campos solares en sonora

17
Campos solares en Sonora Subtitle Solución para reto de implementación de la reforma energética Hecho por Priscilia Acuña Davila

Upload: priscilia-acuna-davila

Post on 20-Mar-2017

21 views

Category:

Environment


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Campos solares en Sonora

Campos solares en Sonora

Subtitle

Solución para reto de implementación de la reforma energética

Hecho por Priscilia Acuña Davila

Page 2: Campos solares en Sonora

2

Índice • Objetivo

• Esta propuesta de inversión está enfocado para los usuarios de industrias y empresas medianas

• 3 riesgos potenciales por los que la propuesta puede ser rechazada y 3 propuestas de solución para mitigar dichos riesgos

• Argumentos por los que la utilización de Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos de transición energética en México.

• Ejemplo de un campo solar en México

Marzo del 2017

3

5

11

15

16

Page 3: Campos solares en Sonora

Campos solares en Sonora como potencial desaprovechado

Objetivo General:

Elaborar una propuesta de inversión a mediano plazo para los empresarios del sector industrial y empresas medianas de México que consiste en crear campos solares en Sonora mediante una asociación de un grupo de empresas.

Objetivos específicos:

• Reducir costos de electricidad para usuarios de electricidad de industrias y empresas medianas en México.

• Cumplir las nuevas leyes que son parte la reforma energética como los Certificados en Energía Limpia (CEL´S).

Marzo del 20173

Page 4: Campos solares en Sonora

4

Instituciones gubernamentales que participan en esta propuesta de solución

Marzo del 2017

Page 5: Campos solares en Sonora

5

Esta propuesta de inversión está enfocado para los usuarios de

industrias y empresas medianas

Esta propuesta de inversión está enfocado para los usuarios de industrias y empresas medianas porque son los que pagan más por KwH. Ya que algunas de las estrategias del gobierno que implementa ahora es incentivar la economía mexicana a través de aportar subsidios de electricidad con mayor cantidad para usuarios residenciales y agrícolas.Además, los grandes consumidores del sector deberán demostrar, a través de la adquisición de CEL, que el 5% de su consumo provendrá de fuentes de energía limpia en 2018. Es decir, si el consumo anual de un participante obligado es de 1,000 MWh, éste tendrá que adquirir 50 CEL para demostrar que ha cumplido con su obligación de consumo de energía eléctrica limpia durante 2018Y unas de las opciones según fracción XXII de la LTE (Ley de Transición Energética) se encuentra la radiación solar. En la siguiente diapositiva se muestra varias fuentes de investigación confidenciales con el fin de analizar la propuesta de valor para las empresas que se ha mencionado.

Marzo del 2017

Page 6: Campos solares en Sonora

6

Ventas internas de energía eléctrica (GWH)

Según la Secretaría de Energía, los usuarios como las empresas medianas y la gran industria son los que más compran electricidad a grandes cantidades. Y su consumo tiende a aumentar año tras año. Por ejemplo, aumentó el 2.85% de venta de energía eléctrica en los usuarios de las empresas medianas en el año 2015-2016.

Marzo del 2017

Page 7: Campos solares en Sonora

7

Precios de la electricidad según el

usuario• En la gráfica representa el

comportamiento de los precios según el usuario. Los de comercial, servicios y empresas medianas son los usuarios que más pagan por kWh. A pesar que en año 2014-2015 bajó la tarifa para empresas medianas, sigue siendo alto precio comparado el de doméstico.

Marzo del 2017

Page 8: Campos solares en Sonora

8

Los costes de los paneles solares ha descendido en un 80% en los últimos 5 años

Según el estudio de  REthinking Energy  la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) el precio de los sistemas solares han descendido entre un 65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el precio de la energía  lo ha hecho  un 80% desde 2008, con una tendencia a la baja en los próximos años.Es una oportunidad de invertir las empresas en sistemas solares ya cada vez son más rentables económicamente (3).

Marzo del 2017

Page 9: Campos solares en Sonora

9

Gráfica paneles solares instalados a nivel global

La contundencia es abrumadora si observamos los paneles instalados desde 1975 y, en particular, en los últimos 10 años. Se ha instalado de manera exponencial sistemas fotovoltaicos por todo el mundo, unas de las causas son por el aceleramiento de creación tecnologías y aumento de eficiencia de producción dando consecuencia reducción de costo por MW (4).

Marzo del 2017

Page 10: Campos solares en Sonora

10

Sonora como unos de los estados con más alta radiación solar. El doctor Camilo Arancibia, investigador del Instituto de Energía Renovable de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), determinó que la cantidad de radiación solar que recibe México en el estado de Sonora es una de las más altas a nivel mundial, ya que es similar a la que se registra en el desierto de Sahara en el norte de África, en el desierto de Atacama en Chile, o bien en Sudáfrica y en Australia, manifestó el especialista.

Por su parte, el maestro José Alberto Valdés Palacios, presidente de la Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), señaló que por la cantidad de radiación solar que recibe México, la energía proveniente de dicha fuente podría ser una de las más rentables en el país en los próximos años.

Alemania --en 2012-- generó alrededor de 35 teravatios hora (TWh), es decir, generó 300 veces más energía que México, pese a que el recurso solar que recibe dicho país europeo es inferior al de la República Mexicana, de acuerdo con el citado estudio de la Secretaría de Energía.

Ya existe la tecnología necesaria para impulsar este proyecto de inversión y también existe condiciones geográficas que favorece en Sonora, México, es aún más mejor que otros países europeos como Alemania. (2).

Marzo del 2017

Page 11: Campos solares en Sonora

11

3 riesgos potenciales por los que la propuesta puede ser rechazada y 3 propuestas de solución para mitigar dichos

riesgos1) Falta de financiamiento.

2) Existen otras alternativas más rentables para certificarse en CEL´s como gas natural.

3) Existen riesgos sobre proteger los sistemas fotovoltaicos por causas exteriores como robo y fenómenos naturales.

Marzo del 2017

Page 12: Campos solares en Sonora

12

1) Falta de financiamientoSolución: Creación de una asociación con relaciones a proveedores y empresas que financien los proyectos solares Unas de las ventajas de crear una asociación de varias empresas medianas e industrias, no es solamente para poder compartir el espacio para la producción de electricidad. Sino que también, se puede buscar empresas interesadas en invertir los sistemas solares y conseguir préstamos a largo plazo con menos intereses que ofrecen los bancos. Tener relación con los proveedores que son seleccionados cuidadosamente para grandes proyectos como los campos solares, se puede llegar un acuerdo para tener más flexibilidad de pago.

Marzo del 2017

Page 13: Campos solares en Sonora

13

2) Existen otras alternativas más rentables para certificarse en CEL´s como gas natural.

Solución: A largo plazo el gas natural ya no será rentable porque es un recurso no renovable.

El precio del gas natural está controlado por la demanda y la oferta a nivel global, cambia constantemente y en México existe la tendencia de aumento de precio año tras año.

Por eso si las empresas en México planean a largo plazo, es conveniente invertir ahora en campos solares para ahorrar costos de electricidad en el futuro.

Marzo del 2017

Page 14: Campos solares en Sonora

14

3) Existen riesgos sobre proteger los sistemas fotovoltaicos por causas exteriores como robo y fenómenos naturales.

• Solución: Siendo un campo solar, la misma empresa se encarga de proteger, dar mantenimiento a los sistemas solares. Sobre los fenómenos naturales antes de implementar el proyecto se hace un análisis de la ubicación geográfica y meteorológico para elegir terrenos adecuados para la construcción del campo solar. Además la estructura de los sistemas solares tiene que ser sólido, uso de materiales respaldado por normas de calidad y seguridad porque los sistemas solares tiene alta duración aproximadamente de 25 a 30 años.

Marzo del 2017

Page 15: Campos solares en Sonora

15

Argumentos por los que la utilización de Certificados de Energías Limpias serán útiles para cumplir con los objetivos

de transición energética en México.

• 1) Ayuda a lograr la meta que México incremente su producción de electricidad a través de fuentes limpias del 17 al 35% para 2024.

• 2) Ayuda a tener una buena estimación de la oferta y demanda de producción de electricidad con fuentes renovables.

• 3) Hará más rentable las tecnologías limpias y penalizaría marginalmente a las plantas de generación contaminantes. Marzo del 2017

Page 16: Campos solares en Sonora

16

Ejemplo de un campo solar en México Gauss Energía construyó Aura Solar I en La Paz, Baja California Sur, planta con una capacidad de 39 MWp. El proyecto Aura Solar I genera 82 GW por hora al año, suficiente para abastecer el consumo de 164 mil habitantes (65% población de La Paz).El desarrollo cubre una superficie de 100 hectáreas, con una instalación de 131,800 módulos policristalinos con seguidores de un eje. La inversión total del proyecto ascendió a US$100 millones, y su vida útil será de 30 años. (1).

Marzo del 2017

Page 17: Campos solares en Sonora

17

Bibliografía 1)http://www.bien-informado.com.mx/General/Noticias/2470/parques-solares-opcion-para-mexico-gauss-energia2) http://www.conacytprensa.mx/index.php/tecnologia/energia/329-reportaje-con-la-radiacion-solar-que-recibe-el-1-de-sonora-se-podria-generar-energia-suficiente-para-todo-el-pais 3) http://elperiodicodelaenergia.com/los-costes-de-la-fotovoltaica-caen-un-80-en-los-ultimos-cinco-anos/ 4) https://ovacen.com/energia-solar-y-su-futuro-rompedor-imagenes/bVía: Earth Policy Institute/Bloomberg5) Secretaría de Energía, México, 2016.

Marzo del 2017