capacitaciones ambientales

7

Click here to load reader

Upload: puce-sede-ibarra

Post on 02-Jun-2015

1.646 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capacitaciones ambientales

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

SEDE IBARRA

Ing. Paola Chávez

Page 2: Capacitaciones ambientales

Educar

Ampliar conocimiento

Sensibilizar sobre un tema en especial

Analizar la situación de un sector

Page 3: Capacitaciones ambientales

El grupo objetivo son las personas a las cuales está dirigida la capacitación y se las debe clasificar según los siguientes criterios:

- Edades: niños, jóvenes y adultos

- Nivel de educación

- Características culturales

- Género

Page 4: Capacitaciones ambientales

* Puntual

* Respetuoso y cortes con los participantes

* Buen administrador del tiempo

* Motivador: animar y valorar los aportes de los demás.

* Dispuesto a escuchar y responder las preguntas

* Atento en verificar la comprensión de los participantes

* Práctico: usar analogías y ejemplos

* Hábil en resumir y concluir el tema.

Page 5: Capacitaciones ambientales

Antes de iniciar una capacitación se debe considerar lo siguiente:

- Establecer el horario y el lugar más adecuado para la capacitación

- Confirmar la asistencia de los participantes- Tener preparado material didáctico y

audiovisual- Tener presente imprevistos - Preparar dinámicas de integración.

Page 6: Capacitaciones ambientales

LECTURA: se puede realizar con temas de interés referentes a problemas ambientales generales o de la comunidad. Los pasos a seguir son:

◦ Lectura general del tema

◦ Subrayar las ideas principales

◦ Elaborar una síntesis

◦ Exposición

CHARLAS: Exponer un tema determinado y motivar la intervención de los participantes. Comprende:

◦ Exposición de un tema

◦ Proyección de películas u documentales

◦ Repartir material escrito

◦ Intercambio de ideas y opiniones

Page 7: Capacitaciones ambientales

DEBATE: se caracteriza por la presentación de posiciones encontradas:

◦ Elegir el tema

◦ Seleccionar el moderador

◦ Escoger participantes

◦ Determinar el mismo tiempo para los dos participantes

◦ Conclusiones

TALLERES: Esté método busca la participación activa de todos:

◦ Información básica sobre el tema

◦ Presentación de la metodología

◦ Análisis de resultados

◦ Salidas de campo, si lo requiere