capitulo 1 nuebo

Upload: ruby-arias

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 CAPITULO 1 nuebo

    1/5

    CAPITULO 1

    PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    1.1. DESCRIPCION DEL PROBLEMALa tuna es la fruta del nopal, es una de las frutas que por sus

    características fisicoquímicas toma una gran importancia en el mundo de

    la alimentación, siendo el mayor productor México. El cultivo de la tuna

    en el Perú constituye una actividad importante en la región de la sierra,

    aunque en los últimos ! a"os se #a incrementado su cultivo en la costa.

    En la $ierra la mayor proporción de tunales permite o%tener fruta. El

    contenido nutrimental de la tuna es similar a las otras frutas, con un

    aporte de calorías que es lo mínimo, según estudios tiene alrededor de

    &' a (( calorías, es '!) agua, tiene *&) de car%o#idratos, +) de

    proteínas, no contiene grasa. dem-s tiene m-s del +) de fi%ra. ada

    fruta tiene aproximadamente ! mg de /itamina , *( mg de alcio, (

    de 0ósforo y +! de Potasio 10lores, !*23.En Perú, la mayor producción de tuna se encuentra en las regiones

    andinas de 4 anca elica p rímac 5acna req ipa ncas# so%re

  • 8/18/2019 CAPITULO 1 nuebo

    2/5

    andinas de 4uancavelica purímac 5acna requipa ncas# y so%re

    >ómo ela%orar el néctar de tuna 1opuntia ficus indica3 variedad

    amarilla?Problemas ese!"#$!os:• >u-les ser-n los par-metros reologicos para el proceso de

    ela%oración del néctar de tuna 1opuntia ficus indica3 variedad

    amarilla?

    • >u-les ser-n las características fisicoquímicas del néctar de

    tuna 1opuntia ficus indica3 variedad amarilla?

    1.%. &USTIFICACION DEL PROBLEMALa ela%oración del néctar es una de las alternativas de procesamiento

    para prolongar la vida útil de los alimentos y aprovec#ar los múltiples

    %eneficios.La tuna es una fruta con fuente de fósforo, potasio y calcio, adem-s de

    vitaminas , @ y = posee tam%ién cantidades significativas de vitaminas A

    y A(, BEs rica en a;úcar y un tercio de cada fruta es fructuosa, lo que #ace

    que los dia%éticos la toleren en ve; de la glucosa y sacarosaC.

    Las tendencias del mercado de los néctares, marca un cam%io de

    preferencias del consumidor #acia los productos naturales, saluda%les,

    con aromas y sa%ores innovadores favoreciendo ampliamente el

  • 8/18/2019 CAPITULO 1 nuebo

    3/5

    Del$m$*a!$-n Temoral:  La investigación se dar- en los meses de

    setiem%re a diciem%re de !*&, tiempo del semestre académico.Del$m$*a!$-n eogr/#$!aF La investigación se reali;ara en los

    la%oratorios de la Escuela cadémica Profesional de Gngeniería en

    Gndustrias limentarias de la 0acultad de iencias gropecuarias de la

    Hniversidad 9acional Iorge Aasadre Jro#mann, u%icado en la v.

    Miraflores $89.

    Del$m$*a!$-n Te-r$!a:  $e pretende determinar la composiciónnutricional y acepta%ilidad sensorial del néctar de tuna amarilla.

    1.0. LIMITACIONES

    rea geogr/#$!a: La provincia de 5acna.

    o!a o er"o3oF uarto semestre académico de agosto a noviem%re y

    la temporada de producción de tuna no es anual.

    Re!4rsos 4*$l$5a3os:  $e utili;aran recursos propios y los recursos

    proporcionados por los la%oratorios, Escuela de Gngeniería en Gndustrias

     limentarias.

  • 8/18/2019 CAPITULO 1 nuebo

    4/5

    1.8. M5KG E D9$G$5E9G

    PROBLEMA  OBJETIVO

    GENERAL

      JUSTIFICACION HIPOTESIS   VARIABLES INDICADORES  INTRUMENTO DE

    MEDICIÓN

      ESCALA FUENTE

  • 8/18/2019 CAPITULO 1 nuebo

    5/5