campaña de neuromarketing a la empresa anrés

30
Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés Presentado por: Yesica Adriana Cisneros Martínez ID: 235113 Johanna Cruz Téllez ID: 381556 Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables Programa de Administración de Empresas Arauca Arauca 2018

Upload: others

Post on 25-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

Presentado por:

Yesica Adriana Cisneros Martínez ID: 235113

Johanna Cruz Téllez ID: 381556

Universidad Cooperativa de Colombia

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Programa de Administración de Empresas

Arauca – Arauca

2018

Page 2: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

ii

Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

Presentado por:

Yesica Adriana Cisneros Martínez ID: 235113

Johanna Cruz Téllez ID: 381556

Presentado a:

Comité de investigaciones del programa de Administración de Empresas

Universidad Cooperativa de Colombia

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Programa de Administración de Empresas

Arauca – Arauca

2018

Page 3: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

iii

Resumen

La esencia del documento que se presenta, es un informe derivado del diplomado

“neuromarketing” una de las modalidades de grado de la Universidad Cooperativa de Colombia,

donde se describe una campaña publicitaria, aplicando la herramienta de la mercadotécnica

denominada neuromarketing, a la empresa Anrés, establecimiento de comercio dedicado a la

producción de comidas rápidas en el municipio de Arauca.

El objetivo general es la creación de una campaña de neuromarketing a esta empresa,

donde se utilizará esta técnica, mediante la toma de fotografías y la realización de un video con

publicidad llamativa, a fin de posicionarla y que sus clientes fijos y potenciales sean fidelizados.

Se diseña un Plan de Neuromarketing para presentarlo a los propietarios de la empresa, los

trabajadores y los clientes.

Page 4: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

iv

Palabras clave

Campaña publicitaria

Neuromarketing

Neurociencia

Cliente

Fidelización

Estrategia

Mercadotecnia

Page 5: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

v

Abstrac

The essence of the document presented is a report derived from the diploma "neuromarketing"

one of the degree modalities of the Cooperative University of Colombia, where an advertising

campaign is described, applying the tool of the marketing called neuromarketing, to the company

Anrés , establishment of commerce dedicated to the production of fast food in the municipality of

Arauca. The general objective is the creation of a neuromarketing campaign for this company,

where this technique will be used, through the taking of photographs and the making of a video

with striking advertising, in order to position it and that its fixed and potential customers are

loyal. A Neuromarketing Plan is designed to present it to the owners of the company, the workers

and the clients.

Page 6: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

vi

Keywords:

Advertising campaign

Neuromarketing

Neuroscience

Client

Loyalty

Strategy

Marketing

Page 7: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

vii

Contenido

Pág.

Introducción............................................................................................................................... 1

1. Título ...................................................................................................................................... 2

2. Descripción del problema. ..................................................................................................... 2

2.1 Antecedentes ...................................................................................................................... 2

2.2 Planteamiento del problema. .............................................................................................. 3

2.3 Formulación del problema. ................................................................................................. 3

3. Justificación. .......................................................................................................................... 4

4. Objetivos. ............................................................................................................................... 5

4.1 Objetivo General ................................................................................................................ 5

4.2 Objetivos específicos ..................................................................................................... 5

5. Marco Referencial ................................................................................................................. 6

5.1 Marco conceptual ............................................................................................................... 8

6. Metodología ......................................................................................................................... 10

7. Desarrollo del proyecto de práctica. ................................................................................... 13

8. Aportes ................................................................................................................................. 16

8.1 Estrategia de mejoramiento para el bien o servicio sobre el cual se aplicó la campaña. ..... 16

8.2 Aporte para el fortalecimiento del programa académico. .................................................. 16

Conclusiones ............................................................................................................................ 18

Page 8: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

viii

Recomendaciones ..................................................................................................................... 19

Bibliografía .............................................................................................................................. 20

Anexos ...................................................................................................................................... 21

Índice de Imágenes

Pág.

Imagen 1 Empaque de frito lay …………………………………………………………………. 6

Índice de cuadros

Pág.

Cuadro 1 Diseño de un plan de Neuromarketing a la empresa Anrés……………………………..13

Cuadro 2 Matriz DOFA………………………………………………………………………………....16

Page 9: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

1

Introducción

Jürgen Klarić dice que el neuromarketing es meter a un neurocientífico, a un publicista, a un

mercadólogo, a una persona de innovación, a un gerente de negocios, todos en un mismo cuarto

a pensar y entender cómo funciona la mente humana a un estímulo. En la medida que estudian

muchos estímulos en muchas situaciones con diferentes personas en diferentes partes del mundo

se comienza a entender qué es lo que fascina al cerebro. Hay cosas que al cerebro le encanta y

hay otras que el cerebro odia. Con la técnica de neuromarketing lo que se hace es darle al cerebro

lo que ´él quiere.

La industria de la comida rápida es muy competitiva y está dominada por grandes

empresas. Las pequeñas empresas deben ser expertas en el desarrollo de estrategias de

marketing que dirijan el tráfico de consumidores. Esto implica mantenerse en contacto

constante con los clientes. Una de las mejores maneras para que las pequeñas empresas

de comida rápida se mantengan en contacto con sus empresas es a través de la

investigación de marketing. Una empresa pequeña de comida rápida debe saber lo que

quieren los clientes clave y comprarlo antes de desarrollar estrategias de publicidad y de

marketing (Surtle, s.f.).

El presente trabajo tiene como propósito, hacer una campaña publicitaria a través de un

plan de neuromárketing a la empresa Anrés, en busca de obtener unos resultados positivos para

avanzar en el posicionamiento de la misma en el mercado local de las comidas rápidas.

Page 10: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

2

1. Título

Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

2. Descripción del problema.

2.1 Antecedentes

El restaurante Anrés es una empresa que ofrece productos comestibles de la línea comidas

rápidas, la cual se proyecta hacia el logro de un nivel de posicionamiento en el mercado muy

alto, a través del ofrecimiento de productos con alta calidad. Esta empresa se encuentra

legalmente inscrita en la Cámara de Comercio de Arauca.

La idea de Anrés surge en la mente del propietario, en la época de estudiante, analizando

a varias empresas del sector y tomando de cada una lo bueno para organizar su propia empresa,

aprovechando que era estudiante de ingeniería de mercados. Cuando ya estaba todo organizado,

se contaba con el recurso económico surge la empresa que hoy tiene el nombre de Anrés. El

nombre salió de Andrés. Los nombres de los productos surgen de querer resaltar el regionalismo

en el Municipio de Arauca; inicialmente fue creada para un segmento de mercado que son los

jóvenes, ya que es un sitio descomplicado, donde se puede llegar como el joven lo prefiera.

Fue fundada el 12 de mayo de 2017, ofreciendo variedad de comidas rápidas como

hamburguesas, perros calientes y picadas.

La Visión a corto plazo de Anrés es trasladarse a otro lugar más amplio en procura de

crear y ofrecer nuevos productos y a largo plazo es llegar a franquiciar y expandir la empresa.

Por otra parte que todos los insumos para la fabricación de los productos sean del departamento

Page 11: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

3

de Arauca. La misión que tiene la empresa es ofrecer un producto de calidad a precios justos.,

destacándose en una atención exigente y adecuada.

2.2 Planteamiento del problema.

A raíz de la poca importancia que los creadores de la empresa Arnés, sobre el impulso y

conquista de mercados para los productos que se ofrecen mediante la aplicación de mecanismos

publicitarios basados en las técnicas de la mercadotecnia, se ha quedado atrás en lo relacionado

con la expansión del mercado, en primer lugar en el municipio de Arauca, en procura de un

mejor posicionamiento dentro del sector de las comidas rápidas, aun cuando se percibe que el

producto que ofrece es de óptima calidad, buenos precios, sazón y sabor agradable al paladar de

los consumidores. Este aspecto positivo que tiene la empresa, es conveniente que se le dé mayor

impulso a través del uso de las tecnologías que hoy por hoy están a la vanguardia y que son

eficaces para el desarrollo productivo y expansión de los mercados en empresas de este tipo,

como lo es la herramienta del neuromarketing.

2.3 Formulación del problema.

¿Qué beneficios le trae a la empresa Anrés, la aplicación del neuromarketing en las campañas

publicitarias?

Page 12: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

4

3. Justificación.

En el tiempo de hoy, si las empresas del sector de comidas rápidas no se actualizan en lo

relacionado con la publicidad de sus productos, mediante la utilización de nuevas técnicas de

desarrollo publicitario, se verán inmersas en serias dificultades para dar a conocer sus productos.

Tal es el caso de la empresa de comidas rápidas Anrés, si no procura adoptar un plan de

neuromarketing, puede suceder que las estrategias utilizadas para posicionar los productos no

sean las mejores y esto le puede traer consecuencias económicas nefastas, por falta de una buena

planeación en el desarrollo publicitario.

La empresa Anrés no ha utilizado el ´potencial de las herramientas tecnológicas que

´puede explotar, para dar a conocer los productos que ofrece en la actualidad, desconociendo los

beneficios tanto económicos como productivos al implementar, por ejemplo de neuromarketing

que muchos consumidores de comidas rápidas se conviertan en fieles clientes.

El desarrollo de una estrategia publicitaria, como es el caso de la implementación de un

plan de neuromarketing, le permite a la empresa conocer lo que el cliente piensa y siente

respecto al producto, obteniendo con esto un potencial de clientes que se van a unir al grupo de

los que ya son fieles a los productos ofrecidos por Anrés.

La técnica de mercadeo basada en el neuromarketing proporciona unos medios

adecuados para que la empresa tome decisiones acertadas al momento de lanzar campañas

publicitarias para atraer nuevos consumidores y que estos se vuelvan clientes fieles de las

comidas rápidas que ofrece Anrés.

Page 13: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

5

4. Objetivos.

4.1 Objetivo General

Crear una campaña de Nueromarketing a la empresa Anrés

4.2 Objetivos específicos

a. Hacer un video con estrategia publicitaria para la empresa Anrés.

b. Diseñar una imagen llamativa para darle impulso al negocio y sus productos.

c. Hacer un plan de neuromarketing a la empresa Anrés, para buscar la fidelización de sus

clientes.

Page 14: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

6

5. Marco Referencial

La investigación realizada por Beatriz Eugenia Hernández Zuluaga, sobre el “Neuromarketing:

herramienta validadora del incremento de ansiedad vespertina en el consumo de carbohidratos”

(Hernandez, 2014).

El trabajo señala el Caso de estudio mujeres entre 35 y 55 años que tengan sobrepeso;

teniendo como objetivo principal validar mediante el neuromarketing el incremento la ansiedad

vespertina debido al consumo de carbohidratos, para así enfocar la publicidad para este nicho de

mercado. Así también se ha analizado las expectativas y percepciones de los consumidores, que

permitan tomar decisiones en mejora de la publicidad de los productos alimenticios con alto

contenido de carbohidratos; en cuanto a horarios de presentación.

Frito Lay: Neuromarketing en el empaque

Las técnicas de neuromarketing que está usando PepsiCo. (Dueña de Frito Lay) para

rediseñar sus empaques también se basan en neuroimágenes.

Imagen 1

Empaque frito lay

Fuente. PepsiCo.

Page 15: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

7

Cuando Frito-Lay decidió que era tiempo de rediseñar uno de sus empaques, los participantes

de un estudio recibieron piezas de información que podrían ir en el nuevo empaque, como color,

imágenes, y tamaño del texto. Sus reacciones fueron categorizadas como positivas, negativas o

neutrales. Para el caso de la versión Lays Horneadas, los directores del estudio llegaron a

concluir que las bolsas brillantes con imágenes de las papas tostadas definitivamente no

funcionaban, pero una bolsa de impresión mate con imágenes más naturales, funcionaba mucho

mejor en términos de reacción del cerebro. Y el nuevo diseño se basó en estas conclusiones.

(Modecal, A & Payares, V., 2012).

El Trabajo de Titulación “Análisis del comportamiento de consumo de bebidas en los

patios de comidas de los centros comerciales en la ciudad de Guayaquil” previa a la obtención

del Título de Ingeniera en Marketing” (Fernandez & Balladares, 2015), cuyo objetivo fue

analizar el comportamiento de las personas que consumen bebidas específicamente en patios de

comida despierta la necesidad de conocer a estos consumidores y establecer patrones de

comportamiento que permitirán conocer los perfiles de este mercado y mejorar futuras

estrategias de estas empresas (p. 1).

El documento titulado “Imagen de marca; estudio al restaurante de comidas rápidas salsas

Kayro en relación al comportamiento de compra de los consumidores” (Avila, Rodriguez,

Benavides, & Ramirez, 2016), en donde el objetivo principal es encontrar y conocer acerca del

comportamientos de los consumidores del Restaurante Salsas Kayro en relación a la imagen de

marca que proyecta a sus clientes reales y potenciales al ofrecer sus servicios de comidas rápidas,

valorando las estrategias que han implementado para mantenerse en el mercado y hacerle frente a

la competencia y así mismo proponer nuevas estrategias basándose en los resultados obtenidos a

través del periodo de investigación que ayuden a fortalecer día a día la imagen de marca de la

Page 16: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

8

empresa con el objeto de mantener la fidelización de sus clientes actuales , mejorando así la

participación de su mercado en la ciudad de Estelí y que le permitan llegar a sus clientes

potenciales (p.1).

5.1 Marco conceptual

Comidas Rápidas

El concepto comida rápida (del inglés conocido también como Fast Food) es un estilo de

alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente.

Neuromarketing: “Es una técnica que se desprende de la neurociencia y del marketing al estudiar

el cerebro de las personas desde una perspectiva de consumo, precepción de marca,

posicionamiento, reacciones emocionales a estímulos sensoriales publicitarios” (Lata & Otavalo,

2014).

Campaña Publicitaria: Se entiende por campaña publicitaria a aquel grupo de ideas o creaciones

que se realizan con el objetivo de vender un producto o servicio a partir del llamado de atención

o interés generado en determinado grupo de personas” (Definicionabc, s.f.).

Publicidad Online (publicidad en línea): La publicidad online consiste en la comunicación

comercial digital destinada a un cliente o cliente potencial de un anunciante. Es la publicidad que

se realiza en los medios interactivos: Internet, televisión interactiva y aparatos móviles, a través

de formatos interactivos.

Publicidad Off Line (Publicidad fuera de línea): Es la publicidad que se desarrolla a través de los

medios tradicionales como revistas, cine, televisión, prensa, vallas publicitarias, ruedas de

prensa, notas de prensa.

Page 17: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

9

Canales de Distribución: Son los diferentes caminos, etapas o escalones que los productos

pueden recorrer hasta llegar al/a la consumidor/a o usuario/a final.

Cliente Potencial: es toda aquella persona que puede convertirse en determinado momento en

comprador (el que compra un producto), usuario (el que usa un servicio) o consumidor (aquel

que consume un producto o servicio), ya que presenta una serie de cualidades que lo hacen

propenso ello, ya sea por necesidades.

Mercadotecnia: Conjunto de técnicas y estudios que tienen como objeto mejorar la

comercialización de un producto.

Estrategias De Mercadeo. “Son las estrategias que definen y encuadran las líneas maestras de

comunicación y comercialización de la empresa, para aprovechar las oportunidades del mercado.

Traza los objetivos y los caminos que luego deberán seguir las tácticas de mercadeo en aras de

lograr un mayor resultado con la menor inversión y esfuerzo, definiendo el posicionamiento de la

empresa frente al mercado elegido para ser destinatario de las acciones de comunicación y venta”

(Montoya, 2014).

Importancia del servicio alcliente.

Un buen servicio al cliente es importante ya que puede hacer la diferencia en una empresa

determinada y puede ser la razón por la cual un cliente se incline a dicha empresa o hacia

los competidores, la mala calidad en un servicio provoca la pérdida de clientes; es de gran

importancia brindarle al cliente un alto nivel de atención, según Kotler es importante

comunicarse de forma continua con el cliente para un mejor servicio y lograr una mejor

atención de manera eficiente. (Kotler P. 2006) citado por (Avila, Rodriguez, Benavides,

& Ramirez, 2016).

Page 18: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

10

6. Metodología

La metodología a seguir se fundamenta en el diseño del plan de neuromarketing para la empresa

Anrés. Se utiliza el modelo descriptivo en esta investigación por porque se llega a conocer las

situaciones emocionales y del pensamiento de los clientes, la actitud hacia los productos que se

ofrecen a los clientes.

La meta del modelo descriptivo no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción

e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables. En el caso de Anrés, se

quiere analizar la percepción de los clientes frente a las líneas de comidas rápidas que se ofrecen.

El plan de neuromarketing se describe a continuación:

Plan de Neuromarketing a la empresa Anrés.

Tema.

Diseño de un Plan de Neuromarketing para la empresa Anrés

Objetivo

Hacer el Plan de Neuromarketing para la empresa Anrés, en la línea de Hamburguesas

Estrategia

Establecer el Plan de Neuromarketing a la empresa.

Elaborar mensajes en redes sociales, acorde a las líneas de producción que tiene la

empresa y que lleguen a la mente de los clientes.

Crear una imagen llamativa y pintoresca que sea atractiva a los clientes fieles y

potenciales.

Page 19: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

11

Crear un video con mensaje imagen y sonido que cautiven lamente del cliente.

Canales o medios utilizados

Publicidad en línea (online). Enriquecer la página de la empresa con mensajes que motivan a

consumir el producto y el cliente sea fidelizado.

Publicidad fuera de línea (Offline). Colocar los mensajes en horarios de noticieros.

Marketing Online. A través de la comunicación virtual entre clientes fieles y potenciales

clientes sobre la calidad del producto, el servicio de atención que se presta en el local.

Publicidad Sensorial. Exhibición estratégica de la imagen publicitaria del negocio, para llamar

la atención al público.

Acción Inmediata. Hacer entrega del plan de neuromarketing a los propietarios de la empresa y

socializarlo con los trabajadores.

Con quien se hace

Con la gerencia de la Empresa

Con los empleados

Con los clientes

Costo

Esta campaña publicitaria tiene un costo inicial de $800.000.

Encargados del Proceso

Las estudiantes de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia,

Yesica Adriana Cisneros Martínez y Johanna Cruz Téllez.

Page 20: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

12

Para poner en marcha el Plan de Neuromarketing, se crea el diseño relacionado en el siguiente

numeral del informe.

Page 21: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

13

7. Desarrollo del proyecto de práctica.

Cuadro 1

Diseño de un plan de Neuromarketing a la empresa Anrés

Diseño de un Plan de Neuromarketing a la empresa Anrés

OBJETIVO ESTRATEGIAS CANALES A UTILIZAR COSTO

ENCARGAD

AS DEL

PROCESO

Establecer el

Plan de

Neuromarketing

a la empresa

Anrés.

Establecer el Plan

de

Neuromarketing

en la empresa.

Crear una imagen

llamativa y

pintoresca que sea

atractiva a los

clientes fieles y

potenciales.

Elaborar mensajes

en redes sociales,

acorde a las líneas

de producción que

tiene la empresa y

que lleguen a la

mente de los

clientes.

Crear un video

con música y

mensajes

atractivos para los

clientes.

Publicidad en línea (online).

Enriquecer la página de la empresa

con mensajes que motivan a

consumir el producto y el cliente

sea fidelizado.

Publicidad fuera de línea

(Offline). Colocar los mensajes en

horarios de noticieros.

Marketing Online. A través de la

comunicación virtual entre clientes

fieles y potenciales clientes sobre

la calidad del producto, el servicio

de atención que se presta en el

local.

Publicidad Sensorial. Exhibición

estratégica de la imagen

publicitaria del negocio, para

llamar la atención al público.

Acción Inmediata. Hacer entrega

del plan de neuromarketing a los

propietarios de la empresa y

socializarlo con los trabajadores.

Esta

campaña

publicitaria

tiene un

costo

inicial de

$800.000.

Las estudiantes

de

Administración

de Empresas de

la Universidad

Cooperativa de

Colombia

Yesica Adriana

Cisneros

Martínez y

Johanna Cruz

Téllez.

Page 22: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

14

Fuente. Autores del proyecto

Descripción de la campaña de neuromarketing a la empresa Anrés.

Se ha llevado a cabo una campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés, con el propósito de

promover el consumo de comidas rápidas sanamente en el municipio de Arauca y a su vez dar a

conocer los productos y buscar la manera de establecer la franquicia en esta región del país.

La empresa Anrés, única en su estilo a nivel municipal, se proyecta hacia un futuro lleno

de expectativas en cuanto a la ampliación del local o trasladarse a otro sector dentro del casco

urbano, así como la producción de nuevas líneas de productos de comidas rápidas con insumos

netamente del departamento de Arauca.

Por tanto, se establece el Plan de Neuromarketing en la empresa. Se crea una imagen

llamativa y pintoresca que sea atractiva a los clientes fieles y potenciales. Las estrategias del

plan de marketing se describen a continuación:

1. Se elaboraron los mensajes para subirlos a las redes sociales, acorde a las líneas de

producción que tiene la empresa y que lleguen a la mente de los clientes. Se creó un

video con música y mensajes atractivos para los clientes.

2. Página en la red, donde se dio a conocer la empresa y sus respectivos productos, donde

los clientes pueden informarse sobre los distintos platos que ofrece Anrés. Las redes

sociales.

3. Video publicitario; en el video se muestra la imagen publicitaria con que se identifica la

empresa. Seguidamente entra un joven vestido de blanco al local y luego otro de

camiseta oscura pasa directamente de manera rápida a la caja. El joven vestido de franela

Page 23: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

15

blanca aparece sentado con su celular, comiendo uno de los productos. Luego el joven de

camiseta oscura se ve sentado, comiendo hamburguesa pero mirándola fijamente y con

muchas ganas de comerla, dando a entender que el producto es bueno y está convencido

de que le agrada.

4. Imágenes. Las imágenes que se muestran son los tipos de comidas rápidas, estas son:

Burger 1, llamado las monas, en alusión a la vereda las monas en el municipio de

Arauca.

Burger 2, que es en honor a la vereda el picure y al animal silvestre llamado con ese

nombre. Burger 3 que es la mostra, refiriéndose a una gran hamburguesa.

La hamburguesa picure 2 y el obelisco, son imágenes muy llamativas y cautivadoras a la

vista del ser humano.

La aplicación de estrategias como las señaladas anteriormente genera beneficios tanto para el

empresario como para los clientes por lo que los productos son de calidad y el precio es cómodo

para el bolsillo de los araucanos, residentes y visitantes.

La campaña se ha desarrollado exitosamente y se ha logrado cumplir con el objetivo de la

misma, cual es la aceptación por parte de la comunidad del departamento de Arauca. El

propietario, trabajadores y clientes han demostrado aceptación positiva, lo que indica que en el

tiempo se puede consolidar un buen plan de neuromarketing para fidelizar los clientes, dando

como resultado el posicionamiento en el mercado de la empresa, así como el crecimiento y

desarrollo de la misma, en lo económico, productivo.

Page 24: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

16

8. Aportes

8.1 Estrategia de mejoramiento para el bien o servicio sobre el cual se aplicó la campaña.

La estrategia para el mejoramiento de la empresa, en cuanto a la producción de las comidas

rápidas y el servicio que presta en este sector se puede describir mediante la aplicación del

análisis DOFA, que a continuación se describe.

Cuadro 1 Matriz DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES

1. Inseguridad del sector.

2. Insumos para produccion de baja

calidad.

3. Los precios de la competencia son

mejores frente a los de la empresa.

4. Carencia de personal en temporada alta.

5. Falta de tecnología en los procesos

productivos.

6. Instalaciones inadecuadas.

1. Seguridad en las instalaciones.

2. Insumo de calidad en la región.

3. Precios competitivos comparados

con la ompetencia.

4. Personal calificado y suficiente en

temporada alta.

5. Desarrollo de tecnología.

6. Adecuación de las instalaciones

FORTALEZAS AMENAZAS

1. Servicio de calidad

2. Variedad de productos

3. Convenios con entidades para eventos

especiales.

4. Diversificacion en los productos.

5. Certificación de calidad de los

produdctos.

1. Creación de nuevas empresas del

sector

2. Competencia más fuerte.

3. Mayor variedad de comidas

rápidas.

4. Monopolio de la competencia.

5. Incremento de los costos de

producción

Fuente. Autores del proyecto

Page 25: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

17

8.2 Aporte para el fortalecimiento del programa académico.

El aporte que deja este trabajo de investigación, es la información sobre una de las herramientas

que en los últimos tiempos ha tomado fuerza en el ámbito de la mercadotecnia, descubriendo

nuevos enfoques del desarrollo publicitario que cautiva la mente de los consumidores, mediante

la implementación de planes estratégicos derivados del neuromarketing.

El programa académico se beneficia porque se cuenta con egresados aptos para

desempeñarse en las empresas como analista del neuromarketing.

Page 26: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

18

Conclusiones

Se concluye que el neuromarketing es una herramienta innovadora dentro de la investigación de

mercados, que le ha dado realce a las distintas formas de hacer publicidad de productos, cuando

se quieren lanzar al mercado y mantenerse en ellos. Los medios utilizados para el desarrollo de

la campaña publicitaria sobre los productos de la empresa Anrés, han servido para estructurar y

dejar el mensaje claro para los clientes fieles y también los potenciales.

La empresa puede contar con una herramienta poderosa para mantener en un alto grado

de aceptabilidad dentro del segmento del mercado que esta empresa tiene a su favor, al igual que

para conquistar otros grupos que se interesan por el consumo de comidas rápidas fabricadas

técnicamente saludables y con todos los productos netamente naturales.

La empresa Anrés cuenta con una organización adecuada para desarrollar su objeto social

en este sector del comercio, se perfila para competir con otras empresas del nivel internacional,

por lo que ha tenido una buena aceptación en el departamento de Arauca.

La realización ha tenido acogida por parte de los miembros de la empresa, ya que han

percibido el cambio en lo relacionado con la afluencia de público adquiriendo el producto.

Los mensajes en las redes sociales, la actualización de la página web con información

reciente, el video creado y las imágenes de los tipos de comidas rápidas ofrecidos en Anrés, han

logrado impactar en la mente de los clientes, lo que ha generado en ellos la sensación agradable

de los productos y el sentir de consumirlos.

Page 27: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

19

Recomendaciones

Se recomienda a la empresa buscar los medios para ampliar el lugar donde realiza las

actividades de venta de comidas rápidas, por lo que es muy pequeño para lo que puede llegar a

producir en corto plazo.

También se les hacen recomendación a los miembros de la empresa, establecer el Plan de

Neuromarketing para conquistar nuevos clientes y también porque existe la posibilidad de

introducir o diseñar nuevos productos al menú de la empresa.

Se recomienda a la gerencia de la empresa, desarrollar actividades de neuromarketing de

forma programática, durante cada uno de los meses del año, acorde a las fechas de celebración

especial, dentro del calendario de festivos y feriados.

Page 28: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

20

Bibliografía

Andrés Ordosgoitía Modecal - Verónica Payares Martínez. (2012). Análisis del Plan de

Marketing para la Estación de Servicios El Amparo y Zona Franca de Cartagena de

Indias. Cartagena: Universidad Tecnol{ógica de Bolivar.

Avila, E., Rodriguez, J., Benavides, M., & Ramirez, Y. (2016). IMAGEN DE MARCA;

ESTUDIO AL RESTAURANTE DE COMIDAS RÁPIDAS SALSAS KAYRO EN

RELACIÓN AL COMPORTAMIENTO DE COMPRA DE LOS CONSUMIDORES.

Obtenido de http://repositorio.unan.edu.ni/4033/1/17822.pdf

Braidot, N. (2013). Neuromarketing en acción. Argentina: Granica.

Definicionabc. (s.f.). Definición de campaña publicitaria: Obtenido de

https://www.definicionabc.com/social/campana-publicitaria.php

Diaz, J. (27 de marzo de 2010). Negocio y Emprendimiento. Obtenido de

https://www.negociosyemprendimiento.org/2010/03/los-10-principios-del-nuevo-

marketing.html

Fernandez, J., & Balladares, A. (25 de 09 de 2015). Análisis del comportamiento de consumo de

bebidas en los patios de comidas de los centros comerciales en la ciudad de Guayaquil.:

Obtenido de http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4409/1/T-UCSG-PRE-ESP-

CIM-122.pdf

Hernandez, B. (2014). Neuromarketing: herramientavalidadora del incremento deansiedad

vespertina en el consumode carbohidratos: Obtenido de

Page 29: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

21

http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:tUkweLbHrOoJ:www.bdigital.u

nal.edu.co/39890/1/7712006.2014.pdf+&cd=1&hl=es-419&ct=clnk&gl=co

Lata, A., & Otavalo, F. (2014). Propuesta de factibilidad del Neuromarketing como estrategia de

posicionamiento en la empresa deembutidos la Cuenca: Obtenido de

https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/7043/1/UPS-CT003762.pdf

Montoya, A. (2014). El Neuromaketinng y su aplicación en las estrategias de la empresa

Cacharrería Mundial SAS. Obtenido de

http://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/377/El%20neuromarketing%20y%

20su%20aplicaci%C3%B3n%20en%20las%20estrategias%20de%20mercadeo%20de%2

0la%20empresa%20Cacharrer%C3%ADa%20Mundial%20S.A.S..pdf?sequence=1

Perióidico el Colombiano - Nestor Braidot. (03 de abril de 2017). Neuromarketing: què es y

como se implementa.

Surtle, R. (s.f.). Estrategias de marketing de la comida rápida: Obtenido de

https://pyme.lavoztx.com/estrategias-de-marketing-de-la-comida-rpida-4746.html

Page 30: Campaña de Neuromarketing a la empresa Anrés

22

Anexos