candidatura vicepresidencia lesmes moratinos

2
Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso 2011/2012 2011/2012 2011/2012 2011/2012 Queridos compañeros, Primeramente me gustaría presentarme para todos aquellos que todavía no me conocéis, me llamo Lesmes Moratinos Ferrero y curso 4º de Medicina en esta, nuestra facultad. Primeramente me gustaría haceros partícipes de la ilusión que me produce el poder presentarme para desempeñar el cargo de vicepresidencia de la AEMUdG. Dado que la andadura ha sido larga y en ocasiones ardua pero hemos estado trabajando duramente desde los inicios, desde que el AEMUdG era solo una mera idea revoloteándonos las cabezas a unos pocos es para mí un gran estímulo ver como algo así pasa de ser algo etéreo y se convierte en una realidad. En estos momentos, llevo a cabo mi labor como delegado de ABP de mi grupo D1 de cuarto de medicina, actividad que compagino lo mejor que puedo con mi participación en la comisión de RRPP y Educación Médica en el CEEM desde hace ya unos años. Desde el inicio y como integrante de una primera promoción que considero especialmente implicada en todos los asuntos de la facultad, siempre he intentado hacer un esfuerzo por estar integrado en todos los ámbitos de la misma, en mi caso tanto a nivel académico como extra-académico. Así puedo citar mi participación desde primero en varios sectores de la misma a nivel local (con la “mítica” protocomisión de gobierno de la facultad, creada a finales de nuestro primer curso) y nacional (como representante de la facultad en el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina). La idea de creación de esta AEMUdG surgió ya hace tiempo y ver la actual participación y la actividad en las reuniones es ilusionante y nos da una visión del buen funcionamiento que se puede dar en la misma, por ello que decida presentarme para poder aportar mi parte y mi experiencia. Fruto del dinamismo que se puede contagiar de la participación de los compañeros se que ésta puede ser y será una mejor facultad, pero no olvidemos una gran cita: “Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia”. La valentía ya está, esa es la perseverancia que hemos de tener todos, trabajando día a día; aportando cada uno su granito de arena, porque esto queridos amigos no ha hecho más que comenzar. Creo que mi participación como vicepresidente puede verse reforzada por la experiencia de varios años de trabajo en un Consejo Estatal que sin duda han sido un elemento extra – enriquecedor para conocer muchos entresijos en diferentes aspectos de la carrera, tanto a nivel interno como externo y que creo que podrían ser de utilidad a la hora de desempeñar un cargo como éste.

Upload: angel-mir-riera

Post on 14-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Candidatura vicepresidencia Lesmes Moratinos

TRANSCRIPT

Page 1: Candidatura vicepresidencia Lesmes Moratinos

Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso Candidatura a Vicepresidencia de la AEMUdG durante el curso

2011/20122011/20122011/20122011/2012

Queridos compañeros,

Primeramente me gustaría presentarme para todos aquellos

que todavía no me conocéis, me llamo Lesmes Moratinos

Ferrero y curso 4º de Medicina en esta, nuestra facultad.

Primeramente me gustaría haceros partícipes de la ilusión

que me produce el poder presentarme para desempeñar el

cargo de vicepresidencia de la AEMUdG. Dado que la

andadura ha sido larga y en ocasiones ardua pero hemos

estado trabajando duramente desde los inicios, desde que el

AEMUdG era solo una mera idea revoloteándonos las

cabezas a unos pocos es para mí un gran estímulo ver como

algo así pasa de ser algo etéreo y se convierte en una realidad.

En estos momentos, llevo a cabo mi labor como delegado de ABP de mi grupo D1 de cuarto de

medicina, actividad que compagino lo mejor que puedo con mi participación en la comisión de

RRPP y Educación Médica en el CEEM desde hace ya unos años.

Desde el inicio y como integrante de una primera promoción que considero especialmente

implicada en todos los asuntos de la facultad, siempre he intentado hacer un esfuerzo por

estar integrado en todos los ámbitos de la misma, en mi caso tanto a nivel académico como

extra-académico. Así puedo citar mi participación desde primero en varios sectores de la

misma a nivel local (con la “mítica” protocomisión de gobierno de la facultad, creada a finales

de nuestro primer curso) y nacional (como representante de la facultad en el Consejo Estatal

de Estudiantes de Medicina).

La idea de creación de esta AEMUdG surgió ya hace tiempo y ver la actual participación y la

actividad en las reuniones es ilusionante y nos da una visión del buen funcionamiento que se

puede dar en la misma, por ello que decida presentarme para poder aportar mi parte y mi

experiencia.

Fruto del dinamismo que se puede contagiar de la participación de los compañeros se que ésta

puede ser y será una mejor facultad, pero no olvidemos una gran cita: “Para empezar un gran

proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia”. La

valentía ya está, esa es la perseverancia que hemos de tener todos, trabajando día a día;

aportando cada uno su granito de arena, porque esto queridos amigos no ha hecho más que

comenzar.

Creo que mi participación como vicepresidente puede verse reforzada por la experiencia de

varios años de trabajo en un Consejo Estatal que sin duda han sido un elemento extra –

enriquecedor para conocer muchos entresijos en diferentes aspectos de la carrera, tanto a

nivel interno como externo y que creo que podrían ser de utilidad a la hora de desempeñar un

cargo como éste.

Page 2: Candidatura vicepresidencia Lesmes Moratinos

Por supuesto que aún nos queda mucho camino para poder tener la capacidad de

funcionamiento que tienen otras facultades a diferentes niveles que ahora no vienen al caso;

pero también habéis de saber que ésta es vuestra facultad y que todo lo que podáis hacer para

hacerla mejor os irá en vuestro propio beneficio y en el de otras 500 personas cuando se

hayan completado los 6 cursos.

Por todo lo anteriormente expuesto el AEMUdG es una iniciativa genial, con la que podemos

mejorar enormemente muchos aspectos de nuestra facultad y que entre otros surgió para

abarcar diferentes aspectos como podrían ser los que tenéis a continuación:

- Mejorar las relaciones entre los cursos.

- Favorecer la formación extracurricular del alumnado de Medicina.

- Obtener una representatividad legítima del estudiantado de la facultad.

- Consensuar aquellas propuestas que afecten a todos.

- Asumir la mejor representatividad posible en asuntos externos (CEEM).

- Favorecer la práctica de actividades deportivas.

- Mejorar el funcionamiento de la facultad dando un feed-back más enriquecedor que

las actuales evaluaciones de profesorado y módulos.

- Agilizar temas relacionados con la movilidad (Erasmus, Erasmus Mundi, etc)

Si bien todo lo anterior suena estupendo es labor de todos llevarlo a cabo, meta por meta.

Para ello será necesario conocimiento, seriedad, implicación, sacrificio y coordinación entre

otras, yo con mi presentación a vicepresidencia solo puedo comprometerme con el mejor de

los trabajos y dedicación (para aportar todo aquello que me sea posible), pero no lo dudéis,

los resultados llegarán solos si trabajamos todos juntos.

Me despido con una cita de un médico y escritor del siglo pasado, conocido hasta la saciedad y

que aún puede enseñarnos alguna cosa:

Vivir no es sólo existir,

sino existir y crear,

saber gozar y sufrir

y no dormir sin soñar.

Descansar, es empezar a morir.

Gregorio Marañón

Un saludo a todos y os animo a votar encarecidamente.

Postdata: Dado que las votaciones de estatutos fueron todo un éxito, mantengamos el nivel

para crecer como facultad.