campaña chile abraza punta arenas

3
Campaña Chile abraza Punta Arenas, Desafío Levantemos Chile. Cuenta Pública y Estado del Proyecto. 1.- Proyecto Inicial En un principio, la campaña Chile abraza Punta Arenas, partió con la finalidad de entregarle productos básicos para vivir a los damnificados del aluvión vivido en Marzo de este año. Se realizó un catastro en base de un listado de 300 damnificados, donde se fué casa por casa encuestando y determinando cual sería la primera necesidad de ayuda (Refrigerador, Cocina, Calefactor, Cama), sin embargo, después de una reunión entre la Intendencia y la Municipalidad se determinó que la Intendencia tenia fondos para entregar línea blanca y enseres necesarios, pero no tenia fondos para realizar cubicaciones, las cuales eran necesarias para poder destrabar los fondos que están destinados para pagar las reparaciones, las cuales serán realizadas por empresas constructoras. Dado lo anterior se llego a un acuerdo en el cual la lista de enseres y línea blanca detectada por Desafío Levantemos Chile sería financiada por la Intendencia junto a las reparaciones y en cambio la fundación se hacía cargo de financiar las cubicaciones. 1,1.- Cubicaciones Punta Arenas En un acuerdo firmado 1 entre la Municipalidad de Punta Arenas, Intendencia de Magallanes y Desafío Levantemos Chile, se decidió destinar los fondos de la campaña Chile abraza a Punta Arenas para realizar cubicaciones de 200 casas basadas en un catastro hecho por la Municipalidad y la Intendencia con la finalidad de poder presentar y licitar el proyecto de reparaciones de manera pública a empresas constructoras y contratistas. El proceso de cubicación se llevo a cabo a través de un llamado público a Constructores Civiles, Ingenieros Civiles y Arquitectos donde se seleccionaron 10 curriculum. A los elegidos se les entregaron 200 casas a cubicar, dividiéndose en 20 casas por cada profesional. 2 De la lista entregada a los cubicadores, finalmente un 60% necesitaba ayuda, el resto ya había resuelto sus problemas de manera particular. A cada cubicador se le pago $50.000 por cada casa cubicada (Valor de mercado) en la primera etapa, pero teniendo que cumplir una segunda etapa en la cual una vez contratada la empresa constructora por parte de la Intendencia, el cubicador actuará como ITO (Inspección Técnica de Obra), junto a la entrega final de la casa. Por estos conceptos se le pagarán otros $50.000 por casa. Como el proyecto constaba de 200 casas a reparar con fondos del gobierno regional, la Intendencia entregará otro listado de 40 casas a los cubicadores para ampliar al máximo la ayuda entregada. A la fecha se han utilizado $8.000.000 por conceptos de cubicación 3 , sin embargo aun falta destinar $2.000.000 para cubicar la segunda lista entregada por la Intendencia y $10.000.000 por concepto de ITO y entrega de Reparaciones. 1 Para ver contrato entre Intendencia de Magallanes, Municipalidad de Punta Arenas y Desafío Levantemos Chile, dirigirse a este link: https://www.dropbox.com/s/oscqpqg59dmhrif/CONVENIO%20DE%20COOPERACION%20y%20colaboracion%20%2 0final.doc 2 Paola Negrete realizo el doble de cubicaciones debido a que se tuvo que despedir a un cubicador y ella lo reemplazo.

Upload: desafio-chile

Post on 10-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Campaña Chile Abraza Punta Arenas

TRANSCRIPT

Page 1: Campaña Chile Abraza Punta Arenas

Campaña Chile abraza Punta Arenas, Desafío Levantemos Chile.

Cuenta Pública y Estado del Proyecto.

1.- Proyecto Inicial

En un principio, la campaña Chile abraza Punta Arenas, partió con la finalidad de entregarle productos

básicos para vivir a los damnificados del aluvión vivido en Marzo de este año.

Se realizó un catastro en base de un listado de 300 damnificados, donde se fué casa por casa

encuestando y determinando cual sería la primera necesidad de ayuda (Refrigerador, Cocina, Calefactor,

Cama), sin embargo, después de una reunión entre la Intendencia y la Municipalidad se determinó que

la Intendencia tenia fondos para entregar línea blanca y enseres necesarios, pero no tenia fondos para

realizar cubicaciones, las cuales eran necesarias para poder destrabar los fondos que están destinados

para pagar las reparaciones, las cuales serán realizadas por empresas constructoras.

Dado lo anterior se llego a un acuerdo en el cual la lista de enseres y línea blanca detectada por Desafío

Levantemos Chile sería financiada por la Intendencia junto a las reparaciones y en cambio la fundación

se hacía cargo de financiar las cubicaciones.

1,1.- Cubicaciones Punta Arenas

En un acuerdo firmado1 entre la Municipalidad de Punta Arenas, Intendencia de Magallanes y Desafío

Levantemos Chile, se decidió destinar los fondos de la campaña Chile abraza a Punta Arenas para

realizar cubicaciones de 200 casas basadas en un catastro hecho por la Municipalidad y la Intendencia

con la finalidad de poder presentar y licitar el proyecto de reparaciones de manera pública a empresas

constructoras y contratistas.

El proceso de cubicación se llevo a cabo a través de un llamado público a Constructores Civiles,

Ingenieros Civiles y Arquitectos donde se seleccionaron 10 curriculum. A los elegidos se les entregaron

200 casas a cubicar, dividiéndose en 20 casas por cada profesional.2

De la lista entregada a los cubicadores, finalmente un 60% necesitaba ayuda, el resto ya había resuelto

sus problemas de manera particular.

A cada cubicador se le pago $50.000 por cada casa cubicada (Valor de mercado) en la primera etapa,

pero teniendo que cumplir una segunda etapa en la cual una vez contratada la empresa constructora

por parte de la Intendencia, el cubicador actuará como ITO (Inspección Técnica de Obra), junto a la

entrega final de la casa. Por estos conceptos se le pagarán otros $50.000 por casa.

Como el proyecto constaba de 200 casas a reparar con fondos del gobierno regional, la Intendencia

entregará otro listado de 40 casas a los cubicadores para ampliar al máximo la ayuda entregada.

A la fecha se han utilizado $8.000.000 por conceptos de cubicación3, sin embargo aun falta destinar

$2.000.000 para cubicar la segunda lista entregada por la Intendencia y $10.000.000 por concepto de

ITO y entrega de Reparaciones.

1 Para ver contrato entre Intendencia de Magallanes, Municipalidad de Punta Arenas y Desafío Levantemos Chile,

dirigirse a este link: https://www.dropbox.com/s/oscqpqg59dmhrif/CONVENIO%20DE%20COOPERACION%20y%20colaboracion%20%20final.doc 2 Paola Negrete realizo el doble de cubicaciones debido a que se tuvo que despedir a un cubicador y ella lo

reemplazo.

Page 2: Campaña Chile Abraza Punta Arenas

Detalle de motos pagados a los cubicadores a la fecha.

NOMBRE CUBICADOR

CANTIDAD

CASAS CON

INFORME

RECIBIDO VALOR POR CASA

TOTAL A

PAGAR RUT EMAIL

RODRIGO PEREZ 15 $ 50.000 $ 750.000 16635747-0 [email protected]

SEBASTIAN MUÑOZ 16 $ 50.000 $ 800.000 15581710-0 [email protected]

IVAN MANSILLA 15 $ 50.000 $ 750.000 13740791-4 [email protected]

CLAUDIO SANCHEZ 17 $ 50.000 $ 850.000 15581078‐5 [email protected]

PAMELA VELASQUEZ 17 $ 50.000 $ 850.000 15582788‐2 [email protected]

JENNIFER VILLARROEL 16 $ 50.000 $ 800.000 16353964‐0 [email protected]

FERNANDO NEGRETE 17 $ 50.000 $ 850.000 15992977‐9 [email protected]

CARLOS RIVAS 15 $ 50.000 $ 750.000 10617931‐K [email protected]

PAOLA NEGRETE 32 $ 50.000 1.600.000$ 9739346‐K [email protected]

TOTAL ENTREGA

Cubicaciones 160 $ 8.000.000

2.- Computo Campaña Chile Abraza a Punta Arenas

La campaña se divide en 4 partes:

1.- Partido de Futbol, monto recaudado $850.000

2.- Concierto 3 tenores en Santiago, monto recaudado: $6.682.000

3.- Donaciones acogidas al Mideplan: $20.000.000

4.- Aporte Banco de Chile por $10.000.000, para conceptos de gastos operacionales y proyectos

a desarrollar.

Dirección de las Platas

- El financiamiento de las 200 casas a cubicar se está financiando con las donaciones acogidas al

Mideplan, las cuales alcanzan $20.000.000 que fueron recaudados con las siguiente empresas:

Unimarc, Tecno Fast y Arquimed.

- El aporte realizado por el Banco de Chile por $10.000.000 se le descuentan $2.239.809 por

conceptos operativos de viajes y estadía en Punta Arenas para gestionar los proyectos.

Los $7.760.191 serán destinados para financiar Turismo Social en la región, donde ya se hiso el

primer viaje con Esquizofrénicos al fuerte Bulnes4 y a fines de agosto se realizara el segundo

viaje a Torres del Paine con adultos mayores que presentan problemas de reinserción social,

físicos y psicológicos.

- Los $7.532.000 que fueron recaudados por la Municipalidad de Punta Arenas a través de su

concierto y partido de Futbol, los administraran ellos para ayudar a casos particulares de

damnificados que están fuera del alcance de ayuda gubernamental.

3 Para ver informes de todas las cubicaciones dirigirse a este link.

https://www.dropbox.com/sh/75atni38rw6kx6c/zIsCU_8fkv 4 Primera salida de Turismo Social Punta Arenas. http://www.desafiolevantemoschile.cl/2012/07/turismo-social-punta-arenas/

Page 3: Campaña Chile Abraza Punta Arenas

Detalle de aportes realizados a la Campaña Chile Abraza Punta Arenas

Detalle de gastos operacionales de la campaña realizados por Desafío Levantemos Chile.