cáncer gástrico

32
Jorge Agustin Andrade Coronado 7.A Cirugía Teórica

Upload: jorge-agustin-andrade-c

Post on 22-Jul-2015

138 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: cáncer gástrico

Jorge Agustin Andrade Coronado

7.A

Cirugía Teórica

Page 2: cáncer gástrico

INTRODUCCION

El cáncer de estómago es el crecimiento de una neoplasia maligna derivada de la mucosa del estómago.

Las tres neoplasias gástricas malignas primarias más comunes son adenocarcinoma (95%), linfoma gástrico (4%) y tumor maligno del estroma gastrointestinal (1%)

Page 3: cáncer gástrico

95%

4%

1%

Tipos de Cancer Gastrico

Adenocarcinoma gastrico Linfoma Gastrico

Tumor maligno del estroma intestinal

Page 4: cáncer gástrico

EPIDEMIOLOGIA

El Cáncer gástrico a nivel Mundial: Ocupa el 2do lugar de tipo de Cáncer más común,superado por el cáncer de pulmón.

El Ca gástrico en México: Ocupa el 4to Lugar de tipo de Ca más Común.

La incidencia más alta del mundo es en Asia:Japon,Corea,China e Iran y Centro américa:Chile,Costa Rica.

Page 5: cáncer gástrico

Predomina en el Hombre sobre las Mujer 2:1

Predomina en raza negra sobre Caucasicos 2:1

Mayor Frecuencia 50-70 años

Page 6: cáncer gástrico

ETIOLOGIA

Genéticos: Gruposanguíneo A

,Antecedentes familiares con Ca gástrico.

Factores Demograficos:Edad

Avanzada, Sexo masculino, Raza negra.

Dietético-Ambientales: Dieta rica en alimentos

salados ,ahumados ,con conservadores, nitratos,

Tabaquismo, nivel socioeconómico bajo.

Anomalías Precancerosas:

Anemia Perniciosa, Gastritis

atrofica,metaplasia intestinal.

Infecciosas: Presenciade Helycobacter Pylori

:40 a 50% de los cá gástricos

Page 7: cáncer gástrico

CARCINOGENESIS GASTRICA

Page 8: cáncer gástrico

LOCALIZACIÓN NEOPLASICA

Page 9: cáncer gástrico

ANATOMÍA PATOLÓGICA

Existen Dos tipos de

Adenocarcinomas:

Tipo Difuso

Tipo Intestinal

Page 10: cáncer gástrico

Tipo Difuso: Produce infiltración de toda la pared gástrica. Afecta la totalidad del estómago, provocando disminución de su distensibilidad (Linitis plástica o en bota de cuero) con mal pronóstico. Es frecuente la diseminación peritoneal.

Tipo Intestinal: Es el más frecuente. Suele afectar antro y curvatura menor, está precedido de un largo proceso precanceroso. Tiene mejor pronóstico que el tipo difuso.

Page 11: cáncer gástrico

Cáncer gástrico

precoz es un tumor con

mejor pronóstico.

Se define como aquél

que no sobrepasa la submucosa,

pudiendo tener metástasis o

no.

Curable con cirugía

(supervivencia a los 5 años

del 95%).

Page 12: cáncer gástrico

CLASIFICACIÓN DE BORRMANN

Polipoide

Ulcerado

Ulcerado Infiltrante

Infiltrante Difuso Linitis Plástica

Page 13: cáncer gástrico

CLASIFICACIÓN TNM

Page 14: cáncer gástrico
Page 15: cáncer gástrico

CUADRO CLINICO

La sintomatología en la etapa

temprana es inespecífica.

La sintomatología se presenta en

periodos mayores de 4-6 semanas.

Perdida ponderal y anorexia son los síntomas

mas frecuentes.

Plenitud postprandial inmediata.

Dolor abdominal Fatiga

Nausea Vomito

Page 16: cáncer gástrico

Sintomas Inespecificos:

Disfagia

Anemia Ferropenica,Sangre

oculta en heces, Hematemesis,Melena.

Page 17: cáncer gástrico

Síndromes para neoplásicos en el cáncer

gástrico

Síndrome de Trousseau (Tromboflebitis migrans)

Acantosis nigricans

Queratosis seborreicas (signo de Leser-Trélat),

Page 18: cáncer gástrico

Signos de Metástasis en adenocarcinoma

gástrico

Nódulo umbilical (Nódulo de la hermana María José)

Ganglio supraclavicular izquierdo (de Virchow)

Metastasis del ovario (Tumor de Krukenmber)

Page 19: cáncer gástrico

Los sitos más frecuentes de metástasis a distancia son:

Hígado 54%,Pulmón 22%,Páncreas 19%, Glándula suprarrenal 15% y Hueso 11%.

Page 20: cáncer gástrico

DIAGNOSTICO

La endoscopia con toma de biopsia, Tiene una eficacia del 95%. Es el estándar de oro para el diagnóstico de la

enfermedad gástrica maligna.

TAC Toracoabdominal

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Ultrasonido transendoscopico.

Page 21: cáncer gástrico

La laparoscopia diagnóstica: se emplea para evaluar posibles

metástasis abdominales

Marcadores tumorales: CEA:Se encuentra

elevado en el 40-50% de los casos pueden ser

útiles para el seguimiento posoperatorio

Page 22: cáncer gástrico
Page 23: cáncer gástrico
Page 24: cáncer gástrico
Page 25: cáncer gástrico

TRATAMIENTO

Tratamiento Sistémico

Tratamiento Quirúrgico

Page 26: cáncer gástrico

Tratamiento Sistémico (Neo adyuvante y

Coadyuvante)

Radioterapia(45 a 50 Gy)

Quimioterapia con 5-fluorouracilo y leucovorina:Es

efectivo en Px con metástasis.

Page 27: cáncer gástrico

TRATAMIENTO QUIRURGICO

La resección quirúrgica es el único tratamiento curativo para el cáncer gástrico.

Puede ser por Laparoscopia o por Laparotomía

La Gastrectomía puede ser Radical, Total o Parcial.

Los tumores localizados en el tercio proximal y medio se tratan con gastrectomía total.

Los localizados en el tercio distal se tratan con gastrectomía parcial.

Page 28: cáncer gástrico

En la gastrectomía parcial las técnicas de reconstrucción más usadas son la gastroduodenoanastomosis (Billroth I) y La gastroyeyunoanastomosis Laterolateral(Billroth II)

La gastroyeyunoanastomosis en Y de Roux,serealiza se realiza gastrectomía total y linitisplastica

Page 29: cáncer gástrico
Page 30: cáncer gástrico
Page 31: cáncer gástrico

Pronostico a 5 años

• Cáncer Incipiente 88%

• Cáncer Intermedio 74%

• Cáncer Avanzado 47%

Page 32: cáncer gástrico

BIBLIOGRAFÍA

Schwartz- Manual de Cirugía 8a edición-Mc Graw Hill.

Schwartz Principios de Cirugía 9a edición-Mc Graw Hill.

Gastroenterología de Villalobos 6ª Edición -Méndez Editores-

2012.

Gastroenterología de Pérez Torres-Mc Graw Hill-2012.