumenal 6

    Opiniones crticas

    En ocasiones, el Camino Neocatecumental ha sido acusado, por algunos medios de comunicacin, de constituir un

    grupo fundamentalista.[26] Algunos sacerdotes y otros miembros de la Iglesia Catlica se han mostrado reticentes a la

    entrada del camino neocatecumenal en sus parroquias, por sus singularidades doctrinales[27] y sus pautas de

    comportamiento,[28] y desde el exterior se critica su secretismo.[29]

    Algunas opiniones y medios lo califican de activismo poltico ultraconservador en referencia al caractercristiano.[30][31]

    Referencias

    Notas

    [1] Statuto del Cammino Neocatecumenale (http://www.camminoneocatecumenale.it/it/Statuto del Cammino Neocatecumenale. pdf) del ao

    2002 en italiano y en formato pdf nuevos estatutos 2008 en espaol e italiano y en formato doc (http://caminoneocatecumenal.tk)

    [2] Los iniciadores y miembros no se autodenominan movimiento ni sociedad dado el carcter eminentemente catequizador del itinerario. Esta

    expresin es la usada por los documentos oficiales para referirse al "Camino Neocatecumenal" (cf. Decreto de aprobacin ad experimentum de

    los Estatutos del Camino Neocatecumenal, 29 de junio de 2002.[3] http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=6261

    [4] http://www.sanpietroapostolo.org/seminari/redemptoris%20mater.htm

    [5] El texto de la aprobacin pontificia de las celebraciones del Camino Neocatecumenal (http://revistaecclesia.com/content/view/31910/1/)

    [6] http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1IZf3Tmo4dU

    [7] cf. Intervencin de Carmen Hernndez del 28 de junio de 2002 (http://www.camminoneocatecumenale.it/es/statuti2a.asp) con motivo de

    la entrega del Estatuto del Camino Neocatecumenal: Entonces, en aquel bar de Palomeras Altas, yo miraba a Kiko as... Porque yo vena de

    grandes sufrimientos y l me pareca un jovenzuelo en pleno cursillismo... Y me dijo que haba tenido una visin de la Virgen que le haba

    dicho que hiciera comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret; que vivan en humildad, sensillz y alabanza (y donde el otro sea Cristo).

    [8] Cfr.Notitiae, n. 95-96, Junio-Agosto de 1974, pp. 229-230.

    [9] Carta Pontificia Ogni Qualvolta de su santidad Juan Pablo II (30 de agosto de 1990) (http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/

    letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.html)

    [10] Jos Orlandis (1998).La Iglesia Catlica en la segunda mitad del siglo XX(http://books. google.es/books?id=z1lvIyY1WQAC).

    Ediciones Palabra. pp. 258. ISBN 9788482392868. .

    [11] Agenzia Fides, El martirologio de la Iglesia en Ruanda en 1994 (http://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=2176& lan=spa)

    [12] COLINA, Jess (11-01-2009).Benedicto XVI agradece la obra evangelizadora del Camino Neocatecumenal(http://www.zenit.org/

    article-29746?l=spanish). . Consultado el 26-05-2009.

    [13] (http://www.larazon.es/noticia/8007-benedicto-xvi-aprueba-las-catequesis-del-camino-neocatecumenal)

    [14] El Papa ratifica la aprobacin de la Iglesia al Camino Neocatecumenal (http://www.zenit.org/article-37916?l=spanish)

    [15] Centro neocatecumenal (1991).Il Cammino Neocatecumenale nei discorsi di Paolo VI e Giovanni Paolo II. Roma: Centro neocatecumenale.

    ISBN.

    [16] Vase el texto en la agencia de noticias Zenit (http://www.zenit.org/article-18301?l=spanish)

    [17] http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20060112_neocatecumenali_sp.

    html

    [18] Domus Galilaeae (http://www.domusgalilaeae.org/)

    [19][19] Statuto del Cammino Neocatecumenale. Art. 27 y 28.[20] Es un religioso comboniano que se uni al Camino en 1970. Desde, 1992, tras ser obligado por el captulo de su orden a dejar la

    congregacin (http://www.segnideitempi.net/2006/modules.php?name=News&file=article&sid=544), qued encardinado en la dicesis

    de Roma.

    [21][21] Cf. art. 35 del Estatuto. La lista de miembros del colegio se encuentra en el Pontificio Consejo para los Laicos, y se actualiza cada cinco

    aos a causa de los miembros que hayan fallecido, renunciado o que por algn otro motivo ya no forman parte del colegio.

    [22] http://www.parroquiacorpuschristi.es/principal/camino_neocatecumenal.php

    [23] http://www.camminoneocatecumenale.it/new/default.asp?lang=es

    [24] http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=8035

    [25] http://www.camino-neocatecumenal.org/Neo/noticias/presentacion%20papa%20nueva%20evangelizaci%C3%B3n.htm

    [26] Kiko, un santo en camino . (http://www.elmundo. es/cronica/2002/361/1032165389. html) (elmundo.es)

    [27] Las herejas del Camino Neocatecumenal. (http://panoramacatolico.info/articulo/las-herejias-del-camino-neocatecumenal-i)(Panorama

    Catlico Internacional)[28] Los obispos japoneses no quieren al Camino Neocatecumenal. (http://www.camineo.info/news/200/ARTICLE/4736/2008-05-03. html)

    (camineo.info citando a religionenlibertad.com)

    http://www.camineo.info/news/200/ARTICLE/4736/2008-05-03.htmlhttp://panoramacatolico.info/articulo/las-herejias-del-camino-neocatecumenal-ihttp://www.elmundo.es/cronica/2002/361/1032165389.htmlhttp://www.camino-neocatecumenal.org/Neo/noticias/presentacion%20papa%20nueva%20evangelizaci%C3%B3n.htmhttp://infocatolica.com/?t=noticia&cod=8035http://www.camminoneocatecumenale.it/new/default.asp?lang=eshttp://www.parroquiacorpuschristi.es/principal/camino_neocatecumenal.phphttp://www.segnideitempi.net/2006/modules.php?name=News&file=article&sid=544http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Combonianoshttp://www.domusgalilaeae.org/http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20060112_neocatecumenali_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2006/january/documents/hf_ben-xvi_spe_20060112_neocatecumenali_sp.htmlhttp://www.zenit.org/article-18301?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-37916?l=spanishhttp://www.larazon.es/noticia/8007-benedicto-xvi-aprueba-las-catequesis-del-camino-neocatecumenalhttp://www.zenit.org/article-29746?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-29746?l=spanishhttp://www.fides.org/aree/news/newsdet.php?idnews=2176&lan=spahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:FuentesDeLibros/9788482392868http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ISBNhttp://books.google.es/books?id=z1lvIyY1WQAChttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.htmlhttp://www.camminoneocatecumenale.it/es/statuti2a.asphttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1IZf3Tmo4dUhttp://revistaecclesia.com/content/view/31910/1/http://www.sanpietroapostolo.org/seminari/redemptoris%20mater.htmhttp://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=6261http://caminoneocatecumenal.tk/http://www.camminoneocatecumenale.it/it/Statuto%20del%20Cammino%20Neocatecumenale.pdfhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conservadurismohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fundamentalismo
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    7/9

    Camino Neocatecumenal 7

    [29] Kiko, la clera de Dios. (http://www.elpais.com/articulo/portada/Kiko/colera/Dios/elpepusoceps/20080629elpepspor_3/Tes)

    (elpais.com)

    [30] Ataques a las polticas del Gobierno en el 'acto por la Familia Cristiana'. (http://www.elpais.com/articulo/espana/Ataques/politicas/

    Gobierno/acto/Familia/Cristiana/elpepuesp/20071230elpepunac_1/Tes) (elpais.com)

    [31] Unas 3.000 personas bendicen las nuevas pinturas sacras de la Almudena. (http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.

    asp?pkid=102649) (elperiodicomediterraneo.com) (cuarto prrafo)

    Referencias bibliogrficas

    Argello, Kiko; Hernndez, Carmen ; Pezzi, Mario. Descle de Brouwer. ed.Neocatechumenale Iter Statuta (3

    edicin). Bilbao, Espaa. ISBN84-330-1714-4.

    Blzquez Prez, Ricardo. Descle de Brouwer. ed.Las comunidades Neocatecumenales: discernimiento

    teolgico. Bilbao, Espaa. ISBN84-330-0721-1.

    Castilla Vzquez, Carmen (1999). De nefitos a iniciados: el movimiento neocatecumenal y sus ritos de

    admisin. En: Gazeta de Antropologa(http://www.ugr. es/~pwlac/G15_04MariCarmen_Castilla_Vazquez.

    html). Granada, Espaa: Universidad de Granada. Consultado el 17.01.2007.

    Castilla Vzquez, Carmen (2002). Hambre para hoy y pan para maana: ayuno y gape en las comunidades

    neocatecumenales. En: Actas del 3er Congreso Virtual de Antropologa y Arqueologa NAyA (http:/

    /

    www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/carmen_castilla_vazquez.htm). Consultado el 17.01.2007.

    Castilla Vzquez, Carmen (2007). El fenmeno religioso: presencia de la religin y de la religiosidad en las

    sociedades avanzadas. En:Actas de las II Jornadas de Sociologa de la Religin(http://www.

    centrodeestudiosandaluces.info/cursos/adjuntos/881511.pdf). Consultado el 17.01.2007.

    Leiva Snchez, Rafael (traductor) (1992). Camino neocatecumenal segn discursos de Pablo VI y Juan Pablo II.

    Cen. Neocatecumenal Diocesano. ISBN 978-84-604-2508-3.

    Dez Moreno, Jos Luis (2005). Camino neocatecumenal: llamados a salvar esta generacin. Proyectos y

    Producciones Editoriales Cyan. ISBN 978-84-8198-565-8.

    Argello, Kiko; Pezzi, Mario (2003).Estatuto del camino neocatecumenal. Editorial Descle de Brouwer. ISBN

    978-84-330-1714-7. Galiana Guerrero, Jos (1978).La Institucin Neocatecumenal. Instituto Diocesano de Pastoral (Alicante). ISBN

    978-84-400-5092-2.

    Higueras Fernndez, Jess (1992).La parroquia y el camino neocatecumenal. Edibesa. ISBN 978-84-85803-11-8.

    Pasotti, Ezequiele (1995).El camino neocatecumenal: segn Pablo VI y Juan Pablo II. Ediciones San Pablo. ISBN

    978-84-285-1717-1.

    Calles Garzn, Juan Jos (2005).El camino neocatecumenal: un catecumenado parroquial. Publicaciones

    Universidad Pontificia de Salamanca. ISBN 84-7299-635-2.

    Drake Virginia (2009).Kiko Argello. Camino Neocatecumental: 40 aos de apostolado(http://www.

    esferalibros. com/libros/librodetalle.html?libroISBN=9788497348324). La Esfera de los Libros. ISBN

    9788497348324.

    Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Camino NeocatecumenalCommons. Camino Neocatecumenal (http://www.camminoneocatecumenale.it/new/default.asp?lang=es&

    page=storia02) (sitio oficial)

    Doctorado en "Honoris Causa" entregado a Kiko Argello por El Instituto Juan Pablo II, con sede en la

    Universidad Pontificia Lateranense de Roma (http://www.zenit.org/article-31171?l=spanish)

    "Lectio Doctoralis" pronunciada por Kiko Argello al recibir el "Honoris causa" el 13 de mayo 2009 (http://

    www.zenit.org/article-31216?l=spanish)

    Sitio del Camino Neocatecumenal de Espaa (http://www.neocatecumenalesnavarra.com/) Sitio oficial en italiano, espaol, alemn, francs, ingls y polaco. (http://www.camminoneocatecumenale.it/)

    http://www.camminoneocatecumenale.it/http://www.neocatecumenalesnavarra.com/http://www.zenit.org/article-31216?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-31216?l=spanishhttp://www.zenit.org/article-31171?l=spanishhttp://www.camminoneocatecumenale.it/new/default.asp?lang=es&page=storia02http://www.camminoneocatecumenale.it/new/default.asp?lang=es&page=storia02http://commons.wikimedia.org/wiki/Neocatechumenal_Wayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikimedia_Commonshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:FuentesDeLibros/9788497348324http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ISBNhttp://www.esferalibros.com/libros/librodetalle.html?libroISBN=9788497348324http://www.esferalibros.com/libros/librodetalle.html?libroISBN=9788497348324http://www.centrodeestudiosandaluces.info/cursos/adjuntos/881511.pdfhttp://www.centrodeestudiosandaluces.info/cursos/adjuntos/881511.pdfhttp://www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/carmen_castilla_vazquez.htmhttp://www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/carmen_castilla_vazquez.htmhttp://www.ugr.es/~pwlac/G15_04MariCarmen_Castilla_Vazquez.htmlhttp://www.ugr.es/~pwlac/G15_04MariCarmen_Castilla_Vazquez.htmlhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:FuentesDeLibros/84-330-0721-1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ISBNhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Especial:FuentesDeLibros/84-330-1714-4http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=ISBNhttp://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=102649http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=102649http://www.elpais.com/articulo/espana/Ataques/politicas/Gobierno/acto/Familia/Cristiana/elpepuesp/20071230elpepunac_1/Teshttp://www.elpais.com/articulo/espana/Ataques/politicas/Gobierno/acto/Familia/Cristiana/elpepuesp/20071230elpepunac_1/Teshttp://www.elpais.com/articulo/portada/Kiko/colera/Dios/elpepusoceps/20080629elpepspor_3/Tes
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    8/9

    Camino Neocatecumenal 8

    Domus Galilaeae International Center (http://www.domusgalilaeae.org)

    Carta "Ogni Qualvolta" de Su Santidad Juan Pablo II. (http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/

    letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.html)

    Decreto de aprobacin de los Estatutos del Camino Neocatecumenal. (http://www.vatican.va/roman_curia/

    pontifical_councils/laity/documents/rc_pc_laity_doc_20020701_cammino-neocatecumenale_sp.html)

    Qu persigue el Camino Neocatecumenal? (Recopilacin de informacin) (http://www.conelpapa.com/

    quepersigue/neocatecumenales/)

    Sitio web dedicado al Camino Neocatecumenal en espaol (http://www.camino-neocatecumenal.org/)

    http://www.camino-neocatecumenal.org/http://www.conelpapa.com/quepersigue/neocatecumenales/http://www.conelpapa.com/quepersigue/neocatecumenales/http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/documents/rc_pc_laity_doc_20020701_cammino-neocatecumenale_sp.htmlhttp://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/documents/rc_pc_laity_doc_20020701_cammino-neocatecumenale_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.htmlhttp://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/letters/1990/documents/hf_jp-ii_let_19900830_ogni-qualvolta_sp.htmlhttp://www.domusgalilaeae.org/
  • 7/24/2019 Camino Neocatecumenal wiki.pdf

    9/9

    Fuentes y contribuyentes del artculo 9

    Fuentes y contribuyentes del artculoCamino NeocatecumenalFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=55877141 Contribuyentes: -antonio-, ARPUSA, Abajo estaba el pez, Abtoni, Aleuze, Aloneibar, Altorrijos,Alvaro2000, Amads, Antn Francho, Avispado, Bigsus, Blanquivioleta, Camima, Chechurisk, Cobalttempest, CommonsDelinker, Cutrupe, Davidexausa, Davius, Dburbano35, Diegusjaimes,Dodecaedro, Eduardosalg, Effingo, Ejmeza, El Ayudante, Emiduronte, Ensada, Equi, Esanchop, Escudero, Esi1lan, Felipedeguilar, Ferbrunnen, Fernando H, Gafotas, Gaizkaph, Gerwoman,Ginormico, Glgnomada, Gsrdzl, Gusgus, HUB, House, Humberto, Humbervader, I Am Weasel, Jarenahuerpeich, Javicaca, Jcaraballo, Jesuja, Jmgonzalez, Jmorea, Jorgesro, Juancho1987,Kordas, LP, Lamek, Leonudio, Lourdes Cardenal, Lucien leGrey, MARC912374, MaeseLeon, Mafores, Manuelt15, Mar del Sur, Marctaltor, Marititimo, Martin garca amboage, Matdrodes,Mendozamori, Miguel Sancho Mengod, MiguelAngel fotografo, Miguelsanchom, Mishka Xucishvili, Moltfeli, Moyano, Mpeinadopa, Music everywhere, Nihilo, Nucleoaitken, Ofismatico,

    Outisnn, Pablopg89, Palmerabollo, Phys, Prietoquilmes, RSMolina83, Rapist, Retama, Roberto Stanley Molina, RoyFocker, Rundaseinrun, Rge, Sabbut, Saloca, Santiperez, Taichi, Tenan,Thingg, Tirithel, Toctoc10, Usquam, Vic Fede, Vubo, Yeza , 418 ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Icona_maria_kiko.jpgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Icona_maria_kiko.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Original uploader was Grappino atit.wikipedia

    Archivo:Commons-logo.svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: SVG version was created by User:Grunt andcleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created by Reidab.

    Licencia

    Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported//creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/