capitulo 2 consulta popular

2

Click here to load reader

Upload: janne-pily

Post on 22-Jan-2018

97 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 2 consulta popular

Realidad coyuntural

Conflictos socio-ambientales

Rechazo a la minería

Derechos de la naturaleza

Temor de efectos de contaminación de fuentes de agua.

Apoyo a la minería

Mejorar las condiciones de vida de la población mediante regalías.

Es necesario tomar medidas preventivas (Evaluaciones de impacto ambiental, planes de manejo ambiental, organización de comunidades para conformar veedurías comunitarias, etc.)

Necesario un acuerdo Estado –comunidad – empresa privada para el desarrollo local y minero.

Page 2: Capitulo 2 consulta popular

Co

nsu

lta

popula

r La consulta previa orienta a principios de igualdad, autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e interculturalidad.

Ley de minería, art. 87: “La participación ciudadana es un proceso que tiene como finalidad considerar e incorporar los criterios de la comunidad a la gestión social y ambiental de un proyecto minero, dicho proceso deberá llevarse a cabo en todas las fases de la actividad minera, en el marco de los procedimientos y mecanismos establecidos en la Constitución y en la ley.”

Año 2011: Consulta interna en Taqui, 92,38% en contra del proyecto.

Año 2012: CNE acepta solicitud de UNAGUA sobre consulta previa. Debía recolectar una base de 1,493 firmas.

Año 2015: “Está ud. de acuerdo que se realicen actividades mineras en los páramos y fuentes de agua del sistema hidrológico Kimsacocha? Sí o No”

29 de julio de 2015: Se entregó 1,778 firmas y el 31 de agosto CNE aprobó 1,577 firmas.

2015: Otra consulta desarrollada por el Colectivo Unidos por el Desarrollo.

Teniendo que recolectar una base de 1931 firmas correspondiente al 10% del padrón electoral de Girón y San Fernando.

¿Está ud. de acuerdo que la zona de influencia del proyecto minero Loma Larga se beneficie del 60% de las regalías que genere la explotación minera responsable?

Las leyes constitucionales señalan que el Estado está obligado en tomar en cuenta la opinión de la comunidad, y esta tiene el derecho de expresarse. Pero aquél no está obligado a acatar la opinión de la comunidad, incluso habiendo una oposición mayoritaria.