caminos de shango y babalu aye

5
CAMINOS DE LOS ORISHAS (SHANGÓ & BABALÚ AYE) Los caminos de Shango se refieren más bien a los títulos que recibiera cuando fue rey. Es decir, su realeza, su arte de legislar, de hacer la guerra, su fuerza y su relación con el fuego y el rayo, entre otros aspectos. SHANGÓ EYE Es el camino del guerrero, se le ve como un hombre que lanza rayos produciendo fuego y echa humo. Porta en sus manos machete, mazo y cuchillo en forma de media luna, su presencia manifiesta una gran fuerza. Sus creyentes se asustan con su presencia y los valientes tienen que aprender a ser cautelosos, porque les puede dar una sorpresa. Su presencia genera un gran calor y puede, en algunos casos, subirle la tensión arterial a algunos de los asistentes SHANGO OBADIMEYI Obadimeyi significa el rey es doble. Se refiere a la relación entre Shangó y Aggayú, su hermano gemelo. Esto se describe en el Oddun Okana Melli. La persona debe atender a Shangó y Aggayú por igual, y su cabeza les pertenece a ambos. Shangó fue el cuarto rey de Oyó, luego de morir ahorcado, Dadá Ajaka, su medio hermano, se adjudicó el trono, pero los ministros de Shangó y los que aun le eran fieles fueron a tierras Tapás a buscar a Aggayú, quien regresó a Oyó y destronando a Ajaka se convirtió en Rey de Oyó. Fue entonces que se instaló el culto a Shangó en Oyó y Aggayú es considerado como el propio Shangó que volvió de entre los muertos para reinar. Como Aggayú poseía el conocimiento de la pólvora y como utilizarla, adquirido en región Tapá, despertó gran admiración y se le consideró el Rey de los volcanes, las explosiones y el fuego, cualidades que también se transmitieron a su hermano Shangó, convertido en Orisha y fusionado con él. SHANGO OBAKOSO Obakoso significa "el rey no se ahorcó" Título que recibiera Aggayú luego de tomar el trono de Oyó, significando el regreso de Shangó en su persona. Se le relaciona con los rayos, el fuego y

Upload: cintia-rodriguez

Post on 01-Oct-2015

25 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

CAMINOS DE LOS ORISHAS (SHANG & BABAL AYE)

Los caminos de Shango se refieren ms bien a los ttulos que recibiera cuando fue rey. Es decir, su realeza, su arte de legislar, de hacer la guerra, su fuerza y su relacin con el fuego y el rayo, entre otros aspectos.

SHANG EYEEs el camino del guerrero, se le ve como un hombre que lanza rayos produciendo fuego y echa humo. Porta en sus manos machete, mazo y cuchillo en forma de media luna, su presencia manifiesta una gran fuerza.

Sus creyentes se asustan con su presencia y los valientes tienen que aprender a ser cautelosos, porque les puede dar una sorpresa. Su presencia genera un gran calor y puede, en algunos casos, subirle la tensin arterial a algunos de los asistentes

SHANGO OBADIMEYIObadimeyi significa el rey es doble. Se refiere a la relacin entre Shang y Aggay, su hermano gemelo. Esto se describe en el Oddun Okana Melli. La persona debe atender a Shang y Aggay por igual, y su cabeza les pertenece a ambos.

Shang fue el cuarto rey de Oy, luego de morir ahorcado, Dad Ajaka, su medio hermano, se adjudic el trono, pero los ministros de Shang y los que aun le eran fieles fueron a tierras Taps a buscar a Aggay, quien regres a Oy y destronando a Ajaka se convirti en Rey de Oy. Fue entonces que se instal el culto a Shang en Oy y Aggay es considerado como el propioShang que volvi de entre los muertos para reinar.

Como Aggay posea el conocimiento de la plvora y como utilizarla, adquirido en regin Tap, despert gran admiracin y se le consider el Rey de los volcanes, las explosiones y el fuego, cualidades que tambin se transmitieron a su hermano Shang, convertido en Orisha y fusionado con l.

SHANGO OBAKOSOObakoso significa "el rey no se ahorc" Ttulo que recibiera Aggay luego de tomar el trono de Oy, significando el regreso de Shang en su persona. Se le relaciona con los rayos, el fuego y las leyes, sin embargo es un camino donde se presenta como un joven mujeriego y de muchas fiestas. Vive en la palma.

SHANGO BUMEn este camino de Shang se le considera hijo de Obbatala y Yemay. Trabaja cerca de los arrecifes de la playa. El amal de Shang Bum se hace con mariscos y pescado. SHANGO DIBEYIEste camino de Shang es la relacin de Shang con sus hijos con Oshn, conocidos como los Ibeyis. En Shang Dibeyi se fusionan ambas deidades rindindoseles un culto a los gemelos varones bajo las caractersticas de Shang, asentndoles sus atributos y armas en forma doble.

SHANGO ALAFI ALAFIEste camino est asociado con su realeza, con la legislacin, el gobierno, la ley, la justicia y los superiores. Shang Alafi Alafi es muy respetado por su autoridad y buen sentido de la justicia.

SHANGO ARIRAEn este camino, Shang es el dueo de los rayos. Se hace presente en tiempos de lluvia, apaga el calor de las sequas y trae la paz. Shang Arir es considerado un camino de Shang que se entrega a los hijos de Obbatala. Se le coloca epo, oyin y su amal se hace con pescado.

SHANGO OLOSEEn este camino Shang es el dueo del hacha de doble filo y detentor del poder. Shang Olos es un gran guerrero y de carcter muy fuerte, su palabra no se pone en duda.

SHANGO KAMUKANShang Kamkan trabaja con los Egguns y tiene poder sobre la vida y la muerte.

SHANGO OBBARAEn este camino Shang es pobre y harapiento, sin embargo su palabra es ley y nunca miente. Es el rey del rayo, con el cual mata a los injustos, mentirosos e impos. La casa que fuera tocada por el rayo de Shang Obbara ser deshabitada y se considera maldita.

SHANGO YAKUTAShang Yakuta es un apelativo de Shang que significa "el lanzador de piedras".

SHANGO KO SOShang Ko S es un apelativo de Shang que significa "no se ahorc". En referencia a los sucesos que ocurrieron despus de la muerte de Shang, 4to Alafn (Rey) de Oy.

SHANGO BARA LUBBEShang Bara Lubbe es el camino de Shang el cual era el maestro de la adivinacin antes que Orunmila. Existen historias donde Shang y Orunmila cambian posiciones y atributos, entre los que se encuentran el don de la adivinacin. Sin embargo, existen otras donde Orunmila aprendi este arte de Eshu.

SHANGO OLUFINA KAKEShang Olufina Kake es un apelativo de Shang que significa "El creador que pone fuego en los caminos". De este camino se dice que es el dueo de la mata de ceiba. Algunos dicen que este es Shang cuando era nio.

SHANGO OBALUBEShang Obalbe es un apelativo de Shang que significa "El rey que ataca con el cuchillo". Bajo este camino fue que Shang conoci a la que despus fue su esposa, Oy.

SHANGO OBALUEKUNShang Obaluekun es el apelativo de Shang que significa "el rey que caza leopardos".

PATAKI

SHANGO SE ENFURECEShango se encontro en su camino un pueblo que le agrad y decidi pasar una temporada all. Pero el lugar, en apariencia apacible, result ser un verdadero infierno. Una gran discordia reinaba entre todos sus moradores. Rias constantes, calumnias y habladuras de unos contra otros; muertes y luto por todas partes: ese era el panorama.

Al darse cuenta, Shang se indign y decidi darles un gran escarmiento. Sali a la calle con su tambor y comenz a tocar. Todos los vecinos del lugar fueron saliendo de sus casas y se pusieron a bailar. Entonces comenzaron a caer rayos y muchos murieron a causa de ello. Fue tan fuerte la tormenta elctrica que desat, que los principales del lugar se acercaron a l, le hicieron moforibale y le prometieron que en lo sucesivo no habra ms rencillas ni disgustos. Slo as se aplac la furia del orisha

CAMINOS DE BABALU AYE

Babal Ay AjorotomiEs el que trae consigo la peste y los males de las brujas de las aguas.

Babal Ay BelujaEste Babalu est asociado al mar y se le considera hijo adoptivo de Yemay, pertenece al pueblo del pez. Porta un machete y un bastn. Acta sobre todo en los barcos, donde dispersa enfermedades en la tripulaciones, como el escorbuto y otras.

Babal Ay BokTrabaja en los cementerios y en el monte sagrado, donde se presenta bajo la apariencia de un muerto vivo. Sus Egguns son simblicamente muertos, enterrados y vueltos a la vida. Dems est decir que se le atribuyen poderes sobre la vida y la muerte.

Babal Ay MolEste Babal es el que atrapa a la gente o los animales y les golpea con su peste, no dejando nada vivo a su paso.

Babal Ay OlodeEste Babal trabaja en los lugares abiertos, descampados, al aire libre y ataca preferentemente en las horas que el sol est en su pico ms alto, provocando fiebres, insolacin y virus que se esparcen con el aire clido de los veranos.

Babal Ay OlokoEste Babal vive en el campo y cerca de los cultivos, donde ejerce su poder provocando pestes en las plantas y en los labradores.

Babal Ay SapataEste Babal significa, aquel cuyos brazos son fuertes como la roca, puesto que cuando golpea mata. Ataca a los enemigos con enfermedades mortales y epidemias.