capellania

31
Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur 2016

Upload: andy-esqueche

Post on 11-Apr-2017

71 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capellania

Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur2016

Page 2: Capellania

Lo que diferencia las actividades de los Clubes de

Conquistadores de las de los clubes de Scouts, en

general, es el énfasis que se le da a la parte espiritual del

crecimiento de sus miembros.

Page 3: Capellania

La directiva del Club y el capellán deben

tener en mente, de manera precisa y

clara, los propósitos

espirituales del Club.

Page 4: Capellania

Los niños deben recibir orientaciones para poder

comprender con claridad el camino de la salvación y

también compartirlo, como misioneros.

Page 5: Capellania

DEVOCIONALLa manera más común de estimular el aspecto espiritual de

los Conquistadores es explotar el momento del devocional los domingos y en las clases bíblicas.

Page 6: Capellania

Los devocionales deben hacerse animando la curiosidad de los menores y adolescentes.

DEVOCIONAL

Page 7: Capellania

Evite charlas interminables, liturgias en forma de culto, como si fueran adultos. Los niños deben

amar ese momento

DEVOCIONAL

Page 8: Capellania

DEVOCIONALUsar los recursos audiovisuales

que más capten la atención.

Page 9: Capellania

Usar los dones de ciertas personas que tienen más habilidad de contar historias, alguien

que pueda transmitir emoción y creatividad al hablar

DEVOCIONAL

Page 10: Capellania

Aprovechar la capacidad que tienen de aprender por medio de la reflexión. Nunca terminar una historia, una meditación,

un trecho de la Palabra de Dios sin un llamado.

DEVOCIONAL

Page 11: Capellania

No llevarlos a ambientes en sala de clases (ellos están cansados de eso durante la semana) o colocarlos en

formación para la meditación. El ideal es que ese momento sea dinámico, fuera de los esquemas. Hacerlos caminar,

interactuar con la historia. Estimularlos para querepresenten la historia.

.

DEVOCIONAL

Page 12: Capellania

Usar la parte espiritual de la tarjeta como inspiración para ese momento.

DEVOCIONAL

Page 13: Capellania

El devocional también permite que el Club reciba el apoyo de otros miembros de iglesia, padres o simpatizantes en los

momentos del Club. los Conquistadores pueden sorprenderse por los dones y la creatividad

de alguien de quien menos esperaban.

DEVOCIONAL

Page 14: Capellania

Explorar también las dinámicas de grupo. Existen diversos materiales disponibles en folletos, libros,

o Internet, que ayudan en la preparación de dinámicas divertidas y creativas que se pueden

hacer con los Conquistadores.

DEVOCIONAL

Page 15: Capellania

RECUERDECuanto más usamos todos los sentidos, mayor será el poder del cerebro para fiar lo aprendido.

Recuerde

Page 16: Capellania

IMPORTANTEJamás ir sin preparación al devocional. El

líder del Club siempre debe tener una “carta bajo la manga” con relación a los

devocionales.

Page 17: Capellania

Nunca usar este momento de manera descartable. Tener presente que lo que nos diferencia como Club

de los demás movimientos es la espiritualidad.Tratamos con salvación.

IMPORTANTE

Page 18: Capellania

La Clase bíblica es un instrumento poderoso de transformación de vidas de los menores.

CLASE BÍBLICA

Page 19: Capellania

La Clase bíblica de los adolescentes y menores no puede tener la misma dinámica que la de adultos. Necesitamos de más dinámica y creatividad para llevar a sus mentes la misma información que un adulto aceptaría con más facilidad. Por eso, no debe ser un estudio bíblico convencional, sinoun momento de aprender la Biblia de manera dinámica y creativa.

CLASE BÍBLICA

Page 20: Capellania

CLASE BÍBLICASiga algunas orientaciones:

1. Creatividad

2. Atención

3. Llamado

Page 21: Capellania

La Clase bíblica debe ser un programa fijo dentro de la planificación anual del

Club.

CLASE BÍBLICA

Page 22: Capellania

Recordar siempre algunos detalles para tener éxito en esta actividad.

CLASE BÍBLICA

1. La preparación espiritual

2. La preparación intelectual

3. Puntualidad

Page 23: Capellania

EL objetivo del Club de Conquistadores es salvar del pecado y guiar en el servicio. El bautismo es una parte importante de este proceso. Todas las actividades del Club deben destinarse a dar frutos en el bautismo.

BAUTISMO

Page 24: Capellania

Debemos tener un cuidado especial con los padres no

adventistas. Nadie puede sentir que estamos presionándolos.

Page 25: Capellania

Elena de White es clara cuando dice que “El bautismo no transforma en cristianos a los niños, ni los convierte. Es tan sólo un signo externo que

muestra que comprenden que debieran ser hijos de Dios reconociendo que creen en Jesucristo como su Salvador y que por lo tanto vivirán para Cristo”.

(La conducción del niño, p. 472).

BAUTISMO

Page 26: Capellania

La orientación profética a través de Elena de White enseña que a partir de los ocho años los niños ya comienzan a entrar en una fase nueva de la vida. A partir de esa fase, también deberían comenzar a recibir preparación para la decisión por Cristo, por eso a esa edad ya deben comenzar a ser conducidos en esa dirección.

BAUTISMO

Page 27: Capellania

ACTIVIDADES ESPECIALES

1. Grupos Pequeños

2. Campamentos Espirituales

3. Actividades de Testificación

Page 28: Capellania

PROYECTOS MISIONEROSEl énfasis del Club

de Conquistadores, así como de todo el

Ministerio de Conquistadores es la

salvación y el servicio.

Page 29: Capellania

ACTIVIDADES ESPECIALES“Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad

asentada sobre un monte no sepuede esconder. Ni se enciende una luz y se

pone debajo de un almud, sino sobre elcandelero, y alumbra a todos los que están

en casa. Así alumbre vuestra luz delantede los hombres, para que vean vuestras

buenas obras, y glorifiuen a vuestro Padreque está en los cielos” (Mateo 5:14-16).

Page 30: Capellania

PROYECTOS MISIONEROS SEMANA SANTA

PROYECTO BÁLSAMO LA VOZ DEL MENOR DISTRIBUCIÓN DE LITERATURA SEMANAS DE ORACIÓN

Page 31: Capellania

Ministerio de Conquistadores Unión Peruana del Sur2016