capacitación y desarrollo

7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL YAQUI ENSAYO UNIDAD V CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO CAPITAL HUMANO GONZALEZ LEYVA CAROLINA ADMINISTRACIÓN 4 A

Upload: karolina-gonzalez

Post on 09-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

capacitación y desarrollo

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitación y Desarrollo

INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL YAQUI 

ENSAYO UNIDAD V

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO  

CAPITAL HUMANO

 GONZALEZ LEYVA CAROLINA

ADMINISTRACIÓN 4 A 

JUEVES 21 DE MAYO DEL 2015

Page 2: Capacitación y Desarrollo

INTRODUCCIÓN

En una empresa es muy importante que los encargados de la administración conozcan cómo tratar al recurso humano, además de que deben entender todo acerca de la capacitación para poder no solo brindarles a sus empleados esta misma si no también poder recibir a cambio un buen trabajo de parte del personal.

Puede que no se requiera que los administradores conozcan del todo la historia y el origen de la capacitación y el desarrollo, con saber lo básico puede traerle beneficios, pero si deben saber que estos dos tienen aspectos legales muy importantes y si no se cumplen o se llevan a cabo se meterán en problemas con la ley tanto empresa o incluso los mismos administradores o empleados.

En una empresa no solo se tienen que tomar en cuenta estos aspectos legales en cuanto la capacitación y el desarrollo, también es importante saber que se necesitan formas de saber cómo detectar la necesidad de la capacitación, pueden ser muchas las formas de identificar esto, quizás no haya un buen manejo de la maquinaria requerido para desempeñar cierto trabajo o quizás los trabajadores no tengan conocimiento de cómo usar los equipos de seguridad, entre otras cosas.

Estos y más puntos son tratados en este ensayo, que más que nada servirá para adquirir más conocimientos sobre la capacitación y el desarrollo del recurso humano.

Page 3: Capacitación y Desarrollo

ANTECEDENTES DE LA CAPACITACIÓN Y EL DESARROLLO

La capacitación es un conjunto de actividades que ayudan a proporcionar conocimientos, desarrollar habilidades y modificar actitudes del personal de todos los niveles para que desempeñen mejor su trabajo.

Tanto la capacitación como el desarrollo ayudan a que la empresa pueda tener un mayor potencial en su recurso humano e incluso los trabajadores al prepararse bien se sienten motivados y brindaran mejor servicio que si no se les preparara de la forma correcta.

ASPECTOS LEGALES

Aquí se toman en cuenta todos los artículos relacionados con la capacitación y el desarrollo del recurso humano.

Uno de los principales es el artículo 123 constitucional, que nos señala que la empresa se hará responsable de cualquier enfermedad profesional que ocurra por la repetición de ciertas actividades, además que también señala que la misma empresa tiene como obligación el brindarles una capacitación adecuada a todos los trabajadores para que puedan laborar bien en su trabajo.

Tanto como este artículo, también se hablan de otros como el 7º, 3º, o incluso el capítulo III BIS de la ley federal del trabajo, en donde vemos los artículos desde el 153-A, hasta el 153-K.

DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN

Este es un proceso de planes que tiene como fin el fortalecer los conocimientos, habilidades y las actitudes de los trabajadores para con esto poder lograr las metas y los objetivos de la empresa.

La detección de los requerimientos  de capacitación es muy importante para un programa de capacitación y este tiene unas técnicas usuales para poder detectar las necesidades de la capacitación, algunas son:

La encuesta: que es el formular preguntas de forma escrita a los trabajadores.

La entrevista: que es muy parecida a la encuesta, pero en esta se formulan preguntas de forma directa.

Page 4: Capacitación y Desarrollo

La observación: aquí se lleva a cabo todo por método de observación, solo ven a los trabajadores, el cómo desempeñan su trabajo para saber si requieren de capacitación o no.

Entre otras técnicas que también son útiles.

La capacitación trae muchos beneficios, algunos de los principales son:

• Mejora del conocimiento del puesto a todos los niveles.

• Eleva la moral de la fuerza de trabajo.

• Mejora la relación jefes-subordinados.

• Es un poderoso auxiliar para la conversión y adopción de políticas.

• Entre otros.

MÉTODOS Y TÉCNICAS

Se encuentran muchos métodos y técnicas para llevar a cabo la capacitación, por mencionar algunas técnicas tenemos:

1. La lectura: Que es donde una persona presenta información de forma verbal.

2. La capacitación en clase: En este método se cita a las personas fuera de las instalaciones de la empresa para brindarles información importante sobre la capacitación.

3. Instrucción capacitada: En este, se permite que algunas personas brinden información a un grupo mayor de participantes, esto es cuando se tengan que hacer congresos, seminarios, conferencias, etc.

Del lado de los métodos tenemos algunos como:

1. La rotación de puestos: En donde a los trabajadores se les cambia de puestos cada cierto tiempo para que puedan aprender o desarrollar habilidades no solo en un área, sino que puedan desempeñar en otras.

2. Asignación de comisiones: Aquí se les permite a los trabajadores poder tomar decisiones que ayuden a la empresa, los ayuda a involucrarse más y poder contribuir a solucionar problemáticas.

3. Capacitación fuera de la empresa: Esto es dar capacitaciones por parte de otras organizaciones encargadas, todo esto se lleva a cabo fuera de la empresa, al contrario de los centros internos de desarrollo, que esos son

Page 5: Capacitación y Desarrollo

cuando la empresa cuenta con un equipo que pueda dar esta información dentro de las instalaciones.

Además de estos hay más métodos y técnicas para que las empresas lleven a cabo la información de la capacitación.

TÉCNICAS MODERNAS DE CAPACITACIÓN

Hay muchas técnicas modernas, pues éstas han ido evolucionando, algunas son:

1. Capacitación en laboratorio: Aquí se enseña a varias personas y es para desarrollar las habilidades interpersonales.

2. Capacitación a distancia: Esta se lleva a cabo por CDs, Videos, DVDs, entre otras cosas, es una técnica muy accesible para todos los trabajadores pues tendrán un curso por medio de estos, con audio y video sin necesidad de internet.

3. Videoconferencia: En donde las personas capacitadas presentan la información de la capacitación. Esto es como una conferencia normal pero es por medio de internet, lo cual ayuda a que si hay personal alejadas del lugar de la conferencia, aun puedan escuchar por el mecanismo de audio y video instantáneo.

ELABORACIÓN DE PLANES Y PROGRAMAS

En este tema se toma mucha importancia al diseño, pues el contenido del programa de capacitación debe de cumplir sus objetivos eficazmente.

Este programa se debe de llevar a cabo tomando en cuenta algunas preguntas para que puedan tener mayor éxito. Algunas preguntas que pueden tomar en cuenta son:

1. ¿Quién debe de ser capacitado?

2. ¿Cómo capacitar?

3. ¿En qué capacitar?

4. ¿Quién capacitara?

5. ¿Cuándo capacitar?

Page 6: Capacitación y Desarrollo

CONCLUSIÓN

Con todo lo presentado en el ensayo podemos adquirir conocimientos para la capacitación en una empresa.

Nosotros nos estamos preparando para ser unos futuros administradores y todos estos conocimientos adquiridos tenemos que ponerlos en marcha algún día.

Al poner todo esto en práctica tenemos que entender que no solo se trata de que la empresa quiera tener buen manejo en la capacitación de los trabajadores para beneficio de la misma, sino también para los trabajadores, además de que esto no es de quiere o no quiere, esto es una obligación que la empresa tiene hacia los trabajadores, si no se les brinda una capacitación adecuada no están cumpliendo y por ende están violando las leyes.