canones históricos

4
Canones Históricos ¿Qué Es Un Canon? Un Canon Es Un Concepto Que Se Refiere A Las Proporciones Perfectas O Ideales Del Cuerpo Humano Y Se Refiere A Las Relaciones Armónicas Entre Las Distintas Partes De Una Figura. El Canon Designa El Conjunto De Las Relaciones Que Regulan Las Diferentes Proporciones De Las Partes De Una Obra, Conforme A Un Modelo Acabado, A Un Ideal De Belleza. El Equivalente En Arquitectura Del Canon Es El Módulo "El Hombre De Vitruvio" Leonardo Da Vinci Alrededor Del Año 1492 Se Trata De Un Estudio De Las Proporciones Del Cuerpo Humano, Realizado A Partir De Los Textos Del Arquitecto Romano Vitruvio Titulados -Vitruvii De Architectura-, Y Del Que El Dibujo Toma Su Nombre. Este "Modulor" Que Presenta El Dibujo De Leonardo Era El Utilizado En El Urbanismo Romano En Las Ciudades Fundadas Por Augusto, Y Está Implícito En El Texto De Vitruvio.

Upload: tonita-uribe

Post on 17-Feb-2017

21 views

Category:

Design


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Canones históricos

Canones Históricos

¿Qué Es Un Canon?

Un Canon Es Un Concepto Que Se Refiere A Las Proporciones Perfectas O Ideales Del Cuerpo Humano Y Se Refiere A Las Relaciones Armónicas Entre Las Distintas Partes De Una Figura.

El Canon Designa El Conjunto De Las Relaciones Que Regulan Las Diferentes Proporciones De Las Partes De Una Obra, Conforme A Un Modelo Acabado, A Un Ideal De Belleza. El Equivalente En Arquitectura Del Canon Es El Módulo

"El Hombre De Vitruvio"

Leonardo Da Vinci Alrededor Del Año 1492

Se Trata De Un Estudio De Las Proporciones Del Cuerpo Humano, Realizado A Partir De Los Textos Del Arquitecto Romano Vitruvio Titulados -Vitruvii De Architectura-, Y Del Que El Dibujo Toma Su Nombre.

Este "Modulor" Que Presenta El Dibujo De Leonardo Era El Utilizado En El Urbanismo Romano En Las Ciudades Fundadas Por Augusto, Y Está Implícito En El Texto De Vitruvio.

"El Modulor"

Le Corbusier Entre Los Años 1942 Y 1948

Page 2: Canones históricos

Es Un Sistema De Medidas, En El Cual Cada Magnitud Tiene Relación Con Las Demás Según La Proporción Áurea O Sección Áurea, La Cual Se Relaciona Con Las Medidas Del Cuerpo Humano.

El Modulor Se Aplica Tanto Para El Diseño Funcional, Como Para El Diseño Estético De La Arquitectura.

"Razon Aurea"

León Bautista Alberti(1404-1472)

Es Una Proporción Que Aparece Entre Los Segmentos De Una Recta Al Dividir Ésta En Media Y Extrema Razón. Afirmó Que Una Proporción Armoniosa En El Diseño Arquitectónico Era Aquella Que, Expresada Como Una Armonía Musical, Condujese A Una Con Cordancia Agradable.

"Neufert"

Ernts Neufert En Alemania (1936)

Es Un Manual De Proyectos De Construcción Que Reúne De Forma Sistemática Los Fundamentos, Las Normas Y Las Prescripciones Sobre Recintos, Edificios, Exigencias De Programa, Relaciones Espaciales, Dimensiones De Edificios, Locales, Estancias, Instalaciones Y Utensilios Con El Ser Humano Como Medida Y Objetivo. Un Manual Indispensable Para Arquitectos, Arquitectos Técnicos, Ingenieros, Constructores, Profesores Y Estudiantes.

"El Canon De Lisipo"

Lisipo En Siglo V A.C.

Alarga Las Proporciones De Policleto Hasta Las Ocho Cabezas De Tal Forma Que Sus Figuras Ganan En Ligereza, En Gracia Y En Altura.

Page 3: Canones históricos

"Ken Japones"

En La Arquitectura China El Módulo No Era Una Medida Absoluta Sino Que Variaba De Acuerdo Al Tamaño De Cada Edificio. En Japón Fueron Los Doscientos O Trescientos Años Que Habían Sido Construidas Las Casas De Toda La Nación Sobre La Base De Un Orden Modular Único En La Historia Del Mundo De La Arquitectura. El Módulo Ken En Japón Es Un Extraordinario Fenómeno En La Arquitectura Sin Equivalente En Otra Parte.

El Ken En Kyoma Medida Original 6.5 Shaku (1.970m=6.5pies). El Ken En Inaka-Ma Medida De 6.0 Shaku (1.818m=6 Pies) El Ken De 6 Shaku Fué Dominante En La Parte Norte De Japón Por Sus Ventajas Prácticas Más Que Su Funcional Conveniencia Como Medida De Longitud.