capacitacion manejo de extintores personal maxi santa isabel 2015

3
CAPACITACION MANEJO DE EXTINTORES PERSONAL MAXI SANTA ISABEL 2015 DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD EXPOSITOR JORGE ALBERTO ALVA MEJIA ADMINISTRADOR MARCO ANTONIO MATIAS YOVERA PIURA - PERU ¿Qué es el fuego? El fuego es una reacción química entre tres elementos: oxígeno, calor y combustible (el triangulo de fuego). Si alguno de estos tres elementos desaparece, el fuego lo hará también. Si las condiciones son óptimas, un incendio puede iniciarse casi en cualquier lugar, en cualquier momento. La mayoría de los riesgos de incendio ocurren cuando el clima es seco y caliente. Tipos de Fuegos Clase "A" Son los fuegos que involucran a los materiales orgánicos sólidos, en los que pueden formarse, brasas, por ejemplo, la madera, el papel, la goma, los plásticos y los tejidos. Clase "B" Son los fuegos que involucran a líquidos y sólidos fácilmente fundibles, por ejemplo, el etano, metano, la gasolina, parafina y la cera de parafina. Clase "C" Son los fuegos que involucran a los equipos eléctricos energizados, tales como los electrodomésticos, los interruptores, cajas de fusibles y las herramientas eléctricas. Clase "D" Involucran a ciertos metales combustibles, tales como el magnesio, el titanio, el potasio y el sodio. Estos metales arden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxigeno como para mantener la combustión, pueden reaccionar violentamente con el agua u otros químicos, y deben ser manejados con cautela. Clase “K” Es el fuego originado por diferentes tipos de cocción, por ejemplo grasas, aceites ,mantecas o comestibles. El Extintor

Upload: jesus-alva

Post on 17-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Extintor

TRANSCRIPT

CAPACITACION MANEJO DE EXTINTORES PERSONAL MAXI SANTA ISABEL 2015

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

EXPOSITOR

JORGE ALBERTO ALVA MEJIA

ADMINISTRADOR

MARCO ANTONIO MATIAS YOVERA

PIURA - PERU

Qu es el fuego?

El fuego es una reaccin qumica entre tres elementos:oxgeno, calor y combustible (el triangulo de fuego). Sialguno de estos tres elementos desaparece, el fuego lohar tambin. Si las condiciones son ptimas, unincendio puede iniciarse casi en cualquier lugar, encualquier momento. La mayora de los riesgos deincendio ocurren cuando el clima es seco y caliente.

Tipos de FuegosClase "A"Son los fuegos que involucran a los materialesorgnicos slidos, en los que pueden formarse, brasas,por ejemplo, la madera, el papel, la goma, los plsticosy los tejidos.Clase "B"Son los fuegos que involucran a lquidos y slidosfcilmente fundibles, por ejemplo, el etano, metano, lagasolina, parafina y la cera de parafina.Clase "C"Son los fuegos que involucran a los equipos elctricosenergizados, tales como los electrodomsticos, losinterruptores, cajas de fusibles y las herramientaselctricas.Clase "D"Involucran a ciertos metales combustibles, tales como elmagnesio, el titanio, el potasio y el sodio. Estos metalesarden a altas temperaturas y exhalan suficiente oxigenocomo para mantener la combustin, pueden reaccionarviolentamente con el agua u otros qumicos, y debenser manejados con cautela.Clase KEs el fuego originado por diferentes tipos de coccin, por ejemplo grasas, aceites ,mantecas o comestibles. El ExtintorLos extinguidores de incendios, es el equipo deprimeros auxilios contra incendios, estn destinados aser usados contra fuegos pequeos e incipientes. Es unartefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en unrecipiente metlico (bombona o cilindro de acero) quecontiene un Agente extinguidor de incendios a presin,de modo que al abrir una vlvula el agente sale por unamanguera que se debe dirigir a la base del fuego.Generalmente tienen un dispositivo para prevencin deactivado accidental, el cual debe ser deshabilitado antesde emplear el artefacto.El Extintor ha de presurizarse, constantemente o en elmomento de su utilizacin, con un GAS IMPULSOR(presin incorporada o presin adosada).El gas impulsor suele ser nitrgeno CO2, aunque aveces se emplea aire comprimido. El nico agenteextintor que no requiere gas impulsor es el CO2. Lospolvos secos y los halones requieren un gas impulsorexento de humedad, como el nitrgeno el CO2 seco.Si el extintor est constantemente bajo presin, el gasimpulsor se encuentra en contacto con el agenteextintor en el interior del cuerpo. A este tipo se le llamade "presin incorporada", estando generalmenteequipados con un manmetro que indica la presininterior.Si el extintor se presuriza en el momento de su disparoo utilizacin, el gas impulsor est contenido en unbotelln de gas independiente. A este tipo de extintoresse les llama de "presin adosada" o de "presinadosada exterior", segn que el botelln de gas seencuentre o no en el interior del cuerpo del extintor.Estos extintores, al ser presurizados en el momento desu uso, debern ir provistos de una "vlvula deseguridad".

PARTES DEL EXTINTOR

TIPOS DE EXTINTORES

1. AGUA PRESURIZADA (H2O)Orientada a la extincin de incendios clase A por medio de una accin de enfriamiento, absorcin de calor. Son de color plateado y tienen un alcance de 5 metros.2. ESPUMA( AFFF)Son productos espumogenos, lquidos, sintticos, abase de protenas, fluoroquimicos. Se utiliza enincendios clase A y B, por medio de una accinde sofocamiento y refrigeracin. Sulfato dealuminio forma de una pelcula acuosa, son de color plateado tienen un alcance de 3 a 6 metros.

3. DIOXIDO DE CARBONO ( CO2)Se usa para extinguir fuegos de clase B Y C, son de color rojo y tienen un alcance aproximado de 2 a 3 metros4. POLVO QUIMICO SECO (PQS)Este tipo de extintor se usa para extinguir fuegos de la clase A , B Y C, son de color rojo y tienen un alcance aproximado de 5 a 10 metros .

5. ACETATO DE POTACIO (AP)Se utiliza para extinguir fuegos de la clase k . Son de color plateado y tienen un alcance de 3 metrosUso del Extintor

Verifica que sea el extintor adecuado de acuerdo a lanaturaleza del fuego.Verifica que este en buen estado y cargado.Nunca te coloques direccin de la vlvula ya que espeligroso.Retira el precinto de seguridad Apunta a la base del fuego con el viento a tu favor Presiona la palanca de activacin

Mueve el extintor de izquierda a derecha hasta apagar

Cmo actuar en caso de incendio?

Antes Est preparado, conozca su va de evacuacin y su zona de seguridad Conozca la ubicacin de los extintores y red hmeda(s la hay) Aprenda el uso y manejo de extintores Tenga siempre a mano una linterna en buen estado un extintor

Durante Intente mantener la calma y d la alarma a viva voz Si conoce su manejo, accione el extintor, a fin de extinguir el amago de incendio Informe a su supervisor y bomberos de la alerta Si se indica evacuacin del edificio no utilice ascensores Al abandonar cierre las puertas a su paso, para disminuir la propagacin del fuego Si debe descender escaleras, no corra, descienda slo por el costado derecho para permitir el acceso de Bomberos Dirjase a lugares seguros sealados (zona de seguridad)

MUCHAS GRACIAS