candidatos al nobel

8
Favoritos para el Nobel 2014 Nos encontramos en la semana final para la entrega de este importante premio. Presentamos a continuación los nombres de los escritores que suenan en los medios, aunque siempre cabe la posibilidad de que los miembros de la Academia Sueca nos den una sorpresa.

Upload: editorial-imago

Post on 20-Jun-2015

36 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Candidatos al Nobel

TRANSCRIPT

Page 1: Candidatos al Nobel

Favoritos para el Nobel 2014

Nos encontramos en la semana final para la entrega de este importante premio. Presentamos a continuación los nombres de los escritores que suenan en los medios, aunque siempre cabe la posibilidad de que los miembros de la Academia Sueca nos den una sorpresa.

Page 2: Candidatos al Nobel

Haruki Murakami (Japón, 1949)

Escritor y traductor, será por esto último que mezcla el mundo oriental con el occidental, lo que ha provocado que sus textos presenten un mundo de simbolismo y magia. Conocido principalmente por sus novelas, aunque también es un eximio narrador de cuentos. Presentamos a continuación uno de sus cuentos más aplaudidos: El séptimo hombre…

Page 3: Candidatos al Nobel

Amos Oz (1939, Israel)

Uno de los principales autores de la nueva narrativa hebrea, su obra ha sido traducida a más de treinta idiomas. Ha cultivado tanto la novela como el ensayo con una temática que aborda las tensiones que padecen las sociedades israelí y palestina. Seguir leyendo…

Page 4: Candidatos al Nobel

Philip Roth (1933, Estados Unidos)

Uno de los escritores norteamericanos más celebrados .Sus obras poseen una estructura sólidamente construida y un desarrollo argumental nítido y realista.Presentamos la reseña de sus obras más importantes. Seguir leyendo…

Page 5: Candidatos al Nobel

Ngugi wa Thiong'o (1938, Kenia)

Representante del Realismo mágico africano. Sus obras reflejan la realidad del continente africano desde una perspectiva irónica y crítica. En un inicio escribió en inglés, pero en estos últimos tiempos lo hace en su lengua materna el kikuyu, de allí la dificultad en la traducción.Presentamos un interesante artículo sobre su obra.

Page 6: Candidatos al Nobel

Assia Djebar (1936 , Argelia)

Seudónimo de Fatima-Zohra Imalyène, escritora y cineasta nacida en Cherchell. A pesar de que siempre ha escrito en francés, en los años setenta se centró en el estudio del árabe clásico. Mujer comprometida con la historia atormentada de su país, recibió el Premio de la Paz en 2000 que concede la Asociación de libreros alemanes por su defensa de un Islam no distorsionado por el fanatismo. Las obras de Djebar son un ejemplo de la lucha por la democracia y la libertad de la mujer musulmana. Presentamos a continuación el cuento La repudiada forma parte de su obra Lejos de Medina.

Page 7: Candidatos al Nobel

Svetlana Aleksijevitj (Bielorrusia, 1948)

Su obra es una crónica personal de la historia de los hombres y mujeres soviéticos y postsoviéticos, a los que entrevistó para sus narraciones durante los momentos más dramáticos de la historia de su país, como por ejemplo la II Guerra Mundial, la caída de la Unión Soviética y el accidente de Chernóbil. Recibió el Premio de la Paz en 2013 por parte la Asociación de Libreros Alemanes por su forma de dar expresión a la vida de la gente en Bielorrusia, Rusia y Ucrania.A continuación presentamos una entrevista a esta candidata al Nobel.