canal ti 459

24
APUNTES ISSN 1998-5347 Los dispositivos inteligentes y las conexiones representarán el 97 % del tráfico móvil global para el 2019 Tráfico de datos crecerá RUMBO A NUESTRO DÉCIMO ANIVERSARIO Canal TI @canal_ti DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 10 N O 459LUNES, 23 DE FEBRERO DE 2015 Samsung presentó línea B2B 2015 Pág. 16 Pág. 8 Datto llega al Perú

Upload: mediacomm

Post on 08-Apr-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Canal TI - Revista semanal con la más completa información para el negocio tecnológico www.canalti.com.pe

TRANSCRIPT

APUNTES

ISSN

199

8-53

47

Los dispositivos inteligentes y las conexiones representarán el 97 % del tráfico móvil global para el 2019

Tráfico de datos crecerá

R U M B O A N U E S T R O D É C I M O A N I V E R S A R I O Canal TI @canal_ti

DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 10 •NO 459•LUNES, 23 DE FEBRERO DE 2015

Samsung presentó línea B2B 2015Pág. 16Pág. 8

Datto llega al Perú

El CIO de hoy debe ser el líder en la era Digital, asegurando que la innovación sea un elemento

básico en los cambios actuales que se requieren en las organizaciones para responder de manera rápida al merca-do y a las necesidades del negocio.

En la actualidad vemos un cambio im-portante en los objetivos y la manera de abordar el rol del CIO, haciendo que los equipos de trabajo deban re-formular sus prioridades y funciones. Hoy existen nuevas competencias que hace un tiempo ni siquiera tenían sen-tido, haciendo del cambio un proceso constante y cada día más fuerte, gene-rando una visibilidad única en el CIO quien deja de ser parte de un área de apoyo, pasando a ser un generador de valor, entendiendo el valor como algo único para cada organización, es decir, cada compañía define el valor acorde con sus propias necesidades, convir-tiendose en un “Chief Innovation Offi-cer”, cada vez dándole más el sentido a la letra “I” en su título hacia la inno-vación.

En las organizaciones modernas áreas como Mercadeo y Finanzas ven en los

responsables de Tecnología a las per-sonas idóneas para apoyar sus reque-rimientos de negocio porque juegan un rol activo dejando de ser un área ne-tamente operativa. Estrategias como contar con análisis en tiempo real de las redes sociales para entender a los clientes o poder acceder a información de diferentes fuentes que permiten tener una nueva visión de cualquier organización, han hecho del manejo adecuado de la información el eje de la operación en todas las industrias y del área de tecnología un grupo real-mente responsable de la visión integral del negocio a través de la adopción de nuevas tecnologias y tendencias, y es acá en donde los CIOs pasan a ser los “Chief Innovation Officer”.

Aunque suena muy ambicioso, me-diante un proceso continuo y comple-tamente viable con las tecnologías hoy días existentes, es posible generar ex-periencias nuevas y de valor para los usuarios tanto internos como externos. Por ejemplo, hoy podemos evidenciar cambios en tipos de negocios como el que pasó la industria de la música la cual fue reinventada en unos pocos años; por otro lado, vemos muchas

compañías de retail que ahora ofrecen también servicios financieros.

Pero, ¿cómo desarrollar un proceso innovador? Esto se da desde peque-ñas acciones en el acceso a los datos, adopción de nuevas plataformas tec-nológicas, hasta un cambio radical en los servicios ofrecidos a los clientes internos y externos.

Para esto existen elementos claves so-bre los que podemos trabajar y que abarcan un gran número de áreas que nos permiten cambiar tanto la manera de abordar las necesidades de nego-cio, el conocimiento de los clientes y los requerimientos técnicos que habili-tan el cambio actual, generando un im-pacto constante en todas las organiza-ciones, permitiendo así la innovación.

Oracle provee metodologías y solu-ciones que permiten comenzar este cambio en el Rol de CIO, ofreciendo elementos para todas las industrias y organizaciones, permitiendo que cada uno defina que significa valor en su rol y en su organización y defina un plan de trabajo constante y estructurado acorde con sus objetivos.

ARTÍCULO

Dirección: Jirón Orejuelas 226, Surco Lima 33–Perú Central [+511] 627-5520

Canal TI es una publicación

semanal de:

Canal TI 458 (Lunes, 16 de Febrero de 2015)

www.mediacomm.pe

Director Wilder Rojas Díaz Editor General Ronny RojasDiagramación Alexis Alemán Video y Fotografía: Hans Romero Web y Redes Sociales Oscar Esteban Rojas

Coordinadora Comercial Lucía Corrales Naveda Administración Oscar Corrales Gerente de Producción & Desarrollo Francisco Miyagi Díaz Asesoría Legal Bárbara Pita

uCanal TI se imprime en Finishing S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las

opiniones de terceros.uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.

Síguenos en Facebook

Canal TI

Síguenos en Twitter

@canal_ti

www.usuariodigital.com.pe www.tecnologia.com.pe www.controlx.com.pewww.proveedoralacarta.com.pe

www.techroi.com.pe

De Chief Information Officer (CIO) a Chief Innovation OfficerEvolucionando

Por Fabio RodríguezSenior director Database Business Development, Oracle Latin America Division

En los últimos años los responsables de tecnología han vividoun proceso de transformación nunca antes visto, dejando de ser

los “Guardianes de la información” para convertirse en verdaderos líderes de la información, manejando ahora los datos como un

activo real de la organización.

6 canal ti

REVISIÓN

El Galaxy Alpha, tiene un diseño muy diferente a lo que habíamos visto hasta ahora en Samsung,

integra por primera vez un borde de verdadero metal, aunque en una pan-talla no tan grande como la del Galaxy S5, en ese sentido Samsung apostó por 4.7 pulgadas, pero no deja de ser un dispositivo premium, ya que si bien es cierto, está pensado para usuarios que se preocupan por el diseño, no deja para nada de lado la potencia del interior.

El interiorEl Samsung Galaxy Alpha no es sólo un buen diseño, corre con un proce-sador de ocho núcleos sobre Android 4.4.4 KitKat con Samsung TouchWiz, 2 GB de memoria RAM, y 32 GB de almacenamiento interno, los cuales la-mentablemente no tienen posibilidad de expansión vía micro SD, aunque para cualquier usuario promedio 32GB deberían ser más que suficientes. De-finitivamente el rendimiento está fuera de toda duda.

En cuanto al apartado conectividad cuenta con Bluethoot 4.0, NFC, Wi-Fi, GPS, pero esta vez Samsung ha omitido la conectividad MHL, que es el protocolo que permite, mediante un cable o adaptador, conectar el disposi-tivo a una TV usando la entrada HDMI, cosa inexplicable para un teléfono con capacidad de filmación en 4K, en don-de lo más lógico sería facilitar medios de salida o reproducción en pantallas

externas para realmente gozar del 4K.

Diseño exteriorPor la parte frontal, encontramos los sensores de costumbre, luz, sensor de gesto, la cámara de 2.1 megapíxe-les, lógicamente la pantalla, HD de 1280x20p, la cual es una resolución suficiente para el tamaño de pantalla presente en el Alpha. Por el borde su-perior, encontramos el mini Jack para audífonos, al lado un pequeño agujero que es el micrófono para la cancelación de ruido, ojo, no confundir con el sen-sor infrarrojo presente en el S5, aquí, este sensor, está ausente. Por el lado izquierdo está el control de volumen, al borde inferior el micrófono de llamada, el puerto USB y el altavoz. En el borde derecho encontramos el botón de en-cendido, apagado y bloqueo.

En la parte de atrás nos encontramos, hacia un lado de la cámara, con el flash LED y también el sensor de ritmo car-diaco, en cuanto a la cámara principal,

estamos ante un equipo con 12 mega-píxeles, unos cuantos menos que las de su hermano mayor el S5, pero con resultados bastante parecidos, sigue teniendo un autofoco bastante rápido, grabación de video en 4K, y entrega imágenes de buena calidad con bas-tante detalle.

La tapa trasera es plástica y desmon-table, como la mayoría de equipos an-teriores al Alpha. No tiene certificación IP67 o 68 como el S5, lo que significa que no soporta inmersiones o salpi-caduras grandes de agua, la batería de 1860 miliamperios, es extraíble y realmente da una buena autonomía al equipo, tranquilamente puede llegar al día de trabajo completo.

Algo destacable en este equipo es que viene equipado con lector de huella di-gital, el mismo presente en el S5, com-pletando de esa manera una serie de características que son suficientes para incluirlo dentro de la gama premium.

Lo que tenemos con el Alpha es, un dis-positivo muy bien construido, elegante, con una gran sensación en la mano y con un procesador muy potente al cual equiparon con una cámara de calidad, sin llegar a ser la mejor de la línea Ga-laxy, pero que funciona excelente.

Su pantalla y autonomía no se com-paran con un S5, pero no defraudan, sino por el contrario, dan lo suficiente como mantener al Alpha dentro de la gama alta, destaca su diseño y borde de metal, que se han convertido en la personalidad distintiva de este equipo, en realidad muy recomendable.

Diseño y capacidad premiumSamsung Galaxy Alpha

El Galaxy Alpha es el dispositivo que marcó el antes y después en la historia del diseño de terminales en Samsung, y ¿por qué no? Si Apple empezó a aumentar el tamaño de sus pantallas al estilo de los terminales Samsung, pues a Samsung también se le puede antojar hacerle el cuerpo de metal a sus teléfonos al estilo iPhone.

8 canal ti

ENTREVISTA

El pasado 17 de febrero, se lanzó oficialmente en nuestro mercado, Datto, empresa que

brinda soluciones de continuidad de negocio diseñada específicamente para demandas en

el mercado de la pequeña, mediana y gran empresa. El lanzamiento se realizó de la mano

de Deltron, su mayorista exclusivo para el Perú. Canal TI conversó con Manuel Balta de Nuvo S.A.C. acerca de la novedosa solución en continuidad de negocio que ofrece Datto y sobre el plan de recuperación sin la necesidad

de altos costos de implementación y con costos de SAAS muy competitivos.

Datto llega al Perú¿Qué es Datto?

Datto es una empresa norteame-ricana con operaciones en USA,

Canadá, Europa y Australia, y que aho-ra lanza sus soluciones al mercado pe-ruano. Cuenta más de 8000 partners y 2 millones de clientes en todo el mun-do. ha acumulado un sin número de reconocimientos a nivel international.

¿Qué hacen las soluciones de Datto?Garantizar la continuidad de las ope-raciones consideradas críticas que componen los sistemas de informa-ción de una empresa. Datto nos ofrece la forma más rentable y nueva para negocios de todo tamaño, de conse-guir protección integral contra la inac-tividad y desastres de datos. Además de contar con backups certificados.

¿Cómo son las soluciones de Datto?Datto brinda soluciones únicas de continuidad de negocio diseñada es-pecíficamente para demandas únicas en el mercado de la pequeña, media-na y gran empresa. Estas soluciones cuentan con virtualización instantánea e híbrida, verificación de respaldo con captura de pantalla, y una nueva confi-guración de hardware para maximizar la fiabilidad. Son fáciles de usar y es asequible a escala. La solución viene con unidades hot swap, cifrado de extremo a extremo, y configuración RAID para redundancia agregada. Con apliance totalmente administrables.

¿Cómo funcionan los equipos de Datto?Posee dispositivos diseñados y fabri-cados en Estados Unidos, diseñados exclusivamente para tomar imágenes instantáneas de los equipos a proteger y sincronizarlas con la nube segura de Datto. Es el complemento perfecto para la familia de soluciones de continuidad de negocio de Datto, proporcionando más espacio de almacenamiento con un nivel de protección superior.

¿Qué beneficio ofrece la marca al canal?Ofrece al canal una herramienta muy poderosa, rentable y económica para el cliente final. El cual estará protegiendo en un 100 % su data y la continuidad de

su negocio. Entre los muchos beneficios que Datto brinda esta la virtualizacion remota, la sincronización del agente Sha-dowSnap; permite la restauración local y fuera del sitio a nivel de archivos. Así también puede utilizar la exploración WMDK / VHD.

Posee la tecnología de cadena inversa, que nos permite la verificación de respal-do con captura de pantalla, capacidades de almacenamiento ilimitado en la nube, en cifrado de extremo a extremo. Ade-más ofrece la recuperación de sistemas Exchange, SQL Server, Sharepoint , Ora-cle a nivel granular, con introspección en la copia de seguridad. Con la cobertura de las licencias de servidor ilimitado y desktop por el servicio.

Solución de backup inteligente con continuidad de negocios

Juan Carlos Castillo, ejecutivo de ventas de Nuvo; Jorge Puertas Broggi, gerente de Proyectos de Nuvo; Manuel Balta Kruger, gerente general de Nuvo.

9 canal ti

ENTREVISTA

"Datto Ofrece al canal una

herramienta muy poderosa, rentable y económica para

el cliente final". Manuel Balta.

10 canal ti

APUNTES

Cosapi Data obtiene las certificaciones ISO/IEC 20000 e ISO/IEC 27001

TRENDnet anuncia la disponi-bilidad del switch DIN-Rail Gi-gabit PoE+ industrial de cinco

puertos, modelo TI-PG541. Se trata de un switch reforzado, ideal para aplicaciones PoE industriales.

Voceros de la marca señalaron que el TI-PG541 abre nuevas oportunidades de instalación a los integradores de valor añadido de TRENDnet. Asimis-mo, afirmaron que este nuevo produc-to amplía físicamente toda la cartera de soluciones PoE (cámaras IP, puntos de acceso, divisores e inyectores) ha-cia un nuevo segmento de mercado.

Especificaciones• Switch DIN-Rail PoE+ Gigabit in-

dustrial reforzado de 5 puertos.• Cuatro puertos Gigabit PoE+

(802.3at), 1 puerto Gigabit y 1 ra-nura SFP Gigabit.

• Potencia PoE+ total disponible de 120 vatios (30 W por puerto).

• Capacidad de conmutación de 12 Gbps.

• Switch de metal reforzado con cla-sificación IP30 y material de mon-taje DIN-Rail integrado.

• Amplísimo intervalo de temperatu-ras de funcionamiento, de -20 a 60 ºC (-4 a 140 ºF).

• Entradas de corriente duales re-dundantes con protección contra sobrecarga.

• Alarma activada por fallos en el su-ministro eléctrico.

• Clasificado para golpes (IEC 60068-2-27), caída libre (IEC 60068-2-32) y vibraciones (IEC 60068-2-6).

• El adaptador de corriente se vende por separado (modelo 48VDC2000).

TRENDnet lanza Switch Din-Rail Gigabit PoE+ industrial

Datos

Para su Servicio de Mesa de Ayuda Corporativa.

Huawei y Claro lanzan el Ascend Mate7 4G LTEHuawei lanzó de la mano con Claro en el Perú, el nuevo Ascend Mate7 4G LTE. Este nuevo smartphone ofrece una gran pantalla de 6 pulgadas con Full HD para una mejor visualización de imágenes y videos, de igual forma, cuenta con un cuerpo más delgado de 7.9 mm para un mayor confort, un octo-core más potente para un rendimiento superior, y una batería de 4100 mAh que permite un tiempo de uso más prolongado.El Ascend Mate7 utiliza EMUI 3.0, la nueva versión de la interfaz de usuario intuitiva de Huawei que hace que sea más fácil operar con una sola mano.

En un evento donde reunió a sus principales socios de ne-gocios, Cosapi Data comunicó haber superado las audito-rías de certificación ISO/IEC 20000 (Gestión de Servicios) e ISO/IEC 27001 (Gestión de Seguridad de la Información) para su Servicio de Mesa de Ayuda Corporativa.

La certificación ISO/IEC 20000 es el estándar que recono-ce la adecuada Gestión de Servicios en una organización, mientras que la ISO/IEC 27001 se centra en la Gestión de la Seguridad de la Información.

“Sumadas a la certificación ISO/EC 9001 (Gestión de Ca-lidad) obtenida en mayo 2014, Cosapi Data reafirma su condición de líder en el mercado, marcando un hito en su agresiva apuesta por brindar servicios certificados, tanto en calidad como en seguridad, gracias a la mejora continua, y constante actualización en sus procesos, metodologías y profesionales”, señaló Emilio Fernández de Córdoba, ge-rente general de Cosapi Data.

Asimismo, Pedro Fernández, director de Aenor Perú, manifestó que la doble certificación, ISO 20000 y 27001, demuestra el compromiso de Cosapi Data con sus clientes y accionistas, al implantar sistemas reconocidos internacionalmente para la gestión de la seguridad de la información y de la infraestructura de tecnologías de la información. “No es una acción puntual, sino un trabajo a largo plazo, persiguiendo la mejora continua”, finalizó el ejecutivo.

Gerardo Shibata, Emilio Fernández de Córdoba, Pedro Fernández, y William Dyer.

12 canal ti

CENTRAL

La más reciente versión del Cisco Visual Networking Índex y las predicciones para el tráfico global de datos móviles entre 2014 y 2019, muestran que la

constante adopción de dispositivos móviles y conexiones máquina a máquina más potentes (M2M), combinados con un mayor acceso a las redes celulares más rápidas, son fac-tores clave para el crecimiento significativo del tráfico móvil. En el 2014, el 88 % del tráfico mundial de datos móviles era tráfico "inteligente", con capacidades de computación avanzada/multimedia y un mínimo de conectividad 3G, pero se espera que esta cifra aumente al 97 % para el 2019.

El cambio a nivel mundial del uso de teléfonos con ca-racterísticas básicas a teléfonos inteligentes, la constante expansión del uso de tabletas, el resurgimiento de los com-putadores portátiles con capacidades de tipo comprimido, así como la ampliación de conexiones máquina a máquina (M2M) son factores clave que impulsan la tendencia del tráfico inteligente.

Desde una perspectiva de redes móviles, se espera que 3G supere el 2G como la tecnología celular superior, basada en la cuota de conexión, para el 2017. En el 2019, las redes 3G soportarán el 44 % de los dispositivos móviles y las conexiones en el mundo; las redes 4G soportarán el 26 %.

En términos de crecimiento de tráfico de datos de línea superior, el índice de Cisco VNI Global Mobile Data Traffic Forecast proyecta que el tráfico mundial de datos móviles alcanzará una tasa anual de 292 exabytes para el 2019, frente a los 30 exabytes de 2014. Esta predicción de 292 exabytes de tráfico de datos móviles representaría:

• Doscientos noventa y dos veces más que todo el tráfico de Protocolo de Internet (IP), fijo y móvil, que se generó en el año 2000.

• Sesenta y cinco billones de imágenes (por ejemplo, ser-vicio de mensajes multimedia o Instagram), esto quiere decir 23 imágenes diarias por persona en la tierra durante un año.

• Seis billones de clips de video (como YouTube), más de dos videoclips diarios por persona en la tierra durante un año.

Principales disparadores del tráfico de datos móviles a nivel globalDesde 2014 a 2019, Cisco anticipa que el crecimiento global

Tráfico de datos móviles crecerá casi 10 veces en los próximos cinco años

Estudio, Cisco Visual Networking Índex (VNI), señala que los dispositivos inteligentes y las conexiones representarán el 97 % del tráfico móvil global para el 2019. América Latina tendrá una tasa anual compuesta de crecimiento del 59 % creciendo 10,1 veces (2014-2019)

Crecen y crecen

Metodología de Cisco Mobile VNI ForecastEl estudio Cisco VNI Global Mobile Data Traffic Forecast (2014-2019) se basa en las previsiones de analistas inde-pendientes y estudios de uso de datos móviles en el mundo real. Sobre este fundamento, las estimaciones propias de Cisco facilitan la adopción de aplicaciones móviles, dejan ver los minutos de uso y la velocidad de transmisión. Elementos primordiales tales como la velocidad de banda ancha móvil y el poder de los dispositivos de cómputo también se tienen en cuenta en los resultados de las proyecciones y hallazgos de Cisco VNI.

13 canal ti

CENTRAL

del tráfico móvil superará al crecimiento mundial del tráfico fijo por un factor de tres. Las tendencias que impulsan el crecimiento del tráfico de datos móviles incluyen:

• Más usuarios móviles. Para 2019, habrá 5200 millones de usuarios móviles (4300 millones en 2014). En 2014, casi el 59 % de la población mundial (7200 millones de personas) eran usuarios de móviles, y para 2019, más del 69 % de la población mundial (7600 millones de personas) será usuario de móviles.

• Más conexiones móviles. Para 2019, habrá aproxi-madamente 11 500 millones de dispositivos móviles/conexiones, incluyendo 8300 millones de dispositivos móviles personales y 3200 millones de conexiones M2M (hasta 7400 millones en total de dispositivos móviles así como conexiones M2M en 2014).

• Velocidades móviles más rápidas. El promedio de ve-locidad global de redes móviles aumentará 2,4 veces desde 2014 (1,7 Mbps) a 2019 (4,0 Mbps).

• Más video móvil. Para 2019, el video móvil representará el 72 % del tráfico mundial de datos móviles (frente al 55 % en 2014).

Impacto de conexiones móviles máquina a máquina (y dispositivos portátiles)M2M se refiere a aplicaciones que habilitan la comunicación entre los sistemas inalámbricos y dispositivos similares para soportar los sistemas de navegación por sistema de localiza-ción global mediante satélite (GPS), seguimiento de activos, medidores de servicios públicos y seguridad y videovigilancia. Dispositivos portátiles se incluyen como un subsegmento de la categoría de conexiones M2M para ayudar a proyectar la trayectoria de crecimiento del Internet de Todo (IoE).

"La adopción continua de dispositivos y conexiones mó-viles más potentes de máquina a máquina (M2M), combi-nada con un acceso más amplio a las redes celulares más rápidas, serán una contribución clave para el crecimiento significativo del tráfico móvil en los próximos años. Este entorno móvil amigable dará a los proveedores de servi-cios una oportunidad única para ofrecer nuevos servicios así como experiencias móviles innovadoras mientras el Internet de Todo (IoE) sigue tomando forma", Doug We-bster, Vicepresidente de productos y soluciones de mar-keting, Cisco.

Tráfico de datos móviles crecerá casi 10 veces en los próximos cinco años

Estudio, Cisco Visual Networking Índex (VNI), señala que los dispositivos inteligentes y las conexiones representarán el 97 % del tráfico móvil global para el 2019. América Latina tendrá una tasa anual compuesta de crecimiento del 59 % creciendo 10,1 veces (2014-2019)

Crecen y crecen

Metodología de Cisco Mobile VNI ForecastEl estudio Cisco VNI Global Mobile Data Traffic Forecast (2014-2019) se basa en las previsiones de analistas inde-pendientes y estudios de uso de datos móviles en el mundo real. Sobre este fundamento, las estimaciones propias de Cisco facilitan la adopción de aplicaciones móviles, dejan ver los minutos de uso y la velocidad de transmisión. Elementos primordiales tales como la velocidad de banda ancha móvil y el poder de los dispositivos de cómputo también se tienen en cuenta en los resultados de las proyecciones y hallazgos de Cisco VNI.

Continua en la página 14

• El número de dispositivos portátiles a nivel mundial cre-cerá cinco veces, alcanzando los 578 millones en 2019, frente a 109 millones en 2014, con la mayoría de los dispositivos previstos en Norteamérica y APJC.

• Se espera impulsar el crecimiento 18 veces más en el tráfico móvil mediante dispositivos portátiles entre 2014 y 2019, con la mayor parte canalizada a través de telé-fonos inteligentes.

• En 2014, el promedio de dispositivos portátiles generó 6X más de tráfico por mes que un teléfono básico (dis-positivos portátiles = 141 MB tráfico móvil / por mes vs. teléfonos básicos = 22 MB tráfico móvil / por mes).

• Como un ejemplo de un dispositivo portátil de gama alta, el streaming que utiliza una cámara de vídeo GoPro en una red celular generaría aproximadamente 5 MB de tráfico de datos móviles por minuto.

• En el 2014, el módulo promedio de M2M genera tres ve-ces más de tráfico al mes que un teléfono básico (tráfico M2M = 70 MB móvil / por mes vs. teléfonos básicos = 22 MB móvil tráfico / por mes).

Aumento de la conectividad 4GMuchos proveedores de servicios globales están imple-mentando tecnologías 4G para enfrentar la fuerte demanda de consumo y de negocios de los usuarios de servicios inalámbricos y de contenido. En muchos mercados emer-gentes, los proveedores de servicios están creando nuevas infraestructuras móviles con soluciones 4G. En algunos mercados maduros, los proveedores de servicios están complementando o sustituyendo lo soluciones heredadas 2G o 3G por tecnologías 4G.

• El 26 % de todos los dispositivos y conexiones globales será habilitado en 4G para el 2019.

• El número de conexiones 4G a nivel mundial crecerá 18 veces, pasando de 459 millones en 2019 a 3 mil millones en 2019.

• Para el 2017, 3G superará a 2G como la tecnología celular de punta basada en la cuota de conexión.

• En 2014, las conexiones 4G representaron el 40 % del

total del tráfico de datos móviles; en 2019, las cone-xiones 4G representarán el 68 % del total del tráfico de datos móviles.

• En 2014, el promedio de conexión 4G generó 2,2 GB de tráfico de datos móviles por mes; para 2019, el promedio de conexión 4G generará 5,6 GB de tráfico de datos móviles por mes, 5.4X superiores a la 1.0 GB / mes para la media de conexión no 4G.

El Tráfico por ‘Offload’ de Wi-Fi supera el tráfico celularOffload se refiere al tráfico de los dispositivos de modo dual que soporta la conectividad celular y Wi-Fi, excluyen-do los computadores portátiles, a través de redes Wi-Fi y small cells. El Offloading se produce a nivel de usuario o dispositivo cuando se cambia de una conexión celular a una conexión Wi-Fi o de smal cells. Las proyecciones de Offload de Cisco VNI Global Mobile Data Traffic Forecast (2014-2019) incluyen el tráfico de puntos de acceso públicos y redes Wi-Fi residenciales.

• En el 2014, el 46 % del total del tráfico de datos móviles fue “offload”; para el 2019, el offloaded será del 54 % del total del tráfico de datos móviles.

• Sin offload, entre 2014 y 2019 la tasa mundial de creci-miento anual compuesta por el tráfico de datos móviles (CAGR) sería significativamente mayor (65 % en lugar del 57 %) para el tráfico mundial de datos móviles.

Voice-over Wi-Fi (VoWi-Fi) supera Voice-over LTE (VoLTE)Dado el crecimiento y la función estratégica de las redes móviles de tecnologías Wi-Fi, el estudio de este año in-cluye un análisis de VoWi-Fi en comparación con otros servicios de voz móvil. VoWi-Fi no es nuevo, pero las so-luciones anteriores tenían limitaciones que afectaron la experiencia de adopción por parte de los usuarios finales. Ahora se están introduciendo ofertas de calidad de ope-radores VoWi-Fi, que puede ser distribuidas a los disposi-tivos no-SIM, como el Wi-Fi- sólo tabletas. VoWi-Fi tiene el potencial para tener un crecimiento significativo en los próximos cinco años.

• VoWi-Fi superará VoLTE en el número de minutos utili-zados al año para el 2018.

14 canal ti

CENTRAL

Un exabyte es una unidad de información o

almacenamiento informático igual a un trillón de bytes o mil millones de

gigabytes.

Vie

ne d

e la

pág

ina

13

• Los minutos de uso de VoWi-Fi representarán más de la mitad – 53 %- de todo el tráfico de voz IP móvil en 2019.

• VoWi-Fi superará VoLTE en 2017 en términos de pe-tabytes por año de uso, con VoWi-Fi más disponible para el año 2017.

• El Wi-Fi conectará casi 3,5 veces a redes celulares con tabletas y PC para el 2019.

Crecimiento de tráfico de nube móvilLas aplicaciones y servicios en la nube como Netflix, You-Tube, Pandora y Spotify permiten a los usuarios superar la capacidad de la memoria y traspasar las limitaciones de potencia de procesamiento de los dispositivos móviles.

• El tráfico de nube móvil crecerá casi 11 veces des-de 2014 (2 exabytes / por mes) frente a 2019 (21,8 exabytes / mes).

• En 2014, las aplicaciones en la nube representaron el 81 % del total del tráfico de datos móviles; en 2019, las aplicaciones en la nube representarán el 90 % del total del tráfico de datos móviles.

Proyecciones crecimiento regionalEn términos de tasas de crecimiento del tráfico de da-tos móviles a través del periodo del pronóstico, Medio Oriente y África proyectan tener la tasa más alta de crecimiento regional. A continuación se muestra cómo se ubica cada una de las regiones en términos de tasa de crecimiento para el 2019:

• El Medio Oriente y África tendrán una tasa anual com-puesta de crecimiento del 72 %, creciendo 15,3 veces.

• Europa Oriental y Central tendrán una tasa anual com-puesta de crecimiento del 71 %, creciendo 14,4 veces.

• Asia - Pacífico tendrá una tasa anual compuesta de crecimiento del 58 %, creciendo 9,7 veces.

• América Latina tendrá una tasa anual compuesta de crecimiento del 59 % creciendo 10,1 veces.

• América del Norte tendrá una tasa anual compuesta de crecimiento del 47 % CAGR, creciendo 6,8 veces.

• Europa Occidental tendrá una tasa anual compues-ta de crecimiento del 48 % CAGR, creciendo 7,1 veces.

En términos de generación de tráfico de datos móviles, se prevé que la región Asia-Pacífico generará la mayor parte del tráfico de datos móviles. A continuación se muestra cómo cada una de las regiones se clasifica en términos de generación de tráfico de datos móviles esperada para el 2019:

1. Asia-Pacífico: 9,5 exabytes por mes en 20192. América del Norte: 3,8 exabytes por mes en 20193. Europa occidental: 2,4 exabytes por mes en 20194. Europa del Este y Central: 3,5 exabytes por mes en

20195. El Oriente Medio y África: 3,0 exabytes por mes en 20196. América Latina: 2,0 exabytes por mes en 2019

16 canal ti

VIDA TI

En una concurrida cena de ne-gocios, Samsung presentó su nuevo portafolio B2B 2015, con

productos dirigidos al sector empresa-rial y corporativo. Es decir soluciones integrales en impresoras, monitores y tablets.

Monitores curvosUno de los productos que más cautivó a los asistentes fue la nueva línea de monitores curvos que brinda una ex-periencia de visualización mejorada, inmersiva y confortable, ideal para el entretenimiento y las múltiples tareas.

“Esta es una manifestación de la evo-lución de la categoría monitores pen-sada en mejorar la vida de los usua-rios. Los monitores curvos se adaptan mejor a la visión mejorando la como-didad y reduciendo la fatiga. Estos son los principales beneficios de los nuevos monitores curvos”, dijo Juan Carlos Ramírez, Product Manager de Monitores de Samsung Perú.

Por otro lado, los monitores modelo 27D590C, ideales para quienes per-manecen largas horas frente a la pan-talla, ofrecen una distancia óptima en-tre el monitor y el campo de visión ideal que genera una sensación envolvente. Además tiene un mejor contraste, vista panorámica y una impresionante cali-dad de imagen.

Así también, se presentaron los mo-nitores 4K UHD, elegante, sofisticado y con un diseño vanguardista; ideal para el trabajo de diseñadores y ga-

mers, con un tiempo de respuesta de 1 milisegundo. Incorpora, además, la función picture by picture mejorada, y la función picture - repicture, que permite conectar dos CPU al monitor.

Impresoras inteligentesEn la línea de impresoras, destacan las nuevas impresoras con tecnología Smart, que además de ofrecer la tec-nología NFC de Tab&Print, tiene una revolucionaria tablet incluida para los manejos del trabajo de impresión. Esta tablet se encuentra incorporada como una pantalla inteligente y pre-senta toda la funcionalidad de una ta-blet con sistema Android, lo que hace que el manejo sea intuitivo y sencillo. Así, con la tecnología Smart el usua-rio podrá manejar y modificar los ar-chivos directamente desde la impre-sora como si lo estuviese haciendo desde una PC, laptop o tablet.

“La solución de impresión de Sam-sung es muy completa, siempre con la visión de renovar sus equipos y brindar las mejores soluciones a los clientes. Samsung ha desarrollado soluciones fáciles y flexibles, dirigi-das tanto a las grandes como a las pequeñas empresas”, precisó Gerar-do Salazar, Product Manager de Im-presoras de Samsung Perú.

También premió a sus socios de negocios

Samsung presentó su líneade productos B2B 2015

Continua en la página 18

Guillermo Mendiburu liderando la presentación y premiación de la noche.

Su principal atributo es su pantalla Súper AMOLED brillante que ofrece una repro-ducción de colores auténticos. Cuenta con la función multiventana con el fin de ejecutar más de una aplicación al mismo tiempo. Además proporciona una pla-taforma adicional para niños, ideal para que los padres puedan controlar tanto el tiempo de uso como las páginas webs a la que sus hijos tienen acceso.

La Galaxy Tab S puede configurar hasta 8 usuarios distintos cada uno protegien-do su entorno con distintos medios de seguridad incluyendo protección a través de la huella dactilar.

“Este año hemos tenido un muy buen inicio en la división de tablets las cua-les se encuentran en Convenio Marco desde enero. Nuestras tablets cuentan con propuestas de valor exclusivas que otras marcas no ofrecen”, precisó Juan Manuel Hidalgo, Key Account Manager Tablets, División IM de Samsung Perú.

Canal premiadoLa gigante surcoreana también aprovechó la noche para reconocer el trabajo de sus socios de negocios, premiando a las empresas que alcanzaron las metas de ventas en el 2014. La premiación estuvo liderado por Guillermo Mendiburu, Sales Manager de Samsung Electronics Perú, quien agradeció el compromiso de trabajo del canal de distribución.

de 1.20 metros, además de contar con una mayor durabilidad siendo resistente al polvo, al agua y operar a temperaturas extremas.

"La Tab Active se concentra en benefi-cios específicos del mercado empresa-rial, sectores como minería, construcción, consumo masivo y comercio requieren en operaciones de campo un dispositi-vo muy resistente. Nunca el material ha sido tan importante como ahora, es una necesidad y una oportunidad”, dijo José Reyes Key Account Manager Corporativo de la división de IM.

Por otro lado, se presentó la Samsung Galaxy Tab S. Este modelo presenta un diseño atractivo, elegante y súper liviano.

Por tercer año consecutivo, desde el 2012, Samsung Electronics Co., Inc., reci-bió el premio a la mejor Línea de Impreso-ras / MFP monocromática, otorgado por Buyers Laboratory LLC (BLI), la principal autoridad del mundo en dispositivos y soluciones de imágenes de documentos.

El premio Línea del Año reconoce a los fabricantes cuyas líneas de productos están determinadas a ser lo mejor en su categoría. “Nuestras impresoras y solu-ciones están diseñadas para ser simples, fáciles y rápidas de usar, que ofrecen seguridad y protección incorporada. Samsung continuará esforzándose en exceder las expectativas de los clientes y entregar una revolucionaria innovación", dijo Salazar

Más tablets para el mercadoEn cuanto a tablets, la Galaxy Tab Active causó mucha atracción por sus insupe-rables características para el trabajo em-presarial de operaciones de campo. Su principal propuesta de valor es su capaci-dad de resistir impactos fuertes y caídas

18 canal ti

VIDA TIV

iene

de

la p

ágin

a 16

20 canal ti

APUNTESDatosMicrosoft anuncia llegada del Lumia 735 al PerúMicrosoft y Movistar presentaron el smartphone Lumia 735, un equipo que cuenta con el último sistema operativo Windows Phone 8.1. Con un estilo delgado y tamaño ideal para el bolsillo, el Lumia 735 permite a las personas capturar imágenes con más facilidad y compartirlas a través de las redes sociales, gracias a su cámara frontal de mayor ángulo de visión de 5 megapíxeles.Cuenta también con una gran pantalla OLED ClearBlack de 4,7" e incluye un pro-cesador Snapdragon 400 de cuatro núcleos a 1,2 GHz con 1 GB de memoria RAM

Con el fin de ofrecer alternativas ideales para el mercado perua-no, Xerox del Perú presenta sus

nuevos equipos Phaser 3020, WorkCentre 3025, y WorkCentre 3225, que prometen innovar al sector de pymes, mypes y usua-rios individuales del Perú, con el propósito de optimizar el trabajo que realicen.

Bajo el lema: “Descubre en Wilson lo que Xerox tiene para ti”, se realizó una charla para dar a conocer los nuevos equipos monocromáticos y los beneficios que presentan. De esta manera, Glenn García, y Gino Capurro, ejecutivos de Xerox del Perú, fueron los encargados de dar a conocer la tecnología de punta que ofrecen, añadiendo que estos equipos brindan acceso seguro e inmediato a imágenes y datos, evitando procesos tediosos y repetitivos que dificulten las labores diarias.

y escaneos, todo integrado en un solo dispositivo. Y por último, la Workcentre 3225, además de tener las características propias de una multifuncional recibe, envía e-mails y fax, también imprime y copia por ambos lados de manera automática. Cabe resaltar que los tres modelos cuentan con Wi-Fi integrado.

Entre las características más relevantes que destacaron los voceros, resaltaron que la Phaser 3020, es una impresora ultracompacta y veloz, que imprime hasta 20 páginas por minuto, y presenta una configuración rápida, lo cual hace que el uso cotidiano sea sencillo. En cuanto, a la multifuncional Workcentre 3025, permite imprimir, realizar copias

Impresoras para el sector pymeXerox presenta nuevos equipos

Multimodos Lenovo toma fuerzaen mercado local

El poder contar con dispositivos tecnológicos conecta-dos ofrece a los usuarios la posibilidad de acercarse a sus seres queridos salvando distancias, muy grandes o muy pequeñas, al grado que el 25 % de los encuestados para un informe de Princeton Survey Research Associates In-ternational, señalaron usar la tecnología para comunicarse con su pareja aun cuando ambos se encuentran en casa. “Existe una clara tendencia, sobre todo en los usuarios más jóvenes, de adquirir equipos multimodo con funcio-nalidades colectivas, como es el caso de la Yoga Tablet 2 Pro que puede proyectar material audiovisual en cualquier lugar o la Horizon que puede ser utilizada hasta por cuatro personas a la vez”, detalla Nair Trejo, Gerente de Marke-ting de Lenovo Perú. Según cifras de Lenovo, en el país se venden 1 millón de tablets al año y el 80 % de estos dispositivos son utiliza-dos en casa. Las tablets son usadas principalmente para

consumir material audiovisual y en el 56 % de los casos son compartidas por al menos dos personas. Es necesa-rio resaltar la Yoga Tablet 2 Pro y la Horizon, equipos que destacan por sus funciones y beneficios para el usuario.

Mis queridos arácnidos, reflexivos y libres, nunca ma-nipulables, al contrario, justos y con vocación diaria de crecer y aprender, de trascender más allá de una abul-tada billetera, ¿qué están pensando ahora sobre el in-maculado mudo y su inexistente plan para Lima? ¿Valió la pena votar por él para que en sus primeros 45 días solo se destaque el absurdo repintado de color amarillo a los parques y otros espacios de propiedad de la Mu-nicipalidad de Lima? Arácnidos, es verdad, la tía regia pedía a gritos irse con un puntapié (sí, ahí mismo), pero era para darle a Lima una oportunidad de ser goberna-da por alguien nuevo, transparente, y que comuníque, no que "comunicore".

David en Grupo MTIHace unas semanas me reuní con David Antayhua en el local de Grupo MTI, ubicado en Lince. Grupo MTI distribuye Brother y Kensington y David está ponien-do toda su experiencia para el crecimiento del mayorista.

Graciela cumpleañeraUn abrazo para mi amiga Gra-ciela Grillo, Business Develop-ment en Kyocera Perú, que este lunes 23 de febrero celebrará su cumpleaño con un full day de abrazos y transmisión de buena vibra. ¡Abrazos, Graciela!

Enterprise TechMis felicitaciones para Jorge “Coco” Ángeles Lanyi que está entrando con mucha fuerza con su empresa Enterprise Tech. Coco dice que la “fortaleza dife-renciadora es que no buscamos vender piezas de hardware y software, sino soluciones planifi-cadas y estructuradas que permi-tan solventar las necesidades de

nuestros clientes de manera ágil y transparente”. Combi-namos lo mejor de ambos mundos: soluciones comercia-les y open source, brindando un equilibrio en la calidad, estabilidad, robustez, seguridad y costo/beneficio”. Coco tiene más de 15 años en el sector TI liderando áreas de sistemas de organizaciones de retail, banca, construcción y telecomunicaciones.

Entrevista sobre servidoresDespués de algunas lunas volví a conversar con José Chiclote, gerente de producto servidores Proliant de HP, y fue durante el in-teresante diálogo que sostuvimos con Leonardo Berdiales, gerente de marketing de la línea de servi-dores para Latinoamérica de HP. La entrevista será publicada en Canal TI de la próxima semana.

Retornó a HPEl miércoles anduve por HP Perú y saludé a Gustavo Da-neri Pries que hace unos me-ses retornó a HP, esta vez para incorporarse al equipo de HP Networking Enterprise Group. ¡Éxitos, Gustavo!

Cumpleaños en HalionEste jueves 26 de febrero es el cumpleaños de Karin Blas de Halion Internacional, y yo me uno al grupo de los que le desean un feliz y vibrante día. ¡Felicidades, Karin!

¡Feliz cumpleaños, Nair!El feliz cumpleaños de Nair Trejo, gerente de marketing de Lenovo, será este miércoles 25 de febrero. Un abrazo y pasa un lindo día con su noche, querida Nair!!

Graciela Grillo

Gustavo Daneri

David Antayhua

Jorge Ángeles

Karin Blas

José Chiclote

arañaram

22 canal ti