canal ti 340

36
DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 N O 340LUNES 20 DE AGOSTO DE 2012 @canal_ti Canal TI www.canalti.pe de UNIX y Linux ISSN 1998-5347 La revolucion

Upload: mediacomm

Post on 19-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Canal TI - Revista semanal con la más completa información para el negocio tecnológico

TRANSCRIPT

Page 1: Canal TI 340

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 •NO 340•LUNES 20 DE agOstO DE 2012

@canal_ti Canal TIwww.canalti.pe

de UNIXy Linux

ISSN

199

8-53

47

La revolucion

Page 2: Canal TI 340
Page 3: Canal TI 340
Page 4: Canal TI 340

ISSN

199

8-53

47

La Red Dorsal

de Fibra Óptica

se ampliará a

más de 17 mil

kilómetrosen Perú

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 8 •NO 339•LUNES 13 DE AGOSTO DE 2012

@canal_ti

Canal TI

www.canalti.pe

La Banda Ancha crece Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520

Canal TI es una publicación

semanal de:

Canal TI 339 (lunes 13 de Agosto de 2012)

www.mediacomm.pe

Síguenos en Facebook

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny RojasDiagramación Alexis Alemán Reportero Gráfico Pedro Baca Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas

Coordinadora Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita

uCanal TI se imprime en FINISHING S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

opiniones de terceros.uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Ahora el cliente demuele al avezado vendedor con incomprensibles argumentos

Aprendiz de vendedor (Parte 2)

Una vez que este columnista había lanzado sus redes para atrapar a su cliente y “obligarlo” a firmar un atractivo contrato por varios avisos de página completa, el hasta ese momento callado

y atento interlocutor, empezó a descargar toda su pesada artillería para que otro día el aprendiz de vendedor no vuelva y se deje de insolencias.

-Mire, Wilder, cuando se coloca un aviso no se hace para

apoyar a un medio, eso es de mediocres. La publicación de

un aviso es una inversión, no se puede gastar así nomás el

dinero.

-Yo nunca dije “que me apoye”…

-Ya lo sé. Lo que le quiero decir es que sus argumentos son

muy débiles. Y usted al “destacar” las fortalezas de Expreso

lo que consigue es debilitar lo que antes nos decía de las

bondades de La República, donde sí tuvo éxito con el su-

plemento “Cursor”.

En este momento de su negativa a invertir en el suplemento

“Programa” de Expreso, el gerente de marketing se encontraba

parado, fijando su mirada en mí. Tomó aire y dijo:

-Wilder, (pero ¿por qué le pusieron ese nombre?) es mejor

que se vaya de ese diario y busque otras opciones. Y, créame,

usted no es vendedor, no sirve para eso.

Al ver que, en realidad, el ingeniero convertido en un ma-

gister en marketing, estaba dispuesto a destrozarme y po-

ner en práctica sus horas de clase y libros leídos, opté por

despedirme. Cuando vio que me levantaba, me indicó con

la mirada que me quedara sentado y siguiera escuchando,

que así nomás no se escucha a un iluminado.

Fueron más de 30 minutos densos y aburridos, pero certe-

ros en su objetivo de demoler mis argumentos de vendedor

exagerado. En realidad, no necesitaba más que tres o cuatro

minutos para desbaratarlos, que por frágiles se caían so-

los. No, él quería lucirse. Deseaba salir con mi cabeza en su

mano, para mostrárselo a los que en las oficinas contiguas

esperaban (muchos de ellos conocidos míos y compañeros

de trabajo de el novísimo marketero), de que con él sería

difícil “perder dinero en diarios y revistas que no llegaban

al público objetivo”.

Sacó ejemplos, inventó títulos de libros y confundió autores.

Metió al Quijote, recitó a Chocano y dijo que la oratoria de

Alan García era vacía, etc.

A los 15 minutos de su discurso, a veces en tono sereno y

en otras cual encendido Alan García, ya había cometido va-

rios errores que me animaban a seguir escuchándolo, para

al menos asestarle una respuesta o pregunta que le hiciera

tambalear, porque en ese instante todas mis ilusiones de

sacarle un contrato publicitario ya se habían desvanecido.

Siguió hablando, esta vez obsesionado en demostrarme que

con él (como asesor) Mario Vargas Llosa no perdía las eleccio-

nes frente al chinito Fujimori. Los últimos 15 o 20 minutos de

su infatigable discurso fueron dedicados a la política, mejor

dicho, contra la clase no política que debía gobernar el país.

Aplaudía a Fujimori y Montesinos por haber decretado la

desaparición de los partidos políticos, y por haberlos botado

“como perros” del Congreso. En eso y en muchas otras co-

sas más estaba de acuerdo con Fujimori (este encuentro se

realizó entre marzo y abril de 1993), y que estaba dispuesto

a hacer campaña para que el actual reo de la Diroes se ree-

ligiera en 1995.

Continuará.

alerta [email protected]

Wilder Rojas Diaz

editorial www.canalti.pe

www.usuariodigital.com.pe www.tecnologia.com.pe www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pe

www.techroi.com.pe

Page 5: Canal TI 340
Page 6: Canal TI 340

6 cAnAl ti6 cAnAl ti

Samsung anuncia el lanzamiento de su nuevo Smartphone, Galaxy Beam, que incorpora un proyector portátil y

potente. Además, posee el sistema operativo Android, y una gran capacidad de memoria y una batería de larga duración.El Galaxy Beam permitirá al usuario proyec-tar documentos, presentaciones, fotos, vi-deos y todo tipo de archivos en cualquier lu-gar. No sólo proyecta archivos o videos que estén guardados en la memoria del equipo sino también aquellos que se encuentren en Internet”, precisó Teobaldo Palacios, vice-presidente de la división de telecomunica-ciones de Samsung,El Galaxy Beam permitirá proyectar todas aquellas presentaciones que tengamos en el smartphone, en cualquier momento y en cualquier lugar. Su proyector portátil trans-

fiere todo lo que aparezca en la pantalla con una óptima calidad de imagen. Cuenta ade-más con la capacidad de proyectar archivos de diversos formatos.Posee también una cámara de 5 megapíxe-les con flash, con la que se pueden tomar fotos y grabar videos para luego mostrarlos al instante a través del proyector. Incorpora también un procesador Dual Core de 1GHz, una velocidad de transmisión de datos de 14.4Mbps, y Sistema operativo Android 2.3.6 (Gingerbread).A las características mencionadas, Galaxy Beam ostenta una gran capacidad de me-moria interna de 8GB, expandible hasta 32GB con una microSD adicional. Su bate-ría de 2,000 mAh hace posible que el equipo esté encendido hasta 3 horas continuas con el proyector en uso.

Sony PSLA y Telvicom realizaron el seminario Showroom “Believe Be-yond HD 2012”, evento que se llevó a cabo el pasado siete de agosto en Lima y el 10 de agosto en Chiclayo. En el último Nab Show realizado en Las Vegas, Sony mostró su capaci-dad de innovación que se ha visto impulsada por la visión de sus clien-tes. Ahora en el Perú junto a su re-presentante oficial Telvicom, traen las novedades de equipos de video profesional con la tecnología más avanzada de captura, producción, post-producción, archivo y almace-namiento HD, 4K, 3D y más. Las demostraciones y seminarios especializados, contaron con la im-

portante presencia de ingenieros, gerentes de marketing y expertos en diseño de tecnologías de Sony PSLA, quienes junto a los ingenieros y es-pecialistas en ventas de Telvicom, tuvieron un trato cercano con los participantes e interactuaron en lo largo del evento.“Consecuentes con el compromiso asumido con nuestros clientes, este año nuevamente estamos llevando a cabo el Seminario “Believe Beyond HD 2012” que se ha convertido en el evento con mayor asistencia en el medio local y también en el más es-perado, porque despierta mucha ex-

pectativa en la presentación en vivo y en directo de la última tecnología aplicada a los productos fabricados por nuestra representación de Sony, tal como lo hace en el NAB (National Association of Broadcasters) en la ciudad de Las Vegas, Estados Uni-dos. Realizamos este Seminario con gran esfuerzo, pero con mucho gus-to para que nuestros clientes puedan apreciar y probar los equipos que les presentamos, así como interactuar con los expertos ingenieros de Sony PSLA que estarán presentes”, señaló Carlos Anciburo, gerente comercial y socio de Telvicom.

www.cAnAlti.peaPUNteS

Celular con proyector portátil llega al Perú

Believe Beyond HD 2012Sony y Telvicom realizaron importante evento

Galaxy Beam incorpora potente batería

Page 7: Canal TI 340
Page 8: Canal TI 340

8 cAnAl ti

Continuando con la innovación de su portafolio de multifuncio-nales, Xerox del Perú presentó

lo último en tecnología de tinta sólida: la nueva ColorQube 8900, compacta multifuncional creada para cualquier espacio de la empresa u oficina.La transnacional presenta este nuevo equipo como una interesante alternativa para la mediana empresa y grandes empresas.ColorQube 8900 utiliza tecnología de tinta sólida, formulada a partir de un polímero no tóxico a base de resina, similar a un crayón que permite uni-formidad de colores de una barra a la otra y de una página a la otra. De esta manera, las empresas pueden crear materiales de marketing y otros do-

Xerox presenta ColorQube8900

Buscando ofrecer nuevas soluciones en telecomunicaciones que permitan a las pequeñas y medianas empresas mantener niveles óptimos de compe-titividad, Claro anunció el inicio de la comercialización de Office 365, servi-cio de productividad que permitirá a las pymes acceder a importantes he-rramientas de oficina, bajo el modelo de servicios “Cloud” a través de Internet que ofrece Claro Empresas.Office 365 es un servicio desarrolla-do por Microsoft que provee acceso a un conjunto de aplicaciones, tales como correo electrónico corporativo Exchange, mensajería instantánea, videoconferencia y ambientes de co-laboración para trabajo en equipo, que están disponibles desde cualquier lugar para que la pequeña y mediana em-presa puedan mantenerse conectadas.“Venimos trabajando mucho para mantener un portafolio innovador de

productos y servicios que nos permita ofrecer soluciones de telecomunica-ciones móviles y fijas convenientes para cada empresa en función de sus necesidades y oportunidades. Hoy, además tenemos la posibilidad de

ofrecer herramientas de productividad albergadas en la nube con el beneficio del pago mensual y sin la necesidad de realizar grandes inversiones”, indicó Oscar Ferradas, subdirector de Ventas Empresariales de Claro.

www.cAnAlti.peaPUNteS

Claro lanza Office 365 para sus clientes

cumentos coloridos y de aspecto pro-fesional en diversos formatos, incluso papel reciclado.Entre los beneficios que presenta la nueva ColorQube 8900 se encuentra el ahorro en costos, el cual se obtiene gracias al “1, 2, 3 del color Plan de tres Contadores” que cuenta con 3 opciones de impresión: Color útil (para páginas en b/n y páginas con poca cantidad de color); Color cotidiano (para páginas con cantidades moderadas de color);

y Color expresivo (para páginas a full color permitiendo así que las empresas paguen sólo por la cantidad de color que usan).“Xerox ha creado la tecnología Tinta solida y el Plan de 3 contadores con el fin de brindar las herramientas nece-sarias para que las empresas ahorren costos, impriman a color en alta cali-dad y contribuyan con el cuidado del ambiente”, indicó Pilar Ibarra, gerente de producto de oficina de Xerox.

Innovadora multifuncionalcon tecnología de Tinta Sólida

Pymes tendrán la posibilidad de acceder a aplicaciones de colaboración

Pilar Ibarra mostrando las bondades del ColorQube 8900

Oscar Ferradas de Claro y Gonzalo Jourde de Microsoft

Page 9: Canal TI 340
Page 10: Canal TI 340

10 cAnAl ti

Wayra, la iniciativa global de Telefónica para el apoyo y promoción de emprendimientos tec-nológicos en Europa y Latinoamérica, celebró

su primer “Demo Day” de proyectos en Perú, en una jor-nada que contó con la presencia de representantes de la comunidad de inversionistas locales e internacionales, emprendedores de trayectoria.Juan Francisco Rosas, director ejecutivo de Wayra Perú, expresó su gran satisfacción y optimismo por este nuevo hito que por primera vez muestra las innovadoras pro-puestas de los emprendimientos de la primera promoción de la Academia Wayra ante los inversionistas peruanos. “Para Wayra este encuentro tiene un valor muy especial pues sabemos del potencial que ofrecen estos proyectos y estamos seguros que pronto se convertirán en negocios muy exitosos”, indicó. En el Demo Day de Wayra Perú, los emprendedores mos-traron los avances conseguidos con sus proyectos durante el período de aceleración que tuvo una duración de seis

meses. Asimismo, expusieron un detallado informe sobre sus próximos pasos, etapas de crecimiento, oferta comercial y sobre todo, sus necesidades futuras de capital.Para acceder a la información sobre el Demo Day de Wayra Perú 2012, detalles de los emprendedores tecnológicos y participantes, ingresar a www.wayra.org

www.cAnAlti.peaPUNteS

Demo Day de Wayra PerúEmprendedores peruanos presentan sus proyectos a inversionistas

Con plataforma integrada de cómputo visual para grandes cargas de trabajo

César Sánchez, representante de Kingston, realizó un entrena-miento dirigido a la fuerza de ven-tas de Intcomex, donde ahondó en los beneficios de la línea Hy-perX, RAM, USB y SSD. El evento se desarrolló en las instalaciones de Intcomex, el pasado siete de agosto en horas de la tarde.“En Kingston nos sentimos con-tentos por las ganas de nuestros socios de negocios en conocer más acerca de nuestros productos, e ir más allá de solo vender la mar-ca, sino también, los beneficios y ventajas. HyperX es una línea que estamos dando fuerza y este en-trenamiento nos ayudara en me-jorar la venta”, señaló Sánchez.

Kingston capacita en Intcomex

AMD lanzó la Unidad de Procesamiento Acelerado AMD FirePro A300 (APU) para las desktops. Con la tecnología multi-monitor AMD Eyefinity, las nuevas APU AMD FirePro A300 Series han sido dise-ñadas para usuarios que demandan una plataforma de cómputo para potenciar grandes volúmenes de trabajo de dise-ño, multimedia y entretenimiento (M&E) asistida por computadoras. Las nuevas APU AMD FirePro A300 Series combinan desempeño avalado por la industria y la confiabilidad de aplicaciones profesionales con soporte a cliente las 24 horas de gran nivel, dando como resultado rendimiento altamente afinado y resistente soporte de características a través de aplicaciones y herramientas profesionales. “Los profesionales de diseño exigen he-rramientas de primer nivel que permitan productividad y flexibilidad en su carga laboral, y las APUs AMD FirePro A300 Series habilitan para los integradores de estaciones de trabajo y OEMs una emo-cionante nueva plataforma de cómputo sobre la cual diseñar y construir pode-rosas estaciones de trabajo de escritorio de nivel de entrada que brindan unvalor

insuperable para cargas de trabajo CAD y M&E”, expresó Matt Skynner, vicepre-sidente corporativo y gerente general de AMD Graphics. Las APU FirePro A300 Series son los primeros procesadores de chip indivi-dual capaces de entregar desempeño de cómputo visual para desktops per-mitiendo realizar las avanzadas cargas de trabajo de diseño profesional de hoy. La introducción de las APU FirePro A300 Series ofrece a los OEM e integradores de estaciones de trabajo mayor flexibilidad de diseño permitiendo nuevos mode-los que ayudan a ahorrar espacio, son eficientes en el consumo de energía y tienen bajos niveles de generación de calor y de ruido.

AMD lanza la primera APU FirePro

Page 11: Canal TI 340
Page 12: Canal TI 340

12 cAnAl ti

Samsung presentó su nuevo mini-componente MX-E871, que destaca por su diseño vanguardista y un nuevo concepto de parlantes de turbina. Este nuevo producto cambiará el concepto de escuchar música, gracias a sus di-versas funciones, como el sistema de iluminación LED Spinning, un juego de luces coloridas que se emiten desde la parte alta del equipo y giran al compás de la música. Entre la variedad de especificaciones que acompañan al modelo MX-E871 destaca su potencia de 1600 watts RMS, con el sistema de refuerzo de bajos GIGA Sound Blast, lo que es impor-tante resaltar debido a que optimiza la alimentación de sonido en los parlantes Sub Woofer logrando un nivel de salida alto en tonos graves y minimizando la

distorsión introducida por vibraciones. Además, para los amantes del canto, con las funciones Mi Karaoke y Mic Mi-xing, podrán realizar las más divertidas reuniones entre amigos y familiares. La opción Mic Mixing, elimina la pista vocal y deja sólo la musical para cantar al compás de tus canciones favoritas. Asimismo, al escuchar la función de radio, podrán al mismo tiempo grabar las canciones que prefieran, a través de la característica Radio Recording TimerEl MX-E871 posee también la carac-terística EZ MP3 que permitirá a los usuarios tener su música siempre lista y al instante. Además, sus canciones preferidas que se encuentren en su memoria USB podrán escucharse de manera más simple y también debido a la función CD Auto Change.

www.cAnAlti.peaPUNteS

Veloz rendimiento en gráficos

Para armar la fiesta en casa

Nuevas GPU móviles NVIDIA Quadro

Samsung presenta el minicomponente MX–E871Asus con Intcomex

NVIDIA anunció oficialmente la nueva línea de soluciones gráficas profesionales Quadro para estaciones de trabajo exigentes. Diseñada para

ingenieros, diseñadores industriales, animadores y edi-tores de filmes y videos que necesitan llevar su trabajo con ellos, estas nuevas unidades de procesamiento grá-fico Quadro, están hechas con Kepler, que brinda una mejora de rendimiento impresionante y con el mismo empaque de energía que las soluciones gráficas Quadro de generación pasada. Con al menos el doble de núcleos NVIDIA CUDA que generaciones pasadas, las nuevas GPU móviles Qua-dro brindan impresionante rendimiento a través de un amplio rango de aplicaciones de diseño, animación y video. La nueva alineación incluye la NVIDIA Quadro K5000M, K4000M, K3000M, K2000M, K1000M, y K500M. Estas GPU incorporan algunas características clave, in-cluyendo: ámplio buffer y memoria de GPU, sorpren-dente calidad de imagen, funcionalidad DisplayPort 1.2

y texturas Bindless.Los principales proveedores de software certifican y soportan las estaciones de trabajo aceleradas con NVIDIA Quadro, donde se incluyen: Adobe, ANSYS, Auto-desk, y Dassault Systèmes.

El pasado 9 de agosto, Edwin Gutiérrez, Country Manager, Juan Hurtado, Marketing Ma-nager y César Leo, Technical Specialist de Asus, desarrolla-ron un entrenamiento en las instalaciones de Intcomex, evento que estuvo dirigido a la fuerza de ventas del mayoris-ta. Durante el evento, los eje-cutivos tocaron temas como: Protect 3.0, línea Sabertooth con estándares militares, lí-nea Republic of Gamers, entre otros. Asimismo, los ejecutivos señalaron que pronto estarán capacitando en Compuplaza y Leticia.

Page 13: Canal TI 340
Page 14: Canal TI 340

14 cAnAl ti

Intel presentó en Perú su familia de procesadores de ter-cera generación Intel Core, que ofrecen sorprendentes mejoras en capacidad de procesamiento de gráficos y

beneficios de desempeño de cómputo para gamers, entu-siastas multimedia y usuarios finales. Los nuevos procesa-dores vienen fabricados con la tecnología de transistor 3-D Tri-Gate de 22 nanómetros de intel. La combinación de estas tecnologías posibilita hasta el doble de desempeño de pro-cesamiento para multimedia HD y gráficos 3D, en compara-ción con la generación anterior de chips Intel, con un menor consumo de energía y mejores sistemas de seguridad. Du-rante el evento, la marca también presentó las nuevas ultra-books con esta nueva tecnología, que son: Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo, Samsung, Sony, Toshiba y Advance.Las plataformas basadas en esta nueva generación de pro-cesadores, también ofrecen capacidades para la transferen-cia rápida de datos gracias al USB 3.o integrada al Platform

Controller Hub (PCH) de la Series 7 y a la PCI Express 3.0 in-tegrada al procesador. Asimismo, la próxima generación de la tecnología E/S permite mayor transmisión de datos ha-cia la platafomra, con el fin de mantener los datos en mo-vimiento, minimizando cualquier interrupción en la expe-riencia con la PC.“El desarrollo de la tercera generación de procesadores Intel Core, supera todas las expectativas al duplicar el desempeño gráfico y multimedia con relación a los mejores procesadores que se fabrican hasta hoy, lo que significa que nuevas e increíbles experiencias visuales estarán disponibles. Las ultrabooks combinará su ligereza, rapidez y elegancia con un desempeño y experiencia multimedia sin límites. Lo anterior, gracias al liderazgo en manufactura y arquitectura del procesador y de nuestro irrenunciable compromiso para estimular la innovación de cómputo del futuro”, aseguró David González, gerente de distrito de Intel Cono Norte.

Tercera generación de procesadores Intel en PerúFabricante dio a conocer las ventajas de su nueva familia de chips

vida tiwww.cAnAlti.pe

Santiago Cardona mostrando orgulloso la tercera generación de chips Intel en las Ultrabooks

Katherine Martínez y Carolina Escobar presentadoras del evento.

Alejandro Pelaez gerente para tecnología de empresas Cono Norte.

Equipo de Intel.

Page 15: Canal TI 340
Page 16: Canal TI 340

16 cAnAl ti

vida tiwww.cAnAlti.pe

Maxi Training en Huancayo

16 cAnAl ti

Siguiendo con los Maxi training a nivel nacio-nal, ahora Máxima visitó la ciudad de Huancayo.

La cita fue en el hotel Presidente, el pasado 10 de agosto desde las ocho de la noche.Con más de 150 personas en el sa-lón Ramón Castilla, los represen-tantes de las marcas tuvieron la oportunidad de mostrar todas las bondades y beneficios de su por-tafolio de productos y compartir de forma directa con sus clientes.Patriot, Thermaltake, AMD, Panaso-nic y HP (Profesional y Consumo) fueron las marcas presentes en este importante evento del mayorista. Las marcas participantes llevaron todas las novedades tecnológicas, donde una a una participó y exten-dió a sus socios de negocio, los co-nocimientos específicos de sus por-tafolios, para así, poder ampliar su cartera de clientes.

“La convocatoria en Huancayo fue un éxito y el movimiento tec-nológico que se vive está en ple-no crecimiento. La próxima visita en provincia para el mes de se-tiembre será Chiclayo, el cual es-

tará lleno de sorpresas y regalos, porque nuestra sucursal está de aniversario y se espera un gran acontecimiento. Prepárense”, señaló Maryori Quiliano, jefe de marketing de Máxima.

Page 17: Canal TI 340
Page 18: Canal TI 340

www.cAnAlti.peNota de Portada

Según un estudio de Dominio Consultores, empresa analista del mercado TI, afirman que el consumidor peruano consume y tiene más disposición de compra, frente a los dispositivos móviles. Parte de este éxito, sienta su base en la combinación de hardware y software, en donde UNIX y Linux, hacen sentir su presencia y dan pelea, a ya conocidos monstruos transnacionales. Fernando Grados, analista Senior de Dominio Consultores, nos ofrece un interesante análisis donde reafirma que tenemos Linux y UNIX para rato.

Un poco de historia Hace algo más de 10 años atrás HP fue una pionera en lo referente al PDA (Personal Digital Assistant) tra-ducido al castellano, Asistente Per-sonal Digital. Este equipo era una computadora de mano, con pantalla touchscreen cuya desventaja era el tamaño de la pantalla, pero su gran acierto era el poder llevarla a cual-quier sitio sincronizando la agenda y correo con una PC, fuera de otras útiles aplicaciones. IPAQ era el nom-bre de esas PDA, ¿No se parece mucho a la iPad?...habría que ver qué pasó

con el registro de marca. Asimismo, lideró lo que hoy con-ceptuaríamos como una netbook, las en su momento exitosas Jornada 620, 640, 680, etc. Estos equipos tenían pantalla touchscreen y al-macenamiento en memoria flash, sin embargo, el problema es que ambas soluciones eran muy caras en ésa época, debido a que eran tecnologías emergentes. Los equi-pos venían con un sistema ope-rativo de Microsoft, denominado Windows CE, que sería el precursor del Windows Mobile.

Unos siete u ocho años atrás, respon-diendo a la invitación de mi amigo y cliente Antonio Macchiavello, di-rector de Tecnosys, antigua empresa integradora, participé en un even-to de Santa Cruz Operation (SCO) en Lima y presentamos unas cifras que mostraban que Linux era muy aceptado como sistema operativo de servidor, pero que en el entorno de escritorio no daba pie con bola, como decimos criollamente.

Alguien del auditorio nos preguntó qué debería de pasar para que Linux fuera exitoso a nivel de los usua-rios de escritorio. Le contesté que mientras no existieran aplicacio-nes similares a las existentes en esa época en Windows, la masificación de Linux no prosperaría.Más o menos por esa época, en una reunión le pregunté a quien era responsable de la oficina de Microsoft en Perú, ¿Por qué, para

Por: Fernando GradosAnalista Senior de Dominio

Consultores La revoluciónde UNIX y Linux O donde meto mi cabeza para no ver cambios del mercado

18 cAnAl ti

Page 19: Canal TI 340

www.cAnAlti.peNota de Portada

19 cAnAl ti

evitar la piratería, los equipos no venían con el sistema operativo (SO), grabado en un chip en el hard-ware del equipo, al igual que los PDA?, su respuesta fue que próxi-mamente Microsoft iba a hacer algo al respecto.

Entonces en el 2010, Steve Jobs lue-go de captar lo que se podía mejorar de todas estas experiencias, lanza al mercado la primera iPad que venía con un sistema operativo iOS que es una versión del SO de Apple, que como todos sabemos es un Unix. El éxito indiscutible de la iPad ter-mina generando el desarrollo de un producto competidor que es la tablet con SO Android. Es por todos conocido que Android es un Linux desarrollado por Google.

Rumbo al dominio del mercadoHoy, sin reacción todavía clara de la dupla Wintel (Microsoft e Intel),

este éxito se convierte en una gran amenaza para su ecosistema, porque los nuevos dispositivos no tienen procesadores Intel ni sistema ope-rativo Windows. Y es más, en caso de divorcio, hoy el SO de Microsoft no funciona en Arm y por el mo-mento el Android no funciona en los procesadores Intel.

¿Qué pasó?, pueden haber muchas explicaciones muy válidas, pero las que entendemos mejor son las si-guientes:

1. La hegemonía de Windows hizo entrar a Microsoft en una zona de confort que les hizo cegarse ante la posibilidad de innovación por parte de un competidor. Igual-mente, Intel al pensar en fabri-car y vender el procesador más potente en vez de pensar en uno modesto que cumpliera con las necesidades del consumidor, ter-

minó abriéndole la puerta a ARM, un gran competidor (mejor que AMD, que es seguidor de Intel) y al que le será difícil desplazar.

2. Este confort generó muchas li-mitaciones a la innovación, impi-diendo ver el éxito que se venía, y como no estaban preparados los dos socios de la plataforma líder en ese momento, perdieron el paso con una escasa capacidad de reacción.

La revoluciónde UNIX y Linux O donde meto mi cabeza para no ver cambios del mercado

Continua en la página 20

19 cAnAl ti

Page 20: Canal TI 340

Intel trató de innovar a la carrera y diseñó la ultrabook que es una portátil de bajo perfil, ultra livia-na y ultra delgada, con una bate-ría de mayor duración y con un disco duro de mediano tamaño de memoria flash. La idea es buena, pero se equivocó en la estrategia. Recién salido el producto se dijo que competía contra la Mac Air, pero no fue así. Finalmente, la en-frentaron contra las tablets. No se dio cuenta que la competencia era contra una plataforma diferente y se concentró sólo en el hardware, que dicho sea de paso es lo mejor que sabe hacer.

El segundo error en la estrategia fue el precioLa mayor parte de la masa de compradores de computadoras no va por Apple sino por la plata-forma Wintel, entre otras razones porque es más económica. Si uno compara una ultrabook de igua-les características en procesador, capacidad de disco y memoria con una notebook de similares características, la primera vale casi el doble de la segunda. ¿Pue-de el usuario distinguir un valor así de grande de un equipo que hace lo mismo pero que pesa me-nos?Reforzamos nuestra opinión basa-dos en la información de nuestro país, que muestra que mientras en el primer semestre del 2012 se importaron 328 mil computado-ras portátiles, sólo se importaron poco más de tres mil ultrabooks, algo más del 1% del total de equipos embarcados al Perú. En el Perú los embarques de tablets

se encuentran dentro de nuestras estimaciones (unas 200 mil para el 2012), sin embargo la participación de los embarques ha cambiado no-tablemente, mientras que en el 2011, el primer lugar lo tenía Samsung (48%), seguido de lejos por Advance con una tablet con SO Windows 7 (15%) y en tercer lugar Apple con el 14.9%. Para el primer semestre del 2012, Apple pasa al primer lu-gar con un 23.5%, Samsung baja al segundo lugar con un 22.8% y el tercer lugar es para Lenovo con el 14%. A diferencia del año anterior no se ve ningún equipo con Win-dows 7, por lo menos en volúmenes importantes.

A pesar de eso, a Microsoft parece que le irá algo mejor en el 2012, ya que el diseño del nuevo Windows 8 es muy acertado para dispositivos móviles y para cualquier portátil y desktop. Podremos hablar del nivel de éxito a partir de octubre de este año, fecha en la que se prevé será lanzado este sistema operativo.

El foco de los avances exitosos en la movilidad son las plataformas, es decir la combinación de hard-ware y software, complementada por las tiendas de aplicaciones, música y películas que le dan va-lor agregado a cada propuesta. Queda claro, como las cifras lo demuestran, que el consumidor en su mayoría va por equipos móviles, que sobre preferencia de equipos de escritorio. En Perú, por lo menos, hasta este año la plataforma que seguirá liderando hasta el final del año sería la Win-tel, sin embargo estará siendo seriamente amenazada por Arm/Apple y Arm/Android.

De lo que nadie hasta ahora ha escrito, es referente a otros dis-positivos que están entrando al mercado como el Boxee o la Sony Google TV o todas aquellas cajitas Google TV de diferentes marcas que transforman un TV convencional en Smart. Todas en sí son compu-tadoras y tienen sistema operativo Android, esto sin contar lo que se viene con el proyecto de OUYA, También tenemos que añadirle a este mercado todos los televisores Smart que vienen con Google TV como LG y Samsung.

Todo esto nos hace pensar que el reto para que la plataforma Win-tel sobreviva en el tiempo es muy grande y difícil. Hoy solo podemos concluir que Unix y Linux a una velocidad impresionante, están quitándoles uno a uno los nego-cios a sus competidores que los subestimaron para el mercado de consumo.

www.cAnAlti.peNota de Portada

Ouya es la próxima consola de videojuegos

de código abierto que se ejecutará

con sistema Android, pensado

originalmente para teléfonos móviles.

Vie

ne d

e la

pág

ina

19

20 cAnAl ti

Page 21: Canal TI 340
Page 22: Canal TI 340

vida tiwww.cAnAlti.pe

Datasum y HP realizaron importante conferencia

Innovación tecnológica en hardware para arquitectura

El jueves nueve de agosto, las instalaciones del Colegio de Arquitectos del Perú fue escenario de la conferencia “Innovación tecnológica en hardware para arquitectura”, evento realiza-

do por la empresa Datasum y HP.Este importante evento contó con la presencia de 70 participantes, profesionales agremiados al CAP. Las exposiciones estuvieron a cargo de los re-presentantes de HP, Patricia Canaval, especialista en Printing Design para Perú y Bolivia, y Roberto Benites, experto en soluciones de impresión y sis-temas personales. Los ponentes abordaron temas relacionados a la pre-sentación de herramientas que ayudan a la elabora-

ción de proyectos de arquitectura, las tendencias tec-nológicas al servicio del diseño y los nuevos equipos, entre los que destacó la HP Z1 “All-in-One” Worksta-tion por su mayor capacidad de expansión, confiabili-dad, consumo eficiente de energía y soporte.Los participantes pudieron comprobar las capacida-des del equipo para resolver proyectos complejos, ob-tener gráficos profesionales en 2D y 3D de alta calidad.El ejecutivo también destacó la presentación de la im-presora HP Designjet T2300 eMFP, con su innovadora aplicación ePrint & Share, que inclusive permite im-primir desde la nube.El evento culminó con demostraciones en vivo de los equipos y aplicaciones.

22 cAnAl ti

Patricia Canaval Roberto Benites Regina Orellana

Roberto Benites,Ernesto Miranda,Nerida Harbauer,Patricia Canaval,Regina Orellana,Gloria Montenegro,Martha Guzman

Page 23: Canal TI 340
Page 24: Canal TI 340

www.cAnAlti.peart iCUlo

Por: Juan Pablo Jimenez

Vicepresidente de Citrix

Systems para Latinoamérica y

Caribe

Trabajo: el camino hacia la movilidad

24 cAnAl ti

A medida que cambia la percepción del trabajo, las organizaciones reconocen que brindar a la gente la ca-

pacidad de trabajar desde cualquier parte y en cualquier momento es un beneficio para todos. Esto es posi-ble gracias a la implementación de la estrategia de “workshifting” (trabajo por turnos rotativos). El objetivo de esta modalidad de trabajo es brindar a los empleados la posibilidad de ele-gir el momento, lugar y dispositivo ideales para su trabajo. La adopción de workshifting está transformando la forma en la que operan las orga-nizaciones modernas. De hecho, ya no es una aspiración para algunos, sino un requisito.

Workshifting beneficia a la gente y a las organizaciones de igual manera. ¿Pero cómo?

Desarticular el “lugar” de trabajo En el Citrix Global Workshifting Index, el 93% de las personas que toman decisiones sobre TI declaró que planea brindar entornos de trabajo flexibles para 2013. Un impulsor clave fue la reducción de los costos comerciales y la capacidad de aprovechar el espacio de trabajo de un modo más inteligente. Al separar el espacio de trabajo físico del espacio de trabajo lógico, los equipos de instalaciones y organizaciones de TI pueden lograr la mejor combinación para ahorrar costos, aumentar la productividad de empleados y compromiso con las necesidades únicas de su organización.En este sentido, el capital que las empresas ahorran al reducir la huella inmobiliaria real se puede utilizar para volver más inteligentes los espacios de trabajo, creando rear un espacio de trabajo más inspirador, centrado en el diseño colaborativo, mejora la productividad y el espíritu en general.Este nuevo espacio de trabajo brinda a la gente la posibilidad de acceder en forma segura a los datos y aplicaciones en cualquier lugar, momento y del modo en que elijan, a la vez que permite a TI administrar todo centralmente.

En la última década hemos sido testigos

del aumento en el número de personas con acceso a Internet

de alta velocidad y un considerable incremento en la

movilidad personal. En este contexto, las

organizaciones están decididas a crear una mayor flexibilidad en

el lugar de trabajo, aumentar la atracción

y retención de los empleados, reducir los costos comerciales y de TI, y mejorar el soporte para una fuerza laboral cada vez más remota y

móvil. Estas tendencias tecnológicas y los

beneficios resultantes de las mismas son catalizadores para

redefinir el lugar de trabajo tradicional.

Continua en la página 26

Page 25: Canal TI 340
Page 26: Canal TI 340

Con las estrategias de lugar de trabajo alternativo se eliminan las restricciones al espacio de trabajo tradicional centrado en la oficina. Además, si se produce una alteración de negocios o una emergencia, las estrategias de trabajo móviles permiten a la gente acceder a los recursos que necesitan desde cualquier ubicación. En el Citrix Global Security Index , más del 90 por ciento de las organizaciones estuvo de acuerdo en que la virtualización de escritorios es una de las formas principales para cumplir con los requisitos comerciales en forma segura.

Móvil, flexible y seguro A medida que la gente elige trabajar desde ubicaciones cada vez más variadas, el entorno del punto final se vuelve disperso y complejo. Esto requiere una infraestructura de TI con la capacidad de alimentar la fuerza de trabajo móvil moderna. Al concentrar la información en el centro de datos, las organizaciones pueden brindar a la gente acceso granular bajo demanda y seguro a información comercial crítica cuando y donde la necesiten. Cuando se complementa con servicios de colaboración tales como encuentros en línea y compartición de archivos, la productividad de la fuerza laboral aumenta aún más.La seguridad mejorada es la piedra fundamental de una infraestructura de virtualización de escritorios. Esto brinda la plataforma de privacidad y cumplimiento

que requieren las organizaciones que implementan el workshifting. De hecho, según los encuestados en el Citrix Global Security Index, el 92% de las organizaciones ha adoptado o está adoptando la virtualización de escritorios para mejorar la seguridad de su información.Esto es especialmente importante para los teletrabajadores que inician sesión desde dispositivos hogareños y redes de trabajo potencialmente inseguras. Si el dispositivo se pierde o se roba, hay un riesgo reducido para los datos empresariales, ya que no se almacena en el punto final. La virtualización de escritorios también puede ayudar a proteger a la información empresarial de amenazas malintencionadas y mantener el cumplimiento de regulaciones.

Conseguir el equilibrio justo La elegibilidad para el workshifting puede variar según el rol del trabajo y el rendimiento individual. Algunos roles de trabajo, como los de los vendedores minoristas, operadores de maquinaria y operadores comerciales necesitan una presencia física en el lugar. Sin embargo, los beneficios del teletrabajo aún son ampliamente conocidos.

El workshifting puede jugar un rol crítico al atraer los mejores talentos y ampliar el grupo laboral. Al eliminar las restricciones geográficas y permitir trabajo desde cualquier ubicación, se pueden integrar completamente en las

operaciones de una compañía. Al permitir a la gente trabajar cuando les resulta más conveniente, el Workshifting puede mejorar en forma considerable el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esto puede aumentar los índices de retención y satisfacción de empleados, ya que así se mantiene productiva a la gente entrenada, capacitada y experimentada. En el Citrix Global Workshifting Index, el 64% de los encuestados citaron el aumento de productividad como un objetivo común. A través del Workshifting, una organización también puede ofrecer a terceros, desde contratistas a socios tercerizados, un acceso selectivo y seguro a los datos y aplicaciones. Esto facilita la integración en la organización.

La virtualización de escritorios, reuniones en línea, compartición de archivos y colaboración pueden ofrecer a las organizaciones las bases sobre las cuales construir estrategias de Workshifting. Los estilos de trabajo móviles implican que las personas pueden trabajar en momentos y ubicaciones óptimos, y con el dispositivo más apropiado. Esto mejora la productividad y la capacidad de equilibrar necesidades de la vida laboral. Las organizaciones ahora tienen las herramientas para ser más productivas, ágiles y flexibles, logrando como resultado la atracción y retención de una fuerza laboral rentable, comprometida y altamente capacitada.

www.cAnAlti.peart iCUlo

Vie

ne d

e la

pág

ina

24

Page 27: Canal TI 340
Page 28: Canal TI 340

www.cAnAlti.peaPUNteS

HP anunció una configuración total de discos de estado sólido (SSD) para HP 3PAR P10000 Storage, para me-jorar el rendimiento de las aplicacio-nes en las organizaciones mientras se reducen los costos operacionales y la complejidad de la TI.La nueva configuración total SSD de HP 3PAR P10000 Storage elimina estos problemas con una única capa de almacenamiento de estado sóli-do, mientras también proporciona el mismo rendimiento líder del sector que el HP 3PAR P10000 existente.Al admitir hasta 512 SSD por ma-triz, el sistema total SSD HP 3PAR reduce los costos de equipos, el espacio ocupado en el data center y los gastos de energía. El costo del cliente por operación de entrada/salida por segundo se reduce 70 por ciento y el costo por kilowatt hora se reduce más de 80 por ciento, lo que hace que el sistema total SSD HP 3PAR P10000 Storage sea ideal para aplicaciones impulsadas por el desempeño.

HP 3PAR de estado sólido

El pasado 16 de agosto, Microsoft desarrolló en las instalaciones de Intcomex,

una jornada de entrenamiento dirigido a los clientes del mayorista. Durante la jornada los expositores destacaron su línea de productos Office, SQL 2012 y presentaron el nuevo Windows Server 2012.“Entrenamiento en los productos de la campaña del Descuento Regre-sivo Microsoft”, fue el nombre del evento que lideró Sergio Queija, ge-rente del negocio Server de Micro-soft. El ejecutivo destacó durante el evento las mejoras de la nueva edi-ción de Windows Server 2012, in-formando que la edición Enterprise ya no estará en el mercado.Al final del evento, se sortearon dos teclados Microsoft, un monitor y

una impresora, siendo los ganado-res, las empresas ITERA, Advance 3D Technology, Soluciones Técni-cas Informáticas y César Zapana.Por otro lado, Sergio Queija señaló que la próxima capacitación a sus clientes se realizará en octubre para la presentación del esperado Windows 8.

En las instalaciones de HP se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre las nuevas innovaciones de servidores Proliant G8.

Este evento fue acompañado de un almuerzo temático y una dinámica concurso que mantuvo en acción a todo el canal que participó de la jornada.

“Descuento regresivo Microsoft”

Ingram Micro y HP con el canal

Fabricante realizó entrenamiento a clientes de Intcomex

28 cAnAl ti

Page 29: Canal TI 340

www.cAnAlti.peaPUNteS

Tgestiona, empresa del Grupo Telefónica especializada en brindar servicios de so-luciones de negocio, obtuvo la certificación ISO 9001:2008 por cumplir los rigurosos

estándares de calidad para la implementación del proyecto de Unificación del Sistema de Calidad en las diferentes direcciones de la organización, en los servicios de detección de fraude por suscripción y elaboración de planes de seguridad y evacuación de la Dirección de Seguridad y Protección.

“Esta calificación es un reconocimiento al esfuerzo, a la dedicación y al trabajo en equipo entre las áreas de tgestiona por haber implementado de manera exitosa el proyecto de unificación del sistema de calidad que nos permite brindar a nuestros clientes servicios con altos estándares de calidad y eficiencia, soportados con los mejores sistemas de gestión”; destacó Julio Voysest, gerente general de Tgestiona.

Entre las áreas responsables de los procesos involucra-das en esta certificación figuran: Dirección Comercial y la Dirección de Seguridad y Protección; así como, el constante involucramiento de las área de soporte de Tgestiona como la Dirección de Gestión y Desarrollo Humano, la Dirección de Facilities Management, la Dirección de Tecnología de Sistemas de Negocio y la Gerencia de Control de Gestión.

obtiene certificación ISO 9001: 2007

Tgestiona

Page 30: Canal TI 340

www.cAnAlti.peart iCUlo

Cinco consejos para desarrollar tu app móvil

Cuántas veces has visto, descargado o utilizado una aplicación móvil, que resulta tan fácil y sencilla de usar que estás seguro de que a ti se te pudo ha-ber ocurrido. No lo pienses más: po-drías tener un éxito entre manos si te animas a desarrollar tu idea en una app. Aquí algunas de las característi-cas más importantes al momento de generar aplicaciones.

1. El primer paso es buscar que estas sean originales. Funcionales, que ofrezcan algo novedoso para los usuarios, y que sean multiplata-forma.

2. Piensa en solucionar un problema. Una excelente app puede surgir de las necesidades que se presentan en el día a día, para facilitar el desarrollo de alguna actividad, o como resolu-ción de un tema cotidiano.

3. No te limites a un solo sistema ope-rativo. Desarrolla tu app para las principales plataformas móviles, como RIM Blackberrry OS, Apple iOS5 y Google Android, y también para web. Así mejorarás tus opciones y harás tu app más práctica.

4. Piensa en la movilidad. Recuerda que tu app puede aprovechar las principales características de los dispositivos móviles, tales como la cámara, el GPS, etc.

5. Utiliza facilitadores tecnológicos, como el Cloud Computing. Con esto no sólo podrás disminuir tus costos de desarrollo (puedes usar la nube para probar prototipos), sino que cualquier prueba o beta será mucho

más sencillo de realizar.6. Usa las redes sociales para difun-

dir y recomendar tu app. Así po-drás alcanzar un mercado potencial mayor, sin tener que hacer grandes inversiones en publicidad, y conse-guirás el feedback de tus usuarios en tiempo real para saber cómo ir mejorando tu aplicación.

Cabe tener en cuenta que, hasta el 2011, en el mundo había 491.4 millones de smartphones, 63.1% más respecto al 2010, y tan sólo en Estados Unidos los usuarios de estos dispositivos pasan al menos 94 minutos al día en sus apps descargadas, es decir, 22 minutos más que en exploradores móviles.

Adicionalmente, de acuerdo con cifras de la Consultora MobiThinking se han descargado más de 10 mil millones de aplicaciones móviles en el mundo, y hoy existen 550 mil aplicaciones disponibles en los principales markets móviles de BlackBerry, Apple y Google. Así que la próxima vez que tengas una idea, anótala y visualízala como una app móvil.

Por Aníbal GondaDirector de desarrollo

de negocios de GeneXus Internacional

Aplicaciones originales,

funcionales, que ofrezcan algo

novedoso y sean multiplataforma son algunas de

las características que debe tener

una app exitosa.

Page 31: Canal TI 340
Page 32: Canal TI 340

arañaramMis queridos arácnidos, la semana pasada sí que estuve muy regionalista (al menos en lo que a comida se refiere), pues fui a “El Pichito” dos veces. Con mi amigo Jorge Zeballos de Sistec disfruté una ensalada de chonta, un cebiche de paiche en jugo de cocona y un extraordinario picadillo de paiche. Con mi amigo Elmer Capcha de la UTP pedimos una gamitana frita, juane de gallina y jugos de taperibá, aguajina y camucamu, para fina-lizar con una copita de RC. Esa fue mi manera de celebrar el reconocimiento del gran río Amazonas como una de las siete maravillas naturales del mundo, otorgado por la fundación “New Seven Wonders”.

Gerente de Grupo PilarEs una buena noticia que Alois Stiegler asuma la gerencia general de Grupo Pilar. Dentro de poco me reuniré con él para saludarlo personalmente. ¡Éxitos y que todo vaya bien, Alois!

Ronald emprende nuevos retosUn abrazo y muchos deseos de éxitos para Ronald Espinoza que hasta la semana pa-sada ocupó el cargo de gerente de ventas TI en Samsung Perú. Ronald se aleja de Samsung para empezar un nuevo e in-teresante proyecto como gerente general de una empresa en el sector transporte. ¡Felicidades, Ronald!

Jorge en OracleMis felicitaciones para Jorge Revilla que acaba de asumir el cargo de gerente de alianzas y canales de Oracle Perú. Jorge cuenta con un master en ingeniería in-dustrial de la Universidad de Lima y una certificación en estrategia e innovación en el MIT Sloan School of Management. Posee más de 12 años de experiencia tra-bajando en distintas empresas multinacionales en el Perú.Antes de incorporarse a Oracle, Jorge fue Product Marketing Manager en Samsung y Solutions Architect – Enterprise Sales en Hewlett-Packard, entre otros cargos.

Fiodor en MáximaFiodor Vatsko acaba de asumir el cargo de Product Manager de HP PSG Consumo en Máxima. Por si acaso, les dejo su email [email protected]

Feliz cumpleaños, LuisLuis Guerra Whittembury, gerente del grupo empresarial -Perú y Bolivia de HP, estará de onomástico este miércoles 22 de agosto. Desde esta arácnida columna, le envío mis deseos de que pase un lindo día.

Happy Birthday!!A Eduardo Zerga lo vi en el Expo TIC y andaba muy feliz y evaluando todo lo que debía hacer en su nuevo cargo como de Territory Manager de MSI para Perú, y este jueves 23 de agosto estará más feliz aún porque es el día de su cumpleaños.

Pancho cumpleañeroFrancisco Márquez cumplirá años este viernes 24 de agosto. Pasa un lindo día, querido Pancho. Está pendiente una taza de café del bueno.

Bodas de PlataUn fuerte abrazo y toda mi buena vibra para Maritza Nuñez y Wilman Roca, de Máxima Internacional, que acaban de cumplir 25 años de fe-lizmente casados, es decir, Bodas de Plata. ¡Felicidades, Maritza y Wilman!!

Eduardo Zerga

Alois Stiegler

Ronald Espinoza

Jorge Revilla

Fiodor Vatsko

Luis Guerra

Francisco Márquez

Maritza y Wilman

Fecha Hora Tema Lugar Inscripción

aGeNda

32 cAnAl ti

Miércoles 22 TP-Link. Sistemas de Vigilancia I MaxiPlaza [email protected]:30

Sabado 25 Troonic. Talleres de ROBOTICA CyberPlaza [email protected]:00

Page 33: Canal TI 340
Page 34: Canal TI 340

www.usuariodigital.com.pe Usuario Digital

La revistadel comprador

tecnológicotrae novedades en

setiembre

Publicidad: 627-5520 anexo: 114 www.mediacomm.pe

Page 35: Canal TI 340

Publicidad: 627-5520 anexo: 114Cierre de edición: 5 de setiembre

Edición especial de catálogo de productoPrimavera 2012

¡Participa con tu aviso!Canal TI

Fecha de publicación:10 de setiembre

www.canalti.pe

www.mediacomm.pe

Page 36: Canal TI 340