cancios de chigre

20
CANTO A ASII'RIAS EL C¡JTERO DEGUÓN isoy Astuñano!, isoy Astuñanol, Nacíen Asturias, y como yo,nacf€n AsfuÍas, isoy Astuñañol. Enel nombr€ d€l S€ñor, laVir!én nostiende su manto de amo( enél nombre delS€ñot losvalles de Aslurias se v¡sten de flor Ba¡o el sol primav€ral, dan loscampos tabio olor, enel nomb€ cl€l 56ñ0r laMtgen nostiendesu manto de amor, Manlo de salud, la Sant¡na nosmanda, manto cle virtud, la sentina nostiende, al selir el soltodo el valle sé enciende conlabendición d€ suclara luz, laluz d€lsol, que es luztamb¡én d€ amores. Al sal¡r el soltodo el vall€ s€ enciende, conla bendición de suclara luz, iayiqu6 gozo dan las montañas floddas, alcog6r €ltrébole la nochs de San Juán. Yoquiero escálar, (b¡s) la cumbré mejoi (bis) y en ellalograi Asturias tu amor Asturias. patie qu€rida, relicario de bellezas, taller de nuevas grandezas, ¡ayl,la, lara la la. (Esrribillo) Asturias, de tus hogar€s, sub€n blancas espirales, como nub€s de o¡ación, No,te olvides de tu Virgen, Que en ellá t¡enes tu protección. note olv¡d€s d€ suamol ¡ayl, lala ra lala. ¡eyl, la,la, .a la la. Astuñas bondita t¡erra de todasla rnas querida, Asturias te doy mi vida y yo te pido mod€s tu amor

Upload: joe-alonso

Post on 08-Jul-2016

41 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Cancios de Chigre lletres, lyrics

TRANSCRIPT

Page 1: Cancios de Chigre

CANTO A ASII'RIASEL C¡JTERO DE GUÓN

isoy Astuñano!, isoy Astuñanol,Nacíen Asturias,

y como yo, nacf€n AsfuÍas,

isoy Astuñañol.

En el nombr€ d€l S€ñor,la Vir!én nos tiende su manto de amo(

en él nombre del S€ñotlos valles de Aslurias se v¡sten de flor

Ba¡o el sol primav€ral,

dan los campos tabio olor,en el nomb€ cl€l 56ñ0r

laMtgen nostiendesu manto de amor,

Manlo de salud, la Sant¡na nos manda,manto cle virtud, la sentina nos tiende,al selir el sol todo el valle sé enciende

con la bendición d€ su clara luz,la luz d€lsol,

que es luz tamb¡én d€ amores.

Al sal¡r el sol todo el vall€ s€ enciende,con la bendición de su clara luz,

iayiqu6 gozo dan las montañas floddas,alcog6r €ltrébole la nochs de San Juán.

Yo quiero escálar, (b¡s)la cumbré mejoi (bis)

y en ella lograi Asturias tu amor

Asturias. patie qu€rida,

relicario de bellezas,taller de nuevas grandezas,

¡ayl,la, la ra la la.

(Esrribillo)

Asturias, de tus hogar€s,sub€n blancas espirales,como nub€s de o¡ación,

No, te olvides de tu Virgen,Que en ellá t¡enes tu protección.

no te olv¡d€s d€ su amol

¡ayl, la la ra la la. ¡eyl, la, la, .a la la.

Astuñas bondita t¡errade todas la rnas querida,

Asturias te doy mi viday yo te pido mo d€s tu amor

Page 2: Cancios de Chigre

NO TIAY CARRETERA SIN BARRO(flISTI AL CA¡MIN DE LA POLA)

Non hay carrelera s¡n barrunin prau que non tenga h¡erba,

nin mociquina de a qu¡nceque non sea guapa o fea.

Adiós, mocina, adiós clavel,que te vengo a ver

de mañana y tarde,De noche non puede ser,

que me rinde el amor,que me pega tu padre.

Oe noche non puede ser,que me nd€ el amor,

qu€ me prende el alcalde,

Fuisti al Carmín de la Pola,Llevasti medies azul€siLlevástiles emprestaes,

que aquelles non eren tuyes,

Adiós, mocina, adiós clavel,que te vengo e verde mañana y tarde.

De noche non puede ser,que me r¡nde el amor,

que me va a ver tu padre,

De noche non puede selque me rinde él amor,

que me prende el alcalde,

Page 3: Cancios de Chigre

ERES AI.TA Y DELGADA

Eres alta y delgadacomo lu madt€,mofena y sáladacomo lu madre,

Bandila s€a la ramaqu6 al trcn@ saleñorena y salada

qu6 al lronco sá|e,

Toda la noche estoyniña p€ñ6ándo €n ti,

Yo de amorés me muero,d€sd€ que te vi.Morona y saladadesde que te v¡,

Como vi€n€s del monl6

mor6ná sataoa

fr€sca y coloradita

Tod6 la noche estoyNiña pensando en ti

Yo do amores me muerc,desde qu€ t6 vilvlor6na y saladaO€sde quo to vi

Eres como una rosad€ Al€jandrla

mo€na y saladade Ale¡a¡drla

cololada de nocheblancá de dfamo€na saladablanca de día.

Toda la noche esioyniñE pensando en t¡

Yo de arnores m€ mu6lo,desd€ que tó vi

mor€rna y s¿Iaoa,Desde que te vicomo una tosamoréna y saladacomo una tosa

Page 4: Cancios de Chigre

EL CHEN(¡T'RE

No quiero coger la ior,que m€ p¡nchan las esp¡nqs,

(Bb)

No quido ten€r amor,pafa no cutarme d6 sus herldas.

Si qui€rs cog€r la for,qultale primdo las sus €spanas,

Al chéngugl€, al chéngu€r€,al c'hénguere, ch6...

Amo€s ienía y amor$ d€¡éamoFS t€ndré, amorés tendé

al cMnguors al chénguereal chéngt,ere, ch€rlguéé.

No qulero coger la llolqu6 me p¡nchan la5 e6p¡nas,

(B¡s)No qu¡ero teoer amor,

para no curarm€ d€ sus heñd¿r¡¡,S¡ quiérE€ cog€r la lot

quilalo prir¡ero las sus €6pinas.

Al chánguere, al cMnguer€,al chéngu6r€, ch€...

tuñorss teníe y amor€6 dejáamoés tendré, amof€s tendré

al chéngu€re al chénguereal chéngue€, chengu€é.

Page 5: Cancios de Chigre

Si la nieveresbala por el senderoneña, que yo más quiero.

S¡ la nieve resbala.,,

SI LA NIEVE RESBALA ROMERTA DESAN ANDRES

Si quiés que ba¡le contigoen la romería de San Andrés,

Si quiés que baile contigoen la romgía de San Andrés.

Has de dame, neña,lo que yo te pida.

Un besu pequ6ñu.pequeñu, p6queñu.

Un besu pequۖuque valga por lrcs,

Después que baile contigo,morena m¡a, yo t€ daré.

Despues que ba¡le contigo,morena mía, yo te daré.

Otru besu míup€queñu, p6queñu,

Otru besu míuque valga por diez.

Tengo de subir alpuertoaunque me cubra la nievetengo de subir alpuerto

que allíestá lo que mas quiero.

Tengo de subir alpuertoal puerto y a la montaña.tengo de subir al pu€lo

qúe alliestá la que me ama.

Si lá nieve resbala que harán las rosas.Ya se van deshojando las mas hermosas.

¡Ay amor¡Sila nieve resbala...

Page 6: Cancios de Chigre

CHAI,ANERU

Chalaneru, chalaneru,qué llev€s en la chalana.

Llévo ros€s y clavelesy el corazón de unadama,

S¡ pases el puente

non cargas a agua,que los míos añorcsson dé la chalana,

Soy de la chalana

soy d6l pueblín chalaneru.

Oue si la chalana ml¡ere,Láviana muero pñmero,

Si pases el Puentenon cag¿rs al agua,que los mlos amorcsson de la chalana.

I'IIJ.AVICIOSAHERr|OSA

Villav¡c¡osa h€mosg,qué llevas dentro,

Tú mé robaste elelmay elPensamiento.

Son tus clavel€sque en tus járdin€s

tienes sembradosv€rdes azules y colorados.

A coger eltébole,el trébole, eltébole.A coger el trébole

la noche de San Juan.

A coger eltéboleel trébole, el tébole.A coger el trébole

los mis añot€s van,

iAy, Colfn, ay ColánBailá elxiringüelu,

xiringüelu y nada mas.

Page 7: Cancios de Chigre

EN EL CAMPO NACET{ FLORES

En el campo nacen flores,en el cámpo nacen flofes,y én el ñ6r nac6o co€les.

En mi corazón amor€s,en mt cofazon amor€s

y 6n 6l tuyo fals€dades.

lAyl, leré, l€ré, leró,leré, leé.

¡Ay!, 16ré, leré, 16ré,leré, leré.

En el campo entre las llo€s,en elcampo entre l¿rs llores,

te busqué y no le encontraba,

Canlaban los ruis€ñor66,canlaban los ruisoñolas,yo cr6fque me llamabas,

¡Ay!, leé, l€ré, leré,leré, leré.

¡Ay!, leré, leré, l€ré,leé, ¡eré.

Yo no quiero que mE quieras,

Yo no quiero que ñe qui€rasniqu€ me tengas cañño.

Sólo quiero qué recuerdes,sólo quiero que recueldes

lo mucho que te he qu6rido.

Ayl, leré, leré, leé16ré. leré.

¡Ay! leré, leré, lerá,leré, 16ré.

Page 8: Cancios de Chigre

EI. XXRII|GT'E.U

Sal a ballar bu€na moza,menóate resalada

que la sal del mundu tionesy nun |a monees nada,

(b¡s)

B6ila x¡ñngüelu, xir¡ngüelu, xiringüelu,ba¡la x¡ringü€lu, xiringüelu y nada más.

¡Aj colín, a¡ colán! Baila x¡rlngüelu,x¡ringüslu y nada más.

(b¡s)

(Estribillo)

Sel€n de la tab€rna, salen diciendo,olé moEna, olá salada;

que ñun-yos gusta'l vino, sal6n diciendo,olé morona, olé salada.

Ba¡la x¡ringüelu, x¡ringüelu, x¡ringüelu,balla x¡ringü€lu, xiringü€lu y nada más.

Page 9: Cancios de Chigre

SOY DE VERDIC¡U

Soy deVerdiciu, nac¡a la v€radel cabu Peñes, xuntu a la marlá mío panere non tien tocinospero hay gabitos onde colgar.

Y a 6so que agrisa elalbap€go un briñcu eñ el xergón

pa dir a coyer les bércespa echar con fabes y con llacón,

Una dos veces y tresbaxo a la v¡lla al mercáutodos me miren de llau

y dicen neña que guapa yes.

Tengo un mozacu que me cortexaechame pizcos faime rabiar

y a veces bera como una oveyaporque conmgo sé qurer casar

El d¡z que ye mefinerupesca todo cuanto quiery que s¡ no ye pa enero

seré en febreru la so mujer

una dos veces y tresbaxo a la villa al mercáutodos me miren de llau

dicen neña que guapa yes,

Page 10: Cancios de Chigre

¡.4 PAT.OTA

Cuando, salfdE L¡ Habaná,válgame Dios.

N6die, me ha vigto sal¡r,3¡ no fulyo.

Y una, linda guach¡nangaqu€ allá voy Yo.

Ou€ 8o vlno traa d€ m¡,qug 5¡ 3€ñor.

S¡ e lu ventána llogauna paloma.

TÉtala con cadñoqu6 €s m¡ p€fsoria.

Cuéntale tus amor€s,bion d€ m¡ üda.

Coónda d€ folgsqu€ és co8€ ñla.

Hay chinita que sl, hay que deme tu amor.Hay qus v€nto conmlgo chinita,

E dond6 d¡go yo...

Page 11: Cancios de Chigre

LA BELI.A LO¡,A

Cuando en la playa la bella Lola, La cubanita ltoraba tr¡ste,su lindo tall6luciendo va, de v€rs6 sola y en alta mar,

los marin€ro€ s€ vuelven locos 6l marin6ro la coñsoiaba,y hasta el piloto pierde él compás. no ttores Lota, no te has de ahogar

(Estribi o) (Al estribillo)

i Ay! Oué placer s€ntia yo, La cubanita tenía un maridocuando en la playa sacó el pañuelo y aqu€l Pánch¡to s616 murió,

y rne saludó, el mar¡nffo la consolaba,luego después, se acercó a mí no llorss Lola que aqul gstoy yo.

m€ dio un abrazo y en aqu€l lázo,crefmorir.

Después de un año de no ver t¡ena,porque la guora me lo ¡mpidió

m6 ac€rqué al pu€rto dond€ so hallabala que adoraba mi corazóñ.

(Alostribillo)ll

Page 12: Cancios de Chigre

EL MIO XI'AN

El m¡o Xuan mirómodfxome: galanaque guaprnatas.

Yo d¡xe-y: Xuanucunun tengo contigo

gan€s de falar.

Entós el ñio XuanComenzóme a afalagarCon una vara d ?blenu

ixesús que burru ye Xuanl

Yo, toa llorosafu¡ a casa mao suegra

que cerqurna Ia.

Díxome la vieya:nun tomes asina

les coses de Xuan.

Porque'l mio Xuañ ye

táñ burru que nun lu hay más

tan vagu que nun trabayanin piense de trabayat

A IIII ME GT'STALA GAITA

A mi me gusta la gaita,

viva gaita, vrva'l gaiteru;

a mí r¡e gusta la gaitaq ue tengá'l fuelle

de terciopelu.

A mime gusta lo blanco,viva lo blanco, muerra lo negro:

lo negro ye cosa trist6,yo soialegre,

yo ñun lo qu|ero, E

Page 13: Cancios de Chigre

T€nÍa quince años

cuando nun oarcul

colo pa Cuba dende Xixóny a bs sels meses

torno pal pueblu

nbtru veleru, de Polizón

OesPués anduvopel mucnes mares

nuña goleta y un gal€ón;

y €n tanto €n pueftu

xunto a una neña

siempr€ encoplaba esta cancion:

Cuando la guera

tuvo na Habana

de cañoneru, siwiendo al rey;y anduvo en tratos

cola metrallay una cubana de camagüey.

Cuando-y dix€ronuna mañana

que yá l¡rmareñ la rendiciónfoi desped¡sede la mulata

con un abrazu y la so cancon:

S¡torno a la mar,, .

LA CAPITANA

Sitorno a la msrye pa ser capitán,

ésta de mariñan,Y escúchame bienlo que te voi dicir

de capitanatengo llevate a ti.

Page 14: Cancios de Chigre

EL OI'TROSAI\¡U

L

Ayer, en la romeía.ba¡lé con un quirosanu

y ost€payom una deday d€sfexóm un calcañu,

Bailando, bailsndo.Y al son d€l tambor,

aquer qutros¿mu

un pié m€tíó.Con él quircsañu

non gÜelvo bailaribaila de madreñas,m€ pu6cle triyar

¡Ayl rnadre, aquel quiro6anuque non entf€ en a m¡Ó praüa,

que dond'al¡nca les pat€s

nún güelve a nacff la yerba,

Aquel quiosanuque no €ntre en m¡ó prau,

que donde ál al¡ncanon naz €l sagao;y él mió preu crlamui buen alcacet

s¡ entra €l quiros€nu

non gü€lve a nac€rYo qu¡6ro bailar con Pachu,

P¡nín, rEdobla el tEmbor,que está muncho mas l¡xeru

y ximi€lgase m6jor

Mirá¡lu, miráilu,m¡ráilu bailar,

m¡ráique fgures,les güeltes qu€ da.Miráilu bailando,paez un motm;

qué bien da les güeltes,

mirái a Pachín.

Page 15: Cancios de Chigre

CAIIPANINES DE I¡I AI.,DEA

Aman€cla 6n mi aldaa,cuando yo me ¡ba a embarcar

y doblab€ñ les cañpanescual si quisier€n llor"ar-

Suspi€ba la mio neñala mas guape del llugar,a ql¡lén yo diera palabra

de cásame al Ggresar.

Campanin€s de mi aldeacampanines do cristal

vueslro sonidos m€ guíanpor tieras d6 alleod€ al mar

Cempan¡nes de mi aldeacampanines de cristaltoc€re¡s pala mi boda

cuando ¡egngs€ al luga¿Pronto volveré a la aldeey a mis pad€s abrazar

y a cumplk con la palabraque a la n€ña d¡al marchar.

España patria querida

Astudag d€ m¡ qu6r6rpueblin querido del alma

¿orándo to volveré a ver?

Campanin€s de mi ald€anunca dejéis de tocar, d€ tocar,..

Page 16: Cancios de Chigre

LA ROIIERIA

Van subiendo los mozoscon los corderos al hombro

sub€ la gente contenta a la ñesta delPatrono.

Sob€ la niña que astrenazapatos, novio y un bolso

y todo el verde del valle so refle¡a en elarroyo.

Y la g€nte por 6l prado

no dejará de bailarmientras se escuch6 una ga¡ta

o haya sadra en el lagar,

mientras se €scuche una gaita

o haya sidra en el lagar.

Se van por la carreteracruzanoo cuna y cenera

canta la pena el romero Y la vioja suconseio.

Por San Cosme y San Damián

cuidado n6ña tempranano p¿rses €l maizal

no lo egues con tus lágrimas.

Y la gente por el Pradono dejará de beilar

mienlras se €sclche una gaita

o haya sidra en el lagar

m¡€ntras se €scuche una gaita

o hay sidra en €l lagar,

Hay una empinada cuestapara llegar a la ermita

y |as campanas rop|canlos romeros van a misa

y el pastor con su rcbaño

con su zuÍon y las vacasqu¡ere ser luz o campanay despertar a su amada,

y la gente por el prado

no deiará d€ bailarmientras se escuch€ una garta

o haya sidra en el lagarmieñtras se escuche una gala

o hayá sidra en el lagar

Page 17: Cancios de Chigre

POLCA DEL MANDILIN

Oué rnandilin lan guapu, ¡Ay!, ¡Aylye azul y caise, iAyl , ¡Ay!

ye azur y carse.Eldemonio delv¡eyu , ¡Ay!, iAyl

¿ys bobu o laise?, ¡Ay!, iAyl¿ye bobu o fa¡s€?

Nun va sola,nun va sola,nun va sola.nun va sola,

nun va sola a lá ciudá (bis)

Oué mandilin tan guapu, ¡Ayl, ¡Ayly€ azul y caise, ¡Ay! , iAyl

ye azul y c:r|se,Eldemonio delvieyu, iAyl. ¡Ayl¿ye bobu o faise?, iAyl, iAy!

¿ye bobu o faise?

Morenita, dame un b€so,dame un abrazo lañbién,morenita dame un beso,que nunffr t€ olvadaró,

Ella por su cobardía,no me lo qu6ría dar,

vivan los cuorpos salados,que tienen salero y sal

y las mozas de este puebloque ahora salen a bailar.

Oué mandilin tan guápu. ¡Ayl, ¡Ay!ye azuly caise, ¡Ay! , iAyl

ye azur y ca|se,Eldemonio delvieyu. iAy!, ¡Ay!¿yé bobu o faise?, iAy!, iAy!

I

Qué rfiañdilín tan guapu, iAyl, iAy!ye azul y caise, iAyl. ¡Ay!

ye azur y carse.El domon¡o del vieyu, ¡Ayl,

¿ye bobu o laise?, iAy!,¿ye bobu o fa¡se?

D¡c€n que tus manos p¡nchen,para mi son amoroses,

tambióñ los rosales pinchony de ellos nacen les roses,

No llor€s, n€ñs. No llores, non.No llores, neña; que aquíestoy yo.

l

b¿ye bobu o fáise?

Page 18: Cancios de Chigre

EN Ef, POZU MARIA I,T'ISA

En el pozu lvlaria Luisamurieron muchos mineros.

mira, rnira Maruxina.m|ra como vengo yo.

Cuatro yer6n vigilantespcaoores y ramp|€rcs.mira, mira Maruxina,m¡ra como vengo yo.

Treigo la camisa rojade sangre de un compañero.

mira, mira Maruxina,m¡ra como vengo yo.

Traigo lá cabeza rotaque me la romp¡ó un costeru.

mira, mira lraruxina,ñ¡re como vengo yo,

Santa Bárbara bend¡ta,patrona de los mineros.

ñira, m¡ra Maruxina,mira coño vengo yo,

[¡añana son los entienosde esos probes compañeros.

Mira, mira Marux¡na,mira como vengo yo.

Maldigo a los capatacesaccionista y esquiroles,

N,4ira, írira Máruxina,mira como vengo yo,

Page 19: Cancios de Chigre

GIJON DEL AI.II'IA

Esta villa mariñerade mataerra asturiana

donde las olas del marte desp¡ertan de mañana,

Tiene magia, t¡ene encantotiene embrujo y alegría

tiene marcha por el puertoy por la calle Corida.

Es elGüón que quiero y que tanto adoroeste Gijón de ensueño es un tesoro

lo llevaré muy dentro de mis entrañas

Bario de Cimadevillacuna de grandos cantoresla playa de Sañ Lorenzo

donde surgen los amores.

Esá belleza del muroy sus lindas chavalinasy este gijonés cachondo

que alterna en las sidrerías,

Es élcijón que quiero y quetento adoro El

este Gijón de ensueño es un tesorolo llevaÉ muy dentro de mis entrañas

no te olvidaré nunca, nuncaGijón del alma.

no te olvidáré nunca, nuncaGüón del alma.

Page 20: Cancios de Chigre

ASTT'RIAS PATRIA OI'ERIDA

Asturias, patria querida,

Asturias de mis amores.Quién estuviera en Astuñas,

en todas las ocasiones.

Tengo d6 sub¡r alárbol,tengo de cog€r la ffor,y dársela a mi morena

que la ponga en el balcón.

Qué la ponga 6n el balcón,que la deie de poner,

tengo de sub¡r alárbol,y la llor h€ dé coger.